Gobierno entrega RD$20 millones para construcción de parroquias en Puerto Plata

Gobierno entrega aportes por 20 millones para construcción de Parroquias en Villa Isabela y La Cabía

PUERTO PLATA, República Dominicana.- En un esfuerzo más del gobierno dominicano en contribuir a las comunidades, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza se trasladó al municipio de Villa Isabela para hacer la entrega de aproximadamente 20 millones de pesos para la construcción de dos importantes centros religiosos.

Por disposición del presidente Luis Abinader, la Parroquia Santa Isabel recibió un aporte de 14 millones 191 mil pesos para la culminación de su edificación, y de igual forma, se informó de una contribución de unos 5 millones 106 mil pesos para la construcción de la capilla de la comunidad la Cabía en el municipio de Imbert.

Los fondos fueron transferidos a la cuenta del Obispado de la provincia de Puerto Plata.

El ministro Paliza habló del compromiso de esta gestión de colaborar en el desarrollo y crecimiento de cada municipio del país.

“Hoy tenemos la oportunidad desde el gobierno del presidente Abinader de acompañarles y decirles que junto al esfuerzo mancomunado de cada ciudadano de Villa Isabela que han puesto un poco de su esfuerzo, que esta iglesia será de una vez y por todas concluida en un tiempo prudente”, agregó.

En la actividad se hizo un emotivo reconocimiento a la directora del Despacho Presidencial, Lourdes Herrera Reinoso, declarada mediante resolución como huésped distinguida por el ayuntamiento de Villa Isabela que dirige Ruddy Leando Gómez.

La señora Herrera manifestó su gratitud por la distinción hecha por la comunidad que dijo la llena de orgullo.

Estuvieron presentes en el acto, el viceministro Administrativo y Financiero Igor Rodríguez Durán, senadora Ginette Bournigal, gobernadora Claritza Rochette; monseñor Julio César Corniel Amaro, obispo de la Diócesis de Puerto Plata y Daniel Martínez, párroco de la iglesia Santa Isabel.

Además. los alcaldes de Luperón, El Mamey los Hidalgos y Guananico, y Ramón Antonio Cruz, Cónsul de Boston.

Viceministro del MAPRE sostiene encuentro con gobernadoras de 10 provincias

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El viceministro administrativo de la Presidencia, Osval (Ovi) Saldívar sostuvo importantes reuniones por separado con las gobernadoras de al menos 10 provincias del país, para tratar sobre las necesidades de sus respectivos pueblos.

Estas reuniones se dan también para coordinar el apoyo y organización del Gabinete de Política Social 2022, que busca garantizar el acceso de los más pobres y vulnerables, a los servicios públicos y sociales del país, así como también el desarrollo sostenible y mejoramiento de su condición.

El viceministro administrativo de Asuntos Interinstitucionales y de las Relaciones con los Poderes del Estado, se trasladó en las últimas semanas a Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Puerto Plata. Además, Sánchez Ramírez y Duarte.

Otras provincias a las que de igual manera se trasladó, pero en la región Sur fueron: San José de Ocoa, San Juan de la Maguana y Elías Piña. Finalmente, previo a estos encuentros, el viceministro ofreció un taller a las gobernadoras en la Casa de Gobierno para darles los detalles de la apertura de los recorridos estudiantiles en el Palacio Nacional. 

Gobierno entrega flotilla de vehículos y equipos a DNCD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Como apoyo a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en su lucha tenaz contra el narcotráfico, por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, el gobierno dominicano entregó a la institución una flotilla de 67 vehículos así también como equipos, que servirán para eficientizar la labor en todo el territorio nacional.

La entrega fue hecha por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza al presidente de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera, en un breve acto realizado en las instalaciones del organismo antinarcótico.

Los vehículos entregados constan de 17 camionetas y 50 motocicletas, además de equipamientos, aportes valorados en unos RD$60 millones.

El ministro Paliza resaltó el compromiso, lealtad a la patria y combate con este flagelo que ha demostrado la DNCD en sus dos últimos años de gestión.

De su lado, el vicealmirante Cabrera Ulloa, luego de agradecer el firme apoyo del gobierno a la DNCD en la persecución y combate al narcotráfico, aseguró que esta contribución será de gran ayuda para fortalecer las operaciones de la institución en todo el país.

Destacó que desde el año 2012 no se recibía el aporte de vehículos para las labores operacionales.

“Agradecemos el apoyo sin precedentes del Excelentísimo Señor Presidente de la República, lo que se traduce en el éxito de las operaciones durante su gestión de gobierno”, agregó.

Paliza estuvo acompañado del viceministro Igor Rodríguez Durán, mientras que al vicealmirante Cabrera le asistieron directores y encargados departamentales de Operaciones.

Ministerio Administrativo da seguimiento a los avances de proyectos de Cacao en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El Ministerio Administrativo de la Presidencia avaló este domingo un proyecto para la instalación de una subestación de electricidad que les permita a la provincia de San Francisco de Macorís una estable producción industrial para el proceso del Cacao.

En atención a instrucciones del presidente Luis Abinader, quien luego de inaugurar una planta agroindustrial del Consejo Nacional de Productores Agropecuarios (CONACADO), se comprometió a atender la solicitud de los productores, el MAPRE dio seguimiento al proyecto y designó un equipo técnico para evaluar la factibilidad del mismo.

Un documento de prensa explica que el informe favorable al proyecto beneficiará a más de 100 mil productores de Cacao.

El presidente de la República, Luis Abinader acogió dicho proyecto y el MAPRE asumió dicho compromiso desde el Viceministerio de Incentivo a la Producción y Emprendimiento que coordina el viceministro José Jáquez.

La evaluación técnica financiera realizada en el viceministerio Administrativo de la Presidencia estimó que los indicadores del plan son positivos para el monto solicitado, ascendente a los 13 millones de pesos.

En tal sentido, el viceministro Administrativo de la Presidencia, José Jáquez realizó una reunión de seguimiento al Proyecto y que cuenta con el soporte técnico de la Empresa de Distribución de Electricidad del Norte (EDENORTE) y de la Empresa de Transmisión de Electricidad Dominicana (ETED).

En este encuentro, se le presentó al viceministro del MAPRE el Plan técnico aprobado por los especialistas de EDENORTE, ETED y CONACADO para el inicio de la ejecución del proyecto, lo que convierte la iniciativa en otra obra más del gobierno dominicano en favor de los productores.

Gobierno entrega RD$10 millones a parroquias Nuestra Señora de Fátima y San Antonio de Padua en Bonao

También se hizo entrega de un autobús a la Asociación de Estudiantes de La Guáyiga en Pedro Brand

MONSEÑOR NOUEL, República Dominicana.- Con la finalidad de afianzar el desarrollo social progresivo de las comunidades, por instrucciones del mandatario Luis Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza viajó a la provincia Monseñor Nouel para entregar a dos históricos centros religiosos un apoyo presupuestario que ronda los 10 millones de pesos para que puedan remozar sus estructuras.

A la parroquia Nuestra Señora de Fátima en Bonao se le entregó un cheque de libramiento por 4 millones 112 mil pesos que de acuerdo a su petición serán utilizados para la estabilización eléctrica y acondicionamiento del dispensario.

Mientras que a la iglesia San Antonio de Padua se les otorgó un apoyo presupuestario de 5 millones 907 mil pesos para fines similares.

El ministro Paliza manifestó su júbilo por servir de canal para el cumplimiento de obras de este y otro tipo, al tiempo que externó su disposición en colaborar con iniciativas que como esta ayuden a cambiar la suerte del pueblo dominicano.

En el acto estuvieron presentes los diputados Nolberto Ortiz y Orlando Martinez, el alcalde de Bonao, Eberto Núñez, la gobernadora Raquel Jiménez y otros representantes locales y civiles.

Por otro lado, la Asociación de Estudiantes de La Guáyiga recibió este miércoles un moderno autobús valorado en unos 70 mil dólares, que servirá para el traslado no solo de estudiantes de primer grado sino también para los del nivel superior.

La alcaldesa del distrito municipal, Mirtha Elena Pérez (La Popy), agradeció la pronta respuesta a esta solicitud hecha el pasado sábado cuando el presidente Abinader junto al ministro Administrativo y otras autoridades agotó una valiosa agenda en el municipio de Santo Domingo Oeste.

Finalmente, el funcionario quien estuvo acompañado por el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García informó que por disposición del presidente Abinader se abrió un proceso de licitación para adquirir nuevos autobuses que serían designados a diferentes asociaciones de estudiantes del país que así lo requieran.

Ministerio Administrativo apoya industrialización de la Sal Marina en Barahona


BARAHONA, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) en conjunto con el Centro Cuesta Nacional (CCN), y el Ayuntamiento de Jaquimeyes se comprometió a desarrollar un proyecto para procesar con fines industriales y comerciales la sal marina, esto en el puerto Alejandro de esta comunidad conjuntamente con otras obras de interés social.

El viceministro Administrativo, José Jáquez, encabezó un encuentro con las autoridades municipales locales donde resaltó la importancia del proyecto y su impacto positivo en la economía de este municipio, porque aparte de generar más de 150 puestos de trabajos, generará significativos recursos económicos.

Jáquez agregó que las iniciativas de esos proyectos productivos se llevan a cabo por instrucciones del presidente, Luis Abinader, a fin de rescatar, eficientizar y agregarle un valor al proceso de industrialización de la sal que se produce de manera artesanal en puerto Alejandro.

El acuerdo de intención fue rubricado en la sede del ayuntamiento por el alcalde Carlos Batista (Carlitos Pollo).

Destacó que este acuerdo se lleva a cabo de una manera transparente como lo exige el presiente Abinader para que todo el mundo conozca bien los roles y la participación de cada una de las entidades involucradas.

El funcionario gubernamental estimó que para la próxima semana el equipo técnico que encabeza el experto internacional de nacionalidad peruana, German Vega, tendrá el plan definitivo preparado, el cual será discutido en otra instancia de forma definitiva.

Tanto el CCN como MAPRE estarán dando apoyo solidario al ayuntamiento de Jaquimeyes”, dijo Jáquez.

Afirmó que con la comercialización de la sal marina en el mercado local el gobierno se ahorra muchos recursos que podrían generar nuevos empleos en la República Dominicana.

Sostuvo que el país viene reportando importaciones en los últimos años por más de 120 mil toneladas métricas de sal refinada para el consumo de la población con valor superior a los 7 millones de dólares cada año.

Dijo que esos recursos servirían para equilibrar la balanza de pagos y generar empleos desde Jaquimeyes, Baní, Montecristi y luego Azua para seguir generando el esquema de mejorar el sistema productivo de sal marina.

En la actividad participaron el gestor del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Luis Belitre, director de Desarrollo de Proyecto del viceministro de la Presidencia, Héctor Li; el ingeniero Leandro Gómez; analista de proyecto y el coordinador Eduardo Fernández.

También el regidor Napoleón Matos, el ex regidor y dirigente comunitario Sandy Manuel Matos Figuereo y otros regidores y comunitarios.

Gobierno entrega donativos en Jarabacoa para proyectos educativos y culturales

LA VEGA, República Dominicana.– El Gobierno dominicano, en procura de fomentar el bienestar socioeconómico de la provincia de La Vega, hizo entrega de valiosos aportes a los distintos sectores que allí se desarrollan. Para tales fines, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, viajó al municipio de Jarabacoa.

Fue beneficiado en primer orden el Oratorio Centro Juvenil Don Bosco, institución a la que se le hizo entrega de un autobús valorado en 60 mil dólares.

El ministro anunció la culminación de los trabajos de iluminación de toda el área externa del centro, incluyendo la cancha de baloncesto, a cargo de Edenorte Dominicana, por un valor de 5 millones de pesos.

Además, entregó 2 millones de pesos a la Asociación de Caficultores de Jarabacoa (ASCAJA) para el inicio de la construcción de una Plaza del Café, que tendrá una inversión final de 10 millones 165 mil pesos, obra solicitada al presidente Luis Abinader en una de sus visitas a la provincia.

De igual modo, el ministro Paliza anunció el apoyo del gobierno dominicano al Festival de las Flores que se realiza cada mes de junio en el parque de avenida de la  Confluencia y, en consecuencia, hizo la entrega de un desembolso de RD$1,000,000.

El funcionario expresó que estos aportes son sólo parte de un programa de ayudas contemplado por el Estado para el desarrollo de la provincia conocida como Culta y Olímpica, igualmente destacada por su ecoturismo.

Por último, Paliza informó que para la próxima semana el plantel juvenil Don Bosco recibirá apoyo adicional de 7 millones 52 mil pesos para el remozamiento de los techos y otras áreas del centro salesiano.

El ministro administrativo estuvo acompañado del viceministro José Jáquez y estuvieron presentes el senador Ramón Rogelio Genao, la gobernadora Luisa Jiménez de la Mota y los diputados Agustín Burgos y Ramón Alfonso Genao.

Paliza entrega ayuda para el mejoramiento del Leprocomio de Nigua

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- Como muestra del compromiso de desarrollar políticas de atención a personas mayores y con enfermedades crónicas, por disposición de presidente Luis Abinader, este jueves el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza se desplazó al municipio de Nigua para hacer la entrega de RD$17 millones 50 mil al Centro Leprocomio Nuestra Señora De Las Mercedes, que opera desde 1922.

La acción se da a raíz del Consejo de Gobierno celebrado en la provincia Cuna de la Constitución en noviembre pasado, donde se expuso la precaria situación en que funciona el centro.

El apoyo presupuestario brindado a la institución que cumple ya un siglo, servirá para la terminación de una cocina, las áreas de comedor, salud; además, el equipamiento de la farmacia.

“Quiero felicitar a esta institución por la formidable labor que hacen, también a las autoridades de la provincia que han dado un oportuno seguimiento a este compromiso que hoy hacemos posible”, expresó Paliza.

De su lado, Sor Gelen Taveras, directora del leprocomio manifestó su gratitud con el presidente Abinader de dar respuesta a la imperiosa necesidad que por décadas enfrentó la organización.

“Hemos aguardado con confianza que llegaría la oportunidad de concluir estas instalaciones, que serán en un futuro no muy lejano un lugar seguro”, afirmó.

Participaron del acto de entrega: la gobernadora Pura Casilla, el síndico de Nigua, Jorge Carela, los diputados Margarita Tejeda y Dionisio de la Rosa y otros.