Ministerio Administrativo de la Presidencia desarrolla taller sobre innovación para colaboradores

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) a través de su viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana y el Laboratorio de Innovación Pública desarrolló este viernes un taller para colaboradores bajo la temática “cómo innovar en tu trabajo”.

En el encuentro se realizaron diversas dinámicas de intercambio entre compañeros de distintas áreas, donde tuvieron la oportunidad de plantear ideas, desafíos y soluciones que contribuyan a mejorar el ambiente y condiciones laborales, además de evaluar su impacto, factibilidad y viabilidad.

En el curso participaron servidores públicos de distintas direcciones y departamentos, entre ellos: Tecnología, Planificación y Desarrollo, Proyectos Especiales y Recursos Humanos.

A lo largo de estos dos años de gestión el viceministerio administrativo que dirige Dilia Leticia Jorge Mera, ha realizado diversas iniciativas en procura de promover la innovación en el servicio público.

El taller fue impartido y coordinado por Paola Corporán, Angélica Rodríguez, Emny Alcántara y Deyanira Fernández, equipo del viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana.

Ministerio Administrativo apoya desarrollo de obras comunitarias en provincia Espaillat

MOCA, República Dominicana.- Como parte de los esfuerzos del gobierno para apoyar el desarrollo comunitario y promover las iniciativas de las alcaldías, el Ministerio Administrativo de la Presidencia apoyó el desarrollo de varias obras de interés en este municipio y otros puntos de la provincia Espaillat.

Con esos fines, el director de proyectos del organismo, Johnny González, realizo un recorrido por las obras ejecutadas con el apoyo del MAPRE, que incluyen la iluminación de un moderno estadio de fútbol en este municipio, un parque central y, en San Víctor, el tramo carretero anillo Circunvalación Estancia Nueva-Losa López.

El funcionario dijo que el ministro Administrativo José Ignacio Paliza ha asumido como una responsabilidad de Estado el cumplimiento, seguimiento de los proyectos prometidos y avalados por el presidente, Luis Abinader en sus visitas y contactos con comunitarios, juntas de vecinos en los diferentes lugares del país.

González explicó que los recursos para apoyar estos proyectos formulados y ejecutados por las alcaldías fueron canalizados a través del MAPRE, luego de cumplir con todos los procedimientos administrativos y de transparencia.

Al valorar la importancia de las obras construidas por instrucciones del presidente Luis Abinader, el funcionario del MAPRE recordó que organizaciones comunitarias solicitaron dichas construcciones, las cuales fueron acogidas luego de una evaluación por parte del departamento de Ingeniería de la institución oficial.

En el recorrido, González estuvo acompañado del coordinador de proyectos del MAPRE, José Bautista; el alcalde de San Víctor, Fulgencio Sánchez y el director de proyectos de la alcaldía de Moca, ingeniero Junior Ramón Alejandro Núñez García.

Presidente Abinader entrega aporte para proyectos trabajadores con discapacidad en Mao

VALVERDE, Mao. – Republica Dominicana. – El presidente Luis Abinader entregó un importante aporte a la Fundación de Trabajadores con Discapacidad (FNTD) para la ejecución de un proyecto productivo orientado a la inclusión laboral de sus miembros.

La iniciativa fue formulada y canalizada a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, que luego de su ponderación recomendó su puesta en marcha.

Directivos de dicha fundación presentaron la propuesta al viceministerio de Incentivo a la Producción y Emprendimiento vía el viceministro Ingeniero José Jáquez, durante una reunión en el Palacio Nacional.

El funcionario dijo que de inmediato el ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza favoreció el proyecto resaltando su importancia por coincidir además con la fecha del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”.

En la reunión del Palacio Nacional participaron, además de dirigentes y miembros de federación, monseñor Sinencio Peralta, obispo de las provincias Mao-Montecristi; Daysi Aquino, Gobernadora Provincial Valverde, José Francisco López Chávez, diputado (difunto), Osvaldo Canario Montero, director ejecutivo del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Lorenzo Taveras, director regional de Mypimes, Julio Montero, presidente de la FNTD y José Rafael Sosa, coordinador regional CONADIS.

El proyecto fue apoyado por el presidente Abinader con un aporte, en calidad de donación, del Ministerio Administrativo de la Presidencia, de manos del ministro José Ignacio Paliza, ascendente a RD$2,833,749.00, los cuales incluyen partidas para gastos de permisología, adecuación de local, sistema de facturación y contabilidad, adquisición de insumos y materiales de producción, así como gastos de personal para los primeros meses de operaciones del proyecto.

Este proyecto productivo servirá de sustento a las familias de los integrantes de la Federación, con la creación de 50 empleos directos, impactando, además, a unas 200 personas de la región.

El proyecto tiene como objetivo promover la inclusión laboral mediante la generación de empleos de calidad con la inserción en los sectores productivos de la economía de personas con condiciones de discapacidad.

Adicionalmente, por gestiones del MAPRE y la Gobernación Provincial de Mao se le facilitará un local propiedad del INDOTEL para las operaciones industriales de esta Federación Nacional de Trabajadores con Discapacidad en su Proyecto de Emprendimiento “Promoviendo Capacidades”.

Ministro Paliza recibe títulos de los terrenos del Palacio Nacional y el DNI

Santo Domingo.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, recibió tres títulos de propiedad por 68,130.32 metros cuadrados de terrenos en los cuales se encuentran el Palacio Nacional y el edificio de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI).

Dos de los documentos, el 0100360118, por 37,342.35 metros cuadrados, y otro 0100361555, por 25,265.35, se corresponden a los terrenos de la casa de gobierno y el 0100360116 por 5,522.32 metros cuadrados, a los del edificio del DNI.

Al recibir los escritos, Paliza destacó que, por iniciativa del presidente Luis Abinader y a casi 75 años de la inauguración de la casa de presidencial, el Estado Dominicano cuenta con los documentos oficiales que lo acredita como legítimo dueño de los predios.

El ministro Administrativo dijo que, desde el inicio de la construcción del Palacio Nacional en el 1943, el Estado Dominicano tiene la posesión ininterrumpida y pacífica de esos predios y desde hoy cuenta con los títulos legales que lo avala.

Agregó que desde el primer día que asumieron el Gobierno las puertas del Palacio Nacional fueron abiertas para que todos los dominicanos y las dominicanas pudieran visitar y conocer de su historia, decisión que permitió que los vecinos del sector San Carlos nos visitaran y fueran recibidos por el Presidente y la Primera Dama, además, de los cientos de estudiantes de todo el país.

Mérido Torres, director general de la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), entregó los documentos legales en los cuales se consigna la propiedad del Estado de los terrenos en el sector Gascue del Distrito Nacional.

Explicó que se trató de dos procesos mediante deslinde y saneamiento gestionados ante el Registro Inmobiliario del Consejo del Poder Judicial y en ambos casos el Estado obtuvo sentencias a su favor del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional y no hubo objeción de ninguna parte.

Estas gestiones iniciaron el 13 de agosto del 2021 con el anuncio del Gobierno de que, siete décadas después de la construcción de la mansión presidencial, se gestionaba el saneamiento de los terrenos en donde fue levantado el palacio de gobierno.

El Palacio Nacional fue inaugurado el 16 agosto de 1947.

Paliza habla sobre innovación y transformación de la industria en Cumbre Concordia de Las Américas en Miami

MIAMI, Estados Unidos.- Al abordar los temas de innovación y transformación de la industria durante la Cumbre Concordia para Las Américas 2022, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza manifestó que es necesario sostener una mirada de optimismo hacia el futuro de la industria, pero con la colaboración de los sectores público, privado y sociedad civil.

Agregó que esta asociación garantizaría la innovación progresiva en los proyectos cuyos componentes claves son capacitación, educación continua, financiación, así como la identificación de áreas de enfoque.

Junto al ministro Paliza participaron en el panel la ex presidenta de la República de Costa Roca, Laura Chinchilla, Grógorie Verdeaux, Vicepresidente de Asuntos Externos de Philip Morris Internacional y Germán Alcayde Fort, ejecutivo de Chairman de Atlantic Business Consulting como moderador.

El funcionario dominicano sostuvo que las alianzas público-privadas son un factor relevante en el fortalecimiento y transformación de la industria, y que por ello la gestión del presidente Luis Abinader ha apostado a esta dinámica a través de la Ley 47-20 de Alianza Publico-Privada, promulgada en 2020.

“En economías abiertas como las nuestras, las regulaciones se establecen para asegurar directrices específicas donde tanto la industria como el consumidor deben operar. Sin lugar a dudas el sector privado lleva la delantera en cuanto al desarrollo de proyectos que operan bajo el marco regulatorio necesario, requiriendo así servicios nuevos y transformadores del sector público, que por lo regular se ven perjudicados por restricciones presupuestarias, así como las capacidades operativas”, explicó Paliza.

En la conferencia celebrada en el Centro Shalala de la Universidad de Miami, manifestó que en el corto tiempo de implementación de la Ley 47-20, el sector privado ha impulsado múltiples iniciativas innovadoras en áreas como salud, energías y manejo medioambiental.

Al plantear los desafíos que surgirán de la rápida innovación y transformación de la industria, el ministro Paliza citó las tasas de adopción de las pequeñas empresas con respecto a la tecnología y la transformación, esto atendiendo a que aproximadamente el 95% de todas las empresas (sumando el sector informal) en la República Dominicana son MyPymes (Pequeñas y Medianas Empresas).

Finalmente, abordó el tema de la tecnología como clave para el progreso colectivo, y en ese sentido, citó que desde el gobierno dominicano se impulsa con fuerza una transformación digital que busca modernizar los servicios a través de la tecnología y acortar los proceso.

Ministerio Administrativo entrega aportes a instituciones de Sánchez Ramírez

SÁNCHEZ RAMÍREZ, República Dominicana.- En su misión de lograr el desarrollo progresivo de las comunidades, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) entregó este viernes importantes aportes en la provincia Sánchez Ramírez, los cuales contribuirán a su avance en aspectos fundamentales como educación, cultura y servicios sociales.

En total fueron cinco los apoyos presupuestarios entregados por el ministro administrativo, José Ignacio Paliza en municipios como Cotuí, Fantino y Villa La Mata.

La Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) recibió un aporte de RD$4 millones a través de un cheque de libramiento, para la compra de un autobús que ayude a mejorar las condiciones socioeducativas de los estudiantes del nivel superior. En el municipio de Fantino, se entregaron RD$315 mil a la Casa de la Cultura La Piña, que serán destinados a la adquisición de equipos tecnológicos.

De igual modo, en ese municipio se asignó un apoyo económico de RD$1 millón 369 mil a la Parroquia Sagrados Corazones para la remodelación de la Sacristía y el Sagrado de la Parroquia.

En tanto que, para la terminación de su edificación, el Ministerio Administrativo donó a la iglesia Barrio Lindo De Angelina en el municipio Villa La Mata, RD$3 millones 430 mil, los cuales fueron asignados mediante la Diócesis de La Vega.

Así también, a la Casa de Retiros San Gerardo Mayela de Cotuí, se le entregó una ayuda de RD$2 millones 103 mil para la compra de una camioneta.

El ministro Paliza expresó que estas cooperaciones tienen el único propósito de colaborar al fortalecimiento integral de las comunidades, no solo de la provincia Sánchez Ramírez sino de todo el país.

“Es una visión propia del presidente de la República, Luis Abinader, que los municipios y las localidades que le componen puedan lograr mantener su desarrollo por sí solas”, afirmó.

Durante este viernes, el presidente Abinader acompañado del ministro Paliza y otros funcionarios del Ministerio de Cultura, Juventud y el director de INAPA, agotó una importante agenda en Sánchez Ramírez.

Ministerio Administrativo y Juventud acuerdan compra 62 autobuses

Ministerios Administrativo y Juventud acuerdan compra de 62 autobuses y celebración del Festival de la Juventud

Inversión superará los 200 millones de pesos, beneficiará a los estudiantes universitarios de todo el territorio nacional

SANTO DOMINGO. -Dando seguimiento a iniciativas del presidente Luis Abinader en favor de la juventud dominicana, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), puso a disposición del Ministerio de la Juventud su plataforma tecnológica para impulsar un programa nacional de incentivo a la producción y emprendimiento de jóvenes a nivel nacional.

Para tales fines, los ministros José Ignacio Paliza y Rafael Féliz García, firmaron este lunes en el Palacio Nacional un acuerdo interinstitucional para la implementación de un laboratorio de emprendimiento y políticas de primer empleo a favor de la juventud.

Con este proyecto, la juventud emprendedora accederá a programas de apoyo para aumentar sus capacidades técnicas y acceso al crédito que permita hacer sus proyectos sostenibles.

Paliza valoró el acuerdo y anunció que el gobierno, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia licitará la adquisición de 62 autobuses para ser destinados a las asociaciones de estudiantes de todo el territorio nacional y, promoverá la celebración del Festival Nacional de la juventud.

El funcionario dijo que el presidente Luis Abinader ha asumido esta iniciativa en favor del desarrollo integral de la Juventud, como uno de los programas estrellas con que cuenta el gobierno y que tiene como uno de sus principales objetivos acercar los proyectos e ideas a los jóvenes, a la realidad laboral y empresarial del país.

De su lado, el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García destacó que este programa va a potenciar el empoderamiento económico de los jóvenes dominicanos, brindándole oportunidades para que puedan aprovechar al máximo sus capacidades.

El viceministro Administrativo para la Producción y Emprendimiento, José Jáquez, cuya institución elaboró la plataforma tecnológica, presentó el contenido del acuerdo firmado.

Participaron, además, los viceministros de la Juventud Vicente Luis de Peña, Endry González, Carlos Valdez y Francisco Santiago, entre otras autoridades de ambas instituciones del gobierno.

Ministerio Administrativo lanza segunda edición Premio Nacional Innovación Pública

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ante la necesidad de incentivar políticas que promuevan la eficiencia de las instituciones públicas, estimulando la participación de agentes públicos, privados, académicos y ciudadanía en general, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) lanzó este jueves la segunda edición del Premio Nacional a la Innovación Pública.

El acto estuvo encabezado por el ministro José Ignacio Paliza y la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera, quien en sus palabras de bienvenida manifestó su compromiso con promocionar una cultura innovadora.

En tanto, el ministro Paliza habló de la importancia de la innovación como una herramienta para impulsar el fortalecimiento de la institucionalidad y la optimización de los servicios que se le ofrecen a la ciudadanía, tal como lo establece el decreto No. 808-21 que instaura el Premio Nacional a la Innovación Pública del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

“Ojalá que este premio que hoy se celebra en su segunda edición sea el estímulo para que en cada una de las instituciones públicas pueda generarse la semilla de transformación que nos haga a nosotros tener siempre procesos más ligeros, instituciones más flexibles y resultados óptimos”, aseveró Paliza.

De acuerdo a la temática del premio existen tres renglones en los que podrán participar agentes públicos de la administración directa e indirecta, con cargos efectivos o comisionados/as, designados/as, contratados/as, empleados/as públicos, pasantes, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional:
I. Innovación en Procesos Públicos y Digitales.
II. Innovación en Políticas Públicas y Servicios
III. Innovación Pública Implementada

El Premio Nacional a la Innovación Pública es el galardón que busca reconocer las mejores ideas para transformar el sector público; aquellos servidores públicos interesados en postular sus ideas innovadoras que respondan a los diferentes renglones pueden participar desde este jueves 02 de junio hasta el miércoles 31 de agosto del año en curso.

Los detalles sobre esta importante iniciativa están disponibles en el portal web del MAPRE a través del siguiente enlace: https://mapre.gob.do/innovacion/premio-nacional-a-la-innovacion-publica/

Finalmente, asistieron a la actividad el viceministro administrativo Ovi Saldívar, ministro Jesús (Chu) Vásquez Martínez, Ulises Rodríguez, director general de Proindustria; Alejandro Fernández, gerente de la Superintendencia de Bancos y Nelson Arroyo, presidente ejecutivo del Instituto de Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

Además, Inka Mattila, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana, colaboradores del MAPRE y otras personalidades.

Redimensionar imagen