Ministro Paliza valora llamado de unidad y optimismo hecho por presidente Abinader

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al valorar las palabras del presidente Luis Abinader durante su discurso de Rendición de Cuentas, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza aseguró que las acciones tomadas en la gestión que dirige el mandatario, han logrado colocar a la República Dominicana como país referente.

Paliza manifestó que en estos tiempos difíciles donde se ha requerido de un liderazgo consolidado, el Jefe de Estado ha probado tener las condiciones.

“Hay que reconocer que el pasado año en medio de una pandemia, sin que esto hubiese pasado en tiempos modernos, el presidente Abinader supo sacar hacia delante el país y lograr un crecimiento económico superior al 12%”, dijo.

El ministro Administrativo citó todas las medidas que ha implementado el gobierno para evitar que los aumentos de precios en mercados internacionales golpeen de manera directa al pueblo dominicano.

“En los próximos días ofreceremos 300,000 nuevas tarjetas a personas vulnerables y seleccionadas por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), se ajustará de manera inmediata el subsidio Bono Gas de 228 a 470 pesos a todos los beneficiados y añadiremos 400,000 más; se dispuso un amplio programa de ventas de productos de primera necesidad a bajos precios a través del INESPRE, y muchas otras medidas”, detalló. 

El funcionario consideró muy valioso el llamado a la unidad que hizo el presidente Abinader desde el Salón de la Asamblea Nacional, convencido de que la crisis que se vive producto de realidades internacionales requiere del apoyo de todos.

“Este es un año que obliga a que las fuerzas políticas podamos entendernos y construir puentes”, apuntó.

Respecto al proyecto de modificación de la Constitución para la real y justa independencia del Ministerio Público, Paliza dijo que “es la primera vez en la historia que un presidente de la República ha propuesto una reforma que no piensa en sí, que le quita poderes, que cede poderes”.

Reiteró que esta reforma no tiene una doble intención, y que queda demostrado con el debate que han propiciado en un escenario donde confluyen todas las fuerzas nacionales.

Finalmente, abordado sobre la Ley de Hidrocarburos informó que ésta se presentará de manera formal en las próximas semanas.

El funcionario se expresó en estos términos durante una entrevista en el programa Matinal que se transmite por Telemicro, canal 5.

Ministro José Paliza entrega donativos en la región Sur

BARAHONA, República Dominicana.- En atención al programa de apoyo estudiantil que propicia el Gobierno dominicano, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Paliza, viajó a las provincias de Barahona y Bahoruco para hacer entrega de tres modernos autobuses.

Los nuevos automóviles, ayudarán a mejorar las condiciones socioeducativas de estudiantes del nivel superior en esa parte del país.

Dos de los medios de transporte fueron entregados a la Asociación de Estudiantes de Vicente Noble y al recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Barahona.

En un breve acto en la explanada del centro de estudios superior, el ministro Paliza habló del compromiso asumido por el presidente Luis Abinader con el desarrollo integral de la Perla del Sur.

“En la medida en que aportamos en la formación de nuestros jóvenes, tendremos mejor futuro”, dijo.

De su lado, la gobernadora Dioni Gónzalez manifestó su gratitud por la marcada identificación que ha tenido para con la provincia de Barahona el mandatario Abinader y todo su equipo.

Allí estuvieron presentes Emma Polanco, rectora magnífica de la UASD, y Manuel de la Cruz, director del recinto Barahona, además de autoridades locales, entre ellas, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados y diputada de Bahoruco, Olfanny Méndez, y el alcalde Míctor Fernández.

El otro autobús fue donado a la Asociación de Estudiantes del distrito municipal El Jobo en el municipio de Tamayo.

Sindy Pichardo, de la Asociación de Estudiantes de El Jobo, manifestó su regocijo por la respuesta a una solicitud que mantenían por décadas.

En otro orden, el ministro administrativo hizo entrega de 1 millón 868 mil pesos a la Parroquia Nuestra Señora de Fátima para la adquisición de una camioneta e, igualmente, unos 600 mil pesos a la Iglesia Católica San Bartolomé para la construcción de su capilla.

Durante la entrega, José Paliza destacó las acciones de esta gestión para impulsar el avance de la Perla del Sur y todas las provincias sureñas.

Ministerio Administrativo de la Presidencia entrega autobús para estudiantes de Hato Mayor

HATO MAYOR, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) hizo entrega de un autobús en Hato Mayor para que estudiantes de distintas localidades puedan trasladarse a sus respectivos centros educativos sin inconvenientes.

El viceministro de Asuntos Interinstitucionales y de las relaciones con los Poderes del Estado, Ovi Saldívar, entregó el vehículo a la gobernadora provincial Julia Mery Vásquez en una ceremonia realizada en la sede del ayuntamiento, con la presencia además del alcalde Amado de la Cruz, el senador Cristóbal Castillo, diputado Santiago Viloria y el presidente del Consejo de Regidores, Luis Reynoso.

Saldívar habló de los esfuerzos del gobierno que dirige el presidente Luis Abinader, en lograr que nada sea un obstáculo para que los niñas y niños dominicanos reciban la enseñanza.

Las autoridades de la provincia valoraron la importancia de la donación y exhortaron a los estudiantes a cuidar el transporte.

La ceremonia, coincidió con la celebración del Dia Nacional del Estudiante; las autoridades se trasladaron en el vehículo donado a la comunidad Juan Jiménez, ubicada a kilómetros de Hato Mayor donde centenares de niños y jóvenes se congregaron en una pequeña plaza para recibir el vehículo.

MAPRE evalúa proyecto en región Sur para producir insumos agropecuarios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dando continuidad al plan de incentivo al desarrollo agropecuario, el viceministro Administrativo de Incentivo a la Producción y Emprendimiento, José Jáquez, sostuvo un encuentro con productores y empresarios responsables del proyecto “Desarrollo Agropecuario Las Lagunas” ubicado en el municipio de Cabral, Barahona.

En la reunión celebrada en el Palacio Nacional y en la que también participaron representantes del Banco Agrícola, se explicó que la iniciativa contempla el fomento y cultivo de los principales insumos para la agricultura y la producción de carne, y comprendería además, una fábrica de alimentos balanceados para animales, siembra de maíz, granja porcina, con una inversión estimada de RD$234 millones.

Andrés Rodríguez Heyaime, quien presentó los detalles del proyecto, destacó que uno de sus principales objetivos es construir la primera fábrica de alimentos balanceados de la región Sur, utilizando tecnología de punta para poder suplir a los productores de proteínas de la región y contribuir con el desarrollo de la producción pecuaria en la zona de Enriquillo.

Asimismo, liderar el mercado porcino en la República Dominicana con asiento en la provincia de Barahona, produciendo cerdos de la más alta calidad y con la genética más reconocida.

El proyecto ha sido evaluado por técnicos del Ministerio Administrativo de la Presidencia para fines de valoración.

Se determinó que generaría múltiples empleos directos y ayudaría a dinamizar la economía de la agroindustria de la región Suroeste del país.

En la reunión participaron también, por el Viceministerio Administrativo de la Presidencia, Héctor Li, Leandro Gómez, Baldaris Abreu y Ruth Caba.

Ministro Paliza visita Hogar Escuela Luisa Ortea en Puerto Plata

PUERTO PLATA, República Dominicana.- Dando continuidad al plan de desarrollo social del gobierno dominicano, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza llevó importantes aportes al Hogar Escuela Luisa Ortea del municipio San Felipe, un centro católico que acoge a niñas de distintas edades.

En un acto breve, se hizo entrega de un autobús que servirá para actividades particulares de la institución. El ministro Paliza anunció además el incremento de la subvención anual de 800 mil pesos a 3 millones 500 mil pesos.

“El autobús que hoy entregamos es un aporte que de manera persistente gestionó nuestra Primera Dama, Raquel Arbaje luego de que recibiera la solicitud”, explicó Paliza.

Tanto Sor Ana Maritza Almonte, directora del hogar Luisa Ortea como Johana José, directora del centro educativo agradecieron los esfuerzos del gobierno para apoyar al desarrollo sano de las futuras generaciones.

En ese orden, el funcionario informó que de igual manera se coordinará el apoyo para el remozamiento de la infraestructura en las áreas que lo requieran.

El Centro Educativo Luisa Ortea es un centro oficial gestionado por la Congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul y alberga actualmente 32 niñas.

Gobierno dominicano ejecuta acciones rápidas en apoyo a familias afectadas por lluvias en Montecristi

Montecristi. – Por instrucciones del presidente Luis Abinader, una comisión intergubernamental encabezada por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, desplegó en la provincia Montecristi un amplio operativo de acciones rápidas y necesarias para mitigar el impacto de las lluvias repentinas registradas en las últimas 48 horas.

El ministro Paliza habló del interés del presidente Abinader de que tanto Montecristi como otras provincias azotadas por los aguaceros puedan superar la situación tan pronto lo permitan las condiciones meteorológicas.

“Estamos en la capacidad de proveer diariamente solo en Montecristi 4 mil raciones alimenticias a través de los Comedores Económicos de la provincia; el Plan Social de la Presidencia ha invertido cerca de 9 millones de pesos en beneficio de las familias afectadas”, detalló Paliza.

“Junto al Ministerio de Obras Públicas coordinamos proveer los equipos necesarios para hacer la limpieza de cañadas y desagües que así lo requieran”, añadió.

En otro orden, el funcionario solicitó a los alcaldes de los municipios más afectados, el detalle de los gastos puntuales en los que han incurrido ante esta situación, para aportarles una ayuda que les permita amortiguar dichos gastos, al margen de los colores partidarios.

De acuerdo con un informe preliminar ofrecido por la gobernadora Nelsy Cruz, un total de 1,302 viviendas fueron afectadas, más de 360 de ellas con pérdida casi total y a ellas que se les proveerán los ajuares necesarios. De igual modo, quedaron anegadas cerca de 6 mil tareas de arroz.

Junto a la comitiva, el ministro Paliza recorrió el sector Albimar donde se encuentra la Cañada del Diablo en el municipio San Fernando. Además, estuvo en el barrio Las Flores y otras comunidades del municipio de Villa Vásquez.

Previo al recorrido se realizó una reunión de trabajo en la Gobernación provincial, en la cual estuvieron Ovi Saldívar, viceministro administrativo de la Presidencia; el viceministro de Salud Pública, Fernando Ureña; el senador Moreno Arias y Yadhira Henríquez, directora del Plan Social de la Presidencia.

Así también, Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), y el mayor general retirado Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), además de representantes de Obras Públicas, Agricultura, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), junto a los alcaldes de Villa Vásquez y San Fernando, Jenrry Castro y Jesús Jerez, respectivamente.

Gobierno entrega desembolso para construcción de parque infantil y multiuso en Santiago

SANTIAGO.- Como parte de los esfuerzos del gobierno para apoyar el desarrollo comunitario y promover la recreación sana de las futuras generaciones, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó libramientos ascendentes a más de RD$6 millones de un total comprometido de RD$30 millones para la construcción de un parque Infantil y un salón multiuso en el Jardín Botánico de esta provincia.

Al valorar la importancia de las obras que serán construidas por instrucciones del presidente Luis Abinader, el ministro Paliza dijo que el Jardín Botánico de Santiago cuenta con más de 650,000 metros cuadrados, de los cuales más de 12 km son de senderos para caminata y ciclovías, protegidos por un perímetro cerrado y vigilancia permanente.

Organizaciones comunitarias solicitaron dichas construcciones, las cuales fueron acogidas luego de una evaluación por parte del departamento de Ingeniería del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE).

De los fondos mencionados, RD$12,549,263.00 serán para la construcción del parque infantil y otros RD$R17,869,601.65 para el multiuso del Jardín Botánico.

Tanto el senador de la provincia, Eduardo Estrella, como la gobernadora civil, Rosa Santos, valoraron los esfuerzos que viene realizando el presidente Luis Abinader, haciendo un uso muy eficiente de los recursos que hoy se manejan desde el gobierno.

Paliza expresó su satisfacción y regocijo por servir de canal para la ejecución de una obra que impactará positivamente el desarrollo social de las comunidades. Además, resaltó que, con esos aportes, el presidente Luis Abinader demuestra su interés en el desarrollo de los municipios. “Estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestras familias y de nuestra juventud y niñez”, afirmó Paliza al respecto.

Junto al ministro Paliza, estuvieron presentes el presidente del Senado, Eduardo Estrella, y a la gobernadora Rosa Santos. Igualmente, Nelson Bautista, secretario general del Consejo Administrativo del Jardín Botánico, además de Francisco Castellanos y Miguel Ferreras, miembros de dicho Consejo.

También, José Dolores, director operativo, e Isidra García, presidenta de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI).

MAPRE entrega fondos a instituciones sin fines de lucro en Higüey

LA ALTAGRACIA.- Con la intención de cooperar en la misión de la organización Cáritas Diocesana, de impulsar una sociedad más solidaria y justa, el Gobierno dominicano a través del ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó la donación de 10 millones de pesos para el equipamiento y compra de medicamentos del centro ubicado en Higüey.

En la solicitud hecha por el obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, Jesús Marte Castro, se explica el interés en la Pastoral Social mediante un proceso de reorganización a nivel administrativo y pastoral.

Marte Castro dijo que la reestructuración de la institución permitirá beneficiar a un gran número de personas pertenecientes al territorio de la Diócesis, el cual está conformado por cuatro provincias.

De igual modo, el ministro Paliza hizo entrega de un aporte que supera los 2 millones 600 mil pesos al Hogar de Ancianos Divina Providencia también en Higüey, cuyos fondos serán usados para su equipamiento.

Paliza manifestó su regocijo por servir de canal para la ejecución de una obra que impactará positivamente el desarrollo social de las comunidades.

“Es un compromiso de esta gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, acompañar a las instituciones en todas las acciones que beneficien las familias dominicanas; por eso hoy estamos aquí junto a ustedes”, externó Paliza.

En otro orden, el ministro administrativo y el obispo Marte Castro, acompañados por la gobernadora Martina Pepén, el alcalde Rafael Duluc (Cholitín) y los diputados Pireo Solimán y Francisco Villegas, hicieron un recorrido por el Museo de La Altagracia y la parroquia San Dionisio que se encuentra en remozamiento.