Ministerio Administrativo apoya a productores de cacao Región Este

HATO MAYOR, República Dominicana.- Atendiendo al compromiso del gobierno dominicano de recuperar y desarrollar los sectores productivos, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) avaló la ejecución de un proyecto de procesamiento de cacao y producción de chocolate a ser ejecutado por la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples de Productores de Cacao de la Región Este.

Durante un encuentro con pequeños y medianos productores de Cacao y con las autoridades locales, el viceministro Administrativo de la Presidencia para el incentivo a la Producción y Emprendimiento, José Jáquez, citó los esfuerzos del presidente Luis Abinader para impulsar la producción nacional en todos los niveles con el objetivo de promover el desarrollo económico y social, y generar nuevos empleos de manera masiva en favor de mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Jáquez informó que el proyecto será remitido el Proyecto al Banco Agrícola para agotar la normativa institucional financiera para el financiamiento de los productores para la construcción de naves destinadas a la fermentación, secaderos de cacao, almacenamiento y empacado, una planta procesadora de cacao para la producción de barras de chocolate y otros derivados, así como una escuela de entrenamiento y capacitación para productores.

La evaluación técnica financiera realizada en el viceministerio Administrativo de la Presidencia estimó que los indicadores del plan son positivos para el monto solicitado, ascendente a RD$149.2 millones.

De acuerdo a los resultados del análisis financiero, la iniciativa ha demostrado ser financieramente factible, aseguró el presidente de la Cooperativa de Productores de Cacao, Ricardo Barceló Salas.

Participaron en la actividad la gobernadora provincial Mery Vásquez, el senador Cristóbal Castillo, el alcalde municipal Amado de la Cruz, Isidoro de la Rosa de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado).

Además la ministra sin cartera Geanilda Vásquez, representantes del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomentación de la Industria Lechera (CONALECHE), Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), y el Banco Agrícola.

Ministerio Administrativo celebra maratón de Innovación Gubernamental

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) desarrolló con éxito junto al Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), el primer maratón de Innovación Gubernamental que impulsa la gestión del presidente Luis Abinader.

Con esta iniciativa se busca crear medidas que permitan aumentar la eficiencia y calidad de los servicios públicos.

Durante el evento cinco instituciones fueron destacadas por el nivel de innovación presentado en sus proyectos: el primer lugar le fue otorgado al Seguro Nacional de Salud (SENASA), el segundo y tercer lugar al Banco Agrícola de la República Dominicana (BAGRICOLA) y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), respectivamente.

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) obtuvo el cuarto lugar y la quinta posición fue para el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (INSFODOSU).

La viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE, Dilia Leticia Jorge Mera manifestó su regocijo con los resultados del maratón como espacio para mejorar los procesos y servicios dentro de las instituciones públicas y que impacten positivamente a la ciudadanía.

De su lado, Cristian Sánchez, director del INAP, habló sobre las garantías de acompañamiento a los servidores públicos en la implementación de las iniciativas presentadas.

Se informó que los equipos ganadores serán beneficiados con becas para diplomados en Innovación Pública, de manera que cuenten con el soporte necesario para la ejecución de los proyectos.

El evento se realizó durante dos días consecutivos en el Salón Verde del Palacio Nacional.

Gobierno entrega viviendas y respalda a productores de Peravia

PERAVIA, República Dominicana.- Dando cumplimiento al compromiso asumido por el Gobierno de acompañar a las ciudades en su proceso de desarrollo, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza participó de una importante agenda desplegada en la provincia Peravia, que estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Los trabajos abarcaron encuentros con dirigentes comunitarios, deportivos, y políticos, en procura de implementar acciones que impacten a los pobladores de Peravia en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Los funcionarios visitaron las instalaciones de la Asociación Banileja de Productores de Mango (ABAPROMANGO) y también de la Federación de Mujeres del Campo de Baní (FEMUCABA), en ambos casos les fue externado el apoyo del Gobierno a sus labores.

En el recorrido por la ciudad sureña además de entregarse varias viviendas a familias de escasos recursos en el distrito municipal El Carretón, se anunció la ampliación del programa “Dominicana Se Reconstruye” que implementa el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), así como otras obras de infraestructura que lograrán poner esa demarcación a la altura de grandes ciudades de la región.

En ese sentido, el ministro Paliza habló de las intenciones de lograr que Peravia y sus municipios tengan respuesta a sus precariedades básicas en el transcurso de la gestión, y exhortó a los banilejos a no desmayar en la puesta en marcha de sus proyectos sabiendo que cuentan con el respaldo del Estado.

“No pierdan el cuidado de tocar las puertas del Gobierno que dirige el presidente Luis Abinader; este es un gobierno para la gente”, afirmó.

En su visita a la provincia, los servidores se trasladaron al barrio Villa Carmen (La Paja) en el sector Manega de Baní, donde el derrumbe de una pared cobró la vida de varias personas. Allí externaron su pesar por la tragedia y ofrecieron ayuda a los afectados.

Ministerio Administrativo encabeza jornada de limpieza playa Fuerte San Gil

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En ocasión de conmemorarse recientemente el Día Internacional de la Tierra, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) a través de su Comité de Gestión Ambiental y otras instituciones, realizó la limpieza de la playa Fuerte San Gil en el malecón de Santo Domingo.

Con esta labor el Comité de Gestión Ambiental del MAPRE busca crear conciencia sobre la necesidad de contribuir con el medio ambiente con un manejo responsable y justo cuidado.

Durante la jornada organizada por el comité y la Fundación 3R’s (Reducir-Reusar-Reciclar) y en la que participaron cerca de 180 personas, se recolectaron más de 1200 libras de residuos de diversos tipos, entre ellos: 401 libras de botellas plásticas y 355 libras de galones y tapas.

Joel Nazario, presidente del Comité de Gestión Ambiental del MAPRE y también director de Ingeniería del Palacio Nacional, valoró la disposición de las distintas organizaciones que participaron: Defensa Civil, Guardia Presidencial, Policía Nacional.

La comitiva del MAPRE informó que los desechos recolectados durante el operativo serán destinados al reciclaje.

Gobierno entrega RD$40 millones para más viviendas en Independencia

INDEPENDENCIA, República Dominicana.- Aplicando el modelo de ahorro de los recursos públicos, el Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR) entregó a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), 13 viviendas totalmente amuebladas en el municipio Postrer Río de la provincia Independencia.

 

El proyecto levantado con los ahorros de los primeros cinco meses de gestión fue bien valorado por el ministro Administrativo, José Ignacio Paliza quien anunció la terminación de otras cinco casas y el apoyo con 40 millones de pesos adicionales para que INDESUR pueda seguir desarrollando tan impactante iniciativa.

Así también enfatizó sobre la importancia de que el erario sea utilizado de forma transparente con una visión integral de desarrollo social. 

Las viviendas entregadas están equipadas con artículos como neveras, estufas, camas, cilindros de gas y abanicos facilitados por el Plan Social de la Presidencia que dirige Yadhira Henríquez.

“Esto se enmarca dentro de la visión del presidente Luis Abinader para con el Sur, una región con un potencial infinito; haremos el esfuerzo para que la cara del Sur cambie”, aseveró el funcionario.

Por su lado, Frank Herasme, director de INDESUR, abordó la distribución del proyecto mobiliario, al tiempo que manifestó su intención de hacer de este plan uno de mayor alcance. 

En otro orden, el ministro Paliza hizo entrega al Ayuntamiento Municipal de Postrer Río de un camión para hacer más eficientes sus labores. 

Durante su visita a Independencia, el ministro acudió a la residencia del ex síndico y presidente ad vitam del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Medina Florián, para externarle su pesar por el fallecimiento de su esposa. 

Acompañaron al ministro en esta labor los viceministros Administrativos de la Presidencia, Osvaldo (Ovi) Saldívar y Juan Garrigó Mejía; Ángel de la Cruz de la Comisión de Proyectos Provinciales. Además, Jesús Vásquez, director de Asuntos Interinstitucionales y Jhonny González, director de Proyectos Comunitarios.

MAPRE firma convenio con Fundación Ortega-Marañón de Madrid para educación continua

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Como forma de garantizar un mejor desempeño en el servicio desde las instituciones del Estado, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) firmó un importante acuerdo con la Fundación Ortega-Marañón de Madrid, a través del cual se brindará la oportunidad a jóvenes que laboran en el tren gubernamental de realizar estudios superiores en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG).

El convenio fue firmado por José Ignacio Paliza, ministro Administrativo y Antonio López Vega, director del instituto madrileño.

Paliza manifestó que para el Estado dominicano representa un honor suscribir tal acuerdo con la Fundación Ortega y Gasset, dedicada a la formación integral de ciudadanos de todo el mundo.

“Intentaremos a través de este instrumento, de formar a jóvenes talentosos de la administración pública, que pudieran estar interesados en adquirir niveles de formación adicionales, que puedan fortalecer lo que hacen día a día para hacer de la República Dominicana un mejor espacio de vida y cumplir con el cambio impulsado por el presidente Luis Abinader”, precisó.

El ministro agregó que este plan se suma a las iniciativas del Gobierno para fortalecer su capacidad de gestión a través de mejores prácticas empleadas por sus servidores públicos.

De su lado, López Vega habló del compromiso de la fundación, y a su vez dijo sentir orgullo de la comunidad dominicana y su capacidad para hacer mejor la vida de sus conciudadanos.

Según plasma el convenio que estará vigente hasta agosto de 2024, los programas académicos estarán disponibles tanto en la modalidad virtual como presencial.

En el acto participó la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE, Dilia Leticia Jorge, Lucía Sánchez, directora de Atención Ciudadana y Transparencia; Roger Pujols, director Jurídico y José Ismael Gómez, director del despacho del Ministerio Administrativo.

En los próximos días el Ministerio Administrativo en su página web www.mapre.gob.do, dará a conocer los detalles sobre este valioso proyecto.

Gobernadoras de la región Este promueven obras para sus provincias

HATO MAYOR. -En un encuentro regional, las gobernadoras civiles de cuatro provincias de la región Este, junto a legisladores y otras autoridades se reunieron con productores agropecuarios de esos lugares para conocer sus propuestas en beneficio del desarrollo del turismo, la ganadería y la agricultura.

Los productores y emprendedores también presentaron proyectos productivos orientados a generar empleos y dinamizar la economía en cada una de esas provincias.

Como anfitrión de este primer Encuentro Regional de Higuano, Hato Mayor acogió a los senadores de El Seibo y Hato Mayor, Santiago Zorrilla y Cristóbal Castillo, respectivamente, así como a las gobernadoras civiles Julia Mery Vázquez, de Hato Mayor; Aracelis Villanueva, de San Pedro de Macorís e Irene Martínez, del Seibo.

En la actividad también participaron autoridades gubernamentales, dirigentes comunitarios y sindicales con el objetivo de escuchar y presentar proyectos productivos de la región a ejecutar y dar seguimiento por parte Unidad de Evaluación y Seguimientos de Proyectos de la Presidencia (UESP) que dirige Hecmilio Galván, quien estuvo acompañado de gran equipo técnico y operativo.

Los productores y emprendedores externaron sus necesidades e inquietudes y al mismo tiempo presentaron proyectos productivos, que consideran generarán empleos y ayudarán a dinamizar la economía.

El Gobierno apoya reactivación industria de la sal de Baní

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), continúa con su política de apoyo a proyectos de desarrollo en beneficio de pequeños y medianos productores y empresarios.

En esta oportunidad el apoyo corresponde a un proyecto, cuya principal finalidad es la modernización de los procesos productivos de la sal en la República Dominicana, así como generar 180 empleos directos. Se estima que para el primer año el proyecto aporte a la economía nacional con un valor agregado de RD$ 12,921,350.

Este proyecto, según explica el vice ministro Administrativo de la Presidencia para la Producción y Emprendimiento, ingeniero José Jáquez, beneficia a una de las principales Salinas del país, la de Puerto Hermoso, en el municipio de Baní, provincia Peravia.

El funcionario dijo que en febrero del año 2006 la Secretaría de Salud Pública prohibió el uso de Sal Marina en el país con el argumento de garantizar el suministro de yodo a la población dominicana.

Desde entonces las Salinas Nacionales han estado experimentando momentos críticos de supervivencia como entes socio-económicamente productivos.

Jáquez denunció que, sin haberse preparado para este improvisado cambio, la Industria Nacional de Sal sucumbió ante una industria de sal mucho más desarrollada tecnológicamente como la industria de sal de otros países de la región.

Un equipo técnico del Ministerio administrativo de la Presidencia acompañó al ingeniero Jáquez en una visita a la Alcaldía de Bani, la Refinería de Sal de Cristales de Mar S.R.L y las Salinas de Puerto Hermoso-Matanzas.

Este proyecto consiste en la alianza estratégica entre Cristales del Mar S.R.L y el Ayuntamiento del Municipio de Baní para la gestión empresarial y comercialización de Sal Marina de la empresa Salinas de Puerto Hermoso.

Redimensionar imagen