Comisión realiza levantamiento en áreas del Palacio Nacional

Santo Domingo, República Dominicana.- La Comisión de Evaluación, Rescate y Remodelación del Palacio Nacional realizó este martes un recorrido por diferentes espacios de la casa de Gobierno, esto con el objetivo de determinar las condiciones de su estructura y consensuar las mejoras a las que pudieran ser sometidas.

El grupo estuvo encabezado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el director de la Dirección Nacional de Patrimonio Nacional, arquitecto Juan Mubarak; viceministro de Patrimonio Cultural; arquitecto Gamal Michelén; ingeniero Joel Nazario Brugal, coordinador de la comisión en el capítulo de Ingeniería, Tecnologías y Servicios y el arquitecto Sergio Croos, coordinador de Arquitectura, Artes e Investigaciones, estos últimos del Ministerio Administrativo.

Entre los lugares visitados están, los salones de recepción, el anillo de la cúpula, áreas privadas de la presidencia y el depósito donde se encontraron bienes culturales.

Sergio Cross dijo que han pasado 23 años desde la última evaluación a la que fue sometida esta estructura, pero en esta ocasión el gobierno que encabeza Luis Abinader ha preferido hacerlo desde inicios de su gestión, lo que significa que a partir de este momento el Palacio Nacional está en un estudio con los mejores especialistas de la República Dominicana, donde se incluyen Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, personal técnico del Centro Cultural Eduardo León Jimenes, quienes también están apoyando la iniciativa.

Por su parte, el ingeniero Joel Nazario Brugal explicó que el 28 de agosto del 2021, se cumplirán 75 años de la construcción del Palacio Nacional y para tal ocasión se tiene previsto tener una amplia remoción de toda su estructura.

Finalmente, el ministro José Ignacio Paliza puntualizó que el Palacio Nacional es una pieza de nuestra historia, es un emblema no solo del poder sino de nuestra democracia, la intención nuestra desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia es la conformación de una Comisión Multidisciplinaria e Interinstitucional que pueda trabajar para restaurarlo y llevarlo a su momento de origen.

Ministro Paliza: “El Gobierno está decidido a resolver los problemas energéticos del país”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza afirmó este martes que el gobierno dominicano está decidido a resolver los problemas energéticos que afectan al país desde hace más de tres décadas.

Paliza indicó que es tiempo de que lleguen a su fin las “promesas vacías de gobierno tras gobierno de que, en el mes de febrero, en enero, el tema eléctrico iba a terminar”.

En ese sentido manifestó la disposición del gobierno que preside el presidente Luis Abinader, de que se hagan los acuerdos de lugar con todos los sectores del país para dar garantías de estabilidad del servicio tanto al pueblo dominicano como a las inversiones de importantes proyectos.

Resaltó que para el presente año, el Estado pagaría alrededor de 1,200 millones de dólares en subsidio, mientras que para el 2021 se estima un pago cercano a los 900 millones de dólares.

“El pueblo paga miles de millones de dólares en subsidios anuales de un servicio que es deficitario, que no es regular y que es caro, nosotros tenemos que resolver ese problema”, enfatizó.

El ministro habló previo al acto de primer picazo del hotel cinco estrellas Las Mercedes Iberostar Heritage en la Zona Colonial, cuya inversión se estima será de aproximadamente de 25 millones de dólares.

Gobierno dominicano estructura políticas públicas en favor de la comunidad sorda.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera, sostuvo un encuentro con representantes de distintas instituciones que trabajan en favor de la inclusión de personas con discapacidad y atención a la primera infancia.

La reunión se realizó con el objetivo de seguir escuchando las necesidades de las personas sordas y garantizar su integración en actividades cotidianas, así también como la protección de sus derechos.

Participaron la Asociación Nacional de Sordos de la República Dominicana (ANSORDO), la Asociación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas de la República Dominicana (ANILESRED), el Consejo Nacional para la Discapacidad (CONADIS) y otras organizaciones.

La actividad responde a los trabajos de la Comisión designada por el presidente Luis Abinader en septiembre pasado, para dar seguimiento a las necesidades de la población con discapacidad auditiva y crear políticas públicas que les beneficien.

Dicha comisión es presidida por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña e integrada por la directora de Comunicaciones de la Presidencia, Milagros Germán.

MAPRE promueve Sistema de Gestión Ambiental en la Casa de Gobierno

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité de Gestión Ambiental del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) realizó el Taller de Actuación sobre Sistema de Gestión Ambiental, cuya finalidad es rectificar la institución en materia medioambiental.

La exposición estuvo a cargo de la ingeniera Sherlyn Almonte, representante de la empresa Consultora Sostenibilidad 3Rs y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), quien detalló los pasos que deben seguir para certificarse.

De su lado, el director de Ingeniería y Servicios Generales del Palacio Nacional, Joel Nazario, también presidente del comité, expuso los procedimientos y medidas que viene ejecutando el MAPRE en favor del mejoramiento del medio ambiente.

En la actividad celebrada en el salón Los Trinitarios, estuvieron presentes los miembros del Comité de Gestión Ambiental del MAPRE y los representantes de los diferentes departamentos de la institución.

Imparten charla a miembros de Comité y Brigada de Emergencia del Palacio Nacional

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité y Brigada de Emergencia del Palacio Nacional impartió este martes una charla sobre las acciones que deben tomarse ante la ocurrencia de situaciones de riesgo.

Con esta conferencia se invita a formar parte de los diferentes equipos que darán soporte ante cualquier suceso que pudiera surgir en la casa de gobierno e instituciones gubernamentales próximas.

El objetivo es dar a conocer las medidas a implementar para mitigar el impacto destructivo de una emergencia, preservar la vida de las personas y cuidar los bienes materiales de la institución, así como conformar y capacitar al personal que formará parte del equipo.

La conferencia llevada a cabo en el Salón Verde del Palacio Nacional, fue dirigida por el encargado de la Oficina de Prevención y Seguridad Laboral de la Dirección de Ingeniería y Servicios Generales, Marcos Méndez.

Además, estuvieron presentes Joel Nazario Brugal, Director de Ingeniería y Servicios Generales, Elva Moreno en representación de Raquel Pineda, Coordinadora de Urgencia y Emergencia del Servicio Metropolitano de Salud y representantes de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y de la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE).

Ministro Paliza: “Gobierno incentiva inversión en el país para generar empleos y dinamizar la economía”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al destacar la hoja de ruta del Gobierno para recuperar la economía golpeada por la crisis generada por el COVID-19, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza enfatizó el interés el Presidente Luis Abinader en incentivar la inversión en el país para generar empleos.

Entrevistado en el programa matutino El Gobierno de la Mañana que se transmite por la Z 101.3, el funcionario detalló los pasos que se han dado para impulsar el desarrollo a nivel nacional.

Reveló que en los próximos días se anunciará al país el más importante fideicomiso que se haya dado en la región del Caribe de Alianza Público-Privada, y con ello hacer realidad los planes del Gobierno para con cada una de las regiones del país.

Sobre los proyectos anunciados a través de las visitas realizadas por el presidente Abinader y parte de su gabinete en distintas provincias, el ministro dijo que algunos se encuentran en proceso de organización y planeamiento muy avanzados, y que otros están en el término de concretización.

“Son proyectos ejes, muy emblemáticos y necesarios para el desarrollo del país, sobre todo en áreas de regiones del país muy deprimidas, como es el caso del Sur o la Línea Noroeste”, indicó.

Sobre la provincia Pedernales recorrida por las nuevas autoridades a finales de agosto, Paliza manifestó “aunque se nos dijo al país durante mucho tiempo que Pedernales era un hecho y que por ejemplo en materia de titulación de la tierra todo estaba resuelto, y todo era del Estado dominicano, que el Estado había recuperado todos sus terrenos, que los diseños habían sido concluidos, todo eso no ha sido del todo cierto”.

En cuanto al plan de rehabilitación del puerto de Barahona expresó que se estima que genere alrededor de 1000 empleos directos que definitivamente marcarán un antes y un después.

“Imagínense ustedes lo que significa para un pueblo como Barahona, que la principal fuente de empleo es el ingenio, una inyección de esta naturaleza para volver a poner a correr La Perla del Sur”.

Viceministro administrativo José Jáquez supervisa proyectos en la región Este

SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana. -El viceministro Administrativo de la Presidencia para Incentivo a la Producción y Emprendimiento, José Jáquez encabezó reuniones de trabajo con comunitarios y campesinos de comunidades rurales de la región Este, para evaluar y transparentar la asignación y ejecución de los proyectos rurales prometidos por la anterior gestión a través de las denominadas “visitas sorpresa”.

El funcionario explicó que el presidente Luis Abinader recomendó al Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, una evaluación de los compromisos asumidos por el Estado en estas visitas dominicales.

El primer encuentro, en el que participaron también el viceministro de Hacienda para el Tesoro, Derby de los Santos, y el director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), César Cedeño, así como otros funcionarios de esas instituciones, se celebró en la sección Jagual de Ramón Santana en San Pedro de Macorís, donde se analizó el proceso de construcción y manejo de casi RD$74 millones de un total de RD$70 millones asignados y ejecutado para una granja de cerdos, determinado que existe allí un gran retraso.

De ahí se trasladaron a la comunidad Rincón Caña en el Distrito Municipal de Chirinos, Monte Plata, donde se evaluó un proyecto para la construcción de una planta procesadora de panela a base de caña, así como fomentar la producción de miel y melaza.

En ese proyecto, surgido de la visita “sorpresa” número 99 del 3 de mayo del 2015, fueron erogados US$ 5,815,228 de un total de diez millones de dólares presupuestados.

Los productores de ambos lugares explicaron que luego de que se les pidió integrarse en cooperativas para manejar los proyectos, fueron excluidos y las obras fueron entregadas a otras personas , incluso residentes en otros lugares.

Los recursos para la planta procesadora de caña fueron asignados a través del FONPER, pero el vice ministro del Tesoro de Hacienda, Derby de los Santos indicó que no hay documentación de esos pagos.

Ministro José Paliza dice puerto multi propósito en Barahona dinamizará economía Región Sur

BARAHONA, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza destacó los avances que aportará la rehabilitación del puerto de Barahona a la provincia, cuyos trabajos quedaron iniciados oficialmente con el primer picazo del presidente de la República, Luis Abinader.

“Barahona solía ser La Perla del Sur, que representaba el centro de toda una región de gran emprendimiento y mucha fuerza económica, sin embargo su dinamismo se ha perdido en el tiempo”, señaló Paliza.

En ese sentido, aplaudió el alcance que tendrá el puerto multi propósito que permitirá el atraque de buques, contenedores, carga de materiales minerales, así también como cruceros.

El ministro Paliza manifestó su anhelo de que en poco tiempo se dé la oportunidad de volver a la provincia para dejar inaugurado el proyecto en la Bahía.

El funcionario se refirió en estos términos al concluir un recorrido encabezado por el presidente Abinader en la provincia sureña, que incluyó una visita al obispo Andrés Romero Cárdenas, y a la sede de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército Nacional.

Al ministro Administrativo le acompañó el viceministro administrativo y financiero del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), Igor Rodríguez Durán.

Redimensionar imagen