Ministro Paliza entrega fondos para equipar laboratorio sector agropecuario

La solicitud fue hecha recientemente por la Junta Agroempresarial Dominicana al presidente Abinader

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por mandato del presidente de la República, Luis Abinader, y en apoyo al sector de produccion agropecuaria nacional, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza entregó un importante aporte a la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) para la adquisición de equipos necesarios.

En definitiva la institucion recibió un cheque de libramiento con un monto de RD$11 millones 298 mil (aproximadamente US$207 mil), los equipos a comprar servirán para ampliar los servicios al sector ganadero de leche y a la industria láctea del país.

El ministro Paliza reconoció la gran labor que a lo largo de los años ha desarrollado la Junta Agroempresarial, no solo en beneficio de sus afiliados sino de todos los agricultores que toquen sus puertas.

“Sabemos que este apoyo que hoy hace el gobierno dominicano ayudará de manera sustancial a todo el sector y podrá apuntalar aún más los esfuerzos que desde aquí se hacen“, agregó.

De su lado, Omar Benítez, presidente Ejecutivo de la JAD, dio las gracias por este respaldo y se comprometió a devolver en servicios a los productores del país el valor de la inversión, bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura.

Dijo además que seguirán trabajando en su misión de apoyar, fomentar y promover el desarrollo de la producción agropecuaria nacional implementando prácticas de producción de alta tecnología, ofreciendo servicios de información de mercados y oportunidades de negocios para los asociados y servicios de laboratorios de última generación.

Paliza hizo un recorrido por los diferentes laboratorios que tiene en funcionamiento la institución, conoció sus maquinarias y de manera detallada las mediciones y resultados que se realizan en favor de los procesos.

El breve acto se realizó en las instalaciones de la Junta Agroempresarial Dominicana, y estuvieron presentes: Raymundo Roig, tesorero del Consejo de Directores y Rafael Ortiz, viceministro de Agricultura.

También, Ramòn Segura, secretario del Consejo de Directores JAD y Jorge Perelló, miembro.

Paliza dice en Washington mayor fortaleza del gobierno ha sido trabajo en equipo

Participó en el foro académico organizado por la facultad de Comunicación Política de la Universidad George Washington

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza dijo este sábado en el foro académico sobre “Estrategias en Campañas Electorales” organizado en la Universidad George Washington que la mayor fortaleza del gobierno dominicano que encabeza el presidente, Luis Abinader, ha sido el trabajo en equipo.

Paliza dijo que al PRM le tocó construir las bases para que el electorado lo viera como merecedores de una oportunidad de gobernar, un partido nuevo con apenas 300 mil miembros en poco tiempo lo llevaron a 1 millón 800 mil inscritos de cara a las elecciones que fueron celebradas en julio del 2020.

José Paliza quien también es presidente del PRM, expresó que lograron transformar la imagen de la organización implementando un branding, apertura de locales en todos los municipios cabecera del país, a esos espacios la gente podía asistir y conocer la organización, desarrollaron una campaña denominada “Ponte en Esto”, lo que permitió que miles de ciudadanos y ciudadanas se acercaran al sistema político dominicano.

“Antes de las elecciones nos sorprendió a todos el Covid 19, lo que obligó a cambiar el modelo y asistir a la gente a través de la ruta solidaria, construyendo hospitales móviles en algunas provincias del país como un aporte a lo que estábamos viviendo, se adquirieron pruebas Covid y se instruyó a la militancia de como usarlas, también se distribuyeron alimentos a través de las juntas de vecinos e iglesias, llevando un aliento a las familias dominicanas”. Dijo.

Se obtuvo el 52% de los votos en las elecciones del 2020, logrando que Luis Abinader ganara en primera vuelta, un partido de un 16% dos años antes, alcanzó el 48% de los votos dos años después, finalizando con mayoría en las alcaldías, el Senado de la República y la Cámara de Diputados.

Hoy, a dos años de su gestión el presidente Abinader es uno de los mandatarios con mejor valoración de la región, porque ha venido cumpliendo todo lo que había ofrecido en la campaña electoral, una de las mejores muestras fue nombrar un Ministerio Público independiente.

En otro orden, ha logrado superar cada crisis que se ha presentado, Covid 19, guerra entre Rusia y Ucrania, los constantes conflictos del vecino país de Haití, y por último el huracán Fiona, afectando importantes provincias de nuestro país.

La prestigiosa Universidad George Washington fue fundada en el 1821, se ha convertido a lo largo del tiempo en una de las instituciones líderes mundiales en el plano académico e investigador, y además, a través de su escuela de Gerencia Política ha sido reconocida mundialmente por el manejo de temas concernientes a estrategias electorales y objetivos en tiempo de cambio.

Aparte del ministro Paliza participaron como ponentes en el seminario: Valerie Biden, (hermana del presidente de Estados Unidos, Joe Biden), Ashlee Rich Stephenson, Estratega Política Principal de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, Antoni Gutiérrez Rubí, asesor de comunicación de Gustavo Petro en la campaña que le convirtió en presidente; Sebastián Kraljevich, director de estrategia de la campaña de Gabriel Boric, presidente de Chile y otros importantes analistas.

En la actividad estuvieron presentes la Embajadora en Washington, doña Sonia Guzmán Klang, la representante alterna de República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, Anabel Bueno Santana, cerca de 200 senadores y diputados, políticos de toda América Latina y Roberto Izurieta, director de Proyectos Latinoamericanos en la Universidad George Washington.

Raquel Peña y José Paliza entregan RD$100 millones en Samaná y supervisan trabajos de reparación de casas luego del huracán Fiona

2,359 viviendas han sido reconstruidas y más de 40 mil raciones de alimentos entregadas

Samaná, RD. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregaron alrededor de 100 millones de pesos a municipios de Samaná para continuar impulsando el desarrollo de la provincia golpeada por el huracán Fiona.

A su llegada, la funcionaria sostuvo un conversatorio con las autoridades locales de Las Galeras y representantes del sector agrícola, afectados por el paso de Fiona, de quienes escuchó las inquietudes y respondió cada una de ellas.

Durante la actividad, realizada en el área frontal del ayuntamiento, Peña manifestó que hasta que todas las viviendas afectadas por el huracán no estén restablecidas, las entidades públicas involucradas no dejarán de trabajar en beneficio de los afectados, y con ello, dar fiel cumplimiento de las directrices del presidente.

“Las instrucciones son que, hasta que la última casa no se termine, seguiremos trabajando. Esta es una muestra de compromiso, porque gracias a las instrucciones del presidente hemos venido a verificar los daños del huracán y a entregar otras demandas que se les han solicitado a través del Ministerio de la Presidencia, porque el gobierno tiene el oído en el corazón de cada uno de ustedes”, expresó la funcionaria.

La vicemandataria dio las gracias al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, porque se ha tomado la tarea de acompañar a todas las autoridades para cumplir con todo lo solicitado por el presidente Abinader.

Expresó que el ministro de Agricultura ya estuvo en Samaná haciendo un levantamiento, por lo que, se han empezado a entregar las ayudas a los agricultores.

“Tengo entendido que ya van unos 50 agricultores han sido beneficiados con RD$1000 por tarea y a través del Banco Agrícola tenemos los préstamos a tasa cero”, indicó.

Dijo que el lunes tendrá una reunión con el ministro en cuestión para verificar el estatus y de esa manera, atender la situación lo antes posible para que puedan tener sus cosechas y producciones activas.

Recorrido por las comunidades

Continuando con su agenda, la vicepresidenta, se trasladó al barrio El Francés, para visitar a la familia de la Rosa, quienes durante el huracán Fiona perdieron el techo y parte de su casa, en ese momento el presidente Luis Abinader, luego de realizar un levantamiento en la zona, dispuso la reconstrucción del hogar que también fue amueblado.

La vicepresidenta también realizó un recorrido por el sector Jarro Sucio en el paraje de Tesón, donde escuchó las necesidades que tiene la comunidad y constató la ayuda que han recibido a través de la Comisión Presidencial de Desarrollo Barrial, tras el paso del fenómeno atmosférico. Luego de hablar con los munícipes, Peña dispuso continuar las mejoras de infraestructura de algunas casas y gestionar las peticiones de los comunitarios para continuar mejorando la calidad de vida de cada persona.

Entrega de fondos

Raquel Peña se reunió en la Gobernación provincial de Samaná con las autoridades locales, dirigentes del PRM e instituciones de servicios locales, para escuchar las necesidades de la provincia, detallar las ayudas que han llegado y entregar recursos a diferentes comunidades.

El ministro Administrativo de la Presidencia indicó que la entrega de los cheques ha sido una disposición del presidente Luis Abinader y de la vicepresidenta para mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres de trabajo de Samaná.

“Voy a hacer entrega, en nombre del presidente Luis Abinader y de Raquel Peña, de la certificación de RD$20,663,367.60
para la construcción de aceras, contenes y manejo de agua pluviales en el distrito municipal de Arroyo Barril”.

De igual manera, a la Defensa Civil se le hizo entrega de RD$2,670,525 para la compra de una camioneta que será utilizada en el municipio de Sánchez.

Paliza indicó que cuando el presidente Abinader visitó la comunidad El Caimito luego del paso de Fiona, el alcalde solicitó los recursos para intervenir los caminos de esa comunidad y cumpliendo con lo prometido le fue entregado, 61 millones de pesos, “para que el ayuntamiento inicie de inmediato los procesos de compras correspondientes”.

El ministro Administrativo aseguró que durante la visita antes mencionada, el presidente instruyó además la gestión de maquinarias pesadas como una pala mecánica y un camión volteo para Sánchez que serán usados en la construcción de carreteras y caminos vecinales y en las comunidades rurales. Cumpliendo con esa disposición, este sábado se entregó un monto de RD$18,522,80. para la compra de los equipos.

De igual manera, se entregó un cheque por RD$950,000 a la Academia Profesor Ezequiel Pirón, para la compra de los instrumentos musicales que serán usados por los niños de la comunidad que reciben clases en la escuela de música.

Para terminar su recorrido en la provincia, la vicepresidenta visitó la vivienda de Pedro Pablo Acosta (Pablito), en El Caimito, del barrio Willmore, a quien se le reparó su hogar luego de que el huracán lo afectará y se le entregó un motor que había solicitado al presidente para poder llevar el sustento de su familia.

En la provincia Samaná se han reconstruido 2,359 casas a personas afectadas por el huracán y se han entregado más de 40,000 raciones de alimentos crudos.

En la actividad también participó Teodora Mullix, gobernadora de la provincia; Leandro Mieses, en representación de la Comisión de Desarrollo Provincial; Rafael Bello, presidente del Partido en Las Galeras; Cecilio García, director del Distrito Municipal de Las Galeras, entre otros.

Ministro José Paliza entrega aportes por más de RD$90 millones en Puerto Plata

El estadio José Briceño está entre las obras que serán remodeladas con los recursos entregados

PUERTO PLATA, Santo Domingo.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza agotó este sábado una extensa agenda en la provincia Puerto Plata, donde entregó aportes que alcanzan los 90 millones de pesos para la ejecución de diferentes obras en beneficio de la comunidad.

El Ayuntamiento Municipal recibió fondos por RD$39 millones 351 mil para la adquisición de varias unidades de camiones recolectores de basura, mientras que a través del Obispado de Puerto Plata se hizo entrega de RD$40 millones para la remodelación del estadio José Briceño.

El ministro Paliza expresó sobre esta última iniciativa la importancia de impulsar el deporte y la cultura en las comunidades; “hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada del presidente Luis Abinader que hace unas cuantas semanas visitó el estadio por iniciativa de quien les habla y muchos de ustedes”, agregó.

En el municipio de Montellano en conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS), Paliza hizo la donación de una ambulancia que constituye un gran avance en materia de salud para la comunidad.

El funcionario también llevó un aporte en cheque de libramiento de RD$3 millones 323 mil al Hogar Escuela Luisa Ortea para la construcción de la verja perimetral y la reparación de su techado.

De igual manera, se entregó un cheque de libramiento por RD$1 millón a la Respetable Logia Restauración no. 11 para la adecuación y reforzamiento de su estructura.

“Estas contribuciones son un apoyo a la municipalidad, es la primera que un gobierno ayuda a la municipalidad con proyectos y equipos; se han intervenido las avenidas principales”, afirmó.

Finalmente, el ministro Paliza acompañado de autoridades locales hizo un recorrido por el Mercado Municipal para supervisar los avances de los trabajos que allí se realizan.

Estuvieron presentes en las distintas actividades la gobernadora Claritza Rochette, senadora Ginette Bournigal, ministro de Deportes, Francisco Camacho; viceministro administrativo y Financiero, Igor Rodríguez, diputado Emil Durán, alcalde Roquelito García y otras personalidades.

Más de 2500 casas han sido intervenidas luego del huracán Fiona en María Trinidad Sánchez y Samaná

Ministerio Administrativo entrega recursos para compra de 13 camiones compactadores en Nagua

SAMANÁ/MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza regresó por cuarta ocasión a las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez para supervisar los trabajos de readecuación tras el paso del huracán Fiona, en esta última hizo entrega de fondos a la alcaldía para la compra de 13 camiones compactadoras por un monto que supera los RD$30 millones de pesos, equipos que servirán para ejecutar su plan de recolección de desechos sólidos.

A nivel de estructuras, en la provincia María Trinidad Sánchez más de 350 viviendas afectadas han sido intervenidas; los trabajos continúan en localidades como Arroyo al Medio, Boba y Río Mar donde las casas sufrieron graves daños.

Paliza también visitó la Capilla San Miguel en el distrito municipal de Arroyo al Medio, afectada por el fenómeno atmosférico y allí entregó una contribución para mejorar su reconstrucción.

En su visita al nordeste del país, el ministro administrativo recorrió Samaná, donde pudo constatar que a la fecha más 2 mil de las 3 mil 600 viviendas afectadas, han sido intervenidas, y que además se han entregado cerca de 24 mil raciones alimenticias crudas y 27 mil cocidas.

“Visitamos el polideportivo de Samaná que el techado también está afectado; no quedará nadie en esta localidad sin recibir la mano amiga del gobierno, haremos todo el esfuerzo para que esta provincia vuelva a brillar como lo hacía antes de Fiona”, afirmó Paliza.

Por otro lado, aprovechó para anunciar “hemos hecho los levantamientos para la recuperación del espacio donde hasta el momento se han desarrollado las acciones para el recinto de la UASD aquí en Samaná, estamos en contacto con la rectoría con la intención de recuperarlo y ayudarlo”.

Finalmente, valoró el esfuerzo que han hechos las autoridades locales de las zonas afectadas en la región Este, al tiempo que les motivó a seguir trabajando en unidad bajo esta dirección.

Acompañaron a Paliza el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, el Contralor General de la República, Freddy Correa, gobernadora Teodora Mullix, el diputado Ramón Anibal Olea, Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial; diputados, alcaldes, y otros.

Ministro Paliza entrega aportes al Club Huellas del Siglo en Cristo Rey

El sector deportivo continúa recibiendo el apoyo del gobierno del presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el objetivo de seguir apoyando a la niñez y la juventud, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó este viernes al Club Deportivo y Cultural Huellas del Siglo, en el sector de Cristo Rey, un aporte de 4 millones 537 mil 500 pesos para la adquisición de un minibús.

Al entregar la asignación de dichos recursos, el funcionario dijo que el presidente Luis Abinader acogió de manera favorable una solicitud que en tal sentido le realizara la entidad deportiva para disponer de un medio de transporte seguro y confiable para los atletas del club.

“Es un gran honor para nuestro presidente Luis Abinader y para nosotros mismo estar hoy en Cristo Rey y de manera especial en este emblemático Club Huellas del Siglo, que busca el desarrollo integral de su población, mantener a los jóvenes en una buena convivencia y principios morales que acompañan al pueblo dominicano”, destacó Paliza.

Paliza dijo que desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia el gobierno continuará apoyando el desarrollo de los clubes por su gran importancia en el desarrollo de los jóvenes.

De su lado, el presidente del Club, Ramón González Brito, al recibir el documento del ministro Paliza con la autorización de los recursos solicitados, agradeció al presidente Abinader y al funcionario la forma diligente y rápida con que atendieron su solicitud y, prometió utilizar el vehículo en beneficio de los jóvenes deportistas y artistas de Cristo Rey.

Dijo que la entidad tiene más de 26 años trabajando día por día y que agrupa a más de un centenar de atletas de los sectores de Cristo Rey, Las Flores, La 40, El Caliche, Puerto Isabela, Palavel, entre otros.

A la actividad, realizada en las instalaciones del Club “Huellas del Siglo” asistieron también el inmortal del deporte Dioni Berroa; las presidentas de las Juntas de Vecinos de la 40, Elsa Adames y de Cristo Rey, María Nova y José Caraballo, presidente del Consejo de Regidores del Distrito Nacional, dirigentes de clubes del sector y otras entidades comunitarias.

Paliza habla sobre innovación y transformación de la industria en Cumbre Concordia de Las Américas en Miami

MIAMI, Estados Unidos.- Al abordar los temas de innovación y transformación de la industria durante la Cumbre Concordia para Las Américas 2022, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza manifestó que es necesario sostener una mirada de optimismo hacia el futuro de la industria, pero con la colaboración de los sectores público, privado y sociedad civil.

Agregó que esta asociación garantizaría la innovación progresiva en los proyectos cuyos componentes claves son capacitación, educación continua, financiación, así como la identificación de áreas de enfoque.

Junto al ministro Paliza participaron en el panel la ex presidenta de la República de Costa Roca, Laura Chinchilla, Grógorie Verdeaux, Vicepresidente de Asuntos Externos de Philip Morris Internacional y Germán Alcayde Fort, ejecutivo de Chairman de Atlantic Business Consulting como moderador.

El funcionario dominicano sostuvo que las alianzas público-privadas son un factor relevante en el fortalecimiento y transformación de la industria, y que por ello la gestión del presidente Luis Abinader ha apostado a esta dinámica a través de la Ley 47-20 de Alianza Publico-Privada, promulgada en 2020.

“En economías abiertas como las nuestras, las regulaciones se establecen para asegurar directrices específicas donde tanto la industria como el consumidor deben operar. Sin lugar a dudas el sector privado lleva la delantera en cuanto al desarrollo de proyectos que operan bajo el marco regulatorio necesario, requiriendo así servicios nuevos y transformadores del sector público, que por lo regular se ven perjudicados por restricciones presupuestarias, así como las capacidades operativas”, explicó Paliza.

En la conferencia celebrada en el Centro Shalala de la Universidad de Miami, manifestó que en el corto tiempo de implementación de la Ley 47-20, el sector privado ha impulsado múltiples iniciativas innovadoras en áreas como salud, energías y manejo medioambiental.

Al plantear los desafíos que surgirán de la rápida innovación y transformación de la industria, el ministro Paliza citó las tasas de adopción de las pequeñas empresas con respecto a la tecnología y la transformación, esto atendiendo a que aproximadamente el 95% de todas las empresas (sumando el sector informal) en la República Dominicana son MyPymes (Pequeñas y Medianas Empresas).

Finalmente, abordó el tema de la tecnología como clave para el progreso colectivo, y en ese sentido, citó que desde el gobierno dominicano se impulsa con fuerza una transformación digital que busca modernizar los servicios a través de la tecnología y acortar los proceso.

Presidente Abinader entrega 30 ambulancias equipadas para fortalecimiento servicios emergencias

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader entregó este jueves 30 ambulancias de servicio vital básico al Servicio Nacional de Salud (SNS) para manejo de las emergencias interhospitalarias, con una inversión que supera los 160 millones de pesos.
 
El mandatario, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, hizo entrega de las ambulancias en la explanada principal del Palacio Nacional. Los vehículos serán puestos a disposición de los distintos hospitales provinciales del país, a través del SNS.

Esta iniciativa se inscribe dentro del interés del Gobierno de dar prioridad a la salud de la población dominicana, y garantizar su mejor calidad de vida.
 
El ministro Paliza informó que recibió la instrucción del presidente Abinader de adquirir estas ambulancias en noviembre, en  un proceso competitivo con la participación de 6 empresas nacionales y la compra fue adjudicada al oferente con propuesta más económica. 
 
Paliza sostuvo que lo importante de estos equipos no es el vehículo en sí ni sus costos, sino el equipamiento que lleva dentro y el servicio oportuno que ayudarán a ofrecer a través del tiempo.
 
“El costo de aproximado de la compra de estos vehículos, supera los 160 millones de pesos y es un esfuerzo apreciable que hace el Ministerio Administrativo de la Presidencia y el señor Presidente para poder equipar a los centros reguladores de emergencias y urgencias que desde hace más de 10 años no recibían un equipo nuevo”, expresó.
 
Dijo que durante 10 años la mayor parte de los hospitales del país no contaban con los equipos adecuados para poder suplir un servicio sobre todo en los esfuerzos interurbanos, interhospitalarios e interprovinciales.
 
“En esta oportunidad comienza a cambiar esa matriz en un esfuerzo mancomunado que se viene realizando entre diferentes instituciones públicas”, manifestó Paliza.
 
Señaló que a estos esfuerzos se suman otros que como el Ministerio de Obras Públicas que ha ido adquiriendo equipos, el propio 911 y otras entidades gubernamentales, que entre todos tienen por finalidad seguir dando y apuntalando la República Dominicana como un espacio mejor para vivir, con mayor nivel de bienestar para su gente.
 
Y agregó: “Siguiendo siendo un referente en toda América Latina y el mundo en diferentes espacios y realidades que hoy vivimos, por ejemplo en materia de salud hemos sido reconocidos recientemente por la Organización Mundial de la Salud, por el oportuno trato a la pandemia”.
 
Agradeció al Servicio Nacional de Salud y al 911 por contribuir a la compra de estos equipos, poniendo a disposición del Ministerio Administrativo de la Presidencia a peritos expertos en sus áreas para complementar los equipos de compras y contrataciones y garantizar con ello una compra mucho más eficiente y efectiva a través del tiempo.
 
Se mostró esperanzado de que este esfuerzo del Gobierno pueda ayudar a seguir fortaleciendo en todo el territorio nacional un servicio tan necesario, básico y esencial para el pueblo como la mejora de los servicios y los sistemas de salud cuando más se necesitan.
 
Llenar un cometido

En tanto, el director de Emergencias Médicas, Juan Manuel Méndez, expuso la importancia de la adquisición de las ambulancias, las cuales fueron dispuestas por el presidente Abinader para llenar un cometido, que vienen aquejando a las provincias durante más de 10 años.
 
«Desde la fundación de los Centros de Regulación de Urgencias (CRUE) en Julio 2012, no se había completado este ciclo para que se pudieran manejar las emergencias interhospitalarias», expresó Méndez.
 
Apuntó que los CRUE vienen a llenar un cometido de los traslados interhospitalarios y adelantó que por instrucciones del presidente Abinader se iniciará de inmediato el proceso de contratación del personal que va a operar estos equipos.
 
Asimismo, comunicó que a través de la dirección que dirige se le dotará de los recursos, entre ellos el combustible y el mantenimiento de estos vehículos para evitar su deterioro y garantizar el uso adecuado.
 
«Hay que aplaudir este gesto del señor presidente de la República de pensar en los más necesitados. Es importante para las provincias, para los municipios que contemos con estos equipos para preservar vidas, así que, nosotros desde la dirección de Emergencias Médicas, valoramos el gesto del mandatario y del Ministerio Administrativo de la Presidencia», destacó.
 
La bendición del acto estuvo a cargo del sacerdote Fray Kelvis Acevedo, párroco de la iglesia San Rafael.

Distribución de las ambulancias
 
A la región Este llegarán 6 unidades de ambulancias a los siguientes hospitales: Unidad de Atención Primaria de Verón, Higüey; Guaymate, La  Romana; Teófilo Hernández, El Seibo; Del Valle, Hato Mayor; Ángel Ponce, San Pedro de Macorís; y Ángel Contreras, Monte Plata.
 
Mientras que la Región Sur y a la provincia Santo Domingo en el municipio de Guerra serán beneficiados con 11 unidades de ambulancias: Hospital Municipal de Guerra, Santo Domingo Este; Hospital Municipal de Cambita, San Cristóbal; Hospital Municipal de Nizao, Peravia; Hospital Municipal de Guayabal, Azua; Hospital Municipal de Vicente Noble, Barahona.
 
También,los hospitales provinciales Elio Fiallo, Pedernales; Provincial San Bartolomé, Bahoruco; Alejandro Cabral, San Juan de la Maguana; Rosa Duarte, Elías Piña; General Melenciano, Independencia y San José de Ocoa, San José de Ocoa.
 
En tanto que en la región Norte se dotará de 13 ambulancias distribuidas en los hospitales municipales de San José de las Matas, Santiago; Manuel de Luna, Espaillat; de Monción, Santiago Rodríguez; Ramón Matías Mella, Dajabón; Las Matas de Santa Cruz, Monte Cristi y Luis L. Bogaert, Valverde.
 
Igualmente, Pablo Morrobel Jiménez, Puerto Plata; Desiderio Acosta, María Trinidad Sánchez; Las Terrenas, Samaná; Ángel Concepción Lajara, Hermanas Mirabal; Felipe Achecar, Duarte; Luis Manuel Morillo King, La Vega y Pedro Emilio de Marchena, Monseñor Nouel.
 
Acompañaron al presidente Abinader el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama y el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, el coronel Piloto, Randolfo Rijo Gómez.
 
De igual forma, el contralmirante José Altagracia Flores Quezada; el director general de DIGEMAPS, Leandro Villanueva; el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil dominicana, Juan Salas; el director del Gabinete de Salud, Robinson Santos y las gobernadoras de las distintas provincias del país.