Asociación Culinaria Dominicana presenta al Gobierno Plan Estratégico

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El viceministro Administrativo para el Incentivo a la Producción y el Emprendimiento, José Jáquez llevó a cabo el segundo encuentro con la Asociación Culinaria Dominicana (ACD) quienes presentaron su Plan Estratégico Cocinero/Chefs, Productores Agropecuarios y Gobierno Dominicano.

La ACD expresó que el objetivo es promover el consumo de una gastronomía basada en la producción local y para esto prepararán actividades y cenas en la casa de Gobierno a precio asequible.

La presentación del proyecto estuvo a cargo de su presidente, Solangel Velázquez, quien expresó que este proyecto promueve el uso eficiente de los recursos naturales ayudando a disminuir el daño al ecosistema y a su vez, fomentando el consumo de productos de origen natural y saludable.

Dicho plan busca la colaboración de los Ministerios de Agricultura, Medio Ambiente, Turismo, Relaciones Exteriores, Trabajo, Industria y Comercio. También al de la Mujer, Educación Superior, Ciencia y Tecnología; y la Procuraduría General de la República.

Los miembros de la asociación también propusieron la creación de centros de acopio en las diferentes regiones del país.

En ese orden, el viceministro Jaquéz expuso que el Gobierno dominicano ya esta trabajando en estos centros con la creación y modernización de los mercados ubicados en los distintos puntos del país.

En el encuentro llevado a cabo en el Salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional estuvieron presentes la Coordinadora de Nutrición del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Johanny García; Doroteo Peralta y Yomaira Genao, representantes de la Asociación de Dueños de Restaurantes de la Presa de Taveras (ASODURPRET).

Así mismo Héctor Li, Director de Proyectos, Cristóbal Fernández, Coordinador de Seguimiento de Proyecto y Supervisores Regionales del Viceministerio Administrativo de Incentivo a la Producción y Emprendimiento; además de los también supervisores regionales Juan Alejo Feliz y José Luís Concepción.

Ministro Paliza participa en siembra de árboles en distrito municipal Yásica Arriba de Puerto Plata

PUERTO PLATA, República Dominicana.- Como parte de las acciones del Gobierno por el mes de la reforestación, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza participó en la jornada de siembra de árboles en la cuenca del Río Yásica en la provincia de Puerto Plata.

“Si nosotros no cuidamos el medio ambiente, tendremos dificultades con miras al futuro, y nuestras próximas generaciones no podrán disfrutar de las bondades de las que nosotros tuvimos la oportunidad”, manifestó Paliza.

En ese orden, el ministro destacó la necesidad de que los ríos sean preservados, expresando además el interés del gobierno del presidente Luis Abinader de dar soporte a los proyectos agroforestales.

La jornada de siembra incluyó la plantación de cedro y robles.

En la actividad también participaron Orlando Jorge Mera; ministro de Medio Ambiente, los viceministros administrativos Igor Rodríguez Durán y José Jáquez; la senadora Ginette Bournigal, la gobernadora Claritza Rochette, el diputado Emil Durán, el director de Coraapplata Oliver Nazario Brugal y el director de la Unidad Técnica de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Eliferbo Herasme.

Comisión realiza levantamiento en áreas del Palacio Nacional

Santo Domingo, República Dominicana.- La Comisión de Evaluación, Rescate y Remodelación del Palacio Nacional realizó este martes un recorrido por diferentes espacios de la casa de Gobierno, esto con el objetivo de determinar las condiciones de su estructura y consensuar las mejoras a las que pudieran ser sometidas.

El grupo estuvo encabezado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el director de la Dirección Nacional de Patrimonio Nacional, arquitecto Juan Mubarak; viceministro de Patrimonio Cultural; arquitecto Gamal Michelén; ingeniero Joel Nazario Brugal, coordinador de la comisión en el capítulo de Ingeniería, Tecnologías y Servicios y el arquitecto Sergio Croos, coordinador de Arquitectura, Artes e Investigaciones, estos últimos del Ministerio Administrativo.

Entre los lugares visitados están, los salones de recepción, el anillo de la cúpula, áreas privadas de la presidencia y el depósito donde se encontraron bienes culturales.

Sergio Cross dijo que han pasado 23 años desde la última evaluación a la que fue sometida esta estructura, pero en esta ocasión el gobierno que encabeza Luis Abinader ha preferido hacerlo desde inicios de su gestión, lo que significa que a partir de este momento el Palacio Nacional está en un estudio con los mejores especialistas de la República Dominicana, donde se incluyen Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, personal técnico del Centro Cultural Eduardo León Jimenes, quienes también están apoyando la iniciativa.

Por su parte, el ingeniero Joel Nazario Brugal explicó que el 28 de agosto del 2021, se cumplirán 75 años de la construcción del Palacio Nacional y para tal ocasión se tiene previsto tener una amplia remoción de toda su estructura.

Finalmente, el ministro José Ignacio Paliza puntualizó que el Palacio Nacional es una pieza de nuestra historia, es un emblema no solo del poder sino de nuestra democracia, la intención nuestra desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia es la conformación de una Comisión Multidisciplinaria e Interinstitucional que pueda trabajar para restaurarlo y llevarlo a su momento de origen.

Ministro Paliza: “Gobierno incentiva inversión en el país para generar empleos y dinamizar la economía”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al destacar la hoja de ruta del Gobierno para recuperar la economía golpeada por la crisis generada por el COVID-19, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza enfatizó el interés el Presidente Luis Abinader en incentivar la inversión en el país para generar empleos.

Entrevistado en el programa matutino El Gobierno de la Mañana que se transmite por la Z 101.3, el funcionario detalló los pasos que se han dado para impulsar el desarrollo a nivel nacional.

Reveló que en los próximos días se anunciará al país el más importante fideicomiso que se haya dado en la región del Caribe de Alianza Público-Privada, y con ello hacer realidad los planes del Gobierno para con cada una de las regiones del país.

Sobre los proyectos anunciados a través de las visitas realizadas por el presidente Abinader y parte de su gabinete en distintas provincias, el ministro dijo que algunos se encuentran en proceso de organización y planeamiento muy avanzados, y que otros están en el término de concretización.

“Son proyectos ejes, muy emblemáticos y necesarios para el desarrollo del país, sobre todo en áreas de regiones del país muy deprimidas, como es el caso del Sur o la Línea Noroeste”, indicó.

Sobre la provincia Pedernales recorrida por las nuevas autoridades a finales de agosto, Paliza manifestó “aunque se nos dijo al país durante mucho tiempo que Pedernales era un hecho y que por ejemplo en materia de titulación de la tierra todo estaba resuelto, y todo era del Estado dominicano, que el Estado había recuperado todos sus terrenos, que los diseños habían sido concluidos, todo eso no ha sido del todo cierto”.

En cuanto al plan de rehabilitación del puerto de Barahona expresó que se estima que genere alrededor de 1000 empleos directos que definitivamente marcarán un antes y un después.

“Imagínense ustedes lo que significa para un pueblo como Barahona, que la principal fuente de empleo es el ingenio, una inyección de esta naturaleza para volver a poner a correr La Perla del Sur”.

Ministro José Paliza: “Hemos recuperado la confianza y garantía de nuestro país para las inversiones”

PUERTO PLATA, República Dominicana. – El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza destacó el marcado interés que han manifestado inversionistas nacionales y extranjeros en el desarrollo de importantes proyectos en el país.

“Con nuestro presidente Luis Abinader a la cabeza en nuestro país hemos recuperado la confianza, reputación y garantía en las inversiones privadas tanto a nivel nacional como internacional, y eso se refleja en los grandes proyectos que ya han comenzado a ser desarrollados con grandes inversiones y futuros nuevos empleos”, afirmó Paliza tras resaltar los planes que el presidente Abinader ha definido e iniciado en las zonas turísticas de Samaná, Miches y Puerto Plata.

El ministro citó que como parte de esas facilidades y garantías, importantes empresas y compañías extranjeras han comenzado nuevos proyectos en diferentes lugares del país.

Precisó además que recientemente la marca World Trade Center (WTC) informó el inicio de un complejo que estará combinado con lo que hoy es Blue Mall Santo Domingo, JW Marriott Santo Domingo y Torre Empresarial Blue Mall.

El ministro Administrativo de la Presidencia refirió también que durante su visita de dos días a Puerto Plata el presidente Luis Abinader anunció que la terminal de cruceros Taino Bay, de esa ciudad, comenzará a recibir los primeros turistas en abril del próximo año.

Dijo, además, que una vez el muelle de cargas esté terminado apoyará la renovación de la flota de barcos de los pescadores de Puerto Plata.

Paliza también destacó que la decisión del mandatario Abinader de aportar RD$48 millones para la remodelación del mercado municipal ayudará a impulsar la economía de la zona y facilitará el acceso a sus instalaciones de los miles de turistas que la visitan cada año.

Paliza hizo estos señalamientos al acompañar al presidente Abinader en sus recorridos y visitas de trabajo por la provincia de Puerto Plata este fin de semana.

MAPRE se une a la lucha contra el cáncer de mama

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) se une en este mes de octubre a través de sus redes sociales a la lucha contra el cáncer de mama, con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad.

La fecha además impulsa a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de un millón de mujeres son detectadas con este tipo de cáncer cada año, de las cuales cerca de 500 mil lamentablemente pierden la batalla; en el caso de la República Dominicana el 35% de los tumores malignos corresponden al de mama y aproximadamente el 70% reciben el tratamiento cuando ya la enfermedad está avanzada.

Cada año en el mes de octubre, se organizan diversas actividades para promover la prevención del cáncer de mama y por tal razón el MAPRE se une a la campaña, invitando a todas las dominicanas a realizarse el autoexamen y control médico para un diagnóstico temprano.

Viceministro José Jáquez “cuando escuchas los productores te das cuenta de lo que eran las visitas sorpresa”

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El viceministro Administrativo de la Presidencia para Incentivo a la Producción y Emprendimiento, José Jáquez, encabezó una reunión de trabajo con titulares de las diferentes instituciones del Gobierno comprometidas con la asignación de recursos y ejecución de los proyectos rurales prometidos por la anterior gestión llamadas “visitas sorpresa”.

“Cuando escuchas los productores del campo es que te das cuenta de lo que en realidad eran las visitas sorpresas” dijo Jáquez.

Durante el encuentro celebrado en el salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional, el funcionario presentó a los titulares de las diferentes instituciones un informe sobre las 190 “visitas sorpresa” realizadas por el anterior presidente de la República y que comprendieron dos mil 466 promesas de soluciones a las diferentes zonas visitadas.

Hasta el momento se estima que la inversión comprometida en papel del programa ronda los RD$64,000 millones.

“El presidente de la República y nuestro ministro Administrativo, están sumamente interesados en determinar el estado de los proyectos prometidos, programación financiera inicial y el valor financiero pendiente de los compromisos vinculados a cada una de las instituciones dentro del llamado programa de visitas sorpresas durante los últimos ocho años con el fin de estar cercano al productor, al emprendedor con total transparencia y buscando mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.» precisó el funcionario.

Jáquez entregó a cada uno de los servidores públicos un informe físico de las visitas sorpresas para que en cada institución se determine los compromisos financieros y el nivel de los proyectos en ejecución, atendiendo a que muchos productores se sienten que fueron engañados con el programa. Se programaron posteriores reuniones por Institución y el Ministerio Administrativo de la Presidencia.

En el encuentro participaron los titulares del Ministerio de Agricultura, Limber Cruz, Fernando Durán del Banco Agrícola, Efraín Toribio de la Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario – FEDA; Olmedo Caba director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Además Leonardo Fañas del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Eliferbo Herasme, director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia-UTEPDA, César Cedeñ del CEA-Bienes Nacionales; también del FONPER, MINERD, MOPC, CPADP, INAPA, EGEHID, INAGUJA, INVI, UERS, EDESUR y la CAASD; instituciones que representaron más del 90 % de los 2,466 compromisos financieros en las 290 visitas dominicales de la pasada gestión gubernamental.

Ministro José Paliza visita región Sur: “recuperaremos nuestras cuencas”

BAHORUCO, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza visitó este lunes los municipios de Los Ríos y Bohechio de la región Sur del país, para conocer los trabajos agroforestales que desarrolla la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), que tiene como director al profesor Eliferbo Herasme.

“Recuperaremos nuestras cuentas” citó el ministro José Paliza en su cuenta de twitter luego de sobrevolar toda la Sierra de Neiba, formación montañosa ubicada en las provincias Bahoruco, Independencia, Elías Piña y San Juan de la Maguana.

Paliza sostuvo un primer encuentro con una comisión de productores caficultores en el municipio Los Ríos, luego de escuchar sus exposiciones les adelantó que a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), se realizará un levantamiento para conocer quiénes son los que realmente están trabajando sus tierras, porque los sondeos realizados indican que mucha gente que nunca ha visitado el campo se beneficia del programa de incentivo.

También indicó que “nosotros estamos aquí como una muestra de que el gobierno que encabeza Luis Abinader posee un compromiso muy serio con los que trabajan y ponen a producir la tierra, desde el Ministerio que coordino seremos un puente para que las ayudas lleguen y se logren los objetivos, nadie tiene que tener temor porque no hemos venido a quitarle espacios a quienes trabajan por asuntos de colores, los que deben sentirse angustiados son aquellos que por años han recibido ayudas y no saben cómo se siembra una planta”.

Un momento que llamó la atención fue cuando Paliza en compañía del profesor Eliferbo Herasme y un grupo de técnicos de la unidad visitaron las tierras propiedad de la señora Adela Medina Trinidad, quien siendo viuda y con una hija minusválida ha logrado sembrar unas 2,520 plantas de café catimor, ella pidió una ayuda y de inmediato el ministro ordenó fuera incluida en el programa de incentivo mensual que entregará el gobierno a los productores.

La segunda parada fue en el Distrito Municipal de Arroyo Cano del municipio de Bohechio, en ese espacio conversó con productores de café y aguacate a quienes les aseguró que el gobierno seguirá trabajando a través de los diferentes ministerios para resolver problemáticas del agua y caminos vecinales, porque esto va a permitir un mejor desempeño en la producción y el traslado de sus productos.

En aquella zona rural el ministro sembró una planta de “malagueta” como un ejemplo de compromiso de cada ciudadano con la vegetación, “debemos parar la tala de árboles, no podemos seguir asesinando nuestro principal pulmón natural solo por pretensiones personales”, exhortó Paliza.

En el recorrido también participaron las gobernadoras de Independencia, Mercedes Novas de Vólquez y Elvira Corporán de los Santos de San Juna de la Maguana; Igor Rodríguez Durán, viceministro Administrativo y Financiero de la Presidencia, José Jáquez, viceministro para el Incentivo a la Producción y el Emprendimiento y Juan José Espinal, viceministro de Planificación Sectorial Agropecuario.

Además, el diputado Frank Ramírez, Ernesto Bournigal quien director de Gabinete del ministerio Administrativo de la Presidencia y Fernando Campos, Asesor del Ministerio de Agricultura, agricultores y jornaleros.

Redimensionar imagen