Paliza anuncia aporte por RD$10 millones para remozamiento de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia de Nagua

El aporte también abarcará la remodelación de la fachada de la casa curial y sus oficinas

NAGUA, República Dominicana.- En un esfuerzo más del gobierno dominicano en contribuir al desarrollo integral de las comunidades, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza se trasladó hoy al municipio de Nagua para hacer entrega de un primer aporte por 6 millones de pesos para el remozamiento de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia.

Por disposición del presidente Luis Abinader, la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia recibe los recursos para el remozamiento interior y exterior del templo, y de igual forma, la fachada de la casa curial y sus oficinas.

El ministro Paliza habló del compromiso de esta gestión, de colaborar en el desarrollo y crecimiento de los diferentes sectores de cada municipio del país.

“Hoy tenemos la oportunidad desde el gobierno del presidente Abinader de acompañarlos, junto al esfuerzo mancomunado de cada ciudadano y ciudadana asumimos el compromiso de un mejor país”, agregó.

Librada Hernández, en representación de la iglesia manifestó su gratitud por la respuesta inmediata del gobierno, dijo que el ministro José Ignacio Paliza se ha convertido en un gran gestor de las buenas obras en favor de cada provincia del país y Nagua no era la excepción.

Ministro Paliza recibe reconocimiento del Club Rotario de Nagua y La Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste

En el acto, el ministro Paliza recibió reconocimientos de representantes del Club Rotario de Nagua y La Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste, por el trabajo que ha venido realizando desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia en favor de las diferentes instituciones de la sociedad.

Por su parte, Paliza mostró su agradecimiento por los reconocimientos, resaltó que lo mueve el trabajo que día a día realiza en favor de la gente, agregó que estas acciones lo comprometen a trabajar con más fuerza la tarea diaria.

En la actividad estuvieron presentes, la Gobernadora Civil, Gregoria Correa de Ruíz, el senador Alexis Victoria Yeb; Junior Peralta, alcalde de Nagua; Antonio Guzmán, párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia, Stalin Jesús Vásquez, director de Relaciones con los Poderes Públicos del Ministerio Administrativo de la Presidencia, entre otras personalidades.

Paliza: “I Foro Internacional de Innovación Pública reunirá a destacados especialistas internacionales para debatir el presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”

El evento, que tendrá más de 11 panelistas internacionales, es organizado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El primer Foro Internacional de Innovación Pública bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”, convocado para el miércoles 8 de febrero por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tendrá como principales expositores al presidente de la República, Luis Abinader, al investigador, asesor urbanista y creador del concepto “Ciudad de los 15 minutos” (proyecto reconocido por ONU-Hábitat con el Premio Mundial a la Innovación Urbana 2022), Carlos Moreno, y al experto en innovación y análisis económico, Marc Vidal.

La agenda del evento contará con la participación de Samuel Pereyra Rojas, administrador general del Banco Banreservas; Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas; Peter A. Prazmowski, director ejecutivo de Consejo Nacional de Competitividad de República Dominicana; Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia, además de importantes figuras de trascendencia nacional en la administración gubernamental.

Igualmente, durante el Foro, se realizarán dos diálogos. En el primero, se abordarán los Retos y desafíos de futuro de la innovación pública y contará con las intervenciones de: Cristina Pombo, asesora del sector social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Ismael Peña-López, director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya; Aura Cifuentes, líder de ecosistema estratégico en Ágata (Agencia de Analítica de datos de Bogotá). Ex directora de Gobierno Digital y ex coordinadora del Equipo de Innovación Pública en el Gobierno de Colombia; y el asesor de comunicación y consultor político, Antoni Gutiérrez-Rubí.

En el segundo diálogo, sobre Buenas prácticas internacionales relacionadas con la gobernanza participativa, la ciberseguridad, los ecosistemas de innovación pública, gobierno abierto y medición de impacto, entre otras cuestiones, participarán: Román Yosif Capdeville, ex director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno de Chile; Palmira Chavero, investigadora de Flacso en Ecuador; Imanol Lasa, responsable de Estrategia y Estudios de la Diputación Foral de Gipuzkoa e impulsor del proyecto Etorkizuna Eraikiz; Miguel Rego, experto en ciberseguridad y director general de la Fundación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica, FUNDITEC (España); Francisco Rojas Martín, presidente de la Fundación NovaGob y coordinador de la Red InnoLabsAires (España) y altos funcionarios públicos, representantes de la academia nacional, de organismos multilaterales, sector privado y sociedad civil, tal como anunció Dilia Leticia Jorge Mera, viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE.

El Foro, que será desarrollado desde las 9 de la mañana, iniciará con las palabras de bienvenida de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía Gómez, y del ministro José Ignacio Paliza, quien informó que más de 500 personas del sector público y privado, se han inscrito a través de la página web www.innovacionpublica.gob.do, destacando que este evento está llamado a convertir la ciudad de Santo Domingo durante ese día en un espacio de intercambio de conversación, sobre el futuro de la Innovación Pública y de manera muy particular colocando una mirada hacia la República Dominicana.

La actividad se realizará en el salón Garden Tent del Hotel Embajador de Santo Domingo y contará con tres mesas paralelas donde se presentarán buenas prácticas de innovación a nivel nacional en ámbitos como la innovación social, sostenibilidad y turismo, y la innovación tecnológica, con participación de representantes del Ministerio de la Mujer, Supérate, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Turismo, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Oficina Nacional de Estadísticas, Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes; y representantes del sector privado y académico como Universidad Iberoamericana, ADOPEM ONG; Voxel Caribe y ECORED.

José Ignacio Paliza es declarado “Munícipe Distinguido de la Ciudad de Santo Domingo”

La propuesta fue presentada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y apoyada por el Concejo de Regidores

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por sus esfuerzos en procura del bienestar social ante situaciones de riesgo, y de manera especial las inundaciones del pasado 4 de noviembre, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza recibió este martes del Concejo de Regidores del Distrito Nacional la declaratoria como “Munícipe Distinguido”.

“Esto significa mucho para mí, porque me agrada ayudar y es una de las partes más bonitas de la política”, de esta manera respondió el funcionario a este privilegio, una propuesta de Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, y apoyada por todos los regidores que conforman el Concejo.

“Honrado de recibir del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, la declaratoria como “Munícipe Distinguido”, motivación de la alcaldesa Carolina Mejía, por el trabajo que juntos realizamos en favor de las familias afectadas por las inundaciones del pasado día 4 de noviembre”, agregó.

De su lado, la alcaldesa del Distrito habló del ejemplo de servicio público que ha mostrado el ministro Paliza; “Para mí es un honor caminar en el servicio público a tu lado, al lado de nuestro presidente también”, manifestó.

Finalmente, los regidores Liz Mieses y Fernando Acosta dijeron sentirse orgullosos de como miembro del Concejo levantar la mano para aprobar este reconocimiento a quien estuvo al lado de los habitantes del Distrito Nacional en un momento donde la naturaleza se expresó.

El acto se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito.

Paliza : “166 ayuntamientos en proceso de realizar todas sus contrataciones a través del portal de Compras, un hito de nuestro gobierno”.

Entrega 10 camionetas a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el objetivo de lograr el fortalecimiento de la municipalidad la gestión de gobierno del presidente, Luis Abinader, ha logrado que los ayuntamientos y distritos municipales soliciten realizar sus procesos de compras y contrataciones a través del portal transaccional de Compras y Contrataciones.

99 ayuntamientos ya realizan sus operaciones con el sistema y 67 están en proceso.

Paliza dijo al momento de entregar las 10 camionetas a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), que está gestión ha logrado un hito con los gobiernos locales, buscando generar transparencia en los procesos, y que los ciudadanos conozcan las ejecutorias de sus representantes.

En otro orden, expresó que la compra de las camionetas tuvo un costo de RD$30 millones de pesos.

Kelvin Cruz, presidente de Fedomu destacó que la donación de esas camionetas demuestra con los hechos el compromiso que ha asumido el gobierno del presidente Luis Abinader con la municipalidad.

Agregó que “esos vehículos vienen a fortalecer el trabajo y el rol de nuestra institución como ente que representa y agrupa a los alcaldes y alcaldesas del país.

Destacó que estas camionetas sustituyen una flotilla que trabajó por más de 12 años y ya había agotado su vida útil generando inconvenientes para el desarrollo de los trabajos de la institución.

Informó que las unidades vehiculares donadas para las 10 regionales de Fedomu serán para continuar realizando la labor de acompañamiento, asesoramiento y fortalecimiento de los gobiernos locales en sus territorios.

En la actividad que fue celebrada en el Pabellón de las Naciones, Centro de los Héroes, también participó, Víctor D’ Aza; Secretario General de la Liga Municipal, el diputado Anibal Días y alcaldes de diferentes demarcaciones.

“Paliza y Carolina unen esfuerzos en favor de familias afectadas por las lluvias”

Visitan sectores La Zurza y Los Platanitos para entregar alimentos y enseres del hogar

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía han unido esfuerzos en favor de las familias afectadas por las lluvias del pasado 4 de noviembre.

Tras los aguaceros que afectaron al gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, Paliza y Carolina recorrieron los sectores La Zurza y Los Platanitos para coordinar la entrega de raciones de alimentos y enseres del hogar en un proceso que se desarrolla casa por casa.

Los sectores La Puya, Los Girasoles, San Rafael, Los Ríos, y otros, están entre las zonas supervisadas, espacios donde previamente un equipo realiza un levantamiento de los afectados para garantizar justicia en el proceso de entrega.

Durante los recorridos Paliza y Carolina han estado acompañados por líderes comunitarios y religiosos, quienes han mostrado interés en ser parte de la recuperación de sus comunidades.

Rosmery Hermández, residente en La Zurza, dijo que por primera vez un gobierno realizaba una ayuda tan rápida luego de ocurrir un hecho de esa magnitud, “luego de aquel terrible viernes son muchas las veces que hemos visto gente del gobierno brindándonos apoyo, cosa que no podemos olvidar”.

En tanto, Paliza dijo que continuarán la agenda prevista tal como lo dispuso el presidente Luis Abinader.

Viceministra Scarlet Benzan distribuye ayudas a familias afectadas por las lluvias en SDO

Familia de más de 10 sectores recibieron alimentos y enseres del hogar

SANTO DOMINGO OESTE. República Dominicana.- El Gobierno, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia continuó este fin de semana llevando ayudas a familias de varios sectores del municipio Santo Domingo Oeste cuyas viviendas y enseres fueron afectados por los torrenciales aguaceros registrados en días pasados.

La viceministra administrativa de Incentivo a la Producción, Escarlet Benzan, encabezó este el operativo que abarcó a residentes en los sectores Bellas Colinas, El Chumplún, Bellas Colinas, Los Solares, Pueblo Chico La Javilla, Arroyo Bonito. Los Trinitarios, Hato Nuevo, El Tanque Azul, Hato Nuevo, La Entrada del Cielo, Bayona, y Callejón de los Monos.

Durante el recorrido de entrega, Scarlet Benzán estuvo acompañada de el alcalde José Andújar, el diputado Luis Sánchez, el presidente de Comisión Barrial, Rolfi Rojas; la regidora Arlette Almonte, el vice cónsul Deybi Torres, el director del INAVI, Félix Grullón y el dirigente juvenil político Ronny Lebrón, quien estuvo coordinando parte de la ruta.

La viceministra dijo que este operativo se realiza por instrucciones del presidente Luis Abinader y el ministro José Ignacio Paliza, quienes se solidarizan con las victimas de los pasados aguaceros entregándoles alimentos y parte de sus enseres como colchones, estufas, neveras y otros electrodomésticos.

La funcionaria recordó que para dar continuidad a las acciones tomadas por el Gobierno tras los aguaceros de hace varias semanas, el Ministerio Administrativo, se ha estado desplazando por los sectores más afectados para llevar ayuda a sus moradores.

Benzan también expresó que enviarán una patana con zinc y madera para la reparación de aquellas viviendas afectadas, “todas las familias afectadas están recibiendo la mano amiga de este gobierno porque así lo prometió el presidente Luis Abinader”, añadió.

Paliza: “Presidente Abinader autorizó intervención de la cañada Las 800 por un monto de RD$172 millones”

Familias afectadas por las lluvias continúan recibiendo la asistencia del gobierno casa por casa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A cinco días de los torrenciales aguaceros que afectaron al gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, el gobierno central continúa ejecutando acciones en favor de las familias perjudicadas, este miércoles el ministro administrativo José Ignacio Paliza se trasladó al sector San Rafael de Arroyo Hondo para continuar la entrega de ayudas, tal como lo instruyó el presidente Luis Abinader.

Durante el recorrido Paliza informó que por instrucciones del jefe de Estado se dispuso la intervención de los 720 metros lineales de la cañada Las 800, en Los Ríos por un monto de RD$172 millones.

Acompañado de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el diputado Anibal Díaz y Yadira Henríquez, directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, llevaron a los afectados zinc, madera, enseres del hogar y provisiones.

Esta comitiva ha visitado sectores como Los Girasoles, La Puya, y otros, para conocer las necesidades sociales de sus pobladores e impactar de manera positiva a todos al margen de los colores y con el mayor grado de justicia posible.

“No descansaremos hasta que cada familia pueda retornar relativamente a su normalidad, esta no es la primera visita, no es una jornada de un día”, dijo el ministro Paliza.

A la fecha solo en La Puya 4,500 casas han recibido más de 9 mil raciones de alimentos, y se ha hecho el levantamiento de cerca de 1,000 colchones que necesitan ser sustituidos, en ambas tareas aseguró el funcionario ya se han adelantado los trabajos.

En materia económica, el funcionario garantizó que existen las condiciones para solventar los estragos del evento atmosférico que se registró el pasado viernes. “Tenemos la capacidad de ayudar a cada dominicano. ¡Nadie se quedará atrás!”.

El Ministerio Administrativo es galardonado por gestión eficiente y transparente

Santo Domingo. – El Ministerio Administrativo de la Presidencia fue galardonado este martes por su gestión pública más efectiva, eficiente y transparente.

El MAPRE recibió el galardón NORTIC de Oro por el reconocimiento a sus esfuerzos en apoyo al fortalecimiento institucional del Estado Dominicano.

Asimismo, fue reconocido por el desarrollo sostenible en la gestión pública.

Dicho reconocimiento fue recibido por la viceministra administrativa Dilia Leticia Jorge Mera en el marco de la XIV Semana de la Calidad, en la que se reconocieron los modelos de excelencia en la creación de valor público.

En el evento, organizado por el Ministerio de Administración Pública también fueron reconocidas otras instituciones del gobierno que se han acogido a las normas de calidad y desarrollo sostenible que impulsa la administración del presidente Luis Abinader.

El MAPRE también fue ponderado por mantener de manera consecutiva seis reconocimientos por su excelente desempeño en la gestión pública.

Se trata del primer reconocimiento del Ministerio de Administración Pública (MAP) a los entes y órganos monitoreados en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), donde se mide el Desempeño de la Gestión Institucional, con el interés de lograr una gestión pública más efectiva, eficiente y transparente.

El ministro Darío Castillo explicó que con esta iniciativa se reconoce el esfuerzo para la mejora continua en la gestión y así elevar la calidad del servicio de la administración pública, al nivel de los estándares de clase mundial e instaurando la creación del valor público.

El Ejército de la República Dominicana, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Hacienda, Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), la Superintendencia de Pensiones, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y la Tesorería Nacional.

El galardón NORTIC de Oro es un reconocimiento entregado por la OGTIC a las instituciones públicas, por los esfuerzos realizados en apoyo al fortalecimiento institucional del Estado Dominicano, a través de la correcta implementación y certificación de seis o más estándares NORTIC.

Por igual tanto el MAP como el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo reconocieron a las instituciones que cumplieron con sus Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Dentro de los reconocidos está el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), por implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos y de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables; además de adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.

Por igual fue reconocido el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) por reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.

Redimensionar imagen