Hato Mayor recibe retro pala para mantenimiento de caminos vecinales y un camión

También fueron entregados más de 28 millones de pesos a la alcaldía de La Caleta para la adquisición de dos camiones compactadores y un grédar

Hato Mayor. – Por disposición del presidente Luis Abinader, el viceministro de Sociedad y Gobierno del ministerio administrativo de la Presidencia, Ronald Sánchez, en representación del ministro Andrés Bautista García, hizo entrega de un camión para la recolección de desechos sólidos y un reto pala en el distrito municipal Guayabo Dulce, provincia Hato Mayor.

Durante el acto de entrega, el alcalde del distrito municipal Guayabo, Rafael Ortiz (Remi Duarte), agradeció al presidente Luis Abinader y se comprometió a valorar y utilizar las maquinarias para las demandas de la comunidad y así garantizar la calidad de vida de los ciudadanos.

Los equipos tienen la finalidad contribuir a la limpieza con la recogida constante de los desechos sólidos, así como también dar mantenimiento a los caminos vecinales. Estos tuvieron una inversión superior a los 13 millones de pesos.

En el acto protocolar desarrollado en la alcaldía, estuvo presente la diputada Carmen Ligia Brugal; la gobernadora provincial, Maribel Simón, entre otras actividades policiales y representantes comunitarios.

Entrega de fondos en La Caleta

También fueron entregados más de 28 millones de pesos a la alcaldía de La Caleta para la adquisición de dos camiones compactadores y un grédar, con el objetivo de establecer mejoras en la recogida de desechos sólidos y otras labores de fuerza.

Ministro Bautista supervisa edificaciones de politécnico Arquides Calderón para canalizar terminación de sus talleres

En los próximos días se determinará el cronograma final para determinar el inicio y ejecución de estos talleres

Espaillat.- El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, realizó este miércoles una visita de supervisión a las edificaciones que albergarán los talleres prácticos del Politécnico Arquides Calderón de Moca, provincia Espaillat, con la finalidad de palpar las necesidades del centro educativo y canalizar su remozamiento y operatividad.

El ministro Bautista estuvo acompañado del director de Infraestructura del Ministerio de Educación (Minerd), ingeniero Roberto Herrera; el rector del politécnico, Juan Antonio Suriel; la gobernadora provincial, Patricia María Muñoz; el representante juvenil de la provincia, Emmanuel Bautista, entre otros autoridades regionales de educación y comunitarios.

Durante la visita al centro técnico educativo, Bautista constató las condiciones de las estructuras que fungirán como talleres prácticos para complementar los conocimientos teóricos de los cientos de jóvenes matriculados. Posteriormente, Bautista García, hizo un recorrido interno para conocer las áreas del politécnico y finalmente, tuvo un encuentro con los directores regionales de educación, quienes expresaron las demandas existentes en los centros educativos a cargo.

El ministro administrativo resaltó el interés del presidente Luis Abinader de continuar creando oportunidades en beneficio al desarrollo de la juventud en áreas tecnológicas a propósito del crecimiento en la producción nacional y de la región Cibao.

“El ingeniero Herrera, conversó con la contratista y ya se pondrá en acción lo más rápido posible para que se termine y se equipe para que pueda dar el servicio por la cual ha sido construido, ayudar al desarrollo de la juventud que uno de los planes fundamentales del presidente Luis Abinader”, enfatizó el ministro Bautista.

De su lado, el ingeniero Roberto Herrera, expresó que los trabajos de los talleres serán reiniciados como parte de la voluntad del Gobierno central que dirige el presidente Luis Abinader junto a las instrucciones del ministro de Educación, Luis Miguel de Camps. “Estaremos 24 horas para que este proyecto se pueda entregar en el menor tiempo posible”, señaló Herrera.

El rector del politécnico Arquides Calderon, Juan Antonio Suriel, dijo sentirse agradecido por la visita de las autoridades ante el llamado de atención que requiere el centro para continuar fortaleciendo las ofertas académicas en beneficio de los estudiantes.

Presidente Abinader dispone inversión de 141 millones de pesos en Moca y sus distritos

En Samaná y Nagua también fueron entregados más de 19 millones para la compra de equipos pesados

Espaillat.- El presidente Luis Abinader, ha dispuesto una inversión de 141 millones de pesos para obras distribuidas en el municipio de Moca y los distritos municipales El Higüerito y José Contreras, con el interés de impulsar el desarrollo en estas demarcaciones de la Provincia Espaillat.

Entre las obras del municipio cabecera de la provincia Espaillat, se destaca la construcción deParque Zoobotánico Municipal de Moca con una inversión de 90 millones, un proyecto que revitalizará el área verde de la ciudad, creando un espacio de recreación y educación para los ciudadanos.

Ademas, se destinarán otros 22 millones para edificación de tres puentes vitales para las comunidades La Soledad-La Piragua, el puente Los López el Barrancón y el puente La Isleta. Estas estructuras mejorarán la conectividad y la calidad de vida de los residentes de Moca, facilitando el acceso a servicios y oportunidades.

Durante el acto de entrega, Miguel Guarocuya Cabral, agradeció el compromiso del Gobierno central por la materialización de esta inversión. «Agradecemos profundamente al presidente Abinader por esta inversión, que representa un paso crucial para el desarrollo de nuestro municipio», expresó el alcalde.

El Higüerito recibe más de 23 millones para obras vitales

En el distrito municipal de El Higüerito, se entregaron certificaciones por un monto superior a los 23 millones de pesos. Estos fondos se utilizarán para la construcción del techado de la cancha de Las Guázumas y la edificación de aceras y contenes en los sectores La Palmita, Luciano García y Coronel Lora Fernández.

Villa Trina transforma su servicio de limpieza con inversión de 6 millones*

El distrito municipal de José Contreras, Villa Trina, recibió una inversión de 6 millones de pesos para la compra de un camión recolector de desechos sólidos. Esta adquisición mejorará significativamente la limpieza y la calidad de vida de los residentes.

El presidente del concejo de vocales, Ney García, en representación del alcalde Joaquín Lantigua, recibió la certificación, destacando el apoyo del Gobierno central a la gestión municipal.

“Esta inversión es una muestra del firme compromiso del Gobierno central con el fortalecimiento de los gobiernos locales y el desarrollo directo de la gente”, expresó.

Compromiso con el desarrollo local

Estas inversiones gestionadas por el Ministerio Administrativo de la Presidencia que dirige Andrés Bautista García, reflejan el firme compromiso del presidente Luis Abinader con el fortalecimiento de los gobiernos locales y el desarrollo directo de las comunidades.

El viceministro de Gobierno y Sociedad, Ronald Sánchez, en representación del ministro Bautista, lideró el acto acompañado por Enmanuel Bautista; la gobernadora provincial, Patricia Muñoz Salcedo; Sandy Méndez, director de COORAMOCA; Danny de Jesús Pérez, síndico de El Higüerito, y Remberto Cruz, enlace interinstitucional de los organismos del Estado, junto a líderes comunitarios.

Fondos al municipio de Samaná

Asimismo, se hizo la entrega al alcalde de Santa Bárbara de Samaná, Nelson Nuñez, la certificación de fondos por un valor de RD$10,400,000 para la compra de una motoniveladora, conocido como greda.

En la entrega de certificación también estuvo la Gobernadora Provincial Teodora Mullix Geraldino, entre otras autoridades locales y comunitarios.

Fondos a María Trinidad Sánchez

También le fue entregado al Ayuntamiento Municipal de El Factor un certificado por un valor deRD$9,000,000 para la adquisición de una retropala mecánica.

En Samaná y María Trinidad Sánchez: Gobierno entrega RD$19,400,000 a alcaldías para compra de maquinarias mecánicas

Se hizo una primera entrega de RD$9,000,000 en Samaná y otra en Nagua de RD$10,400,000 para la compra maquinarias que contribuirán al arreglo de caminos vecinales

Samaná. – El Gobierno del presidente de Luis Abinader, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), hizo entrega este lunes al alcalde de Santa Bárbara de Samaná, Nelson Nuñez, la certificación de fondos por un valor de RD$10,400,000 para la compra de una motoniveladora o greda.

La autorización fue entregada por el viceministro de Gobierno y Sociedad del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Ronald Sánchez, quien, en representación del Ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, manifestó que el presidente Abinader, está atendiendo el llamado de diferentes alcaldías por su compromiso con la municipalidad, además, porque entiende que es la vía más corta para que las ayudas lleguen a las comunidades.

Asimismo, señaló que las alcaldías tienen un presupuesto bajo que no les alcanza lo suficiente para las demandas que tienen los municipios, es por eso, que se extiende la mano solidaria del gobierno.

“Este proceso de compra es con el fin de que las alcaldías se apeguen igual que el Gobierno a la transparencia, realizando un proceso de licitación para dicha adquisición”, dijo el viceministro Sánchez.

Por su lado, el alcalde Nelson Núñez, quien se hizo acompañar de algunos regidores y del personal administrativo de la entidad que dirige, agradeció el apoyo del presidente Luis Abinader para que esto sea una realidad y de esa manera poder facilitar los trabajos de arreglos de caminos vecinales en las diferentes comunidades que conforman el municipio de Santa Bárbara.

En la entrega de certificación también estuvo la Gobernadora Provincial Teodora Mullix Geraldino, entre otras autoridades locales y comunitarios.

Nagua

También le fue entregado al Ayuntamiento Municipal de El Factor un certificado por un valor deRD$9,000,000 para la adquisición de una retropala mecánica.

La certificación fue entregada a Oscar Pablo Sánchez, alcalde de El Factor, en presencia de Amada López, Gobernadora de María Trinidad Sánchez, así como el Concejo de regidores de dicha demarcación.

Andrés Bautista: Moca se encamina al cierre definitivo del vertedero municipal

Espaillat.- Moca da un paso histórico hacia el cierre definitivo de su vertedero municipal, que durante 50 años fue un foco de contaminación y problemas de salud. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del presidente Luis Abinader a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Fideicomiso DO Sostenible y el Ayuntamiento de Moca, estableciendo un nuevo modelo de gestión de residuos en la provincia.

Para mejorar la logística de recolección y transporte de basura, el ministro Andrés Bautista anunció la construcción de un puente en el Barrancón-Los López, con una inversión de 13 millones de pesos. Mientras tanto, el alcalde Miguel Guarocuya Cabral, destacó que los residuos de Moca ya se trasladan a Santiago, y en 2025 se construirá una estación de transferencia, con un presupuesto de 60 millones de pesos, para brindar una solución definitiva.

El Fideicomiso DO Sostenible, a través de su director Príamo Ramírez, informó que la inversión inicial en esta transformación es de 193 millones de pesos, permitiendo la instalación de una estación de transferencia provisional y otras medidas para reducir el impacto ambiental. Este proyecto representa un avance clave en el saneamiento y la modernización del manejo de residuos en la provincia.

Por su parte, el dirigente comunitario José Luis Ovalles destacó la importancia del cierre del vertedero para los munícipes de la zona y agradeció a las autoridades y al presidente Abinader por ofrecer una solución definitiva a este problema histórico.

Con este cierre, Moca deja atrás décadas de contaminación y avanza hacia un futuro más limpio y sostenible. La ciudad se consolida como un referente en la gestión ambiental y demuestra que, con planificación y compromiso, es posible mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Gobierno entrega certificaciones de fondos para obras y compras de equipos en Gaspar Hernández

Fueron entregados más de 89 millones de pesos, en beneficio de Gaspar Hernández, Joba Arriba y Veragua

Gaspar Hernández. – En una ceremonia encabezada por el viceministro de Gobierno y Sociedad del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), Ronald Sánchez, junto a la gobernadora de la provincia Espaillat, Patricia Muñoz Salcedo, se realizó la entrega de certificaciones de fondos para la realización de obras y adquisición de equipos al ayuntamiento de este municipio y a los distritos municipales Joba Arriba y Veragua.

Durante el acto donde estuvieron presentes, Enmanuel Bautista, presidente provincial; Sandy Méndez, director del Acueducto y Acantarillado de Moca (CORAAMOCA), Remberto Cruz, enlace de comunicaciones interinstitucionales de los organismos del Estado y Penélope Valdez, directora de proyectos del MAPRE.

El viceministro Ronald Sánchez, en representación de Andrés Bautista, ministro administrativo de la Presidencia, expresó que esta entrega es parte del compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con el fortalecimiento de los municipios, facilitando recursos que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, además se comprometió a servir de enlace con las demás instituciones del Estado.

La gobernadora Patricia Muñoz Salcedo, destacó la importancia de estas inversiones para el desarrollo de la provincia, enfatizando que el Gobierno continúa trabajando en la mejora de la infraestructura y los servicios básicos en los municipios.

Certificaciones entregadas

El alcalde del municipio de Gaspar Hernández, Abelito Suriel, recibió la certificación para la compra de dos camiones compactadores, con el objetivo de optimizar el servicio de limpieza en esta localidad. También se autorizó la terminación de la funeraria y el matadero municipal, proyectos que beneficiarán a los habitantes otorgándoles una mayor dignidad en los servicios.

Además, se otorgó la aprobación para la construcción de dos puentes en la Villa Olímpica, una infraestructura vital para la conectividad y el desarrollo local.

Mientras en el distrito de Veragua, su director Luis Canela, recibió la certificación para la compra de dos camiones compactadores y la construcción de aceras, contenes y alcantarillados, obra de gran impacto para esta comunidad que ha sufrido la embestida de inundaciones.

Una de las entregas se realizó en el Distrito Municipal de Joba Arriba donde su director a cargo, Edgar Dibanny Martínez, recibió un certificado para la compra de un camión compactador, una herramienta fundamental para mejorar la recolección de desechos sólidos en la comunidad.

Con estas entregas de certificaciones a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Gobierno reafirma su apoyo a los municipios y distritos, consolidando proyectos claves para el desarrollo y el bienestar de la población.

Gobierno entrega más de 13 millones de pesos para la adquisición de camiones compactadores en Maimón

Los fondos se destinaron por disposición del presidente Luis Abinader con la finalidad de eficientizar la recogida de desechos sólidos de esta demarcación

Maimón, Monseñor Nouel.- El viceministro de Gobierno y Sociedad del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Ronald Sánchez, en representación del ministro Andrés Bautista, entregó este miércoles un certificado que valida la asignación de RD$13,176,000 para la compra de dos camiones compactadores para la recolección de desechos sólidos.

Durante el acto de entrega formal, el viceministro Sánchez, destacó la importancia de esta inversión, subrayando que contribuirá a mejorar la gestión de residuos en el municipio y fortalecerá los servicios públicos locales. “Con estos equipos, buscamos optimizar la limpieza de la ciudad y garantizar un entorno más saludable para los munícipes”, expresó. 

Por su parte, el alcalde Rafael Luzón, agradeció al Gobierno por el respaldo brindado y señaló que la adquisición de estos camiones responde a una de las principales necesidades del municipio, donde la recolección de basura ha sido un desafío constante. “Con estas unidades podremos ofrecer un servicio más eficiente y mantener nuestras calles limpias, beneficiando directamente a nuestros ciudadanos”, puntualizó. 

La gobernadora de la provincia, Adela Tejada Gil, resaltó el firme compromiso que ha demostrado tener el presidente Luis Abinader con la provincia Monseñor Nouel, a través de obras y aportes significativos a favor de la comunidad.

En el acto desarrollado en la Alcaldía Municipal de Maimón, estuvieron presentes regidores del municipio y otras autoridades locales, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo de Maimón y destacaron la importancia de las inversiones gubernamentales en infraestructuras y servicios esenciales para el bienestar de la comunidad.

Bienes Nacionales cede edificio al MAPRE para oficinas administrativas

Distrito Nacional.- En el marco de la colaboración y fortalecimiento de las instituciones del Estado dominicano, la Dirección General de Bienes Nacionales cedió en calidad de usufructo al Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) el edificio ubicado en la calle José Joaquín Pérez No. 104, en el sector de Gazcue, Distrito Nacional, con el propósito de albergar algunas de sus oficinas administrativas.

El contrato fue firmado por el doctor Rafael A. Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales, y Andrés Bautista, ministro administrativo de la Presidencia, quienes resaltaron la importancia de este acuerdo para el desarrollo institucional.

Este edificio está construido dentro del solar A-2-A-Ref. Manzana 364 del Distrito Catastral No. 01, con una extensión superficial de 1,607.09 metros cuadrados, registrado a favor del Estado Dominicano, inmueble anteriormente ocupado por la Junta de Aviación Civil (JAC).

Este contrato se ha suscrito en virtud del Poder Especial Núm. 2067, otorgado por el excelentísimo presidente de la República, Luis Abinader Corona, que autoriza al doctor Burgos Gómez a ceder el inmueble en calidad de usufructo al MAPRE, entidad dirigida por Bautista.

Durante la firma de este acuerdo, ambos funcionarios destacaron los beneficios de este, resaltando que los empleados contarán con un inmueble exclusivo para sus funciones. Asimismo, intercambiaron ideas para fortalecer la colaboración interinstitucional, con el firme propósito de continuar trabajando por el bienestar de la nación.

Redimensionar imagen