Ministro Paliza: “Todo está listo para la Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno en Santiago de los Caballeros

Los países que participarán son miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Santiago de los Caballeros. – El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ofreció este martes una rueda de prensa en la que afirmó que está todo listo para la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Paliza informó que el acto inaugural de esta reunión tendrá lugar este jueves 8 de diciembre a las 6 de la tarde, en el Gran Teatro del Cibao.

Posteriormente, el presidente Luis Abinader, anfitrión del encuentro, ofrecerá una cena oficial a los Excelentísimos Señores Jefes de Estado y de Gobierno y Jefes de Delegación del SICA.

Mientras que el viernes 9 de diciembre, el jefe de Estado dominicano ofrecerá un desayuno en unas nuevas facilidades gubernamentales que se darán a conocer ese día.

A las 10 de la mañana, se dará inicio a la LVI Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de UTESA.

Allí mismo, concluida la reunión, el presidente Luis Abinader ofrecerá un almuerzo a los invitados.

Más tarde se realizará la fotografía oficial de este encuentro en el Monumento a los Héroes de la Restauración.

Se recuerda que en el marco del ejercicio de la Presidencia Pro Tempore (PPT) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que actualmente ostenta República Dominicana, este viernes 9 de diciembre, el país será sede de dicha actividad a celebrarse en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Esta reunirá a los mandatarios, ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los ocho países miembros del SICA y servirá de espacio para la discusión de importantes temas de la agenda regional y la institucionalidad del sistema.

Como antesala a la reunión de los presidentes, el jueves 8 de diciembre del corriente se desarrollará la LXXXVIII Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA.

Paliza: “Presidente Abinader autorizó intervención de la cañada Las 800 por un monto de RD$172 millones”

Familias afectadas por las lluvias continúan recibiendo la asistencia del gobierno casa por casa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A cinco días de los torrenciales aguaceros que afectaron al gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, el gobierno central continúa ejecutando acciones en favor de las familias perjudicadas, este miércoles el ministro administrativo José Ignacio Paliza se trasladó al sector San Rafael de Arroyo Hondo para continuar la entrega de ayudas, tal como lo instruyó el presidente Luis Abinader.

Durante el recorrido Paliza informó que por instrucciones del jefe de Estado se dispuso la intervención de los 720 metros lineales de la cañada Las 800, en Los Ríos por un monto de RD$172 millones.

Acompañado de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el diputado Anibal Díaz y Yadira Henríquez, directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, llevaron a los afectados zinc, madera, enseres del hogar y provisiones.

Esta comitiva ha visitado sectores como Los Girasoles, La Puya, y otros, para conocer las necesidades sociales de sus pobladores e impactar de manera positiva a todos al margen de los colores y con el mayor grado de justicia posible.

“No descansaremos hasta que cada familia pueda retornar relativamente a su normalidad, esta no es la primera visita, no es una jornada de un día”, dijo el ministro Paliza.

A la fecha solo en La Puya 4,500 casas han recibido más de 9 mil raciones de alimentos, y se ha hecho el levantamiento de cerca de 1,000 colchones que necesitan ser sustituidos, en ambas tareas aseguró el funcionario ya se han adelantado los trabajos.

En materia económica, el funcionario garantizó que existen las condiciones para solventar los estragos del evento atmosférico que se registró el pasado viernes. “Tenemos la capacidad de ayudar a cada dominicano. ¡Nadie se quedará atrás!”.

Ministro Paliza entrega fondos para equipar laboratorio sector agropecuario

La solicitud fue hecha recientemente por la Junta Agroempresarial Dominicana al presidente Abinader

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por mandato del presidente de la República, Luis Abinader, y en apoyo al sector de produccion agropecuaria nacional, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza entregó un importante aporte a la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) para la adquisición de equipos necesarios.

En definitiva la institucion recibió un cheque de libramiento con un monto de RD$11 millones 298 mil (aproximadamente US$207 mil), los equipos a comprar servirán para ampliar los servicios al sector ganadero de leche y a la industria láctea del país.

El ministro Paliza reconoció la gran labor que a lo largo de los años ha desarrollado la Junta Agroempresarial, no solo en beneficio de sus afiliados sino de todos los agricultores que toquen sus puertas.

“Sabemos que este apoyo que hoy hace el gobierno dominicano ayudará de manera sustancial a todo el sector y podrá apuntalar aún más los esfuerzos que desde aquí se hacen“, agregó.

De su lado, Omar Benítez, presidente Ejecutivo de la JAD, dio las gracias por este respaldo y se comprometió a devolver en servicios a los productores del país el valor de la inversión, bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura.

Dijo además que seguirán trabajando en su misión de apoyar, fomentar y promover el desarrollo de la producción agropecuaria nacional implementando prácticas de producción de alta tecnología, ofreciendo servicios de información de mercados y oportunidades de negocios para los asociados y servicios de laboratorios de última generación.

Paliza hizo un recorrido por los diferentes laboratorios que tiene en funcionamiento la institución, conoció sus maquinarias y de manera detallada las mediciones y resultados que se realizan en favor de los procesos.

El breve acto se realizó en las instalaciones de la Junta Agroempresarial Dominicana, y estuvieron presentes: Raymundo Roig, tesorero del Consejo de Directores y Rafael Ortiz, viceministro de Agricultura.

También, Ramòn Segura, secretario del Consejo de Directores JAD y Jorge Perelló, miembro.

Ministro Paliza entrega aportes para reparar 150 iglesias evangélicas afectadas por huracán Fiona

Las congregaciones con daños en el Este del país recibirán las ayudas a través del Servicio Social de Iglesias Dominicanas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza entregó este viernes un aporte que supera los RD$10 millones de pesos en materiales al Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID), para ayudar a las congregaciones del Este cuyas edificaciones resultaron afectadas por el huracán Fiona en septiembre pasado.

Paliza también entregó además un cheque por RD$3,050,000 pesos para gastos de equipamientos.

El ministro Paliza expresó que por los efectos del huracán Fiona cerca de 150 iglesias evangélicas, hasta el momento de diferentes naturalezas y características se vieron afectadas fundamentalmente en el Este del país.

“En tal virtud, en nombre del gobierno dominicano hemos querido traer un primer aporte en materiales de construcción y en recursos para que ustedes puedan impactar de manera directa a esas iglesias, que dentro de su humildad han podido construir las mismas con el esfuerzo colectivo de la gente, y eso tiene mucho valor”. Agregó Paliza

De su lado, Lorenzo Mota King, director ejecutivo del SSID dio las gracias al gobierno dominicano por hacer causa común con las regiones impactadas por el fenómeno atmosférico.

“Quiero reconocer el trabajo del presidente Luis Abinader en favor de todos los sectores de la sociedad dominicana, además, agradecemos al ministro José Ignacio Paliza quien nos escuchó y de inmediato nos está dando respuesta en nombre del gobierno”. Añadió.

El líder religioso informó que entre las provincias con mayor daño están, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hayo Mayor y La Altagracia.

El Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID) se fundó en mayo de 1962 y está constituido por iglesias, instituciones eclesiásticas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan para impulsar el desarrollo de las comunidades dominicanas, especialmente en zonas rurales.

Ministro José Paliza entrega aportes por más de RD$90 millones en Puerto Plata

El estadio José Briceño está entre las obras que serán remodeladas con los recursos entregados

PUERTO PLATA, Santo Domingo.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza agotó este sábado una extensa agenda en la provincia Puerto Plata, donde entregó aportes que alcanzan los 90 millones de pesos para la ejecución de diferentes obras en beneficio de la comunidad.

El Ayuntamiento Municipal recibió fondos por RD$39 millones 351 mil para la adquisición de varias unidades de camiones recolectores de basura, mientras que a través del Obispado de Puerto Plata se hizo entrega de RD$40 millones para la remodelación del estadio José Briceño.

El ministro Paliza expresó sobre esta última iniciativa la importancia de impulsar el deporte y la cultura en las comunidades; “hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada del presidente Luis Abinader que hace unas cuantas semanas visitó el estadio por iniciativa de quien les habla y muchos de ustedes”, agregó.

En el municipio de Montellano en conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS), Paliza hizo la donación de una ambulancia que constituye un gran avance en materia de salud para la comunidad.

El funcionario también llevó un aporte en cheque de libramiento de RD$3 millones 323 mil al Hogar Escuela Luisa Ortea para la construcción de la verja perimetral y la reparación de su techado.

De igual manera, se entregó un cheque de libramiento por RD$1 millón a la Respetable Logia Restauración no. 11 para la adecuación y reforzamiento de su estructura.

“Estas contribuciones son un apoyo a la municipalidad, es la primera que un gobierno ayuda a la municipalidad con proyectos y equipos; se han intervenido las avenidas principales”, afirmó.

Finalmente, el ministro Paliza acompañado de autoridades locales hizo un recorrido por el Mercado Municipal para supervisar los avances de los trabajos que allí se realizan.

Estuvieron presentes en las distintas actividades la gobernadora Claritza Rochette, senadora Ginette Bournigal, ministro de Deportes, Francisco Camacho; viceministro administrativo y Financiero, Igor Rodríguez, diputado Emil Durán, alcalde Roquelito García y otras personalidades.

Ministro Paliza entrega recursos para obras municipales de Santo Domingo Oeste

Canchas deportivas, funerarias y campo de fútbol entre las obras solicitadas por los comunitarios por un valor superior a los 62 millones de pesos _

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por disposición del presidente Luis Abinader y para la ejecución de obras sociales en el municipio de Santo Domingo Oeste (SDO), el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza entregó un comprobante de certificación de fondos por un monto de RD$62 millones 708 mil a la alcaldía de esa demarcación.

Los fondos entregados serán utilizados para la construcción de cinco canchas deportivas, tres funerarias y un campo de fútbol, iniciativas que de acuerdo al ministro Paliza promueven el desarrollo progresivo de las comunidades.

Con un presupuesto estimado de RD$3 millones 200 mil pesos cada una, las canchas serán edificadas en los sectores Chuplón, Villa Verde, residencial Costa Azul, Hato Nuevo y Complejo Juan Guzmán de Manoguayabo; mientras el campo de fútbol se construirá en la Avenida George Washington esq. Gregorio Luperón en el Km 12 de Haina, con una inversión de unos RD$16 millones.

Las funerarias cuyo monto individual se aproxima los RD$10 millones 58 mil se levantarán en las zonas de Batey Bienvenido, Enriquillo y Libertador de Herrera.

“Nosotros estamos impulsando una gestión gubernamental diferente en la que al tiempo que se realizan grandes proyectos, obras y manifestaciones de inversiones publicas importantes también vamos en atención del desarrollo integral del territorio ayudando a las comunidades e impactando la vida de nuestros jóvenes”, expresó el funcionario.

El alcalde José Andújar agradeció al presidente de la República por los recursos otorgados al municipio para iniciativas que afirma impactarán a decenas de sectores que integran el municipio de Santo Domingo Oeste.

“Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestros munícipes”, dijo.

Finalmente, el ministro Paliza anunció que se evalúan otros proyectos depositados por la alcaldía del municipio, que buscan impactar otras áreas de esa demarcación, tal es el caso de los espacios que alojarían el ayuntamiento SDO como forma de mejorar los servicios a su gente.

Estuvieron presentes en el acto de entrega el diputado Luis Sánchez Rosario, regidores, autoridades y funcionarios de distintas entidades públicas.

Ministerio Administrativo presenta finalistas del Laboratorio de Innovación Ciudadana de SD

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Como parte de la política que impulsa el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), para motivar a líderes innovadores en tecnológica y la creatividad, el Viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana presentó ayer los resultados y finalistas de la primera edición del Laboratorio de Innovación Ciudadana de Santo Domingo.

La viceministra Dilia Leticia Jorge Mera dijo que la riqueza de este laboratorio es permitir que la ciudadanía participe conjuntamente con el gobierno en la búsqueda de soluciones a los problemas públicos.

Por su parte, el ministro José Ignacio Paliza, felicitó a los 72 grupos que participaron en la primera edición del laboratorio por dar un paso al frente y presentar una idea innovadora, distinta pensando siempre en cambiar la forma en la que se piensa o se percibe la ciudad, como nos comportamos como ciudadanos.

“Innovar no es otra cosa que buscar nuevos o mejores usos a los activos o elementos que tenemos disponibles en nuestras manos”.

Dijo que desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia, a través del viceministerio que encabeza Dilia Jorge Mera, han querido generar o intentar cultivar en la sociedad dominicana el espíritu de innovar, con la intención de ser un ente crítico, que busca revolucionar, propiciar cambios, preguntar y transformar los espacios donde vivimos para lograr un mejor país.

“Desde que llegamos al gobierno, una de las características fundamentales que había acompañado siempre la operatividad diaria, es aquella frase de que aquí siempre las cosas se han hecho así y por tanto no podemos cambiarla, cambiar esa dinámica cuesta, obliga a unir voluntades para lograr cambios”, agregó.

Resaltó que, este ha sido un buen esfuerzo que debe ir cada vez más logrando la sinergia de innovación dando parte de lo que somos los dominicanos y que el Estado Dominicano debe incentivar en cada uno de los espacios que nos toca interactuar para ser mejores gestores, para brindar un mejor servicio a los dominicanos y las dominicanas.

Agradeció, en nombre del gobierno dominicano, el apoyo de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana, por su apoyo y soporte a estos eventos en la persona de Pablo Pascale.

En la actividad, celebrada en el Centro Cultural y Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, los seis grupos finalistas, mostraron los resultados de su entrenamiento en gestión de residuos sólidos orgánicos y huertos comunitarios, arte transforma, sistema de generación de energía eléctrica a partir de energía undimotriz, muévete mejor en bici en Santo Domingo, biodigestión urbana y red de apiarios para abejas urbanas.

Paliza habla sobre innovación y transformación de la industria en Cumbre Concordia de Las Américas en Miami

MIAMI, Estados Unidos.- Al abordar los temas de innovación y transformación de la industria durante la Cumbre Concordia para Las Américas 2022, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza manifestó que es necesario sostener una mirada de optimismo hacia el futuro de la industria, pero con la colaboración de los sectores público, privado y sociedad civil.

Agregó que esta asociación garantizaría la innovación progresiva en los proyectos cuyos componentes claves son capacitación, educación continua, financiación, así como la identificación de áreas de enfoque.

Junto al ministro Paliza participaron en el panel la ex presidenta de la República de Costa Roca, Laura Chinchilla, Grógorie Verdeaux, Vicepresidente de Asuntos Externos de Philip Morris Internacional y Germán Alcayde Fort, ejecutivo de Chairman de Atlantic Business Consulting como moderador.

El funcionario dominicano sostuvo que las alianzas público-privadas son un factor relevante en el fortalecimiento y transformación de la industria, y que por ello la gestión del presidente Luis Abinader ha apostado a esta dinámica a través de la Ley 47-20 de Alianza Publico-Privada, promulgada en 2020.

“En economías abiertas como las nuestras, las regulaciones se establecen para asegurar directrices específicas donde tanto la industria como el consumidor deben operar. Sin lugar a dudas el sector privado lleva la delantera en cuanto al desarrollo de proyectos que operan bajo el marco regulatorio necesario, requiriendo así servicios nuevos y transformadores del sector público, que por lo regular se ven perjudicados por restricciones presupuestarias, así como las capacidades operativas”, explicó Paliza.

En la conferencia celebrada en el Centro Shalala de la Universidad de Miami, manifestó que en el corto tiempo de implementación de la Ley 47-20, el sector privado ha impulsado múltiples iniciativas innovadoras en áreas como salud, energías y manejo medioambiental.

Al plantear los desafíos que surgirán de la rápida innovación y transformación de la industria, el ministro Paliza citó las tasas de adopción de las pequeñas empresas con respecto a la tecnología y la transformación, esto atendiendo a que aproximadamente el 95% de todas las empresas (sumando el sector informal) en la República Dominicana son MyPymes (Pequeñas y Medianas Empresas).

Finalmente, abordó el tema de la tecnología como clave para el progreso colectivo, y en ese sentido, citó que desde el gobierno dominicano se impulsa con fuerza una transformación digital que busca modernizar los servicios a través de la tecnología y acortar los proceso.

Redimensionar imagen