Ministerio Administrativo celebra maratón de Innovación Gubernamental

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) desarrolló con éxito junto al Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), el primer maratón de Innovación Gubernamental que impulsa la gestión del presidente Luis Abinader.

Con esta iniciativa se busca crear medidas que permitan aumentar la eficiencia y calidad de los servicios públicos.

Durante el evento cinco instituciones fueron destacadas por el nivel de innovación presentado en sus proyectos: el primer lugar le fue otorgado al Seguro Nacional de Salud (SENASA), el segundo y tercer lugar al Banco Agrícola de la República Dominicana (BAGRICOLA) y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), respectivamente.

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) obtuvo el cuarto lugar y la quinta posición fue para el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (INSFODOSU).

La viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE, Dilia Leticia Jorge Mera manifestó su regocijo con los resultados del maratón como espacio para mejorar los procesos y servicios dentro de las instituciones públicas y que impacten positivamente a la ciudadanía.

De su lado, Cristian Sánchez, director del INAP, habló sobre las garantías de acompañamiento a los servidores públicos en la implementación de las iniciativas presentadas.

Se informó que los equipos ganadores serán beneficiados con becas para diplomados en Innovación Pública, de manera que cuenten con el soporte necesario para la ejecución de los proyectos.

El evento se realizó durante dos días consecutivos en el Salón Verde del Palacio Nacional.

Gobierno entrega viviendas y respalda a productores de Peravia

PERAVIA, República Dominicana.- Dando cumplimiento al compromiso asumido por el Gobierno de acompañar a las ciudades en su proceso de desarrollo, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza participó de una importante agenda desplegada en la provincia Peravia, que estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Los trabajos abarcaron encuentros con dirigentes comunitarios, deportivos, y políticos, en procura de implementar acciones que impacten a los pobladores de Peravia en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Los funcionarios visitaron las instalaciones de la Asociación Banileja de Productores de Mango (ABAPROMANGO) y también de la Federación de Mujeres del Campo de Baní (FEMUCABA), en ambos casos les fue externado el apoyo del Gobierno a sus labores.

En el recorrido por la ciudad sureña además de entregarse varias viviendas a familias de escasos recursos en el distrito municipal El Carretón, se anunció la ampliación del programa “Dominicana Se Reconstruye” que implementa el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), así como otras obras de infraestructura que lograrán poner esa demarcación a la altura de grandes ciudades de la región.

En ese sentido, el ministro Paliza habló de las intenciones de lograr que Peravia y sus municipios tengan respuesta a sus precariedades básicas en el transcurso de la gestión, y exhortó a los banilejos a no desmayar en la puesta en marcha de sus proyectos sabiendo que cuentan con el respaldo del Estado.

“No pierdan el cuidado de tocar las puertas del Gobierno que dirige el presidente Luis Abinader; este es un gobierno para la gente”, afirmó.

En su visita a la provincia, los servidores se trasladaron al barrio Villa Carmen (La Paja) en el sector Manega de Baní, donde el derrumbe de una pared cobró la vida de varias personas. Allí externaron su pesar por la tragedia y ofrecieron ayuda a los afectados.

José Paliza: “Gobierno implementa con éxito plan de desarrollo provincial”

DUARTE, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza manifestó su respaldo a las importantes obras anunciadas por el presidente Luis Abinader en San Francisco de Macorís, en el marco de la celebración del octavo Consejo de Gobierno.

Además de este encuentro, la agenda incluyó, trabajos de supervisión de diversos proyectos como la construcción de viviendas en un área de casas siniestradas en el municipio de Pimentel y la inauguración del área de emergencia del hospital Felipe Achécar, que representará un espacio más digno para los servicios de salud.

Para el ministro Paliza, con las obras anunciadas bajo un presupuesto de 10 mil millones de pesos, la provincia Duarte dejará de padecer históricas precariedades para sumarse al plan de desarrollo provincial diseñado por el presidente Abinader.

“Este consejo no solo vuelca a todo el gobierno hacia una provincia sino que se analizan sus problemáticas en detalle para gestionar algunas ideas con el fin de impactarla y de esta manera colaborar con su suerte”, puntualizó el funcionario.

Agregó que las iniciativas evidencian la intención del gobierno en redefinir los procesos de desarrollo y crecimiento de los pueblos, de manera que cada uno pueda lograr por sí solo niveles considerables de sostenibilidad.

La infraestructura es otro de los planos que cobrará presencia en la demarcación, con un extenso plan de asfaltado y reconstrucción de aceras y contenes, y el remozamiento de espacios públicos recreativos, resaltó el funcionario.

Ministerio Administrativo encabeza jornada de limpieza playa Fuerte San Gil

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En ocasión de conmemorarse recientemente el Día Internacional de la Tierra, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) a través de su Comité de Gestión Ambiental y otras instituciones, realizó la limpieza de la playa Fuerte San Gil en el malecón de Santo Domingo.

Con esta labor el Comité de Gestión Ambiental del MAPRE busca crear conciencia sobre la necesidad de contribuir con el medio ambiente con un manejo responsable y justo cuidado.

Durante la jornada organizada por el comité y la Fundación 3R’s (Reducir-Reusar-Reciclar) y en la que participaron cerca de 180 personas, se recolectaron más de 1200 libras de residuos de diversos tipos, entre ellos: 401 libras de botellas plásticas y 355 libras de galones y tapas.

Joel Nazario, presidente del Comité de Gestión Ambiental del MAPRE y también director de Ingeniería del Palacio Nacional, valoró la disposición de las distintas organizaciones que participaron: Defensa Civil, Guardia Presidencial, Policía Nacional.

La comitiva del MAPRE informó que los desechos recolectados durante el operativo serán destinados al reciclaje.

Gobierno interesado en explotar producción de uva en Neyba

BAHORUCO, República Dominicana.- El gobierno dominicano a través de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de los Proyectos de la Presidencia (UESP) inició en el municipio de Neyba “La Ruta Productiva de la Uva”, un proyecto que tiene por objetivo explotar la producción de este fruto.

Durante el recorrido por la provincia Bahoruco, Hecmilio Galván, director de la UESP, ponderó la calidad de la uva de Neyba y el avance que ha tenido el municipio en la fabricación de vino.

Acompañado por la gobernadora Juana Mateo y el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Eliferbo Herasme, Galván visitó la Bodega Cacique Enriquillo ubicada en la Plaza Cacique donde sostuvo un encuentro con la Cooperativa de Vitivinicultores de Neyba (COOPEVINE).

Durante el recorrido del funcionario también acudió a la Sede del Instituto Nacional de la Uva (INUVA) dirigido por José Santos, quien presentó a la UESP una carpeta de importantes proyectos que llevarán a cabo con el apoyo del Ministerio de Agricultura, entre ellos el fomento de más de 2000 tareas de producción de uva de mesa.

La Ruta Productiva de la Uva incluyó además, la Visita al Parador Fotográfico de la Uva; la Inauguración de La Plaza Turística del Vino, así como una reunión con el Clúster Eco turístico de la provincia.

Gobierno entrega RD$40 millones para más viviendas en Independencia

INDEPENDENCIA, República Dominicana.- Aplicando el modelo de ahorro de los recursos públicos, el Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR) entregó a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), 13 viviendas totalmente amuebladas en el municipio Postrer Río de la provincia Independencia.

 

El proyecto levantado con los ahorros de los primeros cinco meses de gestión fue bien valorado por el ministro Administrativo, José Ignacio Paliza quien anunció la terminación de otras cinco casas y el apoyo con 40 millones de pesos adicionales para que INDESUR pueda seguir desarrollando tan impactante iniciativa.

Así también enfatizó sobre la importancia de que el erario sea utilizado de forma transparente con una visión integral de desarrollo social. 

Las viviendas entregadas están equipadas con artículos como neveras, estufas, camas, cilindros de gas y abanicos facilitados por el Plan Social de la Presidencia que dirige Yadhira Henríquez.

“Esto se enmarca dentro de la visión del presidente Luis Abinader para con el Sur, una región con un potencial infinito; haremos el esfuerzo para que la cara del Sur cambie”, aseveró el funcionario.

Por su lado, Frank Herasme, director de INDESUR, abordó la distribución del proyecto mobiliario, al tiempo que manifestó su intención de hacer de este plan uno de mayor alcance. 

En otro orden, el ministro Paliza hizo entrega al Ayuntamiento Municipal de Postrer Río de un camión para hacer más eficientes sus labores. 

Durante su visita a Independencia, el ministro acudió a la residencia del ex síndico y presidente ad vitam del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Medina Florián, para externarle su pesar por el fallecimiento de su esposa. 

Acompañaron al ministro en esta labor los viceministros Administrativos de la Presidencia, Osvaldo (Ovi) Saldívar y Juan Garrigó Mejía; Ángel de la Cruz de la Comisión de Proyectos Provinciales. Además, Jesús Vásquez, director de Asuntos Interinstitucionales y Jhonny González, director de Proyectos Comunitarios.

MAPRE y MICM celebran Día Internacional de la Innovación y la Creatividad

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– Conscientes del potencial que representa la innovación para las políticas públicas, el Gobierno dominicano a través de Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) y el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM) realizó una importante conferencia en el Día Internacional de la Innovación y la Creatividad, donde se resaltó la importancia de convertir esta herramienta en el ADN del Estado de la mano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Como parte de las palabras centrales, José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia resaltó la firme intención del gobierno de impulsar la innovación a través de importantes iniciativas que están en marcha para que tengan una suerte muy diferente a la que habían tendido en el pasado.

“La relación del Gobierno con su ciudadanía merece de mejor trato y por eso innovar es la mejor forma de ser más eficientes y acercar las estructuras gubernamentales a la gente”, indicó.

Paliza también valoró el impacto que ha tenido el lanzamiento del Premio Nacional de la Innovación en jóvenes interesados en que logremos mejores niveles de rentabilidad social.

La viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del MAPRE, Dilia Leticia Jorge Mera respaldó el compromiso de relanzar el servicio público para convertirlo en el más moderno y eficiente.

De su lado, el ministro de Industria y Comercio (MICM), Víctor “Ito” Bisonó manifestó la disposición desde esa institución de aprovechar todas las facilidades que se ofrecen desde la práctica de la innovación para que sea la República Dominicana un referente de la región.

“Hoy más que nunca necesitamos hombres y mujeres creativos e innovadores capaces de pensar diferente, de cambiar el mundo, que no tengan miedo a equivocarse y que hagan de la competitividad una forma de vida”, puntualizó Bisonó.

Mientras Inka Mattila, representante del PNUD, aplaudió los pasos que ha dado el gobierno presidido por el presidente Luis Abinader para hacer de la innovación un mecanismo para el desarrollo sostenible.

En el acto celebrado en el Salón Verde del Palacio Nacional estuvieron presentes Jorge Morales, viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM, Salvador Ramos, director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), y otras personalidades.

José Paliza valora como positiva visita de Luis Abinader a Santiago

SANTIAGO, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza valoró la puesta en marcha de varias iniciativas impulsadas en la provincia de Santiago por el mandatario Luis Abinader.

El ministro manifestó que los proyectos aportan en gran manera al desarrollo y crecimiento de la Ciudad Corazón, y en consecuencia de sus habitantes.

La agenda presidencial incluyó la inauguración de la torre corporativa de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos; en el ámbito sanitario, se dio apertura a 106 nuevas habitaciones en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), que ayudarán en el proceso de mejora de accesibilidad al sistema de salud y sumado a esto, una nueva unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico en la Clínica Unión Médica del Norte.

En el aspecto social se dio el primer picazo del proyecto de viviendas Familia Feliz en la Ciudad del Yaque, y así de manera simultánea en al menos cinco provincias del país.

Esta iniciativa asegura Paliza responde al deseo del gobierno de dar a más de 300 mil dominicanos la oportunidad de tener acceso a una vivienda propia.

Ponderó, además el impacto que representa la obra en la generación de empleos, que de acuerdo a declaraciones del presidente Abinader serán unos 140 mil de manera directa.

El programa culminó con la presencia de los funcionarios en un torneo de fútbol en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santiago.