Presidente Abinader: estamos trabajando para dar a nuestros ciudadanos mejores servicios y mejor calidad de vida

Con masiva asistencia concluye el I Foro Internacional de Innovación Pública

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader clausuró con éxito el I Foro Internacional de Innovación Pública, bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”, que estuvo bajo la coordinación del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

El mandatario precisó que la innovación ha sido parte fundamental para la toma de decisiones en su gestión de gobierno, permitiendo distribuir el desarrollo y el progreso en todo el territorio nacional, creando oportunidades y llevando servicios a diferentes puntos del país.

Señaló que en cada área del gobierno se están implementando programas de modernidad, entre los cuales citó Burocracia Cero, para agilizar los servicios de permisologia que a su vez, permiten la generación de empleos; la expansión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en provincias de diversas regiones del país; los proyectos para el desarrollo de Pedernales y Manzanillo; los corredores en avenidas principales, entre otros.

También agregó que para alcanzar el desarrollo económico es fundamental que el sector público pueda ir cambiando al mismo nivel del sector privado y que caminen con la misma unidad de criterio y los mismos objetivos.

Para el jefe de Estado, las instituciones y las políticas que moldean y apoyan la innovación cobran un rol protagónico y son fundamentales en el contexto actual y expresó que la ciencia, la tecnología y la innovación social han cobrado creciente importancia en los últimos años para crecer, crear oportunidades y construir nuevos horizontes.

“República Dominicana se suma a este cambio, porque no queremos que nos lo cuenten, ser espectadores de la historia, queremos protagonizarlo y dar a nuestros ciudadanos mejores servicios, más derechos y una mejor calidad de vida”.

Ministro Administrativo de la Presidencia

José Ignacio Paliza, durante la inauguración, enfatizó que “hemos apostado a convertir la innovación en una palanca transversal de progreso, especialmente para asumir algunos retos como el mantenimiento de la excelencia en sectores estratégicos, como lo es el turismo, y para avanzar en otros que son hoy ya una necesidad, como, por ejemplo, la sostenibilidad”.

A modo de referencia, puntualizó que el Foro Económico Mundial indica que la economía digital creará unos 150 millones de nuevos empleos de base tecnológica entre 2020 y 2025 y agregó que el Banco Interamericano de Desarrollo proyecta una demanda de 1.2 millones de programadores en los próximos 5 años, en la región.

Resaltó que desde el gobierno se ha asumido con responsabilidad la voluntad de seguir superando las barreras burocráticas, mejorar la transparencia, eficiencia y calidad de los servicios y responder de una manera más proactiva e inclusiva a las necesidades de la ciudadanía.

También envió un mensaje a los funcionarios y servidores públicos a ver la innovación pública como una necesidad y una oportunidad para servir de manera efectiva y crear valor para la ciudadanía.

Temas abordados en el foro

Sobre la ciudadanía: repensar lo público a partir de las nuevas demandas, relaciones e identidades que surgen en el contexto de las nuevas tecnologías. 
 
Sobre digitalización, tecnologías disruptivas y su impacto en los servicios sociales.

Sobre talento: capital humano (formación de equipos públicos y habilidades para la innovación) y nuevos modelos de trabajo: teletrabajo y formatos híbridos.

Sobre igualdad de género: medidas inspiradoras, retos y oportunidades para impulsar el papel de las mujeres en la innovación pública.

También hubo mesas paralelas que abordaron los temas de buenas prácticas nacionales de innovación en servicios públicos a nivel social, tecnológico y de sostenibilidad y turismo.
 
Un segundo diálogo abordó las buenas prácticas internacionales, ciberseguridad, ecosistemas de innovación pública, gobierno abierto y medición de impacto.

Luego, un conversatorio sobre innovaciones destacadas en el Gobierno, con la intervención de Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas; Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad; Samuel Pereyra, administrador general del Banco de Reservas; Nelson Arroyo, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.

La conferencia de cierre estuvo a cargo de Carlos Moreno, investigador, profesor asociado y director de la Cátedra «Emprendimiento-Territorio-Innovación» en la Universidad de la Sorbona. Creador del concepto «Ciudad de los 15 minutos», un proyecto reconocido por ONU-Hábitat con el prestigioso Premio Mundial a la Innovación Urbana 2022.

Entre los conferencistas figuraron el ministro de la Presidencia, Joel Santos; Maureen Tejeda, gerente de Proyectos Institucionales del Programa Supérate; Pedro Quezada, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC); Miosotis Rivas, directora de la Oficina Nacional de Estadísticas; Darwin Castillo, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Dominicana de las TIC; Solhanlle Bonilla, directora de Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Dania Heredia; Shaney Peña, directora de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo, entre otros.

Entre los participantes internacionales se encuentran: Ismael Peña-López, director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya; Aura Cifuentes, líder de ecosistema estratégico en Ágata (Agencia de Analítica de datos de Bogotá); Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación y consultor político. Fundador y director de ideograma; Cristina Pombo, asesora principal del sector social BID (especialista en transformación digital en gobiernos, ética e Inteligencia Artificial), entre otros.

Paliza inaugura I Foro Internacional de Innovación Pública; más de 11 panelistas internacionales y destacadas figuras del sector público-privado asisten al evento.

Clausura del Foro está a cargo del Presidente Luis Abinader

Santo Domingo. -El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza inauguró formalmente este miércoles el primer Foro Internacional de Innovación Pública bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana.

La actividad se está desarrollando en el salón Garden Tent del Hotel Embajador, de esta cuidad.

Más de 500 personas del sector público y privado, se encuentran presentes intercambiando ideas sobre el futuro de la Innovación Pública, muy enfocado en la República Dominicana.

La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía Gómez tuvo las palabras de bienvenida. “Agradezco el esfuerzo que ha realizado José Ignacio Paliza para montar este evento y que Santo Domingo sea hoy la capital de la inovación pública”.

Por su parte, José Ignacio Paliza dijo
que este esfuerzo busca nuevas ideas que en diferentes partes del mundo han sido pensadas, creadas e implementadas a fin de poder mejorar el servicio que proveen los gobiernos, lo que deja una mayor eficiencia y mejor resultado con la gente.

“No estamos solos en el mundo, debemos seguir transformando los procesos para seguir siendo más competitivos, este Foro de Innovación Pública pondrá sobre la mesa una agenda importante para desarrollar en el futuro inmediato”, expreó Paliza.

Se tiene previsto dictar una conferencia inaugural: ¿Llegamos a tiempo al futuro? La nueva realidad extendida de la administración pública. A cargo de Marc Vidal, analista económico y divulgador tecnológico. Experto en transformación digital.

Los temas programados para debatirse son

Sobre la ciudadanía: repensar lo público a partir de las nuevas demandas, relaciones e identidades que surgen en el contexto de las nuevas tecnologías. A cargo de: Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación y consultor político. Fundador y director de ideograma. 
 
Sobre digitalización, tecnologías disruptivas y su impacto en los servicios sociales. Cristina Pombo, asesora principal del sector social BID (especialista en transformación digital en gobiernos, ética e Inteligencia Artificial).
 
Sobre talento: capital humano (formación de equipos públicos y habilidades para la innovación) y nuevos modelos de trabajo: teletrabajo y formatos híbridos (presencial y virtual). A cargo de: Ismael Peña-López, director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya (EAPC). Doctor en Sociedad de la Información y del Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).  

Sobre igualdad de género: medidas inspiradoras, retos y oportunidades para impulsar el papel de las mujeres en la innovación pública. A cargo de: Aura Cifuentes, líder de ecosistema estratégico en Ágata (Agencia de Analítica de datos de Bogotá). Ex directora de Gobierno Digital y ex coordinadora del Equipo de Innovación Pública en el Gobierno de Colombia.
 
Agenda de la tarde

A partir de las 2 de la tarde se tendrán mesas paralelas sobre: Buenas prácticas nacionales de innovación en servicios públicos.
 
Mesa 1. Innovación social 
Moderadora: Addys Then Marte, viceministra técnica de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Mujer Maureen Tejeda, gerente de Proyectos Institucionales del Programa  Supérate. A cargo de: Aída Mencía Ripley, vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). A cargo de: Mercedes Canalda, vicepresidenta de la Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer – ADOPEM ONG
 
Mesa 2. Innovación tecnológica
Modera: José Abel López, miembro del equipo Constelación,  Primer lugar del Premio Nacional a la Innovación Pública 2021 Pedro Quezada, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC). A cargo de: Miosotis Rivas, directora de la Oficina Nacional de Estadísticas Darwin Castillo, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Dominicana de las TIC.

Mesa 3. Sostenibilidad y Turismo Modera: Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia, Solhanlle Bonilla, directora de Sostenibilidad del Ministerio de  Medio Ambiente y Recursos Naturales. A cargo de: Dania Heredia, vicepresidenta de ECORED Shaney Peña Gómez, directora de Planificación y Desarrollo, Ministerio de Turismo.
 
En ese mismo orden, a las 3 de la tarde se tendrá un II DIÁLOGO (plenario) sobre: Buenas prácticas internacionales Modera: José David Montilla, viceministro de Agenda Digital. Ministerio de la Presidencia.

Con la Intervención: Sobre gobernanza participativa, participación ciudadana y presupuestos abiertos, Imanol Lasa, responsable de Estrategia y Estudios de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Impulsor del proyecto Etorkizuna Eraikiz. Sobre ciberseguridad (buenas prácticas de gobiernos e instituciones internacionales). Miguel Rego, director general de la Fundación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica (FUNDITEC), experto en ciberseguridad.

Sobre ecosistemas de innovación pública, Francisco Rojas Martín, presidente de la Fundación NovaGob y Coordinador de la Red InnoLabsAires. Sobre Gobierno abierto, Palmira Chavero, investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Ecuador. Sobre medición de impacto, Román Yosif Capdeville, ex director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno de Chile.
 
A las 4:45 de la tarde Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas, hablará sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). A las 5 de la tarde habrá un conversatorio sobre innovaciones destacadas en el Gobierno, con la intervención de: Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad; Samuel Pereyra, administrador general del Banco de Reservas; Nelson Arroyo, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.
A las 6 de la tarde se dictará una conferencia de cierre a cargo de: Carlos Moreno, investigador, profesor asociado y director de la Cátedra «Emprendimiento-Territorio-Innovación» en la Universidad de la Sorbona. Creador del concepto «Ciudad de los 15 minutos», un proyecto reconocido por ONU-Hábitat con el prestigioso Premio Mundial a la Innovación Urbana 2022.
Y por último, a las 6:45 de la tarde se tendrá la Clausura institucional del Foro a cargo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona.

Paliza anuncia todo está listo para el I Foro Internacional de Innovación Pública

El evento se realizará este miércoles y tendrá más de 11 panelistas internacionales y contará con la presencia del presidente Luis Abinader

Santo Domingo. -El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que todo está listo para realizar por primera vez en el país, el primer Foro Internacional de Innovación Pública bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”, y que además, contará con la presencia del presidente Luis Abinader Corona.

El magno evento se desarrollará este miércoles 8 de febrero en el salón Garden Tent del Hotel Embajador.

Paliza informó, que más de 500 personas del sector público y privado, se han inscrito a través de la página web www.innovacionpublica.gob.do destacando que este evento convertirá la cuidad de Santo Domingo en un espacio de intercambio, sobre el futuro de la Innovación Pública y de manera muy particular colocando una mirada hacia la República Dominicana.

Detalles del evento
Las palabras de bienvenida estarán a cargo de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía Gómez, y del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Tendrá como principales expositores al presidente de la República, Luis Abinader; al investigador, asesor urbanista y creador del concepto “Ciudad de los 15 minutos” (proyecto reconocido por ONU-Hábitat con el Premio Mundial a la Innovación Urbana 2022), Carlos Moreno, y al experto en innovación y análisis económico, Marc Vidal.

Además, la agenda del evento contará con la participación de Samuel Pereyra Rojas, administrador general del Banco Banreservas; Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas; Peter Prazmowski, director ejecutivo de Consejo Nacional de Competitividad de República Dominicana; Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia, además de importantes figuras de trascendencia nacional en la administración gubernamental.

En ese mismo orden, durante el Foro, se realizarán dos diálogos. En el primero, se abordarán los Retos y desafíos de futuro de la innovación pública y contará con las intervenciones de: Cristina Pombo, asesora del sector social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Ismael Peña-López, director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya; Aura Cifuentes, líder de ecosistema estratégico en Ágata (Agencia de Analítica de datos de Bogotá). Ex directora de Gobierno Digital y ex coordinadora del Equipo de Innovación Pública en el Gobierno de Colombia; y el asesor de comunicación y consultor político, Antoni Gutiérrez-Rubí.

En el segundo diálogo, sobre Buenas prácticas internacionales relacionadas con la gobernanza participativa, la ciberseguridad, los ecosistemas de innovación pública, gobierno abierto y medición de impacto, entre otras cuestiones, participarán: Román Yosif Capdeville, ex director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno de Chile; Palmira Chavero, investigadora de Flacso en Ecuador; Imanol Lasa, responsable de Estrategia y Estudios de la Diputación Foral de Gipuzkoa e impulsor del proyecto Etorkizuna Eraikiz; Miguel Rego, experto en ciberseguridad y director general de la Fundación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica, FUNDITEC (España); Francisco Rojas Martín, presidente de la Fundación NovaGob y coordinador de la Red InnoLabsAires (España) y altos funcionarios públicos, representantes de la academia nacional, de organismos multilaterales, sector privado y sociedad civil.

Otros detalles
El Foro contará con tres mesas paralelas donde se presentarán buenas prácticas de innovación a nivel nacional en ámbitos como la innovación social, sostenibilidad y turismo, y la innovación tecnológica, con participación de representantes del Ministerio de la Mujer, Supérate, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Turismo, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Oficina Nacional de Estadísticas, Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes; y representantes del sector privado y académico como Universidad Iberoamericana, ADOPEM ONG; Voxel Caribe y ECORED.

Ministro Paliza entrega tres modernos autobuses a estudiantes y deportistas en la provincia de Puerto Plata

José Ignacio Paliza es declarado “Hijo Meritorio” del municipio San Felipe de Puerto Plata

PUERTO PLATA, República Dominicana. – En atención al programa de apoyo a las asociaciones estudiantiles y deportivas que propicia el Gobierno del presidente, Luis Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó este viernes en esta provincia tres modernos autobuses.

Los nuevos automóviles, ayudarán a mejorar las condiciones socioeducativas de estudiantes del nivel superior y de atletas de diversas disciplinas, también tendrán un ahorro significativo en sus respectivos presupuestos familiares. Estos fueron entregados a la Asociación de Estudiantes del municipio de Altamira, del distrito municipal de Maimón y al Club de Fútbol 6 de febrero de Montellano.

El ministro Paliza habló del compromiso asumido por el presidente Luis Abinader con el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos. “En la medida en que aportamos en la formación de nuestros jóvenes, tendremos mejor futuro”, dijo.

En otro orden, Paliza hizo entrega de un certificado de fondos por RD$5 millones 117 mil pesos a la alcaldía del municipio de Altamira para la construcción de una cancha deportiva, también entregó RD$4 millones de pesos a la Unión de Carnaval de Puerto Plata (UCAPLATA), para las actividades que cada año son celebradas en este mes de febrero, y en Maimón dio el primer palazo para el inicio de la construcción de una cancha y un parque en las comunidades de Los Cacaos y Los Caños.

De su lado, la gobernadora Claritza Roschette de Senior manifestó su gratitud por la marcada identificación que ha tenido con la provincia de Puerto Plata el presidente Luis Abinader y el ministro José Ignacio Paliza.

José Paliza declarado ¨Hijo Meritorio¨ del municipio San Felipe de Puerto Plata

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza fue declarado como “Hijo Meritorio” del municipio San Felipe de Puerto Plata, por la alcaldía de esta ciudad, en ceremonia realizada en la sala de sesiones del Concejo Municipal, Rafael Balbuena Farington.

Angelica López, presidenta de la Sala Capitular, al leer la declaratoria dijo que hoy se reconoce la invaluable trayectoria, su dignificante calidad de hombre honesto y de amplios e incuantificables servicios comunitarios tanto a favor de Puerto Plata, como de la República Dominicana de José Ignacio Paliza.

“Es para mi de un valor incalculable y de mucho aliento el reconocimiento que estoy recibiendo de gente con la que he crecido, quienes me han acompañado en mis acciones, quiero agradecerles esta distinción que llevaré conmigo toda mi vida, como algo muy especial”, dijo Paliza.

En el recorrido también estuvieron presentes los diputados, Juan Medina y Emil Durán, el alcalde de Puerto Plata, Roquelito García, de Altamira, Adalberto Ramírez, la directora del distrito municipal de Maimón, Elba Tineo; Oliver Nazario, director general de CORAAPPLATA, Jhonny Tavárez, director provincial de Salud; Sarah Cruz, directora de la regional de Educación, Héctor Almonte, director Administrativo del MAPRE, Endry González, viceministro de la Juventud, Jhonny González, director de Proyectos del MAPRE, entre otros.

Ministro Paliza entrega juguetes a 800 niños de diversas edades en el municipio de Montellano

Los pequeños disfrutaron de un show de payasos y los Reyes Magos

MONTELLANO, Puerto Plata.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza entregó este domingo en el Centro Educativo Isaura Tucker O’neil juguetes a 800 niños y niñas de diferentes edades de los sectores El Guempan, La Caballeriza, Villa Melecia, Los Cartones, Pancho Mateo, El Tanarindo, El Cilencio, Monte Bravo, Palma Sola y El Rincón pertenecientes al municipio de Montellano.

La actividad contó con un extraordinario show de payasos y los Reyes Magos, quienes por varias horas hicieron disfrutar a los pequeños con sus ocurrencias y concursos.

Paliza dijo que este es un tiempo espacial y que por esa razón desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia, se ha realizado tan importante esfuerzo para acompañar a los pequeños y llevarle felicidad.

“Deben hacer un compromiso de portarse bien durante todo el año, escuchar los consejos de sus padres y el martes todos deben asistir a sus escuelas para continuar su proceso de formación educativa, si se portan bien pueden contar que los Reyes Magos regresarán el próximo año con más regalos”, agregó Paliza.

Donald Bienvenido Machuca, dijo que nunca se había realizado una actividad como esta en el municipio de Montellano, donde cientos de niños y niñas recibieran juguetes, agradeció el gesto al ministro José Paliza por coordinar esta actividad y estar presente en la misma, enviando un mensaje que fortalece la familia dominicana.

En la actividad estuvieron presentes el viceministro administrativo y financiero de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán; Héctor Almonte, director administrativo de la Presidencia, Stefhanie Koufori y los líderes comunitarios; Omar Sanchez, Delfin Avelino, Fabian Domínguez, Dolores Lantigua, Mario Zapata y Génesis Batista, entre otros.

Cientos de niños y niñas celebran el Día de los Reyes Magos en el Palacio Nacional

Los pequeños recibieron regalos y disfrutaron de diversas atracciones

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Cientos de niños y niñas de todas las edades celebraron este viernes el “Día de los Reyes Magos” en un emotivo acto celebrado en los jardines del Palacio Nacional.

Los pequeños acudieron a la casa de Gobierno luego de una convocatoria del ministro Administrativo de la Presidencia, Jose Ignacio Paliza a través de las redes sociales del Ministerio.

La actividad estuvo ambientada con las hermosas voces del grupo Armonía, un show de juegos para alegrar a los pequeños con la animación de Bonchesitos, Power Rangers y la llegada sorpresa de los Reyes Magos, quienes durante tres horas compartieron y se realizaron fotos con los presentes.

El encuentro fue coordinado para acoger a más de 700 niños y niñas, quienes no pudieron esconder su alegría y satisfacción por el homenaje.

“Es importante lograr que los pequeños vivan a plenitud sus etapas, para nosotros es un honor poder ser parte de su evolución, agradecemos la confianza depositada por los padres en traer a sus hijos y disfrutar juntos este hermoso momento”, dijo Paliza.

El Día de Reyes Magos se celebra para recordar la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar al niño Jesús, quienes asistieron para celebrar su nacimiento e hicieron entrega de regalos de gran riqueza simbólica: como oro, incienso y mirra. Esta es una de las celebraciones litúrgicas más antiguas.

Paliza: “Interesados ya pueden inscribirse para participar en el I Foro Internacional de Innovación Pública”

En la actividad participará el presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las inscripciones para el primer Foro Internacional de Innovación Pública bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”, que se efectuará el 8 de febrero en el salón Garden Tent del Hotel Embajador de Santo Domingo, ya están abiertas para las personas interesadas en participar.

La agenda del evento organizado por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza incluye la participación del presidente Luis Abinader, además de importantes figuras de trascendencia internacional en administración gubernamental.

Paliza dijo que los interesados ya pueden inscribirse entrando a la página web, www.innovacionpublica.gob.do.

Entre los conferencistas que participarán destacan, Rebeca Grynspan Mayufis, actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y exvicepresidenta de Costa Rica; Carlos Moreno, profesor asociado y director de la cátedra «Emprendimiento-Territorio-Innovación» en la Universidad de la Sorbona y creador del concepto «Ciudad de los 15 minutos»; Aura Cifuentes, especialista en Gobierno Abierto, innovación, elaboración de políticas públicas y uso de tecnologías emergentes; el asesor de comunicación y consultor político, Antoni Gutiérrez-Rubí, y altos funcionarios públicos, representantes de organismos multilaterales y expertos en innovación, diputados y senadores de otros países.

El Ministro Paliza ha reiterado en diversas oportunidades que este interesante Foro Internacional, el cual será gratis, está llamado a convertir la ciudad de Santo Domingo durante ese día en un espacio de intercambio de conversación, sobre el futuro de la Innovación Pública y de manera muy particular colocando una mirada hacia la República Dominicana.

En el Foro se realizarán dos diálogos donde se reflexionará sobre los diferentes retos y desafíos del futuro de la innovación pública, y se presentarán experiencias y buenas prácticas a nivel internacional. Para ello se contará con la presencia de expertos como, Cristina Pombo, asesora Principal del sector social BID y especialista en transformación digital en gobiernos, ética e Inteligencia Artificial; Ismael Peña López, director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya (EAPC), Doctor en Sociedad de la Información y del Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC); Imanol Lasa, Teniente de Diputado General de Gipuzkoa y Responsable de Estrategia y Estudios de la Diputación Foral de Gipuzkoa (España).

Miguel Rego, experto en ciberseguridad. Director general de la Fundación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica, FUNDITEC (España). Francisco Rojas Martín, presidente de la Fundación NovaGob y Coordinador de la Red InnoLabsAires, Palmira Chavero, investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Ecuador y Roman Yosif Capdeville, Experto en innovación y emprendimiento y ex director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno de Chile.

También se realizarán tres mesas paralelas donde se presentarán buenas prácticas de innovación en servicios públicos a nivel nacional en ámbitos como la innovación social, el turismo y la sostenibilidad o la innovación tecnológica.

Ministro Paliza dice que en Cumbre SICA se podrá proyectar buen momento que vive RD

Santiago. – El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo hoy que la LVI Reunión de jefes de Estados y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), será un evento en el que Santiago y toda la región del Cibao podrá exhibir lo mejor de sus logros y además se podrá proyectar el buen momento que vive la República Dominicana

Paliza definió como innovadora la decisión del presidente Luis Abinader de trasladar la sede de la cumbre a Santiago, al sacarlo de Santo Domingo y del Este que son los lugares más usuales donde se desarrollan estos eventos por materia de infraestructura.

«El gobierno está haciendo un gran esfuerzo en Santiago para poder hacer de esta ciudad una ciudad más cosmopolita y más metropolitana, con inversiones importantes sobre todo en el desarrollo de infraestructura vinculada al transporte masivo y otros esfuerzos», destacó.

Expuso que por eso han querido utilizar estos espacios para poder visibilizar un poco a Santiago y la fortaleza en la industria de las zonas francas.

«Estamos muy satisfechos con este evento y se ha hecho un gran esfuerzo. Hoy a las 5:00 de la tarde inicia la cumbre en un acto inaugural en el Gran Teatro del Cibao», comunicó Paliza.

El ministro Administrativo de la Presidencia sostuvo que será un buen espacio de debate de intercambio y de consolidación de Centroamérica como un todo.

«Siempre para nosotros el interés principal será el tema migratorio y siempre utilizaremos estos espacios, el Presidente utilizará estos espacios para alzar la voz del interés nacional en un tema tan fundamental cómo es este para nosotros, por las condiciones que ustedes más que nadie conocen», manifestó Paliza.

El funcionario precisó que ya está todo organizado y recordó que como muy bien se informó en rueda de prensa, todos los preparativos se han hecho para que Santiago pueda vestirse de gala en el transcurso de la tarde de hoy y en el día de mañana recibir mandatarios, jefes de delegaciones, miembros de organismos multilaterales y el cuerpo diplomático acreditado en República Dominicana, que estarán presentes.

Paliza informó, además que, han confirmado su presencia más de 15 embajadores, el presidente de Costa Rica, el primer ministro de Belice y los vicepresidentes de El Salvador y de Honduras.

También estarán presentes, los 8 cancilleres, de los 8 países invitados y que está aquí y ha solicitado ser invitado como participante, el presidente del Parlamento Centroamericano (PAERLACEN), el presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), así como de otros organismos multilaterales.

«Han llegado ya algunos vicepresidentes y todos los cancilleres ya están aquí y en el transcurso de la tarde, estarán recibiendo tanto por Santo Domingo como por el Cibao a mandatarios de países, jefes de delegaciones e invitados especiales» reveló.

Redimensionar imagen