Ministerio Administrativo recibe Certificación de Sostenibilidad 3Rs

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Como un reconocimiento al compromiso asumido de fomentar una cultura favorable al medio ambiente, el Ministerio Administrativo de la Presidencia que dirige José Ignacio Paliza, obtuvo la certificación de Sostenibilidad 3Rs (Reducir, Reciclar y Reutilizar) en la categoría Oro.

El pergamino fue entregado por el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera y otras personalidades, a la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE, Dilia Leticia Jorge Mera y al director de Ingeniería y Servicios Generales del Palacio Nacional, Joel Nazario; al acto llevado a cabo en la sede del ministerio ambiental también asistió Marcos Méndez, Analista en Prevención y Seguridad Laboral.

Al manifestar su regocijo por este logro, la viceministra Jorge Mera manifestó la necesidad de seguir trabajando para revertir el impacto negativo en el hábitat, ya su vez dijo el compromiso de mantener esta certificación y de contar con un Palacio Nacional sostenible.

De su lado, el ingeniero Nazario consideró la importancia de plasmar para las futuras generaciones un legado de cuidado medioambiental.

“Estamos muy interesados ​​y motivados en implementar acciones que puedan ser replicadas por otras instituciones estatales; valoramos estos esfuerzos y además contamos con el apoyo del ministro José Paliza que es un protector a carta cabal del medio ambiente ”, puntualizó Nazario.

El reconocimiento de sistemas de gestión ambiental se obtuvo gracias a las disposiciones implementadas por el Ministerio para reducir el volumen de basura generada dentro de la Casa de Gobierno.

La acreditación es otorgada por la empresa Consultora Sostenibilidad 3Rs y tiene una vigencia de dos años.

Gobierno aporta RD$20 millones para la compra de equipos en Ayuntamiento de Bonao

MONSEÑOR NOUEL, República Dominicana.- A través del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), el Gobierno dejó iniciado en la provincia Monseñor Nouel el programa de eliminación del problema que representa el cúmulo de basura en Bonao, municipio, cabecera, con un aporte de RD $ 20 millones para la adquisición de camiones compactadores.

Al anunciar el depósito de los fondos en la cuenta de la Alcaldía de Bonao, el ministro Administrativo se dispuso a canalizar ante el presidente Luis Abinader algunas obras, entre ellas el rescate del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la asignación de recursos a la Fundación Bonao por la Cultura y su centro Cultural “Cándido Bidó”.

Paliza destacó la importancia que representa la municipalidad para el Gobierno como forma de fortalecer la institucionalidad del país.

“El Gobierno siempre estará ahí para darle una mano a los ayuntamientos no importando denominación política que pueda presidirlo, porque este gobierno que encabeza Luis Abinader es todos y para todos”, aseveró el funcionario.

Por su lado, el alcalde del municipio, Eberto Núñez y la gobernadora Raquel Jiménez agradecieron la rapidez con que el Gobierno y de manera especial el presidente Abinader y el ministro Paliza, atendieron al reclamo de la alcaldía para enfrentar el problema de la basura.

El primer encuentro se desarrolló en el salón de sesiones de la Sala Capitular donde estuvieron presentes: el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor de Aza y el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Kelvin Cruz. Además, el senador Héctor Acosta, diputados de la provincia, alcaldes y directores municipales de la zona.

Posteriormente, en el recinto de la UASD, José Paliza recibió un informe sobre las urgencias de la institución, especialmente en su planta física que, según denuncias, presenta graves vicios de construcción.

La comitiva que acompañó al ministro estuvo integrada por los viceministros administrativos José Jáquez y Ovi Zaldívar, el director de Gabinete, Ernesto Bournigal y Johnny González, director de Proyectos Comunitarios del MAPRE.

Ministerio Administrativo de la Presidencia logra certificación ISO 27001-2013

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A solo seis meses de la nueva gestión, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) que lidera José Ignacio Paliza, obtuvo la certificación de la Organización Internacional de Normalización (ISO 27001-2013).

La ISO 27001 es una norma internacional que permite el aseguramiento, confidencialidad e integridad de la información, así también como la identificación de riesgos y posibles herramientas para su mitigación y control.

La auditoría externa mediante la cual se obtuvo la certificación se llevó a cabo con éxito los días 15, 16 y 17 del presente mes; allí el equipo correspondiente del MAPRE fue evaluado bajo las normas ISO / IEC 27001: 2013.

La implementación de este importante requerimiento brinda garantías de seguridad informativa para el alcance de servicios de visitas Histórico-Cultural, Correspondencia, y la Administración de Tecnología que lo soporta.

Mediante la norma ISO 27001-2013 se identifica además el compromiso del personal hacia el sistema de gestión a pesar de los cambios recientes, y la aplicación de métodos que garantizan la protección de datos internos.

Para alcanzar esta meta, desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia se realizaron múltiples talleres y campañas internas de información, que fueron coordinadas por el viceministro Administrativo y Financiero, Igor Rodríguez Durán.

Ministerio Administrativo impulsa Premio Nacional de Innovación Pública    

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el objetivo de promover proyectos innovadores e iniciativas de éxito en los servicios públicos, el Ministerio Administrativo de la Presidencia lanzó este martes la primera edición del Premio Nacional de Invocación Pública.

En esta iniciativa participarán empleados de las instituciones públicas, incluidos miembros de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, quienes, de ser escogidas sus propuestas, recibirán premios en metálico y otros beneficios, como becas en instituciones académicas nacionales y extranjeras.

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al detallar los alcances de este proyecto, dijo que el Gobierno promueve la eficiencia de la administración pública como eje básico de su política de cambio y de hacer más eficientes los servicios y otras atenciones destinadas a la ciudadanía.

El funcionario recordó que desde que Luis Abinader asumió la Presidencia de la República, se propuso garantizar mayores niveles de coordinación entre los organismos públicos e incrementar la eficiencia, eficacia y agilidad en la toma de decisiones de la administración pública.

“Se quiere lograr la mejoría en los servicios públicos y la participación de todos, es base fundamental para el logro de este cometido”, resaltó el ministro administrativo de la Presidencia.

En conferencia de Prensa en el Palacio Nacional en compañía de los viceministros administrativos: Dilia Leticia Jorge Mera, de Innovación y Atención Ciudadana; Juan Garrigó Mejía, de Gestión Social y Comunitaria, Igor Rodríguez Durán, Administrativo y Financiero y José Jáquez, para Incentivo a la Producción y Emprendimiento; Paliza destacó que el foco de la innovación pública está en la construcción colectiva, en la continuidad del trabajo y en las motivaciones que llevan a los servidores públicos a desarrollar aportes en toda la República Dominicana.

La vice ministra Jorge Mera, a través de cuya dependencia se implementará esta iniciativa novedosa, precisó el interés del Gobierno en facilitar la participación de todos sus miembros, desde el más alto funcionario hasta el más sencillo empleado público.

Dijo que habrá un plazo hasta el 4 de abril próximo para presentar las propuestas, las cuales serán en las categorías de Innovaciones en Procesos Públicos, Políticas Públicas y Vigentes a Ser Expandidas.

Significó que el Premio Nacional de Innovación Pública constituye una gran oportunidad “para proponer ideas que simplifiquen y reduzcan la burocracia tanto para los funcionarios como para los ciudadanos receptores finales de los servicios públicos”.

Ministerio Administrativo de la Presidencia lanza Premio Nacional de Innovación Pública    

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -Con el objetivo de promover proyectos innovadores e iniciativas de éxito en los servicios públicos, el Ministerio Administrativo de la Presidencia lanzó este martes la primera edición del Premio Nacional de Invocación Pública.

En esta iniciativa participarán empleados de las instituciones públicas, incluidos miembros de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, quienes, de ser escogidas sus propuestas, recibirán premios en metálico y otros beneficios, como becas en instituciones académicas nacionales y extranjeras.

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al detallar los alcances de este proyecto, dijo que el Gobierno promueve la eficiencia de la administración pública como eje básico de su política de cambio y de hacer más eficientes los servicios y otras atenciones destinadas a la ciudadanía.

https://www.youtube.com/watch?v=2XozziBYGZg

El funcionario recordó que desde que Luis Abinader asumió la Presidencia de la República, se propuso garantizar mayores niveles de coordinación entre los organismos públicos e incrementar la eficiencia, eficacia y agilidad en la toma de decisiones de la administración pública.

“Se quiere lograr la mejoría en los servicios públicos y la participación de todos, es base fundamental para el logro de este cometido”, resaltó el ministro administrativo de la Presidencia.

En conferencia de Prensa en el Palacio Nacional en compañía de los viceministros administrativos: Dilia Leticia Jorge Mera, de Innovación y Atención Ciudadana; Juan Garrigó Mejía, de Gestión Social y Comunitaria, Igor Rodríguez Durán, Administrativo y Financiero y José Jáquez, para Incentivo a la Producción y Emprendimiento; Paliza destacó que el foco de la innovación pública está en la construcción colectiva, en la continuidad del trabajo y en las motivaciones que llevan a los servidores públicos a desarrollar aportes en toda la República Dominicana.

La vice ministra Jorge Mera, a través de cuya dependencia se implementará esta novedosa iniciativa, precisó el interés del Gobierno en facilitar la participación de todos sus miembros, desde el más alto funcionario hasta el más sencillo empleado público.

Dijo que habrá un plazo hasta el 4 de abril próximo para presentar las propuestas, las cuales serán en las categorías de Innovaciones en Procesos Públicos, Políticas Públicas y Vigentes a Ser Expandidas.

Significó que el Premio Nacional de Innovación Pública constituye una gran oportunidad “para proponer ideas que simplifiquen y reduzcan la burocracia tanto para los funcionarios como para los ciudadanos receptores finales de los servicios públicos”.

Gobierno impulsará la transformación de Nagua con una inversión de hasta RD$140 millones en obras

MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, República Dominicana.- La provincia María Trinidad Sánchez celebra hoy el inicio de la transformación de su municipio cabecera, Nagua. Este viernes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza dio a conocer la ejecución de proyectos que ayudarán al desarrollo integral de la referida demarcación.

Para las obras que en principio buscan embellecer y resaltar las características que identifican al municipio y su historia, el gobierno dominicano tiene previsto una inversión de hasta RD$140 millones, recursos que serán erogados en varias partidas luego de un levantamiento que llevará a cabo una comisión especial.

En consecuencia, las iniciativas a desarrollar son la construcción del Parque Duarte, Anfiteatro La Jícara y Parque Zona UASD Vieja, Parador Fotográfico Nagua-Sánchez; también la edificación de la entrada Nagua-San Francisco y una ciclovía en la salida Nagua-Cabrera.

“Uno de los puntos que el presidente Abinader quiere vencer en estos cuatro años, es ir aumentando el presupuesto de los ayuntamientos, de tal manera que puedan tener la capacidad y madurez de atender por sí solos los problemas de sus respectivas ciudades”, enfatizó el funcionario.

De su lado, el alcalde del municipio Junior Peralta manifestó su agradecimiento al presidente Luis Abinader por responder oportunamente a las necesidades que le fueron comunicadas; y manifestó además su compromiso con lograr que Nagua se convierta en un referente de crecimiento y desarrollo.

Anunció la creación de una Comisión de Veeduría para dar seguimiento a los recursos que han de ser utilizados; esta decisión fue bien valorada por el ministro Administrativo por entender que mientras más socialización de las iniciativas existan, habrá mayor garantía de fiscalización y solidez.

Al finalizar la actividad llevada a cabo en el Salón de Eventos del Palacio Municipal, Paliza realizó un recorrido por algunas de las áreas que serán intervenidas.

La comitiva que acompañó al ministro estuvo integrada por el senador de la provincia, Alexis Victoria, la gobernadora Gregoria Correa, el diputado Jorge Cavoli, el director de la Liga Municipal, Víctor D’ Aza; el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Kelvin Cruz.

Además Jesús Stalin Vásquez, director de Relaciones con los Poderes Públicos, Ernesto Bournigal, director de Gabinete; Joel Nazario, director de Ingeniería y Servicios Generales, y Johnny González, director de Proyectos Comunitarios del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE).

Gobierno invertirá 125 millones de pesos en obras de interés para San Pedro de Macorís

SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- La Sultana del Este tendrá nueva cara en el gobierno del cambio, este viernes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza informó de la realización de importantes obras de desarrollo económico, social y cultural en la provincia.

Para este plan de al menos seis obras en el que se destaca la construcción de un museo petromacorisano del béisbol, se contempla una inversión de unos 125 millones de pesos.

Al ofrecer detalles de la iniciativa, el ministro destacó los esfuerzos del Gobierno en mejorar el presupuesto de los ayuntamientos, que aseguró son el primer contacto entre los pueblos y el Estado.

Subrayó, además la importante tarea hecha en solo cinco meses a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), de entregar cerca de 500 millones de pesos en obras de impacto municipal.

“El Presidente Abinader ha querido descentralizar la inversión pública y utilizar los ayuntamientos como un enclave para poder lograr esos objetivos”, puntualizó.

Las demás obras que abarca la iniciativa son: la intervención, remozamiento y señalización de las cuatro entradas al municipio de San Pedro de Macorís; un proyecto ecológico que ha de proyectarse con el Ministerio de Medio Ambiente, que integra la recuperación y construcción de un parque de observatorio de aves en la Laguna Mallén, que afirmó el funcionario se convertirá en un espacio emblemático de atracción.

El ministro también adelantó que en los próximos días el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión se trasladará a la zona para anunciar un plan de asfaltado y la inauguración de un nuevo proyecto denominado “Peón Carretero”, para la intervención de caminos vecinales.

Paliza puntualizó que lo anunciado cuenta con el impulso y apoyo de la gobernadora Aracelis Villanueva y Nelson Arroyo ex diputado de la provincia petromacorisana y actual director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, ambos presentes en el acto.

El funcionario estuvo acompañado del viceministro Administrativo, Andrés Lugo, del director de Proyectos del MAPRE, Jhonny González y también, Jesús Vásquez, director de Relaciones con los Poderes Públicos; otros que estuvieron presentes fueron: Víctor D’ Aza, director de la Liga Municipal, Kelvin Cruz, director de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y el Obispo Diócesis SPM, Monseñor Santiago Rodríguez.

Gobierno dominicano implementa sistema de devolución de viáticos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Como parte de la política de ahorro de recursos del Estado que desarrolla el gobierno presidido por Luis Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza dio a conocer la creación de un sistema de devolución de viáticos por concepto de viajes al exterior.

Paliza anunció además la prohibición de que los servidores públicos viajen en primera clase con los fondos públicos.

Reveló que con estas medidas se tiene contemplado un ahorro hasta del 40 por ciento ante gastos que alcanzaron los 1,560 millones de pesos, 884 millones correspondientes a labores diplomáticas y consulares, y 676 millones a otros viáticos.

El funcionario detalló que se ha informado a todas las instituciones que tramitan gastos de misiones oficiales, el procedimiento para realizar los reembolsos al Estado Dominicano de valores sobrantes avanzados a los servidores públicos.

El ministro Administrativo explicó que inmediatamente los servidores públicos regresen al país acabadas sus tareas del exterior deberán entregar las facturas de gastos para su revisión vía un enlace institucional ya designado, para que posteriormente en un plazo no mayor de cinco días laborables el restante sea depositado en la cuenta Única del Tesoro República Dominicana con las especificaciones de la entidad que realiza el reembolso.

Una vez depositados allí los recursos serán acreditados a la apropiación presupuestaria de la institución.

Adicionalmente, se indicó que el equivalente al veinte por ciento (20%) de los viáticos entregados será considerado como gastos menores.

Redimensionar imagen