Ministro Paliza: “Agenda integral del presidente Abinader ha permitido importantes avances en los sectores productivos de RD”

El funcionario participó como orador en el almuerzo-conferencia de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo)

Santo Domingo, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, participó este martes en un almuerzo-conferencia organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), el cual tuvo como tema central “Competitividad logística dominicana, perspectiva 2030”.

Las palabras de bienvenida de la actividad fueron ofrecidas por la presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, quien expresó en nombre de la directiva su agradecimiento por la disposición mostrada por los oradores, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.

Paliza, habló sobre los esfuerzos del gobierno y ADOEXPO para la publicación en el año 2021 del Plan Nacional de Fomento de las Exportaciones 2020-2030, un buen paso de cara a la concreción de los objetivos de la estrategia nacional de desarrollo para el 2030 respecto de nuestro compromiso con el fortalecimiento y diversificación del sector manufacturero, la generación de empleos sostenibles, el fomento de la competitividad y, consecuentemente, la promoción del crecimiento económico nacional.

Señaló que a pesar de los retos que como Gobierno han tenido desde el inicio de gestión, a tres años las estadísticas han evidenciado índices de recuperación más que favorables, justo por las oportunas decisiones del presidente, Luis Abinader, el cual ha desarrollado una agenda integral donde todos los sectores productivos han tenido participación, logrando entre otras cosas avances e inversiones en todo el territorio nacional.

“Para un país con la estratégica ubicación y los recursos naturales que tiene el nuestro, el aprovechamiento inteligente de sus recursos constituye una oportunidad, pero también un gran desafío, las medidas de recuperación adoptadas por el Gobierno en el marco del Covid-19 y de la crisis internacional de suministro han contribuido sobremanera a la fluidez de la operación sectorial de la nación”, agregó Paliza.

En la actividad, participaron empresarios, funcionarios gubernamentales, representantes de los sectores productivos nacionales y directores de medios.

Ministro José Paliza entrega recursos para remodelación de la Catedral de La Vega

Desde su fundación el templo no ha recibido apoyo del gobierno para su debido mantenimiento

LA VEGA, República Dominicana.- Dando seguimiento al programa de apoyo que impulsa el Gobierno a través de las iglesias, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó este martes la provincia para hacer entrega de los fondos por RD$6,784,139.05 para la remodelación de la Catedral De La Inmaculada Concepción de La Vega.

La solicitud fue realizada por monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, obispo de La Vega, quien resaltó que este templo no había recibido el debido mantenimiento desde su fundación, lo que ha permitido un franco deterioro de sus estructuras.

Paliza, dijo que son importantes los recursos que se han invertido en estos tres primeros años de gestión del presidente, Luis Abinader, en la construcción y remodelación de iglesias de todas las demarcaciones a nivel nacional, reconociendo siempre el importante aporte que realizan en beneficio de toda la sociedad dominicana.

Monseñor Rodríguez bendijo la gestión que viene realizando el presidente Luis Abinader, y resaltó el buen aliado que ha tenido en la persona del ministro José Paliza.

Por su parte, el alcalde Kelvin Cruz, resaltó que la provincia de La Vega ha sido ampliamente bendecida en esta gestión de Gobierno, porque no ha existido petición alguna para beneficio colectivo que el presidente Abinader o el ministro Paliza se hayan negado aprobar, y eso habla de su buena voluntad con nuestra gente.

Paliza, también visitó el Museo del Carnaval Vegano, recorrió sus salones conociendo parte de esa histórica cultura y conversó con los miembros del patronato, encabezado por el empresario Yanior Concepción a los cuales expresó su voluntad de gestionar las solicitudes realizadas.

En el encuentro participaron la gobernadora, Luisa Altagracia Jiménez Cabreja, el senador Rogelio Genao, el diputado Agustin Burgos, el padre Francisco Jimánez, Gleiby de la Mota presidenta del Patronato junto a otros miembros.

Ministro Paliza entrega aporte al Voluntariado Jesús con los Niños del Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón

La solicitud del Voluntariado fue realizada a través de la primera dama Raquel Arbaje

SANTIAGO, República Dominicana.- Dando respuesta a una solicitud del Voluntariado Jesús con los Niños del Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón a la primera dama, Raquel Arbaje, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, hizo entrega esta tarde de un cheque por RD$4 millones para la construcción de un hogar de paso que será utilizado por niños y las madres que se trasladen por varios días desde otras provincias.

Actualmente el 60 por ciento de los niños que son asistidos en los programas del Voluntariado, residen en diferentes provincias; en lugares apartados y de difícil acceso al transporte, en muchos casos, pequeños que deben permanecer cerca del Hospital para ser revisados y tratados por los doctores con la frecuencia necesaria, ante la imposibilidad de los padres encontrar un lugar seguro donde quedarse.

La presidenta del Consejo de Fundadoras, Xenia Gell de Álvarez, citó el caso de Smith de la Cruz, un niño de cinco años, residente en una comunidad apartada de Constanza. Smith, padece de leucemia y recibe tratamiento de quimioterapia diario; la madre debe traerlo desde esa localidad hasta Santiago todos los días en transporte público, tomando riesgos que eso implica para un niño en su condición.

“Queremos agradecer en nombre del Voluntariado el aporte que realiza el gobierno dominicano para esta importante obra, son cientos de niños y padres que serán beneficiados, esta infraestructura servirá para impactar de manera positiva la economía de las familias que constantemente nos visitan y dará más garantía a los procesos realizados”, agregó.

Paliza dijo que inmediatamente esta solicitud le fue remitida a la primera dama, Raquel Arbaje, fue aprobada y le dio seguimiento al proceso porque estos temas de niños y niñas la impactan mucho, es una mujer que trabaja dia por día una importante cantidad de casos, ella misma da respuesta a través de sus redes sociales desde que la abordan con alguna necesidad sin importar en que punto del país se encuentren.

“Para mi es un honor poder venir hacer entrega de este aporte que permitirá iniciar este sueño de muchos de ustedes que de manera altruista trabajan en favor de estos pequeños, esta es una muestra más de que el gobierno del presidente Luis Abinader acompañará siempre las buenas iniciativas que impulsen instituciones en favor de la sociedad dominicana”, expresó el funcionario.

Al ministro Paliza lo acompañaron la gobernadora civil, Rosa Santos, el director ejecutivo de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), Andrés Cueto; Ulises Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), entre otras personalidades.

Ministro José Paliza entrega fondos para la construcción de Parroquia San Francisco Javier en Rancho Arriba

Gobierno continúa dando apoyo al sector religioso con la construcción y remodelación de sus templos

SAN JOSE DE OCOA, República Dominicana.- Como un aporte a la iglesia católica por su contribución continua a la sociedad, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza se trasladó este miércoles a esta provincia para entregar un importante aporte económico, para la remodelación de la Parroquia San Francisco Javier en el municipio de Rancho Arriba.

Paliza, entregó un primer certificado de fondos por RD$6 millones 273 mil 194 pesos de un total de RD$20 millones proyectados. La solicitud fue realizada por el reverendo padre José Osmar López Brito y motivada por la Diócesis de Baní que coordina monseñor Víctor Emilio Masalles Pere.

En nombre de la feligresía y munícipes, el reverendo padre Yovanny Valdez Arias, párroco de la iglesia expresó su agradecimiento al presidente Luis Abinader y todo su equipo por el esfuerzo hecho al responder a las necesidades de los distintos sectores del país, resaltando de manera puntual al ministro José Paliza quien muestra cada día su vocación de servicio.

“Este templo parroquial muy pronto estará totalmente reestructurado, quiero resaltar la generosidad del presidente Abinader y el ministro Paliza, hombres llenos de humildad que siempre escuchan y que trabajan en favor del pueblo dominicano”, agregó.

De su lado, Paliza elogió la labor que realizan las iglesias en sentido general, llevando la palabra de Dios y reuniendo a la familia; “es un honor para mi que me reciban y poder colaborar a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia con esta obra, es nuestro compromiso poder asistirle en sus peticiones por el extraordinario trabajo que por vocación ustedes realizan en favor de la sociedad dominicana”, dijo.

“Desde el gobienro estamos impulsando un desarrollo integral, por eso nuestro aporte constante a las instituciones que realizan un rol en beneficio de la colectividad, de paso colaboramos con solicitudes históricas como esta de la parroquia San Francisco Javier”, agregó.

En el acto participaron, la gobernadora Josefina Oliva Castillo de Peralta, los alcaldes de Rancho Arriba y San José de Ocoa, Alcedo de los Santos y Aneudy Ortíz Sajiun, la diputada Altagracia Yarelys Encarnación Gerómimo, entre otras personalidades.

Gobierno acude en ayuda de familias de Azua, Neiba y Jimaní afectadas por las lluvias

Plan de Asistencia Social de la Presidencia y Comedores Económicos inician distribución en diversas localidades

AZUA, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabeza este domingo una amplia comisión enviada por el presidente, Luis Abinader, a las zonas afectadas por las lluvias caídas en los últimos días en localidades de Azua, Neiba y Jimaní, generando daños a decenas de familias, carreteras, sistema eléctrico, agricultura y la distribución de agua potable.

En el recorrido iniciado por el municipio de Padre Las Casas, lograron evaluar además los daños provocados por la crecida del Río Las Cuevas, Guayabal, dejando incomunicadas las comunidades de El Recodo, Las Guamas, Las Avispas y Las Cuevas.

El merenguero Kinito Méndez dijo que inmediatamente hizo un llamado a las autoridades a través de las redes sociales, el presidente de la República, Luis Abinader, le realizó una llamada telefónica y le dijo que el ministro José Paliza les visitaría este domingo, y que todas las familias afectadas iban a recibir solución a sus problemáticas.

Paliza dijo que se hicieron contactos con todas las instituciones correspondientes para venir a la región y dar respuestas inmediatas, “los daños van más allá de Padre Las Casas, hemos recibido la preocupación existente de las autoridades locales, la naturaleza nos está llamando la atención, porque nos estamos moviendo de grandes sequías a inundaciones, el mundo está marcando grandes variaciones ambientales y los fenómenos se van a sentir cada vez más”, agregó.

“El gobierno no ha venido hoy a realizar una acción momentánea, tenemos que construir las fórmulas que nos puedan hacer que estos temas no se repitan en el futuro, vamos a construir soluciones a largo plazo, por eso la importancia de la articulación que están llevando a cabo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), para generar un antes y un después, no quedará ninguna familia sin ser atendida, vamos a colaborar con las alcaldías y otras instituciones como la Defensa Civil para sus operaciones”, puntualizó Paliza.

Por su lado, en el municipio de Jimaní, la crecida del río Blanco o Soliette, generó inundaciones urbanas en los sectores Villa Solidaridad, La Ku y el Militar, y daños a la agricultura, familias que conversaron con el ministro Paliza le indicaron que desde el 2004 este río no había presentado una crecida como la de estos días.

Al ministro Paliza le acompañaron, el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, general retirado Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); Olmedo Caba, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI); Yadira Henríquez, directora ejecutiva del Plan de Asistencia Social de la Presidencia; Roberto Herrera, viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones, los diputados Olfani Méndez, Carlos Ramírez, entre otras autoridades.

Gobierno aporta RD 3 MM al Torneo de Baloncesto Superior de Puerto Plata

El deporte dominicano sigue teniendo como su mejor aliado al presidente de la República, Luis Abinader

PUERTO PLATA, República Dominicana.- Con el objetivo de seguir impulsando el deporte en todas las provincias del país, el gobierno que encabeza el presidente, Luis Abinader hizo entrega de RD 3 millones de pesos a los organizadores de la versión 27 del Torneo de Baloncesto Superior de Puerto Plata 2023.

La entrega fue realizada por el Viceministro Administrativo y Financiero de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán en representación del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

“Este gobierno continúa dando muestra de su compromiso con el sector deportivo, cada día se invierte más en mejorar la calidad de vida de nuestros atletas a través del apoyo a las Federaciones y Asociaciones para la celebración de sus actividades”, dijo Igor.

Los recursos fueron recibidos por Addiel Pérez, presidente de la Asociación de Baloncesto de Puerto Plata, doctor Williams Núñez Grano de Oro, vicepresidente y Vinicio Clase; director provincial de Deportes y Recreación.

Rodríguez dijo que este torneo es una de las actividades más importantes que se celebra en la provincia de Puerto Plata, porque reúne a todos los sectores de la sociedad amantes del deporte, resaltó el esfuerzo realizado por el Ministro José Ignacio Paliza para que estas instalaciones fueran remodeladas y hoy presenten estas extraordinarias condiciones.

La Asociación de Baloncesto de Puerto Plata (ABAPPLATA), hizo entrega al Viceministro Igor Rodríguez Durán de una placa de reconocimiento por la dedicatoria de esta versión celebrada en el Techado Fabio Rafael González.

En el acto estuvieron presentes el diputado Emil Durán, Anulfo Pascual, Sub Director de Aduanas; doctor Johnny Tavárez, director provincial de Salud, la doctora Carmen Artílez, coordinadora provincial del programa Vacúnate RD, entre otras personalidades.

Ministerio Administrativo impulsa participación RD en evento ONU sobre el rol de la mujer en la paz mundial

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia participó en el 67 período de sesiones de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en la sede de Naciones Unidas, donde se debatió el rol de la mujer en la paz y la seguridad.

La viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera estuvo al frente de una delegación que asistió a ese evento de la ONU y donde hubo un debate abierto sobre esos temas proyectado en víspera del 25 aniversario de la resolución 1325.

En la reunión, la funcionaria enfatizó que para la República Dominicana es prioritario contribuir con la construcción de una arquitectura para la paz que aborde los compromisos contraídos en virtud de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y su Recomendación General 30, incluyendo el impacto de amenazas no convencionales como el cambio climático y las nuevas tecnologías en la era digital, profundizando en la búsqueda de la construcción de paz positiva, que reivindica la exigencia de nuestros derechos y la promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas: donde quiera que estén.

La delegación estuvo integrada además por la Embajadora Alterna ante Naciones Unidas, Joan Cedano; la consejera Luz Andújar; y además de Paola Corporán del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

Los comisionados del Ministerio Administrativo de la Presidencia estuvieron presentes en las sesiones del 67 período de sesiones de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en la sede de Naciones Unidas bajo el tema prioritario: “Innovación y cambio tecnológico, y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.”

Jorge Mera participó en la mesa ministerial: “Fomentar la innovación inclusiva y el cambio tecnológico para empoderar a mujeres y niñas y crear espacios digitales más seguros”, donde destacó los Clubes Supermáticas y E-Chicas que implementan el Ministerio de Educación junto al Centro de Investigación para la Acción Femenina, llevan a cabo los Clubes Supermaticas y E-Chicas logrando la capacitación de unas 1800 chicas a nivel nacional en capacitación TIC’s.

También en el proyecto “Canasta Digital Social” implementado por el Indotel, apoyando a 2,000 madres solteras jefas de hogares para que tengan acceso al servicio de conectividad significativa y asequible; y dispongan de un equipo de acceso inteligente, acompañado de alfabetización digital con enfoque de género.

La viceministra enfatizó en la necesidad de una contínua reforma educativa con enfoque de género, para que niñas y adolescentes desarrollen habilidades y competencias que promuevan nuevos productos adaptados a los cambios tecnológicos y a la generación del futuro.

La funcionaria dominicana también fue invitada por Alemania y la Unión Internacional de las Telecomunicaciones a participar en el panel: Reducir la brecha digital de género a través de la acción política.

En su exposición, se refirió a la necesidad de incluir a las mujeres en las mesas de trabajo y concreción de las políticas nacionales de digitalización e innovación. Igualmente, en la creación de iniciativas para crear leyes que impulsen y promuevan la participación de mujeres de forma equitativa en lugares de toma de decisiones, en el otorgamiento de becas nacionales e internacional a mujeres en carreras STEM.

Recordó que la igualdad no es un tema exclusivo de mujeres, sino también de hombres aliados y unidos para alcanzar ese propósito.

Paliza entrega RD$80 millones para la construcción del hospital Oncológico y terminación del edificio de Salud en la UCNE de SFM

Los aportes rarifican el compromiso que posee la gestión del presidente Abinader con el sector Salud y la formación de nuestros jóvenes

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana. – Como parte de los esfuerzos que viene impulsando el actual gobierno para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, el ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza hizo entrega este viernes de libramientos ascendentes a más de RD$80 millones de pesos para la construcción del nuevo hospital Oncológico y la terminación del edificio de la Salud de la Universidad Católica Nordestana, en esta provincia.

Al valorar la importancia de estas obras que serán desarrolladas por instrucciones del presidente Luis Abinader, el ministro Paliza recordó que el mandatario durante una visita a esta provincia prometió apoyar las demandas de sus autoridades en beneficio de ambas instituciones.

El ministro Administrativo de la Presidencia apuntó que tanto las autoridades del Patronato Contra el Cáncer del Nordeste, así como las de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), solicitaron dichas construcciones, las cuales fueron acogidas luego de una evaluación por parte de la Dirección de Proyectos del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE).

La visión del presidente Luis Abinader es ir desarrollando todo el país de manera integral, donde participen los actores de la sociedad y que juntos podamos ir construyendo las bases que beneficien a la colectividad como lo que hoy nos traen aquí, uno que permitirá a los ciudadanos y ciudadanas atender su salud, y la otra trabajará en la formación profesional de nuestros jóvenes.

La ingeniera Fátima Fajar, presidenta de la Junta Directiva del Patronato Contra el Cáncer recibió un certificado de fondos por RD$50 millones de pesos, mientras que el rector Padre, Isaac García de la Cruz de la Universidad UCNE, recibió RD$30 millones 289 mil pesos.

Ambos ejecutivos expresaron su satisfacción y agradecimiento al presidente Luis Abinader, porque es en tiempo récord que están dando respuestas a las solicitudes de la población, la provincia Duarte hoy es otra, donde quiera que usted camina se está construyendo algo.

La ceremonia se desarrolló en las instalaciones de la Feria Ganadera de San Francisco de Macorís, donde acudieron Ana Xiomara Cortés Marte, gobernadora de la Provincia Duarte; el senador Franklin Romero, los diputados José Luis Rodríguez, Nicolas Hidalgo y el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio NG de la Rosa, Olmedo Caba, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), entre otras autoridades provinciales y regionales.

Redimensionar imagen