Paliza: “Interesados ya pueden inscribirse para participar en el I Foro Internacional de Innovación Pública”

En la actividad participará el presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las inscripciones para el primer Foro Internacional de Innovación Pública bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”, que se efectuará el 8 de febrero en el salón Garden Tent del Hotel Embajador de Santo Domingo, ya están abiertas para las personas interesadas en participar.

La agenda del evento organizado por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza incluye la participación del presidente Luis Abinader, además de importantes figuras de trascendencia internacional en administración gubernamental.

Paliza dijo que los interesados ya pueden inscribirse entrando a la página web, www.innovacionpublica.gob.do.

Entre los conferencistas que participarán destacan, Rebeca Grynspan Mayufis, actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y exvicepresidenta de Costa Rica; Carlos Moreno, profesor asociado y director de la cátedra «Emprendimiento-Territorio-Innovación» en la Universidad de la Sorbona y creador del concepto «Ciudad de los 15 minutos»; Aura Cifuentes, especialista en Gobierno Abierto, innovación, elaboración de políticas públicas y uso de tecnologías emergentes; el asesor de comunicación y consultor político, Antoni Gutiérrez-Rubí, y altos funcionarios públicos, representantes de organismos multilaterales y expertos en innovación, diputados y senadores de otros países.

El Ministro Paliza ha reiterado en diversas oportunidades que este interesante Foro Internacional, el cual será gratis, está llamado a convertir la ciudad de Santo Domingo durante ese día en un espacio de intercambio de conversación, sobre el futuro de la Innovación Pública y de manera muy particular colocando una mirada hacia la República Dominicana.

En el Foro se realizarán dos diálogos donde se reflexionará sobre los diferentes retos y desafíos del futuro de la innovación pública, y se presentarán experiencias y buenas prácticas a nivel internacional. Para ello se contará con la presencia de expertos como, Cristina Pombo, asesora Principal del sector social BID y especialista en transformación digital en gobiernos, ética e Inteligencia Artificial; Ismael Peña López, director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya (EAPC), Doctor en Sociedad de la Información y del Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC); Imanol Lasa, Teniente de Diputado General de Gipuzkoa y Responsable de Estrategia y Estudios de la Diputación Foral de Gipuzkoa (España).

Miguel Rego, experto en ciberseguridad. Director general de la Fundación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica, FUNDITEC (España). Francisco Rojas Martín, presidente de la Fundación NovaGob y Coordinador de la Red InnoLabsAires, Palmira Chavero, investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Ecuador y Roman Yosif Capdeville, Experto en innovación y emprendimiento y ex director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno de Chile.

También se realizarán tres mesas paralelas donde se presentarán buenas prácticas de innovación en servicios públicos a nivel nacional en ámbitos como la innovación social, el turismo y la sostenibilidad o la innovación tecnológica.

Ministro Paliza anuncia primer Foro Internacional de Innovación Pública para febrero del 2023

Ministerio Administrativo de la Presidencia reconoce ganadores del Premio Nacional a la Innovación Pública 2022.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En un acto cargado de emoción, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) llevó a cabo la segunda edición del Premio Nacional a la Innovación Pública, donde fueron galardonados tres proyectos por el nivel de novedad y creatividad en favor de la agilización de procesos públicos en servicios de atención ciudadana.

La competencia se desarrolló en tres renglones de innovación: procesos públicos y digitales, políticas públicas y servicios, e innovación pública implementada.

El evento fue encabezado por el ministro José Ignacio Paliza, y la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera, quienes coincidieron en la necesidad de revolucionar los procesos públicos, atendiendo al modelo de gestión impulsado por el presidente Abinader.

Los equipos que resultaron ganadores son: en primer lugar, Proyecto ProUsuario Digital, en el renglón de innovación pública implementada, equipo integrado por Farah Figueroa, Edwin Rodríguez, Nayila Pichardo y Freddie González, quienes recibieron como beneficio RD$350,000.00 y placas de reconocimiento.

En tanto, el segundo lugar lo obtuvo el equipo: Sistema de Medición del Desarrollo Infantil Dominicano (SISMEDID), en el renglón de innovación en políticas públicas y servicios, compuesto por María Alonso, Jairo Moreno, María Valdez y Angie Jiménez, quienes de igual modo fueron galardonados con un beneficio de RD$250,000.00 y placas de reconocimiento.

El tercer lugar fue para el proyecto Diligencia, equipo integrado por Lissa Pérez, Yojany Vásquez, Mario Gallego y Nicole Medina, quienes también recibieron beneficio, en su caso de RD$150,000.00 y placas de reconocimiento, en el renglón de innovación en procesos públicos y digitales.

“Esta gestión hará lo que esté a su alcance para garantizar un modelo de gestión eficiente y completo en cuanto a la demanda de servicios de atención ciudadana”, expresó el ministro Paliza.

De su lado, la viceministra Dilia Leticia Jorge Mera, recalcó la importancia del premio para promover la cultura de la innovación en la administración pública, dar visibilidad a los procesos innovadores que se llevan a cabo en la administración y reconocer a los y las servidoras públicas que realizan cada día mejoras en los procesos teniendo en el centro a la ciudadanía.  

En esta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública 2022, se recibieron cerca de 30 propuestas de las cuales fueron aprobadas 21 provenientes de 17 instituciones del Estado; el jurado de esta premiación estuvo integrado por actores del sector público, privado, academia y sociedad civil organizada.

El ministro Paliza aprovechó el escenario para anunciar la celebración del I Foro Internacional de Innovación Pública bajo el lema «Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana», a celebrarse el 08 de febrero del año próximo con la participación especial del presidente de la República, Luis Abinader e importantes figuras de trascendencia internacional en administración gubernamental.

Entre los conferencistas que participarán están, Rebeca Grynspan Mayufis, actual secretaria general Iberoamericana y ex vicepresidenta de Costa Rica, Carlos Moreno, Best Seller y uno de los propulsores de las ciudades inteligentes, ha creado el concepto de ciudad digital sostenible, Aura Cifuentes, especialista en transformación digital, el asesor de comunicación política, Antony Gutiérrez Rubí, diputados y senadores de otros países.

“Este interesante Foro Internacional, el cual será gratis, está llamado a convertir la ciudad de Santo Domingo durante ese día en un espacio de intercambio de conversación, sobre el futuro de la Innovación Pública y de manera muy particular colocando una mirada hacia la República Dominicana”, añadió Paliza.

En la actividad participaron la superintendente de Seguros, Josefa Castillo, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., los viceministros administrativos de la Presidencia, Scarlet Benzan e Igor Rodríguez Durán. Así también autoridades de la Universidad Iberoamericana: Aída Mencia, vicerrectora de Innovación, Leandro Feliz, decano de Innovación, y Daniel Cubilla, coinvestigador del SIMEDID.

José Ignacio Paliza es declarado “Munícipe Distinguido de la Ciudad de Santo Domingo”

La propuesta fue presentada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y apoyada por el Concejo de Regidores

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por sus esfuerzos en procura del bienestar social ante situaciones de riesgo, y de manera especial las inundaciones del pasado 4 de noviembre, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza recibió este martes del Concejo de Regidores del Distrito Nacional la declaratoria como “Munícipe Distinguido”.

“Esto significa mucho para mí, porque me agrada ayudar y es una de las partes más bonitas de la política”, de esta manera respondió el funcionario a este privilegio, una propuesta de Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, y apoyada por todos los regidores que conforman el Concejo.

“Honrado de recibir del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, la declaratoria como “Munícipe Distinguido”, motivación de la alcaldesa Carolina Mejía, por el trabajo que juntos realizamos en favor de las familias afectadas por las inundaciones del pasado día 4 de noviembre”, agregó.

De su lado, la alcaldesa del Distrito habló del ejemplo de servicio público que ha mostrado el ministro Paliza; “Para mí es un honor caminar en el servicio público a tu lado, al lado de nuestro presidente también”, manifestó.

Finalmente, los regidores Liz Mieses y Fernando Acosta dijeron sentirse orgullosos de como miembro del Concejo levantar la mano para aprobar este reconocimiento a quien estuvo al lado de los habitantes del Distrito Nacional en un momento donde la naturaleza se expresó.

El acto se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito.

Viceministra Scarlet Benzan distribuye ayudas a familias afectadas por las lluvias en SDO

Familia de más de 10 sectores recibieron alimentos y enseres del hogar

SANTO DOMINGO OESTE. República Dominicana.- El Gobierno, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia continuó este fin de semana llevando ayudas a familias de varios sectores del municipio Santo Domingo Oeste cuyas viviendas y enseres fueron afectados por los torrenciales aguaceros registrados en días pasados.

La viceministra administrativa de Incentivo a la Producción, Escarlet Benzan, encabezó este el operativo que abarcó a residentes en los sectores Bellas Colinas, El Chumplún, Bellas Colinas, Los Solares, Pueblo Chico La Javilla, Arroyo Bonito. Los Trinitarios, Hato Nuevo, El Tanque Azul, Hato Nuevo, La Entrada del Cielo, Bayona, y Callejón de los Monos.

Durante el recorrido de entrega, Scarlet Benzán estuvo acompañada de el alcalde José Andújar, el diputado Luis Sánchez, el presidente de Comisión Barrial, Rolfi Rojas; la regidora Arlette Almonte, el vice cónsul Deybi Torres, el director del INAVI, Félix Grullón y el dirigente juvenil político Ronny Lebrón, quien estuvo coordinando parte de la ruta.

La viceministra dijo que este operativo se realiza por instrucciones del presidente Luis Abinader y el ministro José Ignacio Paliza, quienes se solidarizan con las victimas de los pasados aguaceros entregándoles alimentos y parte de sus enseres como colchones, estufas, neveras y otros electrodomésticos.

La funcionaria recordó que para dar continuidad a las acciones tomadas por el Gobierno tras los aguaceros de hace varias semanas, el Ministerio Administrativo, se ha estado desplazando por los sectores más afectados para llevar ayuda a sus moradores.

Benzan también expresó que enviarán una patana con zinc y madera para la reparación de aquellas viviendas afectadas, “todas las familias afectadas están recibiendo la mano amiga de este gobierno porque así lo prometió el presidente Luis Abinader”, añadió.

Ministro Paliza: “Trabajar en favor de las familias afectadas por las lluvias es nuestra prioridad”

Los Ríos, La Puya, Los Girasoles, Ensanche Quisqueya, entre los sectores visitados

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza respaldó las rápidas acciones ejecutadas por el presidente de la República, Luis Abinader en respuesta a los daños provocados por las intensas lluvias registradas este viernes en el Distrito Nacional y otras partes del país.

Paliza participó ayer junto al Jefe de Estado en un recorrido por zonas afectadas del gran Santo Domingo para evaluar el impacto de los aguaceros.

“Trabajar en favor de las familias afectadas por las lluvias es nuestra prioridad; todo el afectado recibirá la mano amiga del gobierno dominicano”, afirmó.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario informó de los lugares recorridos en compañía además de la alcaldesa y senadora del Distrito Nacional, el director de la CAASD y el ministro de Vivienda y otros servidores: “El Presidente Luis Abinader visita la zona Las 800 del sector Los Ríos; los trabajos de limpieza y las ayudas sociales a las familias afectadas avanzan. ¡Unidos..!🇩🇴”, posteó.

Agregó, que las brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en coordinación con las del ayuntamiento han retirado de las calles todo tipo de escombros y han permitido la rehabilitación vial en corto tiempo, por su parte el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones trabaja en el levantamiento de las casas afectadas para intervenirlas.

Paliza y Carolina en horas de la noche se apostaron en el sector Ensanche Quisqueya, donde llevaron raciones de alimentos del Plan Social de la Presidencia, y juntos a los colaboradores del sector iniciaron la entrega de manera ordenada.

Este domingo instalan hospital móvil en Los Girasoles para atender a familias de la zona

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza dijo que fue instalado por el Ministerio de Salud Pública un hospital móvil en el sector Los Girasoles para atenden a personas que sientan algún cambio en su salud en estos últimos días.

Informó que se desarrollan 15 operativos de manera simultánea en los diferentes sectores afectados para dar respuesta inmediata a las necesidades, “desde ayer se están entregando alimentos y enseres del hogar a las familias afectadas”.

Agregó, que el Plan Social de la Presencia ha entregado más de 60 mil raciones de alimentos y por otro lado los Comedores Económicos con sus cocinas móviles preparando los alimentos.

Por último, el ministro Paliza manifestó su solidaridad con los afectados y reiteró el compromiso del gobierno para con ellos.

Raquel Peña y José Paliza entregan RD$100 millones en Samaná y supervisan trabajos de reparación de casas luego del huracán Fiona

2,359 viviendas han sido reconstruidas y más de 40 mil raciones de alimentos entregadas

Samaná, RD. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregaron alrededor de 100 millones de pesos a municipios de Samaná para continuar impulsando el desarrollo de la provincia golpeada por el huracán Fiona.

A su llegada, la funcionaria sostuvo un conversatorio con las autoridades locales de Las Galeras y representantes del sector agrícola, afectados por el paso de Fiona, de quienes escuchó las inquietudes y respondió cada una de ellas.

Durante la actividad, realizada en el área frontal del ayuntamiento, Peña manifestó que hasta que todas las viviendas afectadas por el huracán no estén restablecidas, las entidades públicas involucradas no dejarán de trabajar en beneficio de los afectados, y con ello, dar fiel cumplimiento de las directrices del presidente.

“Las instrucciones son que, hasta que la última casa no se termine, seguiremos trabajando. Esta es una muestra de compromiso, porque gracias a las instrucciones del presidente hemos venido a verificar los daños del huracán y a entregar otras demandas que se les han solicitado a través del Ministerio de la Presidencia, porque el gobierno tiene el oído en el corazón de cada uno de ustedes”, expresó la funcionaria.

La vicemandataria dio las gracias al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, porque se ha tomado la tarea de acompañar a todas las autoridades para cumplir con todo lo solicitado por el presidente Abinader.

Expresó que el ministro de Agricultura ya estuvo en Samaná haciendo un levantamiento, por lo que, se han empezado a entregar las ayudas a los agricultores.

“Tengo entendido que ya van unos 50 agricultores han sido beneficiados con RD$1000 por tarea y a través del Banco Agrícola tenemos los préstamos a tasa cero”, indicó.

Dijo que el lunes tendrá una reunión con el ministro en cuestión para verificar el estatus y de esa manera, atender la situación lo antes posible para que puedan tener sus cosechas y producciones activas.

Recorrido por las comunidades

Continuando con su agenda, la vicepresidenta, se trasladó al barrio El Francés, para visitar a la familia de la Rosa, quienes durante el huracán Fiona perdieron el techo y parte de su casa, en ese momento el presidente Luis Abinader, luego de realizar un levantamiento en la zona, dispuso la reconstrucción del hogar que también fue amueblado.

La vicepresidenta también realizó un recorrido por el sector Jarro Sucio en el paraje de Tesón, donde escuchó las necesidades que tiene la comunidad y constató la ayuda que han recibido a través de la Comisión Presidencial de Desarrollo Barrial, tras el paso del fenómeno atmosférico. Luego de hablar con los munícipes, Peña dispuso continuar las mejoras de infraestructura de algunas casas y gestionar las peticiones de los comunitarios para continuar mejorando la calidad de vida de cada persona.

Entrega de fondos

Raquel Peña se reunió en la Gobernación provincial de Samaná con las autoridades locales, dirigentes del PRM e instituciones de servicios locales, para escuchar las necesidades de la provincia, detallar las ayudas que han llegado y entregar recursos a diferentes comunidades.

El ministro Administrativo de la Presidencia indicó que la entrega de los cheques ha sido una disposición del presidente Luis Abinader y de la vicepresidenta para mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres de trabajo de Samaná.

“Voy a hacer entrega, en nombre del presidente Luis Abinader y de Raquel Peña, de la certificación de RD$20,663,367.60
para la construcción de aceras, contenes y manejo de agua pluviales en el distrito municipal de Arroyo Barril”.

De igual manera, a la Defensa Civil se le hizo entrega de RD$2,670,525 para la compra de una camioneta que será utilizada en el municipio de Sánchez.

Paliza indicó que cuando el presidente Abinader visitó la comunidad El Caimito luego del paso de Fiona, el alcalde solicitó los recursos para intervenir los caminos de esa comunidad y cumpliendo con lo prometido le fue entregado, 61 millones de pesos, “para que el ayuntamiento inicie de inmediato los procesos de compras correspondientes”.

El ministro Administrativo aseguró que durante la visita antes mencionada, el presidente instruyó además la gestión de maquinarias pesadas como una pala mecánica y un camión volteo para Sánchez que serán usados en la construcción de carreteras y caminos vecinales y en las comunidades rurales. Cumpliendo con esa disposición, este sábado se entregó un monto de RD$18,522,80. para la compra de los equipos.

De igual manera, se entregó un cheque por RD$950,000 a la Academia Profesor Ezequiel Pirón, para la compra de los instrumentos musicales que serán usados por los niños de la comunidad que reciben clases en la escuela de música.

Para terminar su recorrido en la provincia, la vicepresidenta visitó la vivienda de Pedro Pablo Acosta (Pablito), en El Caimito, del barrio Willmore, a quien se le reparó su hogar luego de que el huracán lo afectará y se le entregó un motor que había solicitado al presidente para poder llevar el sustento de su familia.

En la provincia Samaná se han reconstruido 2,359 casas a personas afectadas por el huracán y se han entregado más de 40,000 raciones de alimentos crudos.

En la actividad también participó Teodora Mullix, gobernadora de la provincia; Leandro Mieses, en representación de la Comisión de Desarrollo Provincial; Rafael Bello, presidente del Partido en Las Galeras; Cecilio García, director del Distrito Municipal de Las Galeras, entre otros.

Ministro Paliza entrega aportes para reparar 150 iglesias evangélicas afectadas por huracán Fiona

Las congregaciones con daños en el Este del país recibirán las ayudas a través del Servicio Social de Iglesias Dominicanas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza entregó este viernes un aporte que supera los RD$10 millones de pesos en materiales al Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID), para ayudar a las congregaciones del Este cuyas edificaciones resultaron afectadas por el huracán Fiona en septiembre pasado.

Paliza también entregó además un cheque por RD$3,050,000 pesos para gastos de equipamientos.

El ministro Paliza expresó que por los efectos del huracán Fiona cerca de 150 iglesias evangélicas, hasta el momento de diferentes naturalezas y características se vieron afectadas fundamentalmente en el Este del país.

“En tal virtud, en nombre del gobierno dominicano hemos querido traer un primer aporte en materiales de construcción y en recursos para que ustedes puedan impactar de manera directa a esas iglesias, que dentro de su humildad han podido construir las mismas con el esfuerzo colectivo de la gente, y eso tiene mucho valor”. Agregó Paliza

De su lado, Lorenzo Mota King, director ejecutivo del SSID dio las gracias al gobierno dominicano por hacer causa común con las regiones impactadas por el fenómeno atmosférico.

“Quiero reconocer el trabajo del presidente Luis Abinader en favor de todos los sectores de la sociedad dominicana, además, agradecemos al ministro José Ignacio Paliza quien nos escuchó y de inmediato nos está dando respuesta en nombre del gobierno”. Añadió.

El líder religioso informó que entre las provincias con mayor daño están, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hayo Mayor y La Altagracia.

El Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID) se fundó en mayo de 1962 y está constituido por iglesias, instituciones eclesiásticas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan para impulsar el desarrollo de las comunidades dominicanas, especialmente en zonas rurales.

Ministerio Administrativo de la Presidencia desarrolla taller sobre innovación para colaboradores

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) a través de su viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana y el Laboratorio de Innovación Pública desarrolló este viernes un taller para colaboradores bajo la temática “cómo innovar en tu trabajo”.

En el encuentro se realizaron diversas dinámicas de intercambio entre compañeros de distintas áreas, donde tuvieron la oportunidad de plantear ideas, desafíos y soluciones que contribuyan a mejorar el ambiente y condiciones laborales, además de evaluar su impacto, factibilidad y viabilidad.

En el curso participaron servidores públicos de distintas direcciones y departamentos, entre ellos: Tecnología, Planificación y Desarrollo, Proyectos Especiales y Recursos Humanos.

A lo largo de estos dos años de gestión el viceministerio administrativo que dirige Dilia Leticia Jorge Mera, ha realizado diversas iniciativas en procura de promover la innovación en el servicio público.

El taller fue impartido y coordinado por Paola Corporán, Angélica Rodríguez, Emny Alcántara y Deyanira Fernández, equipo del viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana.