Ministerio Administrativo firma acuerdo con el PNUD para fortalecimiento de la transparencia y la institucionalidad

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), suscribieron un convenio para el fortalecimiento de la transparencia, la institucionalidad y operatividad de la institución gubernamental, con el objetivo de mejorar la incidencia social, la cultura de las buenas prácticas, el cumplimiento de las leyes y la rendición de cuentas.

El encuentro fue encabezado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y la señora Inka Mittila, representante del PNUD, entidad que acompañará y asesorará al MAPRE en la optimización de las asignaciones de los recursos del Poder Ejecutivo en determinadas áreas, así como también en el mejoramiento de las acciones y actividades propias de su mandato, capacitación, gestión, y mejora de su capital humano.

Paliza sostuvo que es de interés principal de las autoridades actuales que todos los procesos que se están desarrollando sean auditados y fiscalizados periódicamente; agregó que con el acompañamiento del PNUD estás acciones se lograrán y se implementará una cultura de transparencia apegado al marco de las buenas prácticas.

En representación del gobierno participaron, además de José Ignacio Paliza, el viceministro administrativo y financiero, el Igor Rodríguez Durán; Dilia Leticia Jorge Mera, viceministra de Innovación y Atención Ciudadana. Así también, Ernesto Bournigal, director de Gabinete; María del Pilar Cañas, directora Financiera y Arbin Batista, directora de Compras.

Además de Mittila por el PNUD, participaron en el encuentro, celebrado en el Salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional, Pura Hernández, Oficial de Gobernabilidad Democrática y Giselle Chahin, Gerente de Proyectos de la Unidad de Gobernabilidad Democrática.

Viceministro José Jáquez promueve diálogo con productores de papa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El viceministerio Administrativo para el Incentivo a la Producción y el emprendimiento en conjunto con el Ministerio de Agricultura, desarrolló una importante reunión de trabajo con los principales productores de papa, con el propósito de incentivar la producción y garantizar su comercialización en el país a precios rentables, y a la vez asequibles para los consumidores.

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y coordinada por el viceministro José Jáquez, quien explicó que este encuentro forma parte del seguimiento a la mesa de trabajo establecida en el viceministerio para el Incentivo a la Producción y el Emprendimiento.

“Todo procura apoyar y garantizar la producción nacional como eje central de las políticas públicas en favor del sector agropecuario del gobierno del presidente Luis Abinader”, precisó el funcionario.

Participaron en la reunión, celebrada en el ministerio de Agricultura, los dirigentes de la Unión Nacional De Productores Agrícolas (UNAPRODA), de Constanza; Humberto Collado, Alexis Suriel y Julio Abreu, así como Isidoro de la Rosa, Pedro Musa y Tony Japa, de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO).

Viceministro Jáquez: “Gobierno seguirá incentivando la producción nacional”

PERAVIA, República Dominicana.- El viceministro Administrativo de la Presidencia para el Incentivo a la Producción y Emprendimiento, José Jáquez realizó este jueves un recorrido por la provincia Peravia con la finalidad de conocer, fomentar y reactivar la producción de Sal.

En el primer encuentro llevado a cabo en la alcaldía de Baní, el presidente de la refinería Cristales del Mar, Augusto Ogando expuso una propuesta para la modernización de los procesos productivos de sal en la mina Salina de Puerto Hermoso, así como la adecuación para la reapertura de dicha Refinería.

En ese orden, el ingeniero Jáquez enfatizó que el interés del presidente Luis Abinader es incentivar la producción y consumo de lo nuestro, dando apoyo a los sectores que así lo requieran.

Asimismo, el alcalde Santo Ramírez agradeció al primer mandatario de la República por atender su llamado y enviar al viceministro a dar seguimiento a este proyecto que generará más de 200 empleos directos en la zona.

Además de la visita al ayuntamiento, José Jáquez se dirigió a las instalaciones de la Refinería de Sal Cristales del Mar y Salina Puerto Hermoso-Matanzas para conocer el estado actual de estas y las principales demandas del Sindicato de Trabajadores de Salinas.

En ese aspecto, el presidente de dicha asociación, Luis Ramón Cordero dijo que es la primera vez que un gobierno se interesa por ellos.

En las actividades también estuvieron presentes Héctor Li, director de Proyectos de Incentivo a la Producción y Emprendimiento, Hecmilio Galván, director ejecutivo de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de los Proyectos y Leandro Gómez, analista de Proyectos Productivos.

También asistieron José Alevante y Jacinto Alevante asesores legales de Cristales del Mar, además de Johny Peña, asesor del Alcalde.

Gobierno entrega RD$128 millones para obras en Monte Plata, Hato Mayor y Azua

MONTE PLATA, República Dominicana.- Como parte del plan del gobierno dominicano de desarrollar una política de impacto a la municipalidad, el ministro Administrativo de la Presidencia (MAPRE), José Ignacio Paliza entregó certificaciones de desembolso por un monto superior a los 128 millones de pesos, para apoyar a las provincias de Monte Plata, Hato Mayor y Azua.

Paliza precisó que esta acción se da en virtud de las iniciativas de los senadores Lenín Valdez, Cristóbal Castillo y Lía Díaz, quienes habían solicitado auxilio directo para sus comunidades previo a la navidad tras ser afectadas por la tormenta Laura en agosto pasado.

Los más de 128 millones de pesos que en conjunto recibirán las tres demarcaciones, estarán destinados a las siguientes instituciones: Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE); además de las alcaldías y gobernaciones de cada zona.

El ministro dejó claro que para esta gestión no existen colores, y que todas las localidades que puedan necesitar un apoyo de manera especial lo tendrán; “nosotros no tenemos colores, los procesos políticos acabaron, ahora son los colores de la patria que deben ser los que nos convocan”, agregó.

En su visita a la provincia de Monte Plata, el funcionario anunció además la entrega de recursos adicionales a distintos ayuntamientos para la intervención de obras de infraestructura.

En ese sentido, al Ayuntamiento de Peralvillo le serán desembolsados 8 millones de pesos para la compra de los terrenos donde se levantará el parque municipal; la comunidad de Don Juan recibe 15 millones 619 mil pesos para la construcción de su Palacio Municipal.

Así también, a la alcaldía de Yamasá se le entregó una certificación de desembolso de 4 millones 700 mil pesos para la intervención de su mercado.

El ministro administrativo designó a las gobernadoras de las provincias antes citadas, como las encargadas de supervisar y fiscalizar junto a otras entidades estatales el uso de los fondos entregados.

Al concluir sus palabras, el ministro Paliza manifestó su regocijo de haber vuelto a la provincia con acciones de solución.

José Ignacio Paliza estuvo acompañado del viceministro de Gobierno y Sociedad del MAPRE, Andrés Lugo y Ernesto Bournigal, Director de Gabinete; además Ángel de la Cruz, director de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial.

En el acto estuvieron presentes, las gobernadoras Rafaela Javier Gomera y Julia Vásquez, de Monte Plata y Hato Mayor respectivamente, así también como los alcaldes de los distintos municipios.

Coordinan acciones para aplicar decreto presidencial en favor del sector Cacao

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) realizó una reunión para definir los alcances y ejecución de la disposición del presidente Luis Abinader, que declaró de alto interés nacional el cultivo y exportación del cacao para potenciar sus aportes sociales, económicos y ambientales.

El encuentro celebrado en el Palacio Nacional fue coordinado por el viceministro administrativo de la Presidencia para la Producción y Emprendimiento, José Jáquez, quien resaltó que el mandatario está decidido y comprometido a impulsar y fomentar la producción de cacao a nivel nacional, así como identificar los principales problemas que afectan a ese sector.

“Estamos realizando una revisión de los compromisos o proyectos generados para el subsector cacaotero durante la pasada administración, de los cuales una parte importante están pendientes de completar y algunos no se han iniciado aún”, precisó el funcionario.

Jáquez dijo que el presidente Luis Abinader apoya el desarrollo sostenible de la República Dominicana para poder lograr los objetivos establecidos en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, y en tal sentido denotó la firme posición a su cumplimiento por parte del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

En la reunión participaron representantes de los productores, así como miembros de la Comisión Nacional del Cacao, quienes anunciaron que entregarán al Poder Ejecutivo un Plan de Acción de corto, mediano y largo plazo, orientado a impulsar la expansión de la producción y la exportación del cacao en condiciones de competitividad y sostenibilidad.

También participó Hecmilio Galván, director ejecutivo de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de los Proyectos de la Presidencia (UESP), quien informó que tiene instrucciones del jefe de Estado de apoyar todo lo relacionado a la producción y comercialización del cacao.

Asistió además la viceministra de Medio Ambiente, Fernanda de León, el viceministro de Agricultura, Rafael Ortiz, los asesores del Poder Ejecutivo en materia agroforestal, funcionarios del Banco Agrícola, del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), el Instituto Agrario Dominicano (IAD), Ministerio de Agricultura y de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestales (UTEPDA).

MAPRE reafirma compromiso con la igualdad y equidad de género

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -La viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera, participó el pasado 5 de noviembre en el taller de inducción sobre las Unidades de Igualdad de Género, encabezado por la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

El Ministerio Administrativo de la Presidencia ratificó a través de comunicación a la ministra de la Mujer el alto interés de dar cumplimiento a las disposiciones del Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género (Planeg III) y los compromisos establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Programa de Gobierno del Presidente Luis Abinader para trabajar e impulsar los temas de igualdad y equidad de género en el Ministerio Administrativo de la Presidencia, como eje transversal en la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas.

En ese sentido, el Ministro Paliza designó como punto focal del Ministerio Administrativo de la Presidencia a la viceministra Jorge Mera ante el Ministerio de la Mujer, para tomar los pasos necesario que conlleven la creación de una Unidad de Igualdad de Género dentro de la institución.

Gobierno entrega RD$60 millones para reedificar mercado municipal de Cotuí

SÁNCHEZ RAMÍREZ, República Dominicana.– El ministro Administrativo de la Presidencia (MAPRE), José Ignacio Paliza se trasladó este lunes a la provincia Sánchez Ramírez, para por instrucciones del Presidente Luis Abinader hacer la entrega de un certificado de desembolso por un monto de 60 millones de pesos, para la reconstrucción del mercado municipal de Cotuí.

El ministro Paliza destacó el interés del gobierno dominicano en apoyar los proyectos y programas diseñados para hacer de Cotuí un espacio territorial diferente, en virtud de los aportes que por mucho tiempo ha dado de manera solidaria al pueblo dominicano, con su dinamismo, producción y fortaleza minera.

“Es un compromiso del Presidente Luis Abinader devolverle mayor nivel de proporción lo que es propio de estas tierras y de cada uno de ustedes”, afirmó el funcionario.

Al hacer entrega al alcalde Bienvenido Lazala del documento de libramiento de los 60 millones 405 mil pesos para la reconstrucción del mercado, Paliza manifestó que el Estado dominicano hará todo lo posible para de manera paulatina y en crecimiento aportar a la provincia bienestar y desarrollo.

En ese aspecto, instruyó a la gobernadora Cristiana Rodríguez y al senador Ricardo de los Santos, la fiscalización del uso de los recursos para la ejecución de la obra.

“Aquí les dejo lo del mercado y cuenten que conciliaré con las autoridades para también darle satisfacción a las otras demandas que ha hecho el alcalde municipal a través de la Gobernación y de nuestro senador Ricardo de los Santos”, dijo.

De su lado, Lazala agradeció el apoyo del gobierno y aprovechó para dar a conocer de proyectos adicionales como la construcción del matadero municipal y la adquisición de terrenos ya identificados para levantar una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el municipio.

En su visita a Cotuí, el ministro Administrativo juramentó la nueva directiva del Patronato Pro desarrollo de la Provincia Sánchez Ramírez, y en tal sentido quedaron designados mediante decreto: Arquímedes Matías, presidente, José Montilla, vicepresidente; Basilio Santos, secretario, Oscar de Jesús Mena, tesorero.

Así también Benito Mariano, vocal; Pablo Andino, Waldis Mirambó, Ronny María Mora, Edward Contreras, Gerardo Felipe y otros, todos miembros honoríficos del Patronato.

El ministro estuvo acompañado del viceministro Administrativo y Financiero, Igor Rodríguez Durán; y estuvieron presentes en el acto el diputado Geraldo Concepción, el presidente de la Sala Capitular, Gewil Acosta.

Además el padre Robinson Mejía y la directora general de la Unidad de Electrificación Rural y División Urbana (UERS), Elvis Vásquez.

MAPRE recibe propuestas de sectores agropecuarios

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Asociaciones y Cooperativas de Productos Agropecuarios presentaron al Gobierno, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, varios proyectos para el fomento de la piscicultura, la ganadería de doble propósito y de la actividad agroempresarial.

En una reunión en el Palacio Nacional, encabezada por el viceministro Administrativo para el Fomento de la Inversión y Emprendimiento, ingeniero José Jáquez, quien recibió las propuestas en representación del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el funcionario valoró los esfuerzos de dichas organizaciones por proponer iniciativas en favor de sus comunidades.

Jáquez aseguró que el presidente Luis Abinader valora este tipo de esfuerzos y que en su gestión se impulsarán todos los proyectos que promuevan la generación de recursos económicos y empleos.

“Tendrán el apoyo de nuestro Gobierno, pero todo se hará de manera transparente e institucionalizado para que los proyectos que se ejecuten con recursos públicos tengan un retorno y seguridad de que serán aplicados de manera pulcra, como no ha sucedido con otros tantos que hemos evaluado de la pasada administración”. Dijo Jáquez.

Las entidades, agrupadas en la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples (COOPONACA), presentaron los perfiles de un proyecto para el cultivo de la tilapia en la comunidad de Hato Nuevo, crianza de reses de doble propósito (leche y carne) y desarrollo agroempresarial en Hato Nuevo, así como otros similares en las provincias Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal y de la región fronteriza.

La presidente de la entidad, Wanda Marte resaltó que la República Dominicana posee un alto potencial de recursos para el desarrollo de las actividades de piscicultura y las demás actividades pecuarias fomentadas por esas asociaciones y cooperativas agropecuarias a nivel nacional.

Redimensionar imagen