Patronato Nacional de Ganaderos reconoce a Andrés Bautista García por sus aportes en el sector agropecuario
24 marzo, 2025
El presidente Luis Abinader anunció que fue sometido un proyecto de ley para designar la Ciudad Ganadera con el nombre de Dr. Julio Antonio Brache Arzeno, revolucionario de la producción lechera y genética bovina
Santo Domingo.- En el marco de la inauguración de la Feria Agropecuaria Nacional 2025, el Patronato Nacional de Ganaderos reconoció al productor y también ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, por su trayectoria y aportes al sector agropecuario.
La placa de reconocimiento fue entregada por José Mallén, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, y Límber Cruz, ministro de Agricultura, quienes resaltaron el valor de Bautista, como “emprendedor exitoso y propulsor del desarrollo de las mejores prácticas del sector agropecuario nacional”, destaca la placa del reconocimiento.
Luego de concluir el acto y durante un recorrido por diferentes corrales de ganado, Bautista García, expresó sentirse orgulloso de recibir el reconocimiento tras décadas dedicándose a la producción agropecuaria, iniciando en el 1971 junto a su hermano Wilfredo Bautista en la producción avícola, de cerdos y posteriormente de ganado.
“Esto me llena de orgullo, para mí es uno de los reconocimientos que más satisfacción me da porque es a lo que más tiempo de mi vida le he dedicado y lo que más me llena el alma”, expresó Bautista.
En la actividad, fueron reconocidos además, el Dr. Facundo Ottenwalder, el Dr. Orlando Sánchez y Filpo Pimentel Mejía por sus invaluables aportes al desarrollo del sector.
El ministro Bautista estuvo acompañado de uno de sus hijos y algunos de sus nietos, de su hermano Wilfredo Bautista, y otras personalidades del sector.
La Feria Agropecuaria Nacional 2025 inició el viernes 21 y culminará el 30 de marzo con una amplia exhibición de avances en producción agrícola y pecuaria, así como también nuevas tecnologías y la diversificación de cultivos y razas de ganados.
Durante la inauguración los asistentes disfrutaron de un espectáculo memorable y lleno de tradición, con desfiles de rodeo, presentaciones de los muleros de Quisqueya, exhibiciones de paso higüeyano y paso fino, y un desfile típico que celebró la identidad cultural del país.