Ministro José Paliza entrega fondos para adecuación del Santo Cerro

LA VEGA, República Dominicana.- En un esfuerzo integral del gobierno dominicano de garantizar el desarrollo de una sociedad con valores, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza se trasladó a provincia de La Vega para llevar un aporte a la parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes del Santo Cerro para la adecuación de su Casa Cural.

Por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, a la congregación le fue entregado un cheque por un monto de RD$8,265,048.00 (ocho millones doscientos sesenta y cinco mil, cuarenta y ocho pesos).

“Nosotros queremos colaborar con la suerte de la iglesia en la víspera del día de nuestra Virgen de Las Mercedes”, manifestó Paliza.

En representación de la iglesia, el Reverendo padre Porfirio Espinal externó su más profundo agradecimiento al gobierno dominicano por su oportuna respuesta a la solicitud, que servirá no solo para remozar su edificación sino también para mejorar los servicios que desde allí se brindan.

En otro orden, abordado por los medios de comunicación a su llegada, Paliza adelantó que en los próximos días se hará otro importante aporte para proyectos de los municipios y distritos municipales de la provincia.

El ministro se hizo acompañar del viceministro Administrativo y Financiero, Igor Rodríguez Durán y Jesús Stalin Vásquez, director de Relaciones con los Poderes Públicos; además, estuvieron presentes la gobernadora Luisa Jiménez, el senador Rogelio Genao y el alcalde Kelvin Cruz.

Ministerio Administrativo y CCN firman acuerdo de colaboración para apoyo a proyectos de producción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) y Centro Cuesta Nacional (CCN), S.A.S firmaron un importante acuerdo marco a través del cual se busca promover iniciativas para impulsar el diseño e implementación de iniciativas en beneficio de comunidades dominicanas.

El convenio contó con la firma del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y José Miguel González Cuadra, presidente Ejecutivo de CCN.

Esta alianza estratégica inicia como un proyecto de apoyo a productores de sal marina en la comunidad de Jaquimeyes en la provincia de Barahona y otras tantas iniciativas en proceso, que ayudarán a generar empleos y acelerar el desarrollo nacional.

José Paliza manifestó que el acuerdo servirá para desarrollar actividades conjuntas tendentes a generar y fortalecer capacidades técnicas y productivas necesarias para el diseño e implementación de proyectos de desarrollo.

“A través de este instrumento intentaremos conjugar recursos para impulsar proyectos en zonas económicamente desfavorecidas y en beneficio de pequeños productores de todo el país, lo cual se traducirá en mejores condiciones de vida”, detalló.

De su lado, González Cuadra reiteró el compromiso del grupo empresarial que dirige, puntualizando que, desde hace más de 8 décadas, el mismo se caracteriza por promover iniciativas que fomentan el desarrollo sostenible para pequeños productores, realizando distintos proyectos y programas que promueven el apoyo a lo local.

En el acto acompañaron al ministro Paliza, José Jáquez, viceministro de Incentivo a la Producción y Emprendimiento, y Roger Pujols, Consultor Jurídico del MAPRE, mientras que, en representación de CCN, además de González Cuadra participaron Jean Marcos Troncoso, vicepresidente y Sofia González, gerente de la organización.

Ministerio Administrativo reconoce ganadores del Premio Nacional a la Innovación Pública

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En un acto cargado de entusiasmo, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) llevó a cabo la primera edición del Premio Nacional a la Innovación Pública, donde fueron galardonados dos proyectos por el nivel de novedad y creatividad en favor de la agilización de procesos públicos en servicios de atención ciudadana.

El evento contó con la presencia del ministro Administrativo, José Ignacio Paliza, y la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera.

En las palabras centrales, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de modernizar los procesos públicos, atendiendo al modelo de gestión impulsado por el presidente Abinader basado en la eficiencia de la administración estatal.

Los equipos ganadores son: Proyecto Constelación, integrado por José López, Bymairi de León, Laura Bencosme y Carlos Bejarán quienes recibieron becas de estudio y una mentoría de acompañamiento en la implementación de su iniciativa.

En tanto, el segundo lugar lo obtuvo el equipo: Notificación de fallecimiento afiliado del Sistema Provisional (NFAS) compuesto por Juan Carlos Jiménez y Rhoden de León, quienes de igual modo fueron galardonados con becas de estudio y acompañamiento en la ejecución del proyecto.

“Quiero felicitar a los participantes por lo ingenioso de las iniciativas presentadas, sino porque fomenta cultura de la innovación en la administración pública; este premio busca colocar una semilla en el funcionario público joven de generar un antes y un después”, expresó el ministro Paliza.

De su lado, la viceministra Dilia Leticia informó que, una vez abierta la convocatoria al Premio Nacional a la Innovación Pública, se recibieron cerca de 35 propuestas de las cuales fueron aprobadas 30 provenientes de al menos 33 instituciones del Estado.

Como forma de premiar el esfuerzo de otros participantes, se otorgó mención honorífica a cinco proyectos, se trata de: Salto a la Eficiencia, Inter operatividad en el Gobierno Dominicano, Laboratorio de Innovación para Políticas de Educación, Plataforma de Certificación de Egresados IES basado en Blockchein y Programa Familias de cariño.

El jurado de esta premiación estuvo integrado por actores del sector público y privado, y entidades sin fines de lucro.

En el acto también estuvieron presentes los viceministros Igor Rodríguez, José Jáquez y Oví Saldívar, además de la directora de Transparencia y Atención Ciudadana, Lucía Amelia Sánchez.

Gobierno convoca a liderazgo nacional para discutir reformas planteadas por presidente Abinader

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En cumplimiento de la disposición del presidente Luis Abinader, de promover junto al liderazgo nacional la transformación integral del Estado, por sus instrucciones, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, invitó mediante misiva a los partidos políticos con representación en el Congreso Nacional, a participar de un primer encuentro para discutir las doce (12) reformas planteadas por el mandatario en su discurso de primer año de gestión.

De acuerdo al funcionario, la reunión pautada para el próximo lunes 30 de agosto a las 10 de la mañana será coordinada por la Comisión Ejecutiva del Consejo Económico y Social (CES), y allí se deberá acordar la forma y protocolo de discusión del proyecto que procura unir esfuerzos del liderazgo social, político y empresarial para avanzar hacia un mejor país, pero también determinar la ampliación de la convocatoria.

En la misiva el ministro Paliza aborda las vicisitudes que con muy buenos resultados ha tenido que ir superando el Gobierno dominicano, y, además plantea “Tenemos la firme convicción de que ha llegado la hora de las reformas, de concentrarnos en modernizar a fondo nuestro país y alcanzar lo que hemos definido como la segunda restauración institucional, fiscal y laboral para la República Dominicana.

Agrega: “Estamos decididos a no hacerlo solos. Con estos fines el presidente Luis Abinader ha hecho un llamado para el concurso de todos, con un espíritu abierto, plural y participativo”.

Al introducir el tema de las reformas en su discurso del pasado 18 de agosto el Jefe de Estado dijo: “Las diferencias políticas son buenas y sanas en una democracia, pero les pido que en este ámbito las aparquemos para abordar estas reformas todos juntos”.

Las reformas planteadas por Abinader abarcan: sector eléctrico, agua, Policía Nacional, salud y seguridad social, calidad educativa y transformación digital; también la reforma fiscal integral, del sector hidrocarburos, laboral y de la Transparencia y la Institucionalidad.

Ministro Paliza: “El Gobierno ha logrado ser referencia de la Región por buen manejo de la pandemia”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al referirse a este primer año de gestión, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza destacó que el gobierno ha logrado ser referencia de la Región por el buen manejo de la pandemia del coronavirus, y además, por las acciones ejecutadas por el presidente Abinader en procura de estabilizar la economía en medio de una de las peores crisis registradas a nivel mundial.

En ese orden, afirmó que el mandatario de la República ha dado cumplimiento a su promesa de luchar para contrarrestar el coronavirus, y también, alcanzar un porcentaje importante de inoculación de la población dominicana.

En cuanto a otros logros de esta gestión, José Paliza habló sobre la afiliación al Régimen Subsidiado de la ARS Estatal de más de dos millones de dominicanos y dominincanas, garantizándoles así el derecho a la salud.

Sobre los proyectos que tiene el Jefe de Estado, el ministro Administrativo señaló que son de inversión importante y que, en consecuencia, generarán dinámicas de crecimiento y desarrollo en todo el país, explicó que algunos de ellos se promueven a través de alianzas público-privadas atendiendo a su naturaleza o consideración, citó: el levantamiento del puerto de Manzanillo, carretera del Ámbar y otros más a los que el presidente le dedica tiempo.

Agregó: ¨los próximos años serán de grandes realizaciones¨.

Reiteró el cumplimiento de las promesas hechas por el cambio, mencionando como ejemplo la independencia de importantes entidades judiciales y electorales, además de la racionalización del gasto público.

En otro orden, abordado sobre el financiamiento público, el funcionario ratificó nueva vez que la política de endeudamiento no es un modelo que llame la atención del gobierno y que tampoco se identifica con ella, sin embargo, expresó que eso se da producto de la irresponsabilidad y visión del pasado, cuando el país registraba un crecimiento económico importante recurrieron al financiamiento sin necesitarlo.

El funcionario se expresó en estos términos al ser entrevistado en el programa Matinal 5, que se transmite por el Grupo Telemicro.

Gobierno aumentará asistencia a provincias afectadas por fenómeno Grace en la Región Sur

BARAHONA, República Dominicana.- Por disposición del presidente Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza acompañado de una comitiva sostuvo un encuentro con las autoridades de la Región Sur para conocer de los daños provocados por los efectos de la depresión tropical Grace, y en consecuencia brindarles apoyo.

Además de Barahona, se ayudará a las provincias Bahoruco, Independencia y Pedernales, también impactadas por las lluvias de la depresión tropical; a solicitud de las gobernadoras, Paliza dispuso que durante los próximos días la asistencia social sea aumentada a las familias residentes en las zonas afectadas.

De acuerdo al ministro Paliza, el Jefe de Estado instruyó a las entidades pertinentes a brindar todo el apoyo necesario a las familias que sufrieron fuertes daños producto de los aguaceros en esa demarcación.

De la reunión llevada a cabo en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) participó la comisión que acompaño al funcionario, la cual estuvo integrada por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Asención, los directos de Comedores Económicos y Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), Edgar Féliz y Yadhira Henríquez respectivamente, además del general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Los pronósticos y posteriores efectos del fenómeno, mantuvieron a las provincias bajo alerta durante las últimas 48 horas y obligó a la habilitación de decenas de albergues y evacuación de familias residentes zonas bajas.

Inician saneamiento de los terrenos del Palacio Nacional

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Siete décadas después de la construcción del Palacio Nacional, y el paso de varios períodos gubernamentales, el Ministerio Administrativo de la Presidencia gestiona a través de la Comisión Permanente De Titulación De Terrenos Del Estado (CPTTE) y de la Dirección General de Bienes Nacionales, el saneamiento de los terrenos del Palacio Nacional.

Mediante un análisis catastral, la Comisión informó de los hallazgos durante el levantamiento, citando en primer orden el no registro a favor del Estado dealgunos solares donde está la edificación.

Durante rueda de prensa encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Mérido Torres, director de la CPTTE y César Cedeño de Bienes Nacionales, se anunció que será a partir de la próxima semana cuando se inicien los trabajos de mesura y deslinde, y posteriormente, los procedimientos legales ante Registro Inmobiliario del Consejo del Poder Judicial.

Paliza expresó que cuando la edificación del Palacio se apresta a cumplir 74 años este 28 de agosto, esta noticia tiene gran significado simbólico para las autoridades, al tiempo que manifestó asombro porque a lo largo de los años no surgiera una identificación con un tema de tanto contenido.

Esta iniciativa de la que también forma parte el director de Ingeniería del Palacio, Ingeniero Joel Nazario, significa una nueva página en la historia gubernamental y se da como forma de colaborar en la actualización del Catastro de Inmuebles del Estado.

El Palacio Nacional es un edificio de 18,000 metros cuadrados de construcción sobre un solar de aproximadamente 70,000 metros cuadrados.

Recientemente, el presidente Abinader mediante el decreto 307-21, expresó que el aprovechamiento racional y sostenible de los terrenos del Estado constituye una prioridad para el Gobierno, por lo que es necesario que el uso y destino de dichos terrenos esté determinado por su naturaleza y características.

Gobierno brinda apoyo familias afectadas por lluvias tormenta Fred en sectores GSD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno, por instrucciones del presidente Luis Abinader, acudió en auxilio de familias de escasos recursos residentes en barrios marginales del Gran Santo Domingo, cuyas viviendas y propiedades fueron impactadas por la tormenta Fred a su paso por el territorio dominicano.

Durante un operativo por las zonas afectadas, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza expresó que el interés del presidente de la República es que las familias impactadas reciban el apoyo necesario.

Durante el levantamiento fueron auxiliados cientos de familias de sectores y barrios populares de la parte alta de la capital, entre los que figuran Cristo Rey, Las Cañitas, Gualey, Canta la Rana, Guachapita, El Dique, Luperón, La Ciénega, Mejoramiento Social, Espaillat, entre otros.

En el recorrido participaron el senador Antonio Taveras, alcalde Manuel Jiménez, diputado Bertico Santana, equipos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Defensa Civil, Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos, la Cruz Roja y otras entidades.

Además de alimentos cocidos y fundas con productos alimenticios crudos de los Comedores Económicos, a las familias también les fueron entregadas a través del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, frisas, colchonetas, sabanas y otros enseres.

El funcionario garantizó a los afectados que el gobierno no los abandonará y que también rehabilitará las áreas públicas dañadas por las torrenciales lluvias, así también como los servicios básicos.

Redimensionar imagen