MANZANILLO, Monte Cristi.- Al participar del recorrido encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader en la provincia Monte Cristi, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza manifestó su regocijo con el gran complejo industrial que se anunció será construido en el Puerto de Manzanillo.
“Desde el Puerto Manzanillo, la construcción de un gran proyecto que pueda impulsar la industria, la metalurgia, la energía, combustibles y que además desde aquí se pueda exportar lo mucho y bueno que produce esta región en materia agrícola”, enfatizó el funcionario.
El ministro también participó de un encuentro realizado con inversionistas del país y del extranjero interesados en desarrollar proyectos turísticos en la zona.
Paliza agregó que se siente muy esperanzado con este cambio profundo que representa este proyecto para la región noroeste.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este lunes que desde la dependencia que dirige se dispensará todo el apoyo que sea necesario a los fines de lograr la transformación integral no sólo de la provincia de Pedernales, sino también de la región Sur.
Ministerio Administrativo de la Presidencia existe la firme voluntad de desplegar los esfuerzos que sean necesarios con la finalidad de impulsar la materialización del máster plan de desarrollo turístico de Pedernales, Bahoruco y otras demarcaciones de la zona sur.
Destacó que desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia existe la firme voluntad de desplegar los esfuerzos que sean necesarios con la finalidad de impulsar la materialización del máster plan de desarrollo turístico de Pedernales, Bahoruco y otras demarcaciones de la zona sur.
“Desde el ministerio Administrativo de la Presidencia daremos todo el apoyo para que la transformación del sur sea una realidad, estamos conscientes de que se requerirá de mucho esfuerzo, pero deseos de trabajar le sobran ha este equipo de trabajo”, resaltó el funcionario a través de su cuenta de Twitter.
Indicó que para la actual gestión del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader es una prioridad nacional aprovechar el potencial turístico de la zona como ancla del crecimiento económico y la mejoría de la calidad de vida de los pedernalenses y zonas aledañas.
Expresó, asimismo, que el proyecto de desarrollo turístico que se llevará a cabo en la citada zona estará apoyado en un marco estrictamente sostenible que garantice la protección de los recursos naturales para las presentes y futuras generaciones.
Paliza resaltó el extraordinario potencial turístico del municipio de Pedernales para establecer un modelo de desarrollo sostenible como lo ha concebido la actual administración gubernamental.
Manifestó desde la Presidencia de la República trabajarán unidos, conscientes de la importancia de acelerar el desarrollo de la provincia Pedernales, ya que esto a constituido un sueño truncado que este Gobierno se dispone materializar.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó hoy una reunión de trabajo para articular una serie de programas y acciones con la finalidad de garantizar la transparencia institucional en las compras y contrataciones de la entidad.
La reunión fue encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza y la representante del PNUD en el país Inka Mattila.
En el encuentro participó la representanta del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Inka Mittila, entidad que acompañará en lo adelante el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) en los procesos de compras.
Paliza sostuvo que es de interés principal de las actuales autoridades que las compras y contrataciones que se produzcan en esta gestión estén enmarcadas en el marco de las buenas prácticas.
Aseguró que con la intervención del PNUD en las compras de la institución se dará una demostración de transparencia, tal y como aspira el pueblo dominicano, que ha depositado su confianza en esta administración.
El funcionario subrayó, igualmente, que el organismo de las Nacionales Unidas inició el proceso de la socialización con la instancia para culminar los planes de ejecución y firmar el acuerdo en un período no mayor a los 15 días.
Por el gobierno participaron, además de José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia; Igor Rodríguez Durán, viceministro administrativo y financiero; María del Pilar Cañas, directora Financiero del MAPRE; Ernesto Bournigal, asesor legal del MAPRE; y Manuel Valdez, asesor de la Dirección de Comunicaciones (DICOM).
Además de Inka Mittila por el PNUD, de manera virtual, participaron en la reunión, celebrada en el Salón Los Trinitarios del Palacio Nacional, Miguel Geraldino, María del Mar Pérez, Tomás Fanil, Crysthal Lara y Pura Hernández
En el encuentro se definió conformar equipos de trabajos, estos servirán para afinar los detalles con miras a dar inicio a las diferentes estrategias que garanticen la transparecia institucional.
Paliza indicó que el interés de la actual administración que encabeza el presidente Luis Abinader es de que las citadas compras que se ejecuten en el marco de la calidad y la transparencia.