Gobierno entrega aportes reconstrucción de parroquia Sagrada Familia

PUERTO PLATA, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza entregó este viernes a la Parroquia Sagrada Familia en el municipio de Montellano, un comprobante de libramiento por un monto de 3 millones 782 mil pesos, que serán destinados para la reconstrucción del centro religioso.

La solicitud del aporte fue hecha a inicios del mes de junio a través del Consejo Pastoral Parroquial que dirige el Reverendo Padre Víctor Gónzalez Martínez.

Esta colaboración forma parte de la política de asistencia social que impulsa el gobierno que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader.

En sus palabras de agradecimiento, Beatriz de Jesús, miembro del Consejo Parroquial, manifestó su gratitud por esta colaboración que dijo les permitirá celebrar sus servicios religiosos de manera más apropiada, así también como la posibilidad de ofrecer otros servicios a las comunidades aledañas.

En tanto, el ministro Paliza externó la disposición del gobierno de continuar su apoyo a iniciativas que como ésta impactan a las comunidades en su desarrollo socio espiritual.

Estuvieron presentes en el acto de entrega, la gobernadora Claritza Rochette, viceministro Administrativo y Financiero, Igor Rodríguez Durán; viceministro de la Juventud, Endry González, diputado Emil Durán y Héctor Almonte, director de Control Interno del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

Ministerio Administrativo apoya plan desarrollo agropecuario del Valle de San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA. – El Ministerio Administrativo de La Presidencia organizó un encuentro interinstitucional para dar seguimiento al plan de desarrollo iniciado por el presidente Luis Abinader, para el rescate e impulso de la producción agropecuaria en esta provincia sureña, Plan San Juan.

Durante el encuentro fueron presentadas las propuestas para optimizar y transformar los sistemas de irrigación agropecuaria en esta zona.

“La misión de nuestro ministro Jose Ignacio Paliza es seguir dando apoyo a este Plan para el Desarrollo Económico de San Juan (PLAN SAN JUAN), mismo que impulsa el presidente Luis Abinader para promover el progreso y desarrollo de esta provincia y todas sus comunidades”, agrego el viceministro Administrativo para Incentivo a la Producción, ingeniero José Jáquez.

En esta oportunidad, el MAPRE realizó un conversatorio sobre emprendimiento de sistemas de riego y manejo del agua en el Valle de San Juan, durante el cual fueron presentados varios estudios e informes para optimizar el uso de agua y desarrollar una nueva agricultura, una verdadera oportunidad para San Juan.

El funcionario recordó que, tal y como lo anuncio el presidente Luis Abinader, este plan también busca elevar la productividad agropecuaria, promover el desarrollo económico y social de la subregión El Valle, la diversificación de cultivos orientados hacia las exportaciones, impulsar los encadenamientos productivos generadores de empleos y dinamismo económico mediante la canalización de recursos financieros al sector.

El director ejecutivo del Plan San Juan, Luis Bonilla destacó que este ambicioso proyecto incluye cambiar el sistema de riego de gravedad por un sistema de riego presurizado, para lograr mayor eficiencia en el uso del agua y una mayor productividad de los cultivos.

Las propuestas presentadas incluyen la construcción de nuevas presas como la de Joca, en la cuenca alta del río Artibonito, y la de Cativo sobre el río Mijo, así como el contra embalse en Sabaneta.

Igualmente contempla un amplio plan de titulación de tierra en toda la provincia, a los fines de ampliar la cartera de financiamiento del Banco Agrícola, facilitando el otorgamiento de créditos por parte del mismo y otros bancos comerciales.

También se potenciará el fomento y desarrollo en alianza público-privada del cultivo de varios productos agrícolas, incluyendo el desarrollo del cultivo y la industria del tabaco en las Matas de Farfán y el resto de la provincia en zonas aptas para el mismo.

En la actividad intervinieron también Luis Cuevas, del INDRHI; Gilberto Reynoso, del Comité del Agua; Digno Alcántara y Edwin Valenzuela, de EGEHID, Claudio Caamaño, de la Oficina Técnica Nacional de Riego y el asesor de riego Héctor Gil.

Gobierno entrega RD$47 millones para equipamiento de Universidad Católica Tecnológica de Barahona

BARAHONA, República Dominicana.- Para contribuir con el desarrollo social y educativo de la región Sur, el ministro Administrativo José Ignacio Paliza entregó en la provincia Barahona comprobantes de desembolso por un monto superior a los RD$47 millones a la Universidad Católica Tecnológica y a la Diócesis de la provincia.

Del apoyo presupuestario dispuesto por el presidente de la República, Luis Abinader, RD$39 millones 439 mil serán destinados al equipamiento del nuevo edificio de laboratorios Monseñor Rafael Felipe Núñez de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA). Mientras que RD$8 millones 502 mil serán para la terminación de la construcción del hogar de ancianos del distrito municipal Villa Central.

El equipamiento de los laboratorios de UCATEBA impactará a las escuelas de Hotelería y Turismo, Psicología, Enfermería, pero también incluirá la climatización de los tres niveles del edificio.

El ministro Paliza habló de lo mucho que aportará esta obra a la preparación integral de los estudiantes barahoneros.

“La formación no es una dádiva, es un proyecto de vida”, afirmó.

De su lado, tanto el rector de la alta casa de estudios, Reverendo Padre Marcos Pérez como la gobernadora Diones González, agradecieron al gobierno dominicano estos importantes aportes y la prontitud con la que ha atendido el gobierno dominicano las necesidades de La Perla del Sur.

Estuvieron presentes en el acto del diputado Moisés Ayala, directores y representantes de varias instituciones de la provincia.

Dirección Comunicaciones. MAPRE

Ministerio Administrativo lanza segunda edición Premio Nacional Innovación Pública

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ante la necesidad de incentivar políticas que promuevan la eficiencia de las instituciones públicas, estimulando la participación de agentes públicos, privados, académicos y ciudadanía en general, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) lanzó este jueves la segunda edición del Premio Nacional a la Innovación Pública.

El acto estuvo encabezado por el ministro José Ignacio Paliza y la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera, quien en sus palabras de bienvenida manifestó su compromiso con promocionar una cultura innovadora.

En tanto, el ministro Paliza habló de la importancia de la innovación como una herramienta para impulsar el fortalecimiento de la institucionalidad y la optimización de los servicios que se le ofrecen a la ciudadanía, tal como lo establece el decreto No. 808-21 que instaura el Premio Nacional a la Innovación Pública del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

“Ojalá que este premio que hoy se celebra en su segunda edición sea el estímulo para que en cada una de las instituciones públicas pueda generarse la semilla de transformación que nos haga a nosotros tener siempre procesos más ligeros, instituciones más flexibles y resultados óptimos”, aseveró Paliza.

De acuerdo a la temática del premio existen tres renglones en los que podrán participar agentes públicos de la administración directa e indirecta, con cargos efectivos o comisionados/as, designados/as, contratados/as, empleados/as públicos, pasantes, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional:
I. Innovación en Procesos Públicos y Digitales.
II. Innovación en Políticas Públicas y Servicios
III. Innovación Pública Implementada

El Premio Nacional a la Innovación Pública es el galardón que busca reconocer las mejores ideas para transformar el sector público; aquellos servidores públicos interesados en postular sus ideas innovadoras que respondan a los diferentes renglones pueden participar desde este jueves 02 de junio hasta el miércoles 31 de agosto del año en curso.

Los detalles sobre esta importante iniciativa están disponibles en el portal web del MAPRE a través del siguiente enlace: https://mapre.gob.do/innovacion/premio-nacional-a-la-innovacion-publica/

Finalmente, asistieron a la actividad el viceministro administrativo Ovi Saldívar, ministro Jesús (Chu) Vásquez Martínez, Ulises Rodríguez, director general de Proindustria; Alejandro Fernández, gerente de la Superintendencia de Bancos y Nelson Arroyo, presidente ejecutivo del Instituto de Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

Además, Inka Mattila, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana, colaboradores del MAPRE y otras personalidades.

Gobierno entrega aporte para construcción de Iglesia Evangélica de las Asambleas de Dios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por disposición del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader y como un aporte a la iglesia en su servicio social, el gobierno dominicano entregó el certificado de la liberación por un monto de RD$20 millones de pesos al Concilio Evangélico de las Asambleas de Dios, para la construcción de la iglesia que también le servirá como un Centro de Convenciones.

El aporte fue entregado en un breve acto por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza al superintendente de la organización, Nérsido Borg Cedeño, quien al manifestar su agradecimiento hizo compromiso público del buen uso del donativo.

“Queremos bendecir al presidente Luis Abinader, a los ministros y demás funcionarios que lo acompañan, para que continúe desarrollando su agenda de trabajo, pedimos salud y que Dios guarde su día a día”, agregó Cedeño.

El acto estuvo encabezado también por el pastor Dio Astacio, director del Consejo de Gestión Presidencial.

El ministro Paliza habló del compromiso del gobierno de apoyar a las iglesias dominicanas en su labor de procurar la paz, bienestar y serenidad del pueblo dominicano, pero también de crear espacios para actividades por y para la familia.

“Queremos ayudar para que cada dominicano y dominicana tenga una vida más integral”, afirmó Paliza.

La iglesia se construye en la sede central del Concilio Evangélico de las Asambleas de Dios ubicado en la autopista Duarte.

Ministerio Administrativo de la Presidencia supervisa proyectos sociales en Nagua

MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ/República Dominicana.- Al menos diez comunidades de Nagua en la provincia María Trinidad Sánchez serán impactadas positivamente con la construcción de distintos proyectos sociales y culturales, que incluyen tres parques de recreación y dos polideportivos bajo techo en el centro del municipio.

En ese sentido, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), a través de la Dirección de Desarrollo de Proyectos que dirige Johnny González, realizó una jornada de supervisión de los proyectos que se llevan a cabo.

Las obras consisten en tres parques temáticos: el primero, dedicado a Tatico Henríquez, un acordeonista dominicano, referente imprescindible dentro del subgénero musical dominicano conocido como merengue típico; el segundo es el parque universitario Irma Marmolejos y el anfiteatro La Jícara.

Mientras que los dos polideportivos bajo techo están en los sectores Pueblo Nuevo y Las 500tas, ambos estarán rodeados por dos parques, uno infantil y otro para el recreo de personas de todas las edades.

El alcalde Junio Peralta habló de los avances de las obras en más de un 50%, y del gran impacto que tendrán para las presentes y futuras generaciones.

Esta iniciativa forma parte del plan para embellecer y resaltar las características que identifican al municipio, anunciado por el ministro José Ignacio Paliza en febrero de 2021.

Viceministro del MAPRE sostiene encuentro con gobernadoras de 10 provincias

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El viceministro administrativo de la Presidencia, Osval (Ovi) Saldívar sostuvo importantes reuniones por separado con las gobernadoras de al menos 10 provincias del país, para tratar sobre las necesidades de sus respectivos pueblos.

Estas reuniones se dan también para coordinar el apoyo y organización del Gabinete de Política Social 2022, que busca garantizar el acceso de los más pobres y vulnerables, a los servicios públicos y sociales del país, así como también el desarrollo sostenible y mejoramiento de su condición.

El viceministro administrativo de Asuntos Interinstitucionales y de las Relaciones con los Poderes del Estado, se trasladó en las últimas semanas a Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Puerto Plata. Además, Sánchez Ramírez y Duarte.

Otras provincias a las que de igual manera se trasladó, pero en la región Sur fueron: San José de Ocoa, San Juan de la Maguana y Elías Piña. Finalmente, previo a estos encuentros, el viceministro ofreció un taller a las gobernadoras en la Casa de Gobierno para darles los detalles de la apertura de los recorridos estudiantiles en el Palacio Nacional. 

Gobierno entrega flotilla de vehículos y equipos a DNCD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Como apoyo a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en su lucha tenaz contra el narcotráfico, por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, el gobierno dominicano entregó a la institución una flotilla de 67 vehículos así también como equipos, que servirán para eficientizar la labor en todo el territorio nacional.

La entrega fue hecha por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza al presidente de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera, en un breve acto realizado en las instalaciones del organismo antinarcótico.

Los vehículos entregados constan de 17 camionetas y 50 motocicletas, además de equipamientos, aportes valorados en unos RD$60 millones.

El ministro Paliza resaltó el compromiso, lealtad a la patria y combate con este flagelo que ha demostrado la DNCD en sus dos últimos años de gestión.

De su lado, el vicealmirante Cabrera Ulloa, luego de agradecer el firme apoyo del gobierno a la DNCD en la persecución y combate al narcotráfico, aseguró que esta contribución será de gran ayuda para fortalecer las operaciones de la institución en todo el país.

Destacó que desde el año 2012 no se recibía el aporte de vehículos para las labores operacionales.

“Agradecemos el apoyo sin precedentes del Excelentísimo Señor Presidente de la República, lo que se traduce en el éxito de las operaciones durante su gestión de gobierno”, agregó.

Paliza estuvo acompañado del viceministro Igor Rodríguez Durán, mientras que al vicealmirante Cabrera le asistieron directores y encargados departamentales de Operaciones.