Gobierno brinda apoyo familias afectadas por lluvias tormenta Fred en sectores GSD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno, por instrucciones del presidente Luis Abinader, acudió en auxilio de familias de escasos recursos residentes en barrios marginales del Gran Santo Domingo, cuyas viviendas y propiedades fueron impactadas por la tormenta Fred a su paso por el territorio dominicano.

Durante un operativo por las zonas afectadas, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza expresó que el interés del presidente de la República es que las familias impactadas reciban el apoyo necesario.

Durante el levantamiento fueron auxiliados cientos de familias de sectores y barrios populares de la parte alta de la capital, entre los que figuran Cristo Rey, Las Cañitas, Gualey, Canta la Rana, Guachapita, El Dique, Luperón, La Ciénega, Mejoramiento Social, Espaillat, entre otros.

En el recorrido participaron el senador Antonio Taveras, alcalde Manuel Jiménez, diputado Bertico Santana, equipos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Defensa Civil, Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos, la Cruz Roja y otras entidades.

Además de alimentos cocidos y fundas con productos alimenticios crudos de los Comedores Económicos, a las familias también les fueron entregadas a través del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, frisas, colchonetas, sabanas y otros enseres.

El funcionario garantizó a los afectados que el gobierno no los abandonará y que también rehabilitará las áreas públicas dañadas por las torrenciales lluvias, así también como los servicios básicos.

La independencia de las instituciones está para quedarse afirma ministro Paliza

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al poner en relieve las acciones del gobierno dirigidas a lograr el fortalecimiento de la institucionalidad, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza destacó una vez más el logro de la independencia de importantes organismos judiciales y electorales, y aseguró que dicha independencia está para quedarse.

El funcionario abundó sobre el significado, que en tan solo un año de gestión ha tenido la independencia plena para la toma de decisiones del Tribunal Superior Electoral y la Junta Central Electoral, y a la vez, lo que esto representa en el marco de los procesos electorales de que ningunas de estas entidades estén vinculadas al gobierno que le haya designado.

En el ámbito judicial, manifestó que la República Dominicana nunca había contado con una Procuraduría General de la República (PGR) que no tomara órdenes del Poder Ejecutivo; citó otros órganos como la Cámara de Cuentas y Defensoría del Pueblo.

“Nunca ha habido un apoyo a la institucionalidad más firme como el que ha impulsado el presidente Abinader en este año”, afirmó.

Consideró que estas acciones simbolizan una conquista que impactará durante décadas a las generaciones venideras, así también, agregó que los cambios generados en esta dirección serán perdurables y que, por consiguiente, la sociedad no permitirá sean extinguidos y tampoco que se retorne a los modelos del pasado. 

Por otro lado, en materia económica, el ministro Paliza habló de los esfuerzos del gobierno para recuperar la economía dominicana, y expresó que se vaticina de forma optimista su relanzamiento.

Aseguró que actualmente el Banco Central de la República Dominicana cuanta con reservas en dólares como nunca antes se había visto.

El funcionario se expresó en estos términos al ser entrevistado en el programa matutino Uno + Uno, que se transmite por Teleantillas, canal 2.

Ministerio Administrativo de la Presidencia logra ahorros por RD$350 millones en primer semestre 2021

Excedentes de RD$700 millones en el primer año de gobierno permitirán asumir proyectos de inversión o mejoras de infraestructuras físicas

SANTO DOMINGO. República Dominicana.- A solo días de haberse cumplido el período gubernamental enero – junio del año en curso, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), informó de logros en ahorros ascendentes a 350 millones de pesos, como parte de los proyectos de reingeniería que se vienen implementando.

De acuerdo al ministro José Ignacio Paliza, estos ahorros responden al marcado interés del gobierno dominicano de recuperar la confianza de la ciudadanía en la administración pública, además de lograr los más altos estándares de transparencia.

Entrevistado en el programa Telematutino 11 dijo que los ahorros en ejecución presupuestaria surgen por la depuración de la nómina en más de 120 empleados y traslado de personal a las unidades correspondientes para su correcta gestión, en reducción de partidas de viáticos fuera del país, pasajes y gastos de transporte, y asesorías no contratadas.

Paliza fue entrevistado por Ramón Núñez y Jacqueline Morel en el programa televisivo que se transmite por Telesistema, canal 11.

Otros ahorros citados fueron por pagos de servicios jurídicos y técnicos profesionales RD$81.5 millones, de alquileres en general RD$11.4 millones, en compras diversas de materiales RD$24.7 millones, entre otros.

El pago de emolumentos bajó de RD$55 millones en junio del 2020 a RD$48 millones al cierre de junio del 2021.

En otra parte, destacó la redirección de algunas instituciones a órganos afines a sus funciones, tal es el caso del Proyecto “La Cruz” de Manzanillo, la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestales (UTEPDA), también el de Readecuación de la Barquita y Entornos (URBE).

Paliza explicó que en la actual gestión todos las compras pasan por un proceso de licitación, rompiendo así el monopolio y dando oportunidad a los suplidores de presentar sus propuestas en igualdad de condiciones.

Ministro Paliza: “Informe EEUU resalta esfuerzos realizados por este gobierno contra la corrupción”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras señalar los esfuerzos que hace el gobierno que dirige el presidente Luis Abinader en pro de la transparencia, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza explicó que en su epígrafe 9 el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el clima de inversión en 2020 en República Dominicana, cita los actos de corrupción que se cometieron en gobiernos del pasado.

Agregó que incluso, el resumen ejecutivo destaca los esfuerzos del jefe de Estado dominicano para generar un antes y un después, con un importante paso como la designación de un Ministerio Público independiente.

“Son muchos los cambios que debemos seguir emprendiendo y el presidente Abinader desde el primer día en gobierno ha estado a la altura de las circunstancias para romper con las prácticas del pasado”, afirmó Paliza.

En ese orden, enfatizó el interés manifestado por inversionistas nacionales y extranjeros en el desarrollo de importantes proyectos en el país, gracias a las acciones del gobierno en procura de recobrar la confianza, reputación y garantía en las negociaciones.

Asimismo, dijo que cualquier ciudadano, dominicano o extranjero, que conozca de actos contrarios a la Ley por parte de funcionarios del pasado y del presente, lo hagan de conocimiento ante las autoridades correspondientes para que reciban el curso de lugar.

Ministerio Administrativo impulsa proyectos mineros prometidos en Barahona por presidente Abinader

BARAHONA, República Dominicana.- Dando seguimiento a promesas y compromisos del presidente Luis Abinader de 

, el viceministro de Incentivo a la Producción y al Emprendimiento del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), José Jáquez sostuvo sendos encuentros con salineros, productores y artesanos.

En la comunidad Las Filipinas, donde hay una mina de larimar con una extensión de 21 kilómetros cuadrados, el viceministro encabezó otra reunión junto al director general de Minería, Rolando Muñoz y autoridades locales; allí dijo que el presidente Luis Abinader está empeñado en tecnificar y desarrollar la explotación de piedra para que la comunidad sea un centro de venta de la joya como parte del proyectado desarrollo turístico de esa zona.

Los expertos en materia minera de esa zona estiman en 70 millones de toneladas la cantidad del mineral existente en dicha reserva.

Alrededor de 600 mineros, organizados en asociaciones y cooperativas trabajan día y noche extrayendo el mineral, del cual se procesa piedras ornamentales y preciosas.

En otra reunión, en las instalaciones de la mina de sal de Jaquimeyes, a 12 kilómetros de Barahona, el funcionario estuvo en un segundo encuentro con salineros, autoridades locales y nacionales, donde explicó el interés del presidente Abinader de industrializar y desarrollar esos recursos para que generen recursos y empleos en sus respectivas comunidades.

En las actividades participaron el alcalde de Bahoruco, Francisco Gomez; el director de Minería, Rolando Muñoz Mejia; Héctor Li, Baldaris Abreu y Juan Alejo, del viceministerio. También Ángel Guevara, presidente de la Asociación de Larimar y Félix Méndez, presidente de la Cooperativa de Artesanos “Las Filipinas”.

Ministerio Administrativo promueve encuentros con productores de café de Jarabacoa

LA VEGA, República Dominicana. – Como parte de los compromisos y decisiones del presidente Luis Abinader en beneficio de los productores de café de Jarabacoa, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) promueve encuentros con productores y funcionarios agropecuarios, para garantizar el éxito de las iniciativas en favor de ese sector y el proyecto de construcción de la “Plaza del Café”.

Durante una reciente visita a este municipio de La Vega, el presidente Abinader, luego de criticar la falta de políticas en las gestiones anteriores dirigidas a respaldar la producción de café, anunció que el gobierno impulsará este sector para que el país vuelva a su condición de exportar de ese producto.

La reunión celebrada por la Asociación de Caficultores de Jarabacoa (ASCAJA) fue encabezada por el viceministro administrativo de Incentivo a la Producción y Emprendimiento, José Jáquez, quien dijo que se trabajará con todos los sectores para cumplir con el objetivo del gobierno en favor de los productores de café.

Participaron, la gobernadora provincial, Luisa Jiménez De la Mota; Reyes de Jesús Hernández, presidente de la Asociación de Caficultores de Jarabacoa (ASCAJA), integrada por alrededor de 300 miembros; Leónidas Batista, director Ejecutivo INDOCAFE; Andrés Escarramán, asesor Agroforestal del Poder Ejecutivo; Héctor Li y Leandro Gómez, del viceministerio Administrativo de la Presidencia.

Entre los compromisos del gobierno con los productores de café de Jarabacoa, se destaca la construcción de una plaza del Café en Jarabacoa en el ámbito Técnico, Cultural y turístico; así como la celebración de un taller para los pequeños moledores de café, el cual se llevará a cabo en Santo Domingo en las Instalaciones de INDOCAFE.

Ministro Paliza elogia iniciativas del gobierno para el desarrollo de La Vega y Espaillat

EL CIBAO, República Dominicana.- Tras participar en la agenda agotada por el presidente Luis Abinader en las provincias La Vega y Espaillat, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, elogió las iniciativas entregadas a esas demarcaciones para su desarrollo social, económico y de infraestructura.

La primera obra entregada en La Vega fue la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales, con un impacto directo a cerca de 170 mil personas. Además, logrará reducir los niveles de contaminación de los ríos Camú y Pontón.

Allí el funcionario hizo entrega a las autoridades de un cheque de libramiento de al menos 85 millones de pesos para el levantamiento de otros proyectos en favor del desarrollo de la Ciudad Olímpica.

En otro orden, el ministro Paliza consideró como un gran avance las múltiples obras de infraestructura puestas en ejecución con un primer palazo tanto en La Vega como en Espaillat, y de este último lugar destacó la construcción de la circunvalación Cruce de Chero a Cruce de Estancia Nueva que vendrá a representar un alivio en el tránsito de la zona.

“Esta es una muestra más de que el gobierno encabezado por nuestro presidente Luis Abinader está comprometido con el desarrollo de nuestras provincias y sus respectivos municipios”, afirmó.

En materia de salud, valoró los esfuerzos hechos para que el Plan de Vacunación se desarrolle sin dificultades en esas provincias del Cibao.

Finalmente, Paliza reiteró la disposición de esta gestión del cambio, de que las provincias puedan vivir un progreso continuo en la medida que permitan las circunstancias.

Ministro Paliza afirma Abinader impulsa Gobierno moderno y eficiente

SANTIAGO. -En una conferencia ante empresarios de zonas francas e industriales de la Ciudad Corazón y la región Norte, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró que el plan de gobierno del presidente Luis Abinader impulsa proyectos de innovación social para garantizar un estado moderno, eficiente y eficaz.

En su conferencia “Innovación empresarial y gubernamental: sinergia clave para el cambio”, ofrecida en un almuerzo empresarial del Centro de Innovación y Capacitación Profesional (CAPEX), el funcionario dijo que es posible lograr una nueva visión que haga al país más transparente, generar soluciones que creen cambios en la gestión pública.

Destacó que se han ido adquiriendo las herramientas y desarrollando las capacidades, y fortaleciendo las aptitudes que se requieren para romper con las estructuras estatales y gubernamentales tradicionales. Sin embargo, entiende que aún se necesitan estructuras ágiles e integradoras que motiven a las academias, los sectores público y privado y a la sociedad civil de manera constante.

“La cooperación entre las innovaciones públicas y privadas debe cruzar las fronteras tradicionales y promover una sinergia hacia el desarrollo.”, aseveró.

El Almuerzo Empresarial es una iniciativa de Capex, AFP Siembra y la Corporación Zona Franca Santiago, en respuesta a la necesidad de alinear los planes multisectoriales a favor del bien colectivo.

Carlos Fondeur Victoria, presidente del consejo directivo de Capex, expresó que abordar la innovación desde el empresariado y el gobierno, en la primera versión del Almuerzo Empresarial, es una manera de establecer las condiciones de colaboración unísona en un proyecto a mediano o largo plazo.

Durante el acto también agotó un turno la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera.

Participaron la gobernadora provincial Rosa Santos; el presidente de la Corporación Zona Franca, Miguel Lama; los viceministros administrativos de la Presidencia, Igor Rodríguez y José Jáquez; Miguel Lama, presidente de la Corporación Zona Franca de Santiago; Hamlet Marcelino, vicepresidente de la empresa AFP Siembra y Cayra Bencosme, directora ejecutiva de Capex.

Redimensionar imagen