Colaboradoras del Ministerio Administrativo de la Presidencia reciben orientación sobre el cáncer de mama y participan en jornada de sonomamografía
17 octubre, 2025
Está iniciativa fortalece el compromiso del MAPRE con el bienestar y la salud de todo su personal
Santo Domingo.- Por motivo al mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), realizó este viernes la charla “El poder de cambiar la historia del Cáncer de Mama”, con el objetivo de orientar a las colaboradoras sobre la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
La charla estuvo a cargo de la doctora Omaira Reyes Almonte, médico internista, especialista en oncología clínica y Medicina Funcional IFM de los Estados Unidos.
Durante su ponencia, la doctora Reyes, destacó que más del 90% de los casos detectados en etapas iniciales tienen altas tasas de curación, siempre que se acompañen de un abordaje integral que combine diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y acompañamiento emocional.
“El cáncer de mama no es sinónimo de final, sino de oportunidad. Detectarlo a tiempo cambia por completo la historia. No se trata solo de curar, sino de prevenir, educar y acompañar”, expresó Reyes durante su intervención.



De igual forma, Reyes Almonte, compartió diversos conocimientos sobre la prevención, diagnóstico y manejo del cáncer de mama, con el propósito de concientizar sobre la importancia del autocuidado y sobre todo, la detección temprana de este flagelo.
La actividad se llevó a cabo en el Salón Hermanas Mirabal, en donde estuvieron presentes la directora de Recursos Humanos, Patricia Santana; la encargada de División de Beneficios y coordinadora de la actividad, Danilda Marte, entre otros directores y encargados de áreas.
Además de la charla, se desarrolló una jornada de sonomamografía en el Departamento de Salud del Ministerio Administrativo de la Presidencia hasta las 4:00 p. m. facilitada por AFP Reservas. Esta jornada facilitó a las colaboradoras la oportunidad realizarse estudios preventivos y recibir orientación médica de manera gratuita lo que permite el fortalecimiento del compromiso del MAPRE con el bienestar y la salud de todo su personal.