Se gradúan 160 jóvenes en la primera promoción de Agentes de Reacción Rápida (ARR) para interdicción migratoria

El ministro Bautista participó en el acto protocolar de graduación donde el presidente Luis Abinader tomó el juramento de los nuevos agentes de migración

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó la graduación de la primera promoción de 160 Agentes de Reacción Rápida (ARR) para interdicción migratoria, constituyendo una nueva generación preparada en robustecer la capacidad operativa para ejercer una política migratoria firme, ordenada y humana, orientada a salvaguardar la seguridad y la soberanía nacional.

El jefe de Estado al tomar juramento de los graduados, felicitó a la Dirección General de Migración, y a su director general, el vicealmirante Lee Ballester por la demostración que lo llena de orgullo y de esperanza.

«Por ese trabajo, esa calidad, esa disciplina yo sé que el trabajo a realizar en favor del país, de la defensa de las leyes migratorias y de su constitución», dijo el gobernante

En el acto, celebrado en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, el director general de Migración (DGM), Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, expresó que los 160 jóvenes que se gradúan serán desplegados de manera inmediata, principalmente en el Gran Santo Domingo, Centros de Acogida y provincias que lo ameriten.

En cuanto a las unidades de transporte que fueron entregadas hoy por el mandatario, Lee Ballester dijo que prontamente se sumarán 50 camiones para el transporte y traslado de personas en condición migratoria irregular y ocho autobuses para el transporte de mujeres, niños niñas y adolescentes acompañados.

«Señor presidente, nuestro compromiso con la patria, las Fuerzas Armadas, la Dirección General de Migración y con usted, es firme e irrevocable. Seguiremos trabajando en pro del fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades para poder cumplir cabalmente con nuestra misión, y especial más ahora en este momento histórico que nos ha tocado, en el aunque disfrutamos de un clima de paz, estabilidad social, política y económica, nuestra nación debe estar siempre preparada para enfrentar las amenazas riesgos y desafíos que atentan en contra del interés nacional, nuestra soberanía e integridad territorial», apuntó el vicealmirante.

En tanto, el Coordinador Militar de la DGM, general de Brigada retirado, Franklyn Garris Peralta, ETD, sostuvo que la graduación representa un hito de la institución que forma parte de un proceso de transformación profunda y trascendental orientada a la fortaleza, capacidad de respuesta ante los desafíos que impone los nuevos escenarios de migración irregular y sus consecuencias para el país.

También, en representación de los graduados, la agente Nataly Rocha Méndez, expresó su gratitud por impulsar el proyecto de Agentes de Reacción Rápida con el fin de proteger la soberanía nacional.

Formación de los agentes

Los nuevos agentes recibieron una formación integral que incluyó entrenamiento militar, instrucción de campo, prácticas de tiro y manejo de armas no letales, lo que garantiza una respuesta táctica eficiente y proporcional ante cualquier situación de riesgo que se presente durante los operativos.

En consonancia con los principios de respeto a la vida y la integridad de las personas, los agentes también fueron capacitados en primeros auxilios, atención y respuesta frente a emergencias, así como en protocolos de rescate, lo que les da destreza no sólo para actuar con firmeza, sino también con humanidad.

Uno de los pilares fundamentales de esta formación fue la enseñanza en Derechos Humanos, con especial énfasis en el respeto y el trato digno hacia mujeres embarazadas, adultos mayores y la protección especial de niños y niñas en situación migratoria irregular.

Esta preparación busca garantizar que cada intervención esté basada en la aplicación de la Ley 285-04, acorde a las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Abinader.

Instrucción básica en idiomas

Además, los agentes recibieron instrucción básica en el idioma creole, con el objetivo de facilitar, durante los procesos de interdicción, la comunicación con nacionales haitianos, quienes constituyen la mayor población de inmigrantes en el territorio nacional.

Entrega de 60 vehículos

Al concluir la ceremonia de graduación, el mandatario hizo entrega de 60 nuevas camionetas que inmediatamente serán integradas a labores de interdicción y deportación de extranjeros en condición irregular.

Con estos nuevos agentes de reacción rápida, el Gobierno que encabeza el presidente Abinader, a través de la DGM, reafirma su misión de ejercer una política migratoria firme, ordenada y humana, orientada a salvaguardar la seguridad y la soberanía nacional.

A la ceremonia también asistieron los ministros de Defensa, teniente general Carlos Antonio
Fernández Onofre; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Interior y Policía, Faride Raful; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el director de la Policía Nacional, mayor General Ramón Guzmán Peralta.

Además, los comandantes generales, del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez y los viceministros, de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez y para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez.

También, los directores, de la Dirección General de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez Uribe; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga y el rector de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE), mayor general Rafael Vásquez Espínola.

Ministro Bautista participa en celebración del Día Internacional de Datos Abiertos

El evento fue organizado por la Dirección General de Ética Gubernamental reafirmando el compromiso con la transparencia

En este contexto, además se llevó a cabo la 6ta. edición del Premio Nacional de Periodismo de Datos, que reconoce a periodistas e investigadores por su destacado uso de datos abiertos en favor de la fiscalización y la rendición de cuentas en la gestión pública

Santo Domingo, – En el marco del Día Internacional de los Datos Abiertos 2025, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), celebró el evento «Tus Datos», reafirmando el compromiso del país con la transparencia y el acceso a la información.

Durante la actividad, la DIGEIG realizó una demostración de que lo será el nuevo Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP), una plataforma innovadora que centraliza todas las solicitudes de información, compatible con todos los navegadores, con estadísticas en tiempo real y reportes gráficos sobre el estado de las solicitudes, Seguimiento automático y notificaciones instantáneas, Comunicación fácil entre ciudadanos y las instituciones.

En su intervención, la directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, destacó la importancia de los datos abiertos en la construcción de una cultura de transparencia y participación ciudadana. «Hoy celebramos no solo los avances en materia de transparencia, sino también el compromiso de nuestra sociedad con el acceso libre a la información. La información es poder, y cuando los ciudadanos tienen acceso a datos abiertos, se fortalece la democracia y la lucha contra la corrupción», expresó Ortiz Bosch.

Ortiz Bosch también resaltó los avances logrados por el país en los últimos años en la lucha contra la corrupción. «Según Transparencia Internacional, la República Dominicana es uno de los siete países que más ha mejorado en el Índice de Percepción de la Corrupción, pasando del puesto 137 en 2019 al 104 en 2024 con un incremento de 36 puntos. Esto demuestra que el trabajo conjunto entre el gobierno, la sociedad civil y los medios de comunicación da frutos y nos encamina hacia un futuro más ético y transparente», afirmó.

Periodismo de Datos

Este año, el Premio Nacional de Periodismo de Datos en su 6ta. edición rompió récord de participación, con un total de 25 periodistas inscritos, analizando temas relacionados al medioambiente, a la salud, el sistema de justicia, economía, seguridad social, accidentes de tránsito, aeroespacial, migración, entre otros. Demostrando el creciente interés y compromiso con un periodismo de análisis e investigación de datos teniendo como centro de las políticas públicas a la gente.

El primer lugar de este año lo obtuvo Cristal Antonia Acevedo, Ganadora de la Categoría Diamante, con el trabajo “Avances en niveles de transparencia gubernamental, a partir del compromiso con datos abiertos y libre acceso a la información pública”, publicado en el periódico El Gobierno.do. (Obtuvo una placa de reconocimiento y un incentivo metálico).

Asimismo, el 2do. Lugar lo obtuvo Deyanira Polanco Álvarez, Ganadora de la categoría oro, con el trabajo “Los accidentes dejan 8,600 muertes en cinco años; cobertura de salud por más de RD$12 mil millones”, publicado en el periódico Listín Diario. (Obtuvo una placa de reconocimiento y un incentivo metálico).

Mientras que el 3er. lugar fue para Jesús Vásquez Montero, Ganador de la categoría plata, con el trabajo “Los accidentes de tránsito dejaron una víctima mortal cada 3 horas en 2024”, publicado en el periódico Diario Libre. (Obtuvo una placa de reconocimiento y un incentivo metálico).

Esta 6ta. Versión de Periodismo de Datos tuvo como jurados a Servio Tulio Castaños, vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y miembro del Consejo Nacional de Defensa Publica; Guadalupe Valdez, ex diputada nacional (2010–2016) y actual embajadora de Buena Voluntad Hambre Cero para América Latina y el Caribe de la FAO y Miguel Febles, editor en jefe del periódico El Día, ex director de Telenoticias en sus dos emisiones, extendida experiencia en salas de prensa de periódicos y de la televisión.

Reconocimiento a instituciones por cumplimiento de Estándares de Transparencia

En el marco del evento, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) realizó un acto de reconocimiento a diversas instituciones del Estado por su destacado cumplimiento de los Estándares de Transparencia, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y el acceso a la información pública.

Las instituciones reconocidas fueron: el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN); Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI); Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI); Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor).

Con este reconocimiento se valora el esfuerzo de las entidades premiadas en la implementación de buenas prácticas de gobierno abierto, garantizando que la información de interés público esté disponible para la ciudadanía de manera clara y accesible.

Viceministra de Emprendedurismo resalta el respaldo sin precedentes del Gobierno Central a los gobiernos locales

Santo Domingo, RD. – La viceministra de Emprendedurismo del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Escarlet Benzán, aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader ha brindado un apoyo sin precedentes a los gobiernos municipales, consolidando una relación estratégica con los ayuntamientos y juntas distritales.

Benzán explicó que, para la ejecución de los planes del Viceministerio de Emprendedurismo, se han establecido mesas de trabajo con los gobiernos locales, garantizando un seguimiento efectivo a las políticas públicas orientadas al desarrollo territorial a corto y mediano plazo.

“En la historia no ha existido un gobierno que haya apoyado tanto a los ayuntamientos como lo ha hecho el presidente Luis Abinader desde que asumió la presidencia”, afirmó.

Asimismo, destacó que la cercanía del Gobierno con los municipios responde a la implementación de proyectos destinados al beneficio de los jóvenes y emprendedores locales, promoviendo oportunidades de crecimiento y desarrollo en cada territorio.

En cuanto a la gestión de los recursos del Estado, Benzán enfatizó el alto nivel de transparencia que ha caracterizado a la administración de Abinader, subrayando que la gobernabilidad no debe estar sujeta a compromisos políticos, sino a la eficiencia y honestidad en la ejecución de los fondos públicos.

Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes dominicanos a creer en la política nacional y participar activamente, aportando ideas e iniciativas que fortalezcan el sistema democrático del país.

Hato Mayor recibe retro pala para mantenimiento de caminos vecinales y un camión

También fueron entregados más de 28 millones de pesos a la alcaldía de La Caleta para la adquisición de dos camiones compactadores y un grédar

Hato Mayor. – Por disposición del presidente Luis Abinader, el viceministro de Sociedad y Gobierno del ministerio administrativo de la Presidencia, Ronald Sánchez, en representación del ministro Andrés Bautista García, hizo entrega de un camión para la recolección de desechos sólidos y un reto pala en el distrito municipal Guayabo Dulce, provincia Hato Mayor.

Durante el acto de entrega, el alcalde del distrito municipal Guayabo, Rafael Ortiz (Remi Duarte), agradeció al presidente Luis Abinader y se comprometió a valorar y utilizar las maquinarias para las demandas de la comunidad y así garantizar la calidad de vida de los ciudadanos.

Los equipos tienen la finalidad contribuir a la limpieza con la recogida constante de los desechos sólidos, así como también dar mantenimiento a los caminos vecinales. Estos tuvieron una inversión superior a los 13 millones de pesos.

En el acto protocolar desarrollado en la alcaldía, estuvo presente la diputada Carmen Ligia Brugal; la gobernadora provincial, Maribel Simón, entre otras actividades policiales y representantes comunitarios.

Entrega de fondos en La Caleta

También fueron entregados más de 28 millones de pesos a la alcaldía de La Caleta para la adquisición de dos camiones compactadores y un grédar, con el objetivo de establecer mejoras en la recogida de desechos sólidos y otras labores de fuerza.

Ministro Bautista supervisa edificaciones de politécnico Arquides Calderón para canalizar terminación de sus talleres

En los próximos días se determinará el cronograma final para determinar el inicio y ejecución de estos talleres

Espaillat.- El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, realizó este miércoles una visita de supervisión a las edificaciones que albergarán los talleres prácticos del Politécnico Arquides Calderón de Moca, provincia Espaillat, con la finalidad de palpar las necesidades del centro educativo y canalizar su remozamiento y operatividad.

El ministro Bautista estuvo acompañado del director de Infraestructura del Ministerio de Educación (Minerd), ingeniero Roberto Herrera; el rector del politécnico, Juan Antonio Suriel; la gobernadora provincial, Patricia María Muñoz; el representante juvenil de la provincia, Emmanuel Bautista, entre otros autoridades regionales de educación y comunitarios.

Durante la visita al centro técnico educativo, Bautista constató las condiciones de las estructuras que fungirán como talleres prácticos para complementar los conocimientos teóricos de los cientos de jóvenes matriculados. Posteriormente, Bautista García, hizo un recorrido interno para conocer las áreas del politécnico y finalmente, tuvo un encuentro con los directores regionales de educación, quienes expresaron las demandas existentes en los centros educativos a cargo.

El ministro administrativo resaltó el interés del presidente Luis Abinader de continuar creando oportunidades en beneficio al desarrollo de la juventud en áreas tecnológicas a propósito del crecimiento en la producción nacional y de la región Cibao.

“El ingeniero Herrera, conversó con la contratista y ya se pondrá en acción lo más rápido posible para que se termine y se equipe para que pueda dar el servicio por la cual ha sido construido, ayudar al desarrollo de la juventud que uno de los planes fundamentales del presidente Luis Abinader”, enfatizó el ministro Bautista.

De su lado, el ingeniero Roberto Herrera, expresó que los trabajos de los talleres serán reiniciados como parte de la voluntad del Gobierno central que dirige el presidente Luis Abinader junto a las instrucciones del ministro de Educación, Luis Miguel de Camps. “Estaremos 24 horas para que este proyecto se pueda entregar en el menor tiempo posible”, señaló Herrera.

El rector del politécnico Arquides Calderon, Juan Antonio Suriel, dijo sentirse agradecido por la visita de las autoridades ante el llamado de atención que requiere el centro para continuar fortaleciendo las ofertas académicas en beneficio de los estudiantes.

Presidente Abinader dispone inversión de 141 millones de pesos en Moca y sus distritos

En Samaná y Nagua también fueron entregados más de 19 millones para la compra de equipos pesados

Espaillat.- El presidente Luis Abinader, ha dispuesto una inversión de 141 millones de pesos para obras distribuidas en el municipio de Moca y los distritos municipales El Higüerito y José Contreras, con el interés de impulsar el desarrollo en estas demarcaciones de la Provincia Espaillat.

Entre las obras del municipio cabecera de la provincia Espaillat, se destaca la construcción deParque Zoobotánico Municipal de Moca con una inversión de 90 millones, un proyecto que revitalizará el área verde de la ciudad, creando un espacio de recreación y educación para los ciudadanos.

Ademas, se destinarán otros 22 millones para edificación de tres puentes vitales para las comunidades La Soledad-La Piragua, el puente Los López el Barrancón y el puente La Isleta. Estas estructuras mejorarán la conectividad y la calidad de vida de los residentes de Moca, facilitando el acceso a servicios y oportunidades.

Durante el acto de entrega, Miguel Guarocuya Cabral, agradeció el compromiso del Gobierno central por la materialización de esta inversión. «Agradecemos profundamente al presidente Abinader por esta inversión, que representa un paso crucial para el desarrollo de nuestro municipio», expresó el alcalde.

El Higüerito recibe más de 23 millones para obras vitales

En el distrito municipal de El Higüerito, se entregaron certificaciones por un monto superior a los 23 millones de pesos. Estos fondos se utilizarán para la construcción del techado de la cancha de Las Guázumas y la edificación de aceras y contenes en los sectores La Palmita, Luciano García y Coronel Lora Fernández.

Villa Trina transforma su servicio de limpieza con inversión de 6 millones*

El distrito municipal de José Contreras, Villa Trina, recibió una inversión de 6 millones de pesos para la compra de un camión recolector de desechos sólidos. Esta adquisición mejorará significativamente la limpieza y la calidad de vida de los residentes.

El presidente del concejo de vocales, Ney García, en representación del alcalde Joaquín Lantigua, recibió la certificación, destacando el apoyo del Gobierno central a la gestión municipal.

“Esta inversión es una muestra del firme compromiso del Gobierno central con el fortalecimiento de los gobiernos locales y el desarrollo directo de la gente”, expresó.

Compromiso con el desarrollo local

Estas inversiones gestionadas por el Ministerio Administrativo de la Presidencia que dirige Andrés Bautista García, reflejan el firme compromiso del presidente Luis Abinader con el fortalecimiento de los gobiernos locales y el desarrollo directo de las comunidades.

El viceministro de Gobierno y Sociedad, Ronald Sánchez, en representación del ministro Bautista, lideró el acto acompañado por Enmanuel Bautista; la gobernadora provincial, Patricia Muñoz Salcedo; Sandy Méndez, director de COORAMOCA; Danny de Jesús Pérez, síndico de El Higüerito, y Remberto Cruz, enlace interinstitucional de los organismos del Estado, junto a líderes comunitarios.

Fondos al municipio de Samaná

Asimismo, se hizo la entrega al alcalde de Santa Bárbara de Samaná, Nelson Nuñez, la certificación de fondos por un valor de RD$10,400,000 para la compra de una motoniveladora, conocido como greda.

En la entrega de certificación también estuvo la Gobernadora Provincial Teodora Mullix Geraldino, entre otras autoridades locales y comunitarios.

Fondos a María Trinidad Sánchez

También le fue entregado al Ayuntamiento Municipal de El Factor un certificado por un valor deRD$9,000,000 para la adquisición de una retropala mecánica.

En Samaná y María Trinidad Sánchez: Gobierno entrega RD$19,400,000 a alcaldías para compra de maquinarias mecánicas

Se hizo una primera entrega de RD$9,000,000 en Samaná y otra en Nagua de RD$10,400,000 para la compra maquinarias que contribuirán al arreglo de caminos vecinales

Samaná. – El Gobierno del presidente de Luis Abinader, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), hizo entrega este lunes al alcalde de Santa Bárbara de Samaná, Nelson Nuñez, la certificación de fondos por un valor de RD$10,400,000 para la compra de una motoniveladora o greda.

La autorización fue entregada por el viceministro de Gobierno y Sociedad del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Ronald Sánchez, quien, en representación del Ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, manifestó que el presidente Abinader, está atendiendo el llamado de diferentes alcaldías por su compromiso con la municipalidad, además, porque entiende que es la vía más corta para que las ayudas lleguen a las comunidades.

Asimismo, señaló que las alcaldías tienen un presupuesto bajo que no les alcanza lo suficiente para las demandas que tienen los municipios, es por eso, que se extiende la mano solidaria del gobierno.

“Este proceso de compra es con el fin de que las alcaldías se apeguen igual que el Gobierno a la transparencia, realizando un proceso de licitación para dicha adquisición”, dijo el viceministro Sánchez.

Por su lado, el alcalde Nelson Núñez, quien se hizo acompañar de algunos regidores y del personal administrativo de la entidad que dirige, agradeció el apoyo del presidente Luis Abinader para que esto sea una realidad y de esa manera poder facilitar los trabajos de arreglos de caminos vecinales en las diferentes comunidades que conforman el municipio de Santa Bárbara.

En la entrega de certificación también estuvo la Gobernadora Provincial Teodora Mullix Geraldino, entre otras autoridades locales y comunitarios.

Nagua

También le fue entregado al Ayuntamiento Municipal de El Factor un certificado por un valor deRD$9,000,000 para la adquisición de una retropala mecánica.

La certificación fue entregada a Oscar Pablo Sánchez, alcalde de El Factor, en presencia de Amada López, Gobernadora de María Trinidad Sánchez, así como el Concejo de regidores de dicha demarcación.

Andrés Bautista: Moca se encamina al cierre definitivo del vertedero municipal

Espaillat.- Moca da un paso histórico hacia el cierre definitivo de su vertedero municipal, que durante 50 años fue un foco de contaminación y problemas de salud. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del presidente Luis Abinader a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Fideicomiso DO Sostenible y el Ayuntamiento de Moca, estableciendo un nuevo modelo de gestión de residuos en la provincia.

Para mejorar la logística de recolección y transporte de basura, el ministro Andrés Bautista anunció la construcción de un puente en el Barrancón-Los López, con una inversión de 13 millones de pesos. Mientras tanto, el alcalde Miguel Guarocuya Cabral, destacó que los residuos de Moca ya se trasladan a Santiago, y en 2025 se construirá una estación de transferencia, con un presupuesto de 60 millones de pesos, para brindar una solución definitiva.

El Fideicomiso DO Sostenible, a través de su director Príamo Ramírez, informó que la inversión inicial en esta transformación es de 193 millones de pesos, permitiendo la instalación de una estación de transferencia provisional y otras medidas para reducir el impacto ambiental. Este proyecto representa un avance clave en el saneamiento y la modernización del manejo de residuos en la provincia.

Por su parte, el dirigente comunitario José Luis Ovalles destacó la importancia del cierre del vertedero para los munícipes de la zona y agradeció a las autoridades y al presidente Abinader por ofrecer una solución definitiva a este problema histórico.

Con este cierre, Moca deja atrás décadas de contaminación y avanza hacia un futuro más limpio y sostenible. La ciudad se consolida como un referente en la gestión ambiental y demuestra que, con planificación y compromiso, es posible mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Redimensionar imagen