Santo Domingo. – El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, juramentó este martes a Kenia Xiomara Guante Valdez como viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) tras ser designada mediante el Decreto 461-25 emitido por el presidente de la República, Luis Abinader.
El acto protocolar de juramentación se realizó en el despacho del ministro administrativo, donde Bautista, destacó la trayectoria de Guante y le auguró éxitos en sus nuevas funciones como viceministra.
De igual manera, le exhortó a trabajar con empeño para dar continuidad a la gestión del presidente Luis Abinader y las funciones que representa el Ministerio Administrativo de la Presidencia.
“Conocemos tu historial y sabemos que vas a dar todo lo que puedas para que las cosas funcionen bien. Puedes contar con todo nuestro apoyo”, expresó el ministro Bautista.
De su lado, Guante, expresó sentirse honrada y a la vez comprometida con las nuevas responsabilidades que asume desde el ministerio administrativo. “Me siento honrada de estar aquí por la voluntad del presidente Luis Abinader y la anuencia suya, eso me hace sentirme doblemente orgullosa”, resaltó la viceministra.
Kenia Xiomara Guante Valdez asumirá el cargo de viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE). Guante es una reconocida activista y dirigente gremial con experiencia en gestión de proyectos y fortalecimiento institucional, impulsando iniciativas de participación ciudadana y defensa de derechos laborales.
Además, ex diputada del Parlamento Centroamericano y ex presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Es maestra y licenciada en Educación mención Letras, especializada en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español. También es magister en Investigación en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades.
El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, estuvo durante el acto inaugural junto a otros funcionarios
Peravia.— El presidente Luis Abinader inauguró este jueves la tan esperada Circunvalación de Baní, destacando que mientras muchos se concentran en la política, su gestión está enfocada en trabajar y entregar obras a la población.
Durante el acto, el mandatario acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, llamó a los funcionarios a duplicar el esfuerzo ante cada crítica, respondiendo con eficiencia y una actitud positiva.
Recordó que alguien, antes las críticas de la oposición, le recomendó mostrar las obras, a lo que respondió: «Hay muchos que están en política, yo estoy en trabajo. Yo estoy en trabajo, llegará el momento político y ahí sí diremos las verdades”. “La verdad no se esconde y las mentiras no llegan lejos”.
De igual manera, recomendó a sus funcionarios, «a que por cada crítica tienen que duplicar el trabajo, a cada crítica, eficiencia y sonrisa y a cada mentiras, solo que esperen el tiempo. Porque la verdad siempre resplandece, puntualizó”, el presidente Abinader.
Al referirse a la circunvalación inaugurada, el gobernante manifestó que la nueva vía reducirá en aproximadamente una hora el tiempo de viaje entre Santo Domingo y Barahona, descongestionará el centro urbano y mejorará el transporte de carga y pasajeros.
El presidente Abinader aprovechó para pasar revista a los proyectos concluidos y en ejecución en el sur, señalando el primer hospital traumatológico, el primer hospital pediátrico y el primer centro oncológico de la región; la Universidad ISA en San Juan, la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Baní; la circunscripción de Azua, así como las mejoras viales en las carreteras Juan Santiago–Hondo Valle; Rancho Arriba–Ocoa y Hato Mayor.
También resaltó la modernización de hospitales, el impulso al turismo con el muelle de Barahona y el desarrollo de la zona de Salinas y Punta Arena, así como programas agrícolas y de generación de empleo en provincias de Pedernales, Azua y Neiba.
Reiteró que el objetivo de su gestión es invertir con transparencia, priorizar las obras de mayor impacto y reducir de manera progresiva la pobreza en toda la región sur.
Hito para el desarrollo de la región sur
De su lado el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella destacó que la recién inaugurada Circunvalación de Baní constituye un hito para el desarrollo de la región sur, al conectar de manera más eficiente la provincia Peravia con zonas turísticas como Las Salinas y con la ciudad. La vía, de 19.8 kilómetros de extensión, incluye 17 puentes, entre ellos el puente más grande sobre el río Baní, ha sido diseñada con miras a futuras ampliaciones.
Estrella explicó que la circunvalación, señalizada y asfaltada en dos capas de cinco pulgadas, tuvo un costo total de 7,700 millones de pesos, resultado de dos procesos de licitación que involucraron a distintas empresas. Resaltó que esta obra se suma a otros proyectos viales en ejecución, como la carretera Barahona–Enriquillo–Pedernales y la carretera El Cercado – Hondo Valle, ambas estratégicas para integrar las provincias sureñas y reducir los tiempos de desplazamiento a destinos como Bahía de las Águilas, que ahora podrán visitarse en menos de una hora desde distintas localidades de la región.
El sur avanza hacia el progreso
En tanto, el senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar, resaltó que la fecha del 14 de agosto quedará marcado en la provincia por la apertura de la circunvalación de Bani, la cual expresó que abre nuevos senderos de oportunidades hacia el progreso, el desarrollo del pueblo de Baní.
“Esta es la obra más importante del presidente de toda la región sur de la República Dominicana y Baní y la provincia Peravia como receptores de la misma le agradecemos que nos tenga presentes en su agenda de ejecuciones”, indicó Fulcar.
También, el senador por la provincia de Barahona, Moisés Ayala, resaltó que, a pocos días de que el presidente Abinader asumiera los destinos del país, visitó la provincia de Pedernales, marcando el inicio del desarrollo de la región sur. Señaló que el jefe de Estado anunció la construcción de unos diez hoteles, actualmente en ejecución, así como la edificación del puerto de Cabo Rojo, el cual ya está en funcionamiento y ha recibido miles de turistas, impactando de manera positiva la economía de la región Enriquillo.
Como muestra de su compromiso con el medio ambiente, el presidente Abinader sembró un árbol de guayacán, mientras que la primera dama y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones plantó un guatapanal y el director de RD Vial, Hostos Rizik, sembró una palma guano de Baní, especie característica de la zona.
El mandatario fue reconocido como visitante distinguido del Distrito Municipal de Villa Sombrero, con motivo de la inauguración de la Avenida de la Circunvalación de Baní.
“Se declara al excelentísimo Señor, visitante distinguido del Distrito Municipal de Villa Sombrero, en esta ocasión tan especial, reconociendo su liderazgo, compromiso y apoyo al desarrollo de la provincia Peravia».
Asistieron al acto, el expresidente de la República, Hipolito Mejía; los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Interior y Policía; de Agricultura, Limber Cruz; de Industria y Comercio, Victor -Ito- Bisonó; de Medio Ambiente, Paino Henríquez; Sin Cartera, Deligne Ascension Burgos y Roberto Fulcar; el Senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar y la gobernadora de la provincia Peravia, Angela Yadira Báez.
Los directores, de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik; de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba y del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud.
El ministro Bautista resaltó el grandioso rol de la mujer en la humanidad por su naturaleza de dar vida
Santo Domingo.- En un ambiente cálido y alegre, las madres y colaboradoras del Palacio Nacional se dieron cita en un encuentro de motivación y bienestar emocional por motivo al Día de las Madres que se celebra el último domingo de mayo.
La actividad celebrada en el Salón Verde de esta casa de Gobierno, dio inicio con la presencia del ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, quien expresó que las madres deberían de ser celebradas todos los días del año por su vital importancia en la humanidad desde su creación.
“Siempre he dicho que, a las damas, mujeres y madres, no hay que felicitarlas un día sino todos los días porque realmente sin ustedes no hay humanidad, ni la multiplicación del ser humano y por eso hay que desearles salud, paz y felicidad y que en cada uno de sus hogares reine el amor”, expresó Bautista.
Durante el encuentro se expusieron diversos temas relacionados a los retos y desafíos de las madres actuales, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, las exigencias y estereotipos sociales, el aislamiento social, bienestar emocional y técnicas de autocuidado, a cargo de la especialista Iliana Flores, psicóloga clínica y experta en manejo de duelo e inteligencia emocional.
La directora de Recursos Humanos, Patricia Santana y la directora de Comunicaciones, Mabel González, dieron las palabras de introducción y la bienvenida al emotivo conversatorio entre madres que se extendió por casi dos horas.
El conversatorio motivacional, concluyó con un espacio de preguntas y respuestas donde las participantes expresaron sus dudas sobre crianza y convivencia, siendo respondidas por la especialista con sus mejores recomendaciones e instrucciones desde su punto de vista profesional.
El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, estuvo durante el acto que se desarrolló en el Aula Magna de la sede universitaria
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió hoy el doctorado «honoris causa» en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por sus aportes al desarrollo del país, la transparencia, institucionalidad, calidad del gasto público, y defensa de los valores familiares, cívicos y democráticos.
Al recibir del rector Editrudis Beltrán el pergamino que acredita su doctorado, el presidente dijo que “este reconocimiento me invita a redoblar mis esfuerzos en favor de una democracia más robusta, más participativa y más centrada en el bienestar de cada dominicano y dominicana.
“Me comprometo a seguir impulsando políticas que promuevan la educación, el desarrollo y la inclusión, convencido de que sólo a través de la participación activa de todos, lograremos construir un país más justo y próspero”, completó.
Al expresar cómo su gobierno le ha cumplido a la academia que forma a profesionales hijos de familias de menos recursos dijo, “con humildad, pero también con orgullo”, que nunca un gobierno apostó tanto por esta universidad. Nunca un gobierno creyó que esta universidad debía llevar su saber a cada rincón del país y nunca nadie quiso tanto que esta universidad fuera el faro que guiara a nuestro país.
En el acto solemne, celebrado en el emblemática Aula Magna, donde estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, el presidente Abinader agregó que hoy la UASD está presente por primera vez en casi todo el territorio nacional, y cuenta con el apoyo financiero más robusto y con el presupuesto más alto de su historia.
“De igual forma hemos creado nuevas ciudades universitarias con los mejores estándares de calidad poniendo a disposición de los estudiantes las herramientas y la tecnología necesarias”, expuso.
”Aquí creo que reside el alma y el núcleo de lo que somos y podemos ser. Aquí reside el germen de la verdadera libertad e igualdad”, resumió.
Afirmó entonces que las universidades son más que instituciones educativas; son espacios de reflexión, de debate y de innovación. En ellas se forman los líderes del futuro, aquellos que guiarán a nuestro país hacia un mañana más próspero y equitativo”.
Las palabras del presidente Abinader tuvieron un clima emotivo cuando dijo que “desde hoy comparto con ustedes el orgullo de ser “UASDIANO”, algo que sin lugar a dudas sé que le hubiera gustado ver a mi padre, que fue vicerrector de esta institución y que hoy me miraría con orgullo y sorpresa por ser parte también de esta gran familia.
El jefe de Estado expuso que no puede haber democracia sin universidad. «La democracia nos ofrece, sí, el espacio para dialogar, para escuchar y construir juntos un futuro que refleje nuestras aspiraciones y valores compartidos. Pero no será fuerte ni duradera si carece de los pilares básicos que deben sostenerla: los ciudadanos. USTEDES».
Muy emocionado el presidente Abinader manifestó que cree en este país porque cree en su gente y que esta nación, tiene la oportunidad de ser la vanguardia en toda Latinoamérica. Hoy somos un faro de luz. Abran la veda. «Lideren el camino. Sean audaces. Sean valientes».
El mandatario concluyó diciendo: «Transformen el país. Demuestren al mundo que hay una República Dominicana decente, democrática, vibrante y luminosa que no se detiene bajo ninguna adversidad. Y si me permiten, y dado el privilegio de este honoris causa, les pido una última cosa; juntos gobierno y universidad, profesores y estudiantes hagamos mejor este país».
Motivación del Rector
El rector de la UASD recordó que en su primer período de gobierno el presidente tuvo a su cargo la reactivación de la economía posterior a la pandemia del Covid-19, empleando estrategias a nivel macroeconómico que permitieron rebasar los impactos negativos que la realidad pospandémica dejara a su paso en lo concerniente a lo económico y a lo social.
Explicó que desde la rectoría de su antecesora Emma Polanco Abinader contribuyó a que se generara una sinergia que dio como resultado el Binomio UASD-Estado, cuyos innumerables aportes intentaremos detallar de forma sucinta: “En la administración del Presidente fueron creadas tres modernas ciudades universitarias, cesiones de terrenos en infraestructuras a la Academia para ponerlas al servicio del desarrollo de la educación superior pública y participativa, expansión de nuestra modalidad de liceos experimentales en modernos y amplios planteles”.
También, la erogación de fondos especiales para la modernización de UASD Virtual, la ampliación y mejora de infraestructuras existentes e incremento del parque vehicular. Facilitó que hoy los universitarios tengan acceso a un salario 14 y, doy testimonio que, siempre, siempre ha estado receptivo a las necesidades de esta institución de estudios superiores.
“Del señor presidente no ha habido un no para la UASD. Porque él sabe que en la UASD late el futuro y el desarrollo de la nación dominicana”, dijo.
Explicó que el compromiso del mandatario con el desarrollo del país, la transparencia, la calidad del gasto público, la institucionalidad, la defensa de los valores familiares, cívicos y democráticos, así como el apoyo sin precedentes a esta casa de altos estudios, hacen que a partir de hoy Luis Rodolfo Abinader Corona, oficialmente sea Doctor Honoris Causa de la UASD, Primada de América.
A partir hoy, dijo, el excelentísimo señor presidente, se integra al selecto grupo de Doctores Honoris Causa de la UASD, el Alma Mater de su padre, el licenciado José Rafael Abinader Wasaf, quien hizo grandes aportes a esta universidad en sus roles de docente y vicerrector administrativo. “Este centro de vida intelectual, lo recibe con inmenso júbilo invistiéndolo con el título más alto que una universidad pueda otorgar a aquellas personalidades que con excelencia y virtud de servicio se destacan en los diferentes ámbitos de la sociedad”.
El reconocimiento fue iniciativa de los doctores Gerardo Roa y Antonio Ciriaco, decanos de las facultades de Humanidades y de Ciencias Económicas y Sociales, aprobada por el Consejo Universitario y refrendada a unanimidad por el Claustro Menor, el día que la casa de altos estudios conmemoró su 486 aniversario.
En la actividad estuvieron autoridades universitarias, estudiantes y los ministros de Educación Superior, y miembro del Consejo como ex rector de la UASD, Franklin García Fermín; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Obras Públicas, Deligne Ascención.
También, de Salud Pública, Víctor Atallah; de Agricultura, Limber Cruz; Sin Cartera, José Leonel Cabrera; de Energía y Minas, Joel Santos y el hermano del presidente Abinader y rector de la Universidad O&M, José Rafael Abinader, entre otros.
Equipo Cibao FC conquistó su quinto título en la historia de la liga al ganar el campeonato de la edición 2024
Santiago.- El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, realizó el saque de honor que dio inicio a la final del campeonato 2024 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), entre los equipos Cibao FC y la Universidad Dominicana O&M desarrollado en la provincia de Santiago.
Bautista García fue invitado para poner a rodar el balón característico de la disciplina y de esa manera dejar iniciado oficialmente el torneo.
Durante la ceremonia de apertura que se realizó en el campo de juego del Cibao Football Club Stadium de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el capitán del equipo Cibao FC, Miguel Lloyd, recibió el saque de parte del ministro Bautista García.
Por su lado, el ingeniero Manuel Estrella, presidente del equipo Cibao FC, le otorgó al funcionario una camiseta representativa del equipo, señalizada con el número 4 junto a su apellido como símbolo distintivo.
Al finalizar el torneo, el equipo cibaeño logró vencer a su contrincante convirtiéndose en el merecedor del quinto título en la historia de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), luego de vencer al equipo de la O&M con un conteo de 3-1 y 4-3 (global) que dio por finalizada la edición de este 2024.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la Liga Dominicana de Fútbol, Milton Ray Guevara, así como los rectores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Secilio Espinal y José Rafael Abinader Corona, de la Universidad Dominicana O&M.
Luego de obtener los resultados del último partido, Ray Guevara, exhortó sus felicitaciones al equipo ganador por su arduo desempeño durante los juegos y resaltó la gallardía del equipo de la O&M.
“Felicidades a Cibao FC y a su mentor Manuel Estrella por ganar una liga caracterizada por la alta competitividad y espíritu deportivo”, indicó en un comunicado.
En la celebración estuvo Taní, la mascota representativa del Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 que inicia este 16 de octubre.
Ministro Igor Rodríguez visita a partir de hoy las provincias en alerta roja, entre ellas: Duarte, La Vega, Puerto Plata, Santiago Rodrígiez y Monte Cristi
Santo Domingo-. Luego de recibir un informe del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde detalla los daños ocasionados en varias provincias por las lluvias que se presentan a raíz del paso de una vaguada, el gobierno continuará asistiendo a las familias afectadas y trabajará las estructuras que presentan daños.
El ministro Igor Rodríguez visitará en horas de la tarde de este miércoles el Bajo Yuna, La Vega y Puerto Plata, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia estará entregando raciones de alimentos, serán instaladas cocinas móviles de los Comedores Económicos para los alimentos cocidos, INESPRE distribuirá sus productos y también se entregarán enseres.
“El presidente Luis Abinader nos ha pedido que se le brinde una respuesta lo antes posible a las familias afectadas, en esa dirección hemos coordinado los trabajos porque ahora lo más importante es devolver a la normalidad a las familias afectadas”, dijo Igor.
Estas entregas serán distribuidas en coordinación con la gobernación provincial, juntas de vecinos y los líderes religiosos.
Rodríguez también tiene en agenda visitar mañana las provincias, Santiago Rodríguez y Monte Cristi para continuar con el proceso de asistencia.
El mayor general Juan Manuel Méndez en su informe del COE, reporta además daños en carreteras, puentes, acueductos y centros educativos por las inundaciones.
En La Vega entregó aportes para la construcción de la casa club de la Federación Vegana de Juntas de Vecinos superior a los RD$35 millones de pesos
SALCEDO, República Dominicana.- Como parte del programa de apoyo a la municipalidad para el embellecimiento de las entradas de los municipios, el minsitro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dejó inaugurado este miércoles el bulevar Manolo Tavárez Justo de este municipio con inversión de RD$28,273,837.04.
La obra que inicia en el puente de la Rosa hasta 24 horas, estará dotado de máquinas para que los ciudadanos y ciudadanas puedan realizar sus rutinas de ejercicios y mantengan su salud en perfectas condiciones.
La alcaldesa María Mercedes Ortíz dijo que hoy era un día importante para todos, porque esta obra era uno de los grandes retos de esta gesrión municipal, “gracias al presidente Luis Abinader hoy hacemos realidad este sueño, al esfuerzo del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, juntos seguiremos apostando a la transformación de la ciudad, y una mejor calidad de vida para cada hombre y mujer de este municipio”, agregó.
Por su parte, el ministro José Ignacio Paliza expresó que este gobierno continúa apostando a un desarrollo integral de todos los municipios y distritos, invirtiendo los recursos económicos en las obras prioritarias de cada demarcación, de esa forma impactamos directamente la vida de la gente.
Paliza, luego se trasladó a la provincia de La Vega donde hizo entrega al ayuntamiento municipal, de un primer aporte por valor de RD$10,588,505,85, para la construcción de la casa club de la Federación Vegana de Juntas de Vecinos que posee un presupuesto superior a los RD35 millones de pesos.
Domingo Núñez, presidente de la Federación Vegana dijo que el respaldo que ha venido dando esta gestión de gobierno a las instituciones es histórica, 31 años solicitando esta obra y desde que se la presentamos al presidente Luis Abinader la respuesta ha sido inmediata, gracias a todos los que han sido parte de este triunfo, por lo que afirmó que hoy se vive un cambio real.
En el recorrido participaron las gobernadoras de las provincias Hermanas Mirabal y La Vega, Lissette Nicasio de Adames y Luisa Jiménez De la Mota, el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, Minou Tavárez Mirabal, regidores, entre otras personalidades.
Plan de Asistencia Social de la Presidencia y Comedores Económicos inician distribución en diversas localidades
AZUA, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabeza este domingo una amplia comisión enviada por el presidente, Luis Abinader, a las zonas afectadas por las lluvias caídas en los últimos días en localidades de Azua, Neiba y Jimaní, generando daños a decenas de familias, carreteras, sistema eléctrico, agricultura y la distribución de agua potable.
En el recorrido iniciado por el municipio de Padre Las Casas, lograron evaluar además los daños provocados por la crecida del Río Las Cuevas, Guayabal, dejando incomunicadas las comunidades de El Recodo, Las Guamas, Las Avispas y Las Cuevas.
El merenguero Kinito Méndez dijo que inmediatamente hizo un llamado a las autoridades a través de las redes sociales, el presidente de la República, Luis Abinader, le realizó una llamada telefónica y le dijo que el ministro José Paliza les visitaría este domingo, y que todas las familias afectadas iban a recibir solución a sus problemáticas.
Paliza dijo que se hicieron contactos con todas las instituciones correspondientes para venir a la región y dar respuestas inmediatas, “los daños van más allá de Padre Las Casas, hemos recibido la preocupación existente de las autoridades locales, la naturaleza nos está llamando la atención, porque nos estamos moviendo de grandes sequías a inundaciones, el mundo está marcando grandes variaciones ambientales y los fenómenos se van a sentir cada vez más”, agregó.
“El gobierno no ha venido hoy a realizar una acción momentánea, tenemos que construir las fórmulas que nos puedan hacer que estos temas no se repitan en el futuro, vamos a construir soluciones a largo plazo, por eso la importancia de la articulación que están llevando a cabo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), para generar un antes y un después, no quedará ninguna familia sin ser atendida, vamos a colaborar con las alcaldías y otras instituciones como la Defensa Civil para sus operaciones”, puntualizó Paliza.
Por su lado, en el municipio de Jimaní, la crecida del río Blanco o Soliette, generó inundaciones urbanas en los sectores Villa Solidaridad, La Ku y el Militar, y daños a la agricultura, familias que conversaron con el ministro Paliza le indicaron que desde el 2004 este río no había presentado una crecida como la de estos días.
Al ministro Paliza le acompañaron, el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, general retirado Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); Olmedo Caba, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI); Yadira Henríquez, directora ejecutiva del Plan de Asistencia Social de la Presidencia; Roberto Herrera, viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones, los diputados Olfani Méndez, Carlos Ramírez, entre otras autoridades.