Ministro Bautista participa en rendición de cuentas de la gobernadora de Monseñor Nouel

22 septiembre, 2025
Ministro Bautista participa en rendición de cuentas de la gobernadora de Monseñor Nouel
Compartir

En el acto protocolar de rendición de cuentas en su período agosto 2023-2025 hizo énfasis en la transparencia, cohesión social y desarrollo productivo

Bonao, Monseñor Nouel. – En un acto solemne celebrado en el salón de eventos de la Gobernación Civil de la Provincia Monseñor Nouel, la gobernadora Adela Tejada, presentó su discurso de Rendición de Cuentas correspondiente al período agosto 2023 – agosto 2025, en cumplimiento de la Constitución y las leyes 41-08 de Función Pública y 498-06 de Planificación e Inversión Pública.

El acto contó con la presencia del ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; la directora de Gestión Presidencial, Digna Reynoso; el director de Pasaportes, Lorenzo Ramírez, así como también legisladores, alcaldes municipales y distritales, regidores, representantes de instituciones públicas y privadas, líderes comunitarios y miembros de la prensa.

En su discurso, la gobernadora destacó que este acto no solo responde a un deber legal, sino a un compromiso ético con la transparencia, la institucionalidad y la democracia.

“Gobernar es escuchar y avanzar de la mano con la gente. Cada logro de esta gestión es fruto de la confianza ciudadana, de las voces de las comunidades y del esfuerzo de un equipo de hombres y mujeres comprometidos con nuestra provincia”, expresó Tejada.

Ejes fundamentales de la gestión

La rendición de cuentas estuvo organizada en torno a tres ejes fundamentales de trabajo:

1. Desarrollo productivo y competitividad local:

• Implementación de la Ruta de las Hortensias y proyectos de reforestación para fortalecer el turismo ecológico.
• Créditos a emprendedores a través de PROMIPYME, con más de RD$50 millones otorgados, beneficiando en su mayoría a mujeres.
• Créditos a tasa cero para jóvenes rurales.
• Avances en el Plan de Oficinas Públicas en el antiguo Hospital Marchena, que se convertirá en un gran centro administrativo para la provincia.
• Coordinación con EGEHID e INFOTEP para la formación de jóvenes y construcción de caminos vecinales.

2. Cohesión social y servicios a la ciudadanía:

• Impulso al programa de titulación de terrenos, beneficiando familias de Bonao, Maimón, Piedra Blanca y comunidades rurales.
• Jornadas sociales “Primero Tú”, con servicios de salud, afiliaciones y asistencia directa a comunidades vulnerables.
• Entrega de bonos navideños a más de 10,000 hogares y programas de prevención como “Navidad Segura” y “Conciencia por la Vida”, que alcanzaron a más de 14,000 personas en dos años.
• Inauguración de Centros de Primer Nivel en Los Quemados y Arroyo Toro con inversiones superiores a RD$18 millones.
• Apertura y remozamiento de centros comunales en barrios y comunidades de Bonao.
• Ejecución de proyectos hidráulicos y de agua potable por más de RD$2,000 millones de pesos en Bonao, Piedra Blanca y Maimón, mejorando la calidad de vida de miles de familias.

3. Gobernanza, transparencia y desarrollo sostenible:

• Creación y fortalecimiento del Consejo de Desarrollo Provincial, que administra recursos del FOMISAR con mecanismos de veeduría y participación ciudadana.
• Atención directa a más de 4,600 ciudadanos en 2025, consolidando a la Gobernación como un espacio cercano a la gente.
• Gestión de fondos y recursos para seguridad, salud, alimentos y medicamentos, con una ejecución presupuestaria superior al 90%.
• Proceso histórico en el caso Falcondo, logrando el pago de prestaciones a 934 trabajadores y la transferencia de terrenos, instalaciones deportivas y educativas a favor de la provincia, valorados en más de RD$2,000 millones de pesos.

Compromisos futuros

La Gobernadora anunció que, en los próximos meses, se dará continuidad a proyectos estratégicos como la ampliación del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) en Bonao, la materialización de la Universidad UCATECI-CEB, que permitirá a más de 1,200 estudiantes cursar estudios superiores en la provincia, la culminación del relleno sanitario y del plan de ordenamiento territorial, la finalización de la pista de atletismo de Bonao y la ampliación de programas sociales y de transparencia institucional.

Al concluir su discurso, la Gobernadora Adela Tejada reafirmó su compromiso con la ética, la democracia y el desarrollo provincial. “Más allá de cifras, lo que presentamos son historias de vida transformadas. Esta gestión seguirá siendo cercana a la gente, transparente y fiel a los principios de servicio público que aprendí desde niña. Gracias por la confianza. Que Dios bendiga a Monseñor Nouel y a la República Dominicana”.