SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El gobierno continuó la instalación de cargadores para vehículos eléctricos, dejando en funcionamiento un nuevo dispositivo con dos salidas de carga en el parqueo de visitantes del Palacio Nacional.
Con este paso, el gobierno del presidente Luis Abinader evidencia una vez más el deseo de estimular y apoyar el uso de vehículos eléctricos en favor del medio ambiente, tal y como lo ha venido haciendo desde el pasado 16 de agosto cuando asumió el Poder.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza manifestó que la iniciativa es una apuesta a energía más limpia y eficiente.
Según precisó el Director de Ingeniería del Palacio Nacional, Joel Nazario Brugal, quien junto al arquitecto Sergio Cross se encargó de la operatividad del sistema, esta modalidad es una iniciativa de innovación de aplicación de energía alternativa en la Casa Presidencial.
Los cargadores instalados en la Casa de Gobierno son de la marca “Evergo” y con ellos suman aproximadamente 150 unidades en todo el país.El auto eléctrico del presidente Abinader, posee una aceleración de 2.3 segundos desde 0 a 100 kilómetros por hora.
El pasado 16 de agosto, Abinader se trasladó a la sede de la Asamblea Nacional a bordo de un carro marca Tesla Modelo S, color negro y que luego se trasladó a la Casa de Gobierno conduciendo él mismo.
Así lo resaltó el viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, tras acompañar al mandatario a un encuentro con un nutrido grupo de ex trabajadores cañeros y parte de sus familiares, en las instalaciones del ingenio Porvenir.

La actividad que se desarrolló en el Salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional, sirvió además para desarrollar temas pendientes de estas organizaciones co-gestoras junto al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), de los Centros de Atención Integral para la Primera Infancia (CAIPI).
El funcionario agregó que la infraestructura provocará además la unión de fuerzas que harán del Cibao un destino más competitivo, aportando de que lo naturalmente le hace falta como costas, playas y el dinamismo del turismo que se ha cosechado y conservado en el país para el bien de la economía dominicana.
El funcionario dio la información durante un encuentro con el Director Ejecutivo del Consejo Dominicano de Pesca y Agricultura (CODOPESCA), Carlos Then y miembros de la Asociación de Trabajadores de la Pesca de Sabana de la Mar, quienes abordaron sobre las necesidades de los trabajadores.
