Más de 2500 casas han sido intervenidas luego del huracán Fiona en María Trinidad Sánchez y Samaná

Ministerio Administrativo entrega recursos para compra de 13 camiones compactadores en Nagua

SAMANÁ/MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza regresó por cuarta ocasión a las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez para supervisar los trabajos de readecuación tras el paso del huracán Fiona, en esta última hizo entrega de fondos a la alcaldía para la compra de 13 camiones compactadoras por un monto que supera los RD$30 millones de pesos, equipos que servirán para ejecutar su plan de recolección de desechos sólidos.

A nivel de estructuras, en la provincia María Trinidad Sánchez más de 350 viviendas afectadas han sido intervenidas; los trabajos continúan en localidades como Arroyo al Medio, Boba y Río Mar donde las casas sufrieron graves daños.

Paliza también visitó la Capilla San Miguel en el distrito municipal de Arroyo al Medio, afectada por el fenómeno atmosférico y allí entregó una contribución para mejorar su reconstrucción.

En su visita al nordeste del país, el ministro administrativo recorrió Samaná, donde pudo constatar que a la fecha más 2 mil de las 3 mil 600 viviendas afectadas, han sido intervenidas, y que además se han entregado cerca de 24 mil raciones alimenticias crudas y 27 mil cocidas.

“Visitamos el polideportivo de Samaná que el techado también está afectado; no quedará nadie en esta localidad sin recibir la mano amiga del gobierno, haremos todo el esfuerzo para que esta provincia vuelva a brillar como lo hacía antes de Fiona”, afirmó Paliza.

Por otro lado, aprovechó para anunciar “hemos hecho los levantamientos para la recuperación del espacio donde hasta el momento se han desarrollado las acciones para el recinto de la UASD aquí en Samaná, estamos en contacto con la rectoría con la intención de recuperarlo y ayudarlo”.

Finalmente, valoró el esfuerzo que han hechos las autoridades locales de las zonas afectadas en la región Este, al tiempo que les motivó a seguir trabajando en unidad bajo esta dirección.

Acompañaron a Paliza el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, el Contralor General de la República, Freddy Correa, gobernadora Teodora Mullix, el diputado Ramón Anibal Olea, Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial; diputados, alcaldes, y otros.

Ministro Paliza entrega aportes en San Cristóbal dirigidos al sector deportivo, social y agropecuario

Los recursos que superan los 10 millones de pesos fueron promesas del presidente Luis Abinader

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza entregó este jueves en San Cristóbal diversas ayudas por un monto superior a los RD$10 millones, que contribuirán al desarrollo de la provincia en materia deportiva.

La Asociación de Baloncesto de San Cristóbal (ABASANCRIS) y la Asociación de Ciclismo de San Cristóbal recibieron un cheque de libramiento por un valor de RD$4 millones 479 mil y RD$894 mil 960 respectivamente.

De igual modo el ministro Paliza hizo entrega de RD$1 millón como un primer aporte para el torneo de Baloncesto Superior del municipio de Haina que anualmente se celebra en octubre.

Por otro lado, le fue otorgado un cheque de libramiento por RD$3 millones a la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples La Progresiva para sus proyectos en procura del desarrollo de la comunidad; Vladimir Corporán externó su gratitud en nombre de la entidad.

De su lado, Paliza manifestó que el modelo que ha impulsado a través de sus acciones el presidente de la República, Luis Abinader es el de buscar siempre estar más cerca de la gente.

“En su última visita a esta provincia, el presidente Abinader ha tenido la oportunidad de conversar con representantes de diversos sectores y fue contrayendo algunos compromisos, a los que hoy venimos a darle respuesta”, agregó.

El funcionario culminó su viaje a la provincia exhortando a la juventud a integrarse a actividades que vayan siempre en la dirección de promover los buenos valores y el desarrollo integral de su entorno.

Estuvieron presentes en el breve acto de entrega la gobernadora Pura Casilla, alcalde José Montás, diputado Juan Dionicio de la Rosa, Rafael Salazar y otras personalidades.

Ministro Paliza: “Juntos estamos superando en tiempo récord los retos que nos dejó el huracán Fiona

Los trabajos van dirigidos a reconstrucción de viviendas, entrega de enseres del hogar y alimentos

SAMANÁ, República Dominicana.- Dando continuidad al plan de restablecimiento de Samaná tras el paso del huracán Fiona, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza regresó este sábado a la provincia para supervisar los trabajos que allí se llevan a cabo.

El funcionario afirmó que se hacen múltiples esfuerzos para que la condición de vida de los afectados por el fenómeno atmosférico sea mejor que antes, esto con un plan de reparación de viviendas y equipamiento.

“Juntos estamos superando en tiempo récord los retos que nos dejó el huracán Fiona”, agregó.

Luego de un recorrido por Las Galeras, Samaná y Las Terrenas, detalló que a lo largo de la semana, la provincia turística ha recibido más de 70 mil planchas de zinc con su respectiva madera, furgones de enceres del hogar; además, ha permanecido allí la instalación de cocinas móviles con capacidad diaria para 16 mil raciones cocidas.

“Este es un esfuerzo de todas las instituciones públicas, nosotros como Ministerio Administrativo de la Presidencia también estamos dando soporte”, dijo el ministro Paliza.

Atendiendo a los daños que sufrió el aparato productivo en esa zona, José Paliza aseguró que se han creado diversos mecanismos para ayudar a la recuperación del sector agrícola y turístico.

El funcionario aprovechó la visita para sostener un encuentro de seguimiento con las autoridades locales, donde participó el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.

Por último, Paliza recordó que se han proporcionado recursos a los distintos ayuntamientos para la contratación de equipos y personal, y también para la limpieza de la provincia. Mientras continúan los trabajos para el restablecimiento total del servicio eléctrico y el agua potable.

Ministro Paliza: “Ministerio Administrativo entregará los recursos para reconstrucción del techo Iglesia La Church”

La Iglesia Evangélica tiene 198 años de fundada

SAMANÁ, República Dominicana.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza informó este martes que en los próximos días entregará una ayuda a la Iglesia Evangélica Dominicana Saint Peter o La Churcha de Samaná los fondos para la reparación de los daños en su infraestructura ocasionados por el huracán Fiona.

En su recorrido por Samaná junto a una comitiva, el funcionario constató la realidad de la estructura cuyo techo sufrió los mayores daños.

“Conversamos con el Pastor Gerlin Félix quien nos habló de los daños sufridos por el paso de Fiona. Nos comprometimos a entregar esta semana los recursos para la recuperación total de su techo”, manifestó.

La Churcha (el nombre es un giro dominicano de la palabra inglesa “church“), data de 198 años, siendo así el edificio más antiguo de Santa Bárbara de Samaná y patrimonio cultural.

Datos históricos dan cuenta de que su bello diseño gótico es una estructura enviada directamente desde Inglaterra a principios del siglo XX para sustituir a su versión anterior.

Gobierno deja instalado Centro de Operaciones en Samaná; alcaldías recibirán aportes para trabajos inmediatos

SAMANÁ, República Dominicana.- Dando cumplimiento a las instrucciones del presidente Luis Abinader, este martes la comitiva encabezada por los ministros José Ignacio Paliza y Jesús (Chu) Vásquez, dejaron instalado en Samaná un centro de operaciones para dar respuesta inmediata a las necesidades de sus pobladores ante el paso del huracán Fiona.

El ministro Administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza indicó que se hacen esfuerzos multidimensionales para restablecer los servicios básicos en la provincia declarada en estado de emergencia mediante decreto.

Se dispuso por parte del Ministerio Administrativo la entrega de RD$3 millones a cada alcaldía, esto para los trabajos inmediatos que realizarán los diferentes equipos y la intervención de 15 brigadas de acción rápida para recuperar casas y techos de la mano del Ministerio de la Vivienda y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.

También, la entrega de insumos y donativos a las autoridades locales para que inicien los trabajos prioritarios: tres camiones de comida cruda del Plan Social, 30 mil planchas de zinc, igual cantidad de madera, postes de luz, transformadores y otros insumos. De igual modo, se instalarán tres cocinas móviles con capacidad para 18 mil raciones diarias.

“Al margen de cualquier elemento, estamos todos unidos para echar este país hacia delante, y ese es el esfuerzo que debemos hacer entre todos”, expresó Paliza.

La comisión también integrada por el presidente de la Comisión de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz, y el director ejecutivo del Consejo de Gestión Presidencial, Dio Astacio, realizó un recorrido por Las Galeras, Sánchez
y Las Terrenas.

De su lado, el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez exhortó a las autoridades locales a mantener la unidad en la intención de normalizar la situación de la provincia turística.

Mientras, Andrés Cueto, director general de Edenorte informó que ya se logró restablecer el sistema energético en Santa Bárbara y Sánchez, y que se redoblaron las brigadas para que lo mismo sea posible en otras zonas como Los Cacaos, Las Garitas, Las Terrenas.

Finalmente, el ministro Paliza informó que delegó a la Dirección de Desarrollo Comunitario del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) para que le colabore a la Iglesia San Peter o La Church de Samaná en la recuperación de su techo.

Las informaciones fueron dadas en una reunión realizada en la gobernación donde participaron la gobernadora Teodora Mullix, diputado Ramón Aníbal Olea, senador Pedro Catrain, alcaldes y otras autoridades.

Ministro Paliza entrega recursos para obras municipales de Santo Domingo Oeste

Canchas deportivas, funerarias y campo de fútbol entre las obras solicitadas por los comunitarios por un valor superior a los 62 millones de pesos _

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por disposición del presidente Luis Abinader y para la ejecución de obras sociales en el municipio de Santo Domingo Oeste (SDO), el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza entregó un comprobante de certificación de fondos por un monto de RD$62 millones 708 mil a la alcaldía de esa demarcación.

Los fondos entregados serán utilizados para la construcción de cinco canchas deportivas, tres funerarias y un campo de fútbol, iniciativas que de acuerdo al ministro Paliza promueven el desarrollo progresivo de las comunidades.

Con un presupuesto estimado de RD$3 millones 200 mil pesos cada una, las canchas serán edificadas en los sectores Chuplón, Villa Verde, residencial Costa Azul, Hato Nuevo y Complejo Juan Guzmán de Manoguayabo; mientras el campo de fútbol se construirá en la Avenida George Washington esq. Gregorio Luperón en el Km 12 de Haina, con una inversión de unos RD$16 millones.

Las funerarias cuyo monto individual se aproxima los RD$10 millones 58 mil se levantarán en las zonas de Batey Bienvenido, Enriquillo y Libertador de Herrera.

“Nosotros estamos impulsando una gestión gubernamental diferente en la que al tiempo que se realizan grandes proyectos, obras y manifestaciones de inversiones publicas importantes también vamos en atención del desarrollo integral del territorio ayudando a las comunidades e impactando la vida de nuestros jóvenes”, expresó el funcionario.

El alcalde José Andújar agradeció al presidente de la República por los recursos otorgados al municipio para iniciativas que afirma impactarán a decenas de sectores que integran el municipio de Santo Domingo Oeste.

“Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestros munícipes”, dijo.

Finalmente, el ministro Paliza anunció que se evalúan otros proyectos depositados por la alcaldía del municipio, que buscan impactar otras áreas de esa demarcación, tal es el caso de los espacios que alojarían el ayuntamiento SDO como forma de mejorar los servicios a su gente.

Estuvieron presentes en el acto de entrega el diputado Luis Sánchez Rosario, regidores, autoridades y funcionarios de distintas entidades públicas.

Gobierno entrega RD$7.5 millones a las Casas Comunitarias de Justicia

SANTO DOMINGO.- República Dominicana.- El presidente Luis Abinader dispuso la entrega de 7.5 millones de pesos para las Casas Comunitarias de Justicia, cuyos directivos habían anunciado su cierre por falta de recursos económicos.

Andrés Lugo Risk, viceministro administrativo de la presidencia, realizó la entrega de los recursos a su director ejecutivo, José Ceballos, en una visita a su sede central, donde sostuvo una reunión con algunos directivos quienes expusieron las labores y necesidades de los distintos centros.

El Centro Casas Comunitarias de Justicia es una entidad sin fines de lucro cuyo objetivo es la resolución de conflictos familiares, escolares y comunitarios para facilitar el acceso a la justicia de los sectores vulnerables de la sociedad.

En la actualidad existen nueve centros operando en el territorio nacional, específicamente en el Distrito Nacional, en Santo Domingo Oeste, Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, Moca, Mao y Puerto Plata.

Esta organización no gubernamental fue creada hace más de 15 años para ofrecer asistencia jurídica, psicológica, mediación familiar y comunitaria, fortalecimiento institucional, municipalidad, conciliaciones y educación en derechos y deberes.

Hoy trabaja de manera mancomunada en las demarcaciones con el Ministerio Público, los tribunales, las alcaldías y las juntas de vecinos.

Ministerio Administrativo de la Presidencia desarrolla taller sobre innovación para colaboradores

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) a través de su viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana y el Laboratorio de Innovación Pública desarrolló este viernes un taller para colaboradores bajo la temática “cómo innovar en tu trabajo”.

En el encuentro se realizaron diversas dinámicas de intercambio entre compañeros de distintas áreas, donde tuvieron la oportunidad de plantear ideas, desafíos y soluciones que contribuyan a mejorar el ambiente y condiciones laborales, además de evaluar su impacto, factibilidad y viabilidad.

En el curso participaron servidores públicos de distintas direcciones y departamentos, entre ellos: Tecnología, Planificación y Desarrollo, Proyectos Especiales y Recursos Humanos.

A lo largo de estos dos años de gestión el viceministerio administrativo que dirige Dilia Leticia Jorge Mera, ha realizado diversas iniciativas en procura de promover la innovación en el servicio público.

El taller fue impartido y coordinado por Paola Corporán, Angélica Rodríguez, Emny Alcántara y Deyanira Fernández, equipo del viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana.

Redimensionar imagen