Viceministro José Jáquez supervisa proyectos inconclusos de la pasada gestión en Región Sur

BAHORUCO, República Dominicana. – Una comisión gubernamental encabezada por el viceministro administrativo de la Presidencia de Incentivo a la Producción y el Emprendimiento, José Jáquez, dio seguimiento al estado de varios proyectos agropecuarios ejecutados en la provincia Bahoruco durante las denominadas visitas sorpresa de la gestión pasada.

Se trata de los proyectos de siembra de lechozas para exportar en el municipio de Neiba y el de crianza de conejos en Tamayo, Barahona.

Sobre el primero, el agrónomo Franklin Báez, presidente de la Asociación de Agricultores de Bahoruco para el Desarrollo Agropecuario Integrado (ABADAI), denunció que recibía presuntas presiones por Antonio López, pasado director del Fondo Especial Para Desarrollo Agropecuario (FEDA).

“Esta Asociación fue víctima del chantaje del señor López quien nos presionaba para que le compráramos a sobreprecio los insumos que necesitábamos para trabajar la tierra, de lo contrario no se nos entregaban los recursos que debíamos recibir. Fue un engaño que estranguló nuestra asociación” manifestó Báez.

Agregó que nunca se les cumplió la promesa de incluirles en el proceso de reforma que otorgaría recursos adicionales para el costo de producción por tarea.

El directivo detalló que en una actitud arbitraria y sin justificación las pasadas autoridades del FEDA, los despojaron de un tractor que habían recibido a modo de financiamiento.

Otro proyecto
En Mena Abajo, Municipio de El Peñón en Barahona, la Asociación de Productores Agrícolas la Buena Fe, dedicada a la crianza de conejos manifestaron que tienen una deuda con el Estado que sobrepasa los trece millones de pesos.

Gerson Méndez Cuevas, presidente de ASOPROABFE, manifestó que el interés de los socios era inicialmente la crianza de cabras para su comercialización y que autoridades del FEDA los indujeron a cambiar de proyecto para incursionar en el negocio cunícola.

“Nosotros queríamos criar y comercializar cabras, un negocio que conocíamos. Ellos nos pusieron a trabajar algo nuevo para nosotros, para beneficiar a la Federación de Criadores y Procesadores de Conejos, que preside Dayri Guante, quien era también empleada del FEDA”, puntualizó.

Dijo que no han podido empezar a pagar dinero recibieron a modalidad de préstamo porque el modelo de negocio que les presentaron lejos de beneficiarles representan una pérdida de recursos y que por ello cientos de conejos han muerto de hambre.

En ambos encuentros el viceministro Jáquez resaltó que el presidente Luís Abinader y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tienen un compromiso con la continuidad de Estado, por lo que trabajarán de la mano con los productores del país, pero bajo un esquema transparente y haciendo uso correcto de los fondos públicos.

Indicó también que darán seguimiento a la situación para gestionarle una solución a través de las instituciones correspondientes.

Participaron en los encuentros Baldaris Abreu, de Despacho del Viceministerio y Héctor Li, director de Proyectos. También Víctor Alcántara, director de Seguimiento del Fondo Especial Para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).

Instalan nuevo cargador de vehículos eléctricos en Palacio Nacional

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El gobierno continuó la instalación de cargadores para vehículos eléctricos, dejando en funcionamiento un nuevo dispositivo con dos salidas de carga en el parqueo de visitantes del Palacio Nacional.

Con este paso, el gobierno del presidente Luis Abinader evidencia una vez más el deseo de estimular y apoyar el uso de vehículos eléctricos en favor del medio ambiente, tal y como lo ha venido haciendo desde el pasado 16 de agosto cuando asumió el Poder.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza manifestó que la iniciativa es una apuesta a energía más limpia y eficiente.
Según precisó el Director de Ingeniería del Palacio Nacional, Joel Nazario Brugal, quien junto al arquitecto Sergio Cross se encargó de la operatividad del sistema, esta modalidad es una iniciativa de innovación de aplicación de energía alternativa en la Casa Presidencial.

Los cargadores instalados en la Casa de Gobierno son de la marca “Evergo” y con ellos suman aproximadamente 150 unidades en todo el país.El auto eléctrico del presidente Abinader, posee una aceleración de 2.3 segundos desde 0 a 100 kilómetros por hora.

El pasado 16 de agosto, Abinader se trasladó a la sede de la Asamblea Nacional a bordo de un carro marca Tesla Modelo S, color negro y que luego se trasladó a la Casa de Gobierno conduciendo él mismo.

Viceministro José Jáquez escucha propuesta de la Asociación Culinaria Dominicana

Santo Domingo.- El viceministro  Administrativo para el Incentivo a la Producción y el Emprendimiento, José Jáquez, sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación Culinaria Dominicana (ACD), quienes presentaron una propuesta cultural basada en impulsar el consumo de la gastronomía local.

En el marco del encuentro celebrado en el salón Hermanas Mirabal de la casa de Gobierno, los representantes de la entidad manifestaron su interés en que su proyecto se ejecute dando especial protagonismo a los Productores Nacionales a través de una alianza entre productores, cocineros y gobierno.

La presidenta de la ACD, Solangel Velázquez, resaltó que uno de los objetivos de este proyecto es impulsar el apoyo a la producción local.

Además  de Velázquez participaron en el encuentro Janet Guerrero, Erika Infante, Rousana Urraca, Miguelina Mata, Pablo Villamán y Miguel Ortiz Rincón, también Carlos Guerrero, Félix Pión, Rafael Pucheu y Yorvis Guerrero, quienes agradecieron al Gobierno por abrir las puertas del Palacio Nacional.

De su lado Jáquez reiteró el compromiso del Gobierno que encabeza Luis Abinader de trabajar de la mano con todos los sectores de la población y escuchar sus inquietudes.

El servidor público agendó un nuevo encuentro con los miembros de la ACD, en el cual presentarán formalmente un perfil de la iniciativa en el que formalicen su propuesta.

 

 

 

Dirección de Comunicación

Ministerio Administrativo de la Presidencia

Viceministro Andrés Lugo sostiene encuentro con ONGs

Santo Domingo, Distrito Nacional. El viceministro Administrativo Relación Gobierno Sociedad, Andrés Alberto Lugo Risk, sostuvo hoy un encuentro con líderes de 15 organizaciones de ONGs para conocer cada una de las acciones que vienen desarrollando en beneficio de la sociedad dominicana, y sus requerimientos para la operatividad de las mismas.

La actividad que se desarrolló en el Salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional, sirvió además para desarrollar temas pendientes de estas organizaciones co-gestoras junto al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), de los Centros de Atención Integral para la Primera Infancia (CAIPI).

En el encuentro participaron, Alba Rodríguez, de Save The Childre Dominicana; Rafael Campusano de la Unión de Juventudes Ecuménicas Dominicana y José Cuello de Instituto para el Desarrollo de las Artes y la Educación, también Sócrates Peguero del Consejo de Desarrollo Comunitario del Distrito Municipal de la Caleta, Adalgisa Rodríguez de Cáritas Arquidiocesana de Santiago y Engels Hernández; encargado de Relaciones Multisectoriales de este viceministerio.

Con este accionar Andrés Lugo cumple una serie de funciones que permiten viabilizar las relaciones del gobierno con la sociedad civil, desarrollando proyectos en los diferentes sectores de la vida nacional.

 

Dirección de Comunicaciones

Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE).

Redimensionar imagen