Queda inaugurada la vigésima sexta Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024

El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, estuvo en el acto de apertura de esta edición

Santo Domingo.- La vigésima sexta Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) quedó oficialmente inaugurada este jueves en un acto realizado en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de Cultura, Milagros Germán y el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, en representación de la vicepresidenta, Raquel Peña.

La Feria del Libro 2024 se llevará a cabo en la Plaza de la Cultura de esta capital hasta el 17 de noviembre. Esta edición está dedicada al escritor Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010 y contará con Washington Heights como comunidad invitada.

El acto de apertura estuvieron presentes la directora general del Libro y la Lectura, Ángela Hernández; el director de las Ferias del Libro, Joan Ferrer; el escritor homenajeado en esta edición, Mateo Morrison; funcionarios del Gobierno, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país y escritores nacionales e internacionales.

Durante su discurso central, la ministra Germán resaltó que para el Gobierno dominicano y para su gestión, la materialización de esta feria es el acto más revolucionario, democrático y popular que se le presenta al público dominicano, siendo lo mejor del mundo del pensamiento, del mundo editorial y de la industria del libro.

Además, la funcionaria agregó que, siendo organizado por Ministerio de Cultura, este evento es una feria abierta y plural que acoge sin ningún tipo de sesgo todas las corrientes de pensamiento actuales, celebrando la libertad de ideas, publicación, participación y expresión.

La ceremonia dio inicio con la interpretación del himno nacional a cargo del grupo coral Koribe, bajo la dirección de la maestra Nadia Nicola, acto que dio paso a las palabras de bienvenida por parte de Joan Ferrer, quien destacó la importancia de esta feria como un espacio para el encuentro cultural y la promoción de la lectura.

Uno de los momentos más sorprendentes fue la presentación de “FIL”, la mascota del evento: un holograma interactivo con tecnología de inteligencia artificial que estará a disposición de todos los visitantes en el Pabellón de la Imaginación, uno de los espacios feriales que capturaron la mayor atención en 2023.

El evento concluyó con una presentación artística que incluyó la poesía de Morrison y la interpretación de piezas musicales a cargo de artistas como Maridalia Hernández y Adalgisa Pantaleón. Finalmente, al son del merengue “Soy de aquí, soy de allá”, tema oficial de la feria, se realizó el corte de cinta que marcó oficialmente el inicio de la FILSD 2024.

Sobre la Feria del Libro 2024

En esta edición se incluye una programación con más de 500 actividades en la que participan 61 invitados internacionales provenientes de 18 países con un total de 15 pabellones y otros espacios literarios.

También reunirá a representantes de 242 sellos editoriales, así como a más de una decena de distribuidoras locales, al tiempo que se habilitarán áreas para revistas, instituciones, literatura religiosa y fundaciones.

La programación completa de la Feria del Libro Santo Domingo 2024 se encuentra disponible en el portal del Ministerio de Cultura.

Se celebra audiencia solemne, consejo de ministros y desfile para conmemorar 180 aniversario de la Constitución

El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, estuvo durante la audiencia solemne, el desfile cívico-militar y el consejo de ministros

SAN CRISTOBAL. –  Por motivo al 180 aniversario de la proclamación de la Constitución dominicana se realizó una audiencia solemne, un desfile cívico-militar y un consejo de ministros y directores en la provincia San Cristóbal presidio por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña.

La audiencia solemne fue encabezada por el presidente del Tribunal Constitucional (TC), el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier junto al mandatario y los magistrados que componen la alta corte, quienes hablaron individualmente sobre los derechos consagrados en nuestra Carta Magna.

En su intervención, el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, reafirmó el compromiso de la alta corte de cumplir fielmente con el mandato establecido en el art. 184 de la Constitución, que les encomienda garantizar la supremacía del texto fundamental, defender el orden constitucional y proteger los derechos fundamentales.

Posteriormente se desarrolló el desfile cívico-militar en la avenida Constitución, donde desfilaron miembros de la Armada Dominicana, Ejército y Fuerza Aérea, estudiantes de San Cristóbal y otros municipios, portando una Bandera tricolor que ondeaban con entusiasmo.

Durante el acto, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, resaltó que Luis Abinader recibió ante la Asamblea Nacional una constitución que no está hecha de frías palabras técnicas, sino una constitución que es el alma de un pueblo.

Por su lado, el alcalde del municipio de San Cristóbal, Nelson de la Rosa, expresó que San Cristóbal agradece la distinción de que el presidente Abinader acompañe al pueblo sancristobalense en esta fecha simbólica para la demarcación.

Por último, se llevó a cabo un consejo de ministros y directores, como parte de las actividades pautadas para honrar la fundación de la Constitución.

Durante las actividades estuvo presente el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, la primera Dama, Raquel Arbaje, la gobernadora de la provincia Pura Casilla, entre otros funcionarios y personalidades.

Ministro administrativo de la Presidencia posesiona al nuevo ministro de Deportes y Recreaciones

Santo Domingo.- El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, posesionó este lunes a Kelvin Cruz como el nuevo ministro de Deportes y Recreación en sustitución de Francisco José Camacho.

En el acto de traspaso de mando, desarrollado en la sede de la entidad deportiva ubicada en el Centro Olímpico Félix Sánchez, Andrés Bautista, enfatizó que el ex alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, continuará con las responsabilidades competentes a la entidad, orientadas a fomentar los buenos hábitos en la juventud dominicana.

“El deporte debe de ser una columna vertebral donde no debe de faltar la inversión para tener la juventud alejada de otras cosas que le hacen daño”, expresó Bautista.

Al ofrecer sus declaraciones, Kelvin Cruz, agradeció al presidente Luis Abinader por la designación y se comprometió a cumplir con propósitos favorables para el deporte dominicano.

“Vengo a empaparme, escuchar y construir un plan de trabajo de manera consensuada con el liderazgo deportivo, convencido de que tenemos muchas cosas que podemos encaminar juntos para hacer un gran trabajo en materia de deporte”, dijo Cruz.

En las elecciones municipales celebradas en febrero Kelvin Cruz resultó electo como alcalde de la provincia La Vega y fue designado por el presidente Abinader como ministro de Deportes y Recreación.

Por su lado, Francisco Camacho, ministro saliente, dijo estar convencido de que Kelvin Cruz continuará realizando labores positivas a favor de la juventud y el deporte del país, un sector de mucho interés para el presidente Luis Abinader.

Además, el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, también reconoció el trabajo realizado por Francisco Camacho durante los cuatro años de gestión.

Finalmente Kelvin Cruz agradeció a todos las autoridades presentes y en especial al ministro Administrativo, Andrés Bautista, además, del ex ministro de Interior y Policía, y actual cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Jesús Vásquez Martínez.

Ministerio Administrativo de la Presidencia logra certificación ISO-37001 Sistema Antisoborno

La gestión busca fortalecer el trabajo mediante una cultura de integridad, transparencia y cumplimiento de los procesos

Santo Domingo.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) logró la certificación en la Norma ISO-37001, de Sistema de Gestión Antisoborno luego de cumplir con estándares internacionales para prevenir, detectar y mitigar el riesgo de soborno y corrupción.

El ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, recibió junto al director de Planificación y Desarrollo, Humberto Reginato los resultados de las auditorías realizadas por auditores del Instituto Dominicano Para la Calidad (INDOCAL).

El Sistema De Gestión Antisoborno (SGAS), asegura el buen funcionamiento de los requisitos del sistema y la mejora continua de los procesos institucionales a través de la prevención del soborno y conductas antiéticas.

Al recibir los resultados, el ministro Igor Rodriguez expresó que la certificación es el resultado del trabajo constante de un gran equipo, los cuales han abrazado el objetivo de fortalecer el compromiso ético en los procesos que desarrolla el Ministerio Administrativo de la Presidencia.

Los auditores María del Carmen Aguiar, Jhoan Regalado y Alberto Almonte, reconocieron el trabajo que se ha desarrollado en el Ministerio Administrativo de la Presidencia para cumplir con los requisitos de la Norma ISO-37001, también indicaron que en las próximas semanas se hará la entrega formal del certificado al MAPRE.

Ministerio Administrativo de la Presidencia inicia pasantía “Mi Verano en el Palacio Nacional 2024”

El programa busca facilitar la incorporación de los estudiantes al ámbito laboral, realizando actividades que agreguen valor a su perfil

Santo Domingo.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia, recibió hoy en el Palacio Nacional a 12 jóvenes estudiantes que estarán realizando la pasantía “Mi Verano en el Palacio Nacional 2024” con el fin de estimular el conocimiento en las distintas áreas profesionales del servicio público y facilitar su incorporación al ámbito laboral, realizando actividades prácticas que agreguen valor a su perfil.

En el acto, el ministro administrativo de la Presidencia (Interino) Igor Rodríguez Durán, dio la bienvenida a los jóvenes bachilleres y les exhortó aprovechar al máximo esta experiencia durante la duración del programa que finalizará el próximo 26 de julio del año en curso.

La charla de inducción fue llevada a cabo en el Salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional por el personal de Recursos Humanos, posteriormente se realizó un recorrido con los estudiantes donde visitaron los diferentes salones y espacios de la Casa de Gobierno, luego fueron asignados a los distintos departamentos donde realizarán actividades laborales como parte del proceso de formación en el que se encuentran.

Gobierno entrega aportes por RD$6 millones a la Fundación Integral de Autismo e inclusión Social

La institución sin fines de lucro tiene inscritos 52 niños y niñas, pretenden triplicar la matrícula para finales de este año

San Cristóbal.- El ministro administrativo de la presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán, realizó hoy la entrega de fondos por RD$6 millones de pesos destinados a la organización sin fines de lucro, Fundación Integral Autismo e Inclusión Social (FIAIS), como parte de las ayudas que realiza el gobierno del presidente Luis Abinader a estas instituciones.

Igor Rodríguez expresó la intención que tiene el presidente Abinader de brindar todo el apoyo que necesiten los niños y niñas con la condición del espectro autista, para que puedan asistir a sus terapias y recibir todo el apoyo a través de este presupuesto extraordinario que representa los primeros 6 meses de los fondos que recibirán cada mes.

«Felicitamos el trabajo que realiza un grupo de hombres y mujeres en favor de los pequeños en esta institución, pueden contar con el acompañamiento de este gobierno, el objetivo es garantizar que los niños y niñas toman sus terapias en este centro y esto le permite lograr su desarrollo,» dijo Igor.

La presidenta de la Fundación Integral Autismo e Inclusión Social (FIAIS), Alda Puello, agradeció en nombre de la comunidad la respuesta recibida por parte del presidente Luis Abinader, el ministro Igor Rodríguez y demás autoridades de la provincia que siempre han mostrado su interés por colaborar con la causa.

“Somos la cara que representa a cientos de familias que necesitan ayuda, agradecemos al presidente Abinader y a todas las autoridades que se han hecho empáticos con esta causa, hemos construido un modelo de inclusión para la provincia, y deseamos que se puedan integrar otros sectores», expresó Puello.

El vicepresidente de (FIAIS), Pedro Ruiz De la Rosa, agradeció también el aporte realizado y aprovechó el momento para presentar a su hijo quien tiene también la condición del trastorno del espectro autista (TEA), para manifestar un profundo agradecimiento a los esfuerzos que se hacen en virtud del desarrollo de estos niños y se comprometió a dar el mejor uso a los fondos recibidos.

En el acto estuvieron presentes, la gobernadora, Pura Casilla; el alcalde Nelson de la Rosa; el diputado y senador electo Gustavo Lara Salazar; el viceministro de Relaciones con la Sociedad Civil de la presidencia, Benny Metz, el periodista Virgilio Feliz Mejía, entre otras personalidades.

Gobierno entrega RD$84 millones como primera partida para remodelar el Estadio Tetelo Vargas

Estudiantes Universitarios del Centro UASD San Pedro de Macorís recibieron certificado de fondos para la compra de un autobús

San Pedro de Macorís.- Con el objetivo de lograr la remodelación del estadio Tetelo Vargas con miras a la participación de las Estrellas Orientales en el próximo torneo de béisbol otoño-invernal 2024-2025, el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, hizo entrega hoy de certificado de fondos por RD$84,008,154.60 como una primera partida para los trabajos que se realizan.

El aporte fue recibido por Jorge Torres, director técnico de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), y Jesús Manuel Feris Ferrús en representación del equipo de béisbol Estrellas Orientales.

“Es oportuno resaltar la importancia que tiene esta obra para el presidente Luis Abinader, nos ha indicado que prestemos total atención a los trabajos que se realizan en estas instalaciones, para que todo esté listo para el inicio del próximo torneo de béisbol”, dijo Igor.

“También quiero resaltar el trabajo de gestión que han estado realizando el presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), Vitelio Mejía y el Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa para que uniendo voluntades logremos el objetivo en esta que es tierra de peloteros”, agregó Igor.

Por su parte, Jesús Manuel Feris Ferrús dio las gracias por el aporte y esfuerzo que realiza el gobierno dominicano para que el estadio Tetelo Vargas cuente con los estándares de calidad para el próximo torneo, dijo que cada día son más los que se suman a la pasión del béisbol en San Pedro de Macorís.

En su recorrido por la Sultana del Este, Rodríguez visitó la alcaldía de San Pedro de Macorís donde sostuvo un encuentro con el alcalde Raymundo Ortiz Díaz y el Consejo de Regidores a quienes entregó un certificado de fondos por RD$12 millones para la remodelación de tres estadios de béisbol, en ese espacio hizo entrega de un certificado de fondos para la compra de un moderno autobús a la Asociación de Estudiantes del Centro UASD San Pedro de Macorís.

Junto a las autoridades provinciales, Rodríguez realizó una visita de cortesía al obispo monseñor Santiago Rodríguez, luego recorrió el centro histórico para visitar el Museo del Pelotero Petromacorisano y finalmente la Laguna de Mallén, obras que próximamente serán entregadas por el presidente Abinader.

En el recorrido también participaron los diputados Carolina Paula y Luis Gómez; además de los directores del MAPRE, Johnny González y Joel Nazario Brugal.

Ministerio Administrativo de la presidencia desarrolla Política Antisoborno.

El documento contiene el compromiso con la transparencia, la lucha contra el soborno, a través de una actuación responsable, ética y transparente. 

Santo Domingo. – El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), como órgano encargado de supervisar y coordinar las actividades de apoyo administrativo, desarrolló la Política Antisoborno para proveer a todos los servidores, así como a otros organismos relacionados y terceros, de un documento oficial que especifique el compromiso con la transparencia, la lucha contra el soborno, a través de una actuación responsable, ética y transparente.     

Los objetivos de la Política Antisoborno son promover una cultura ética y de valores que ayuden a prevenir, detectar, investigar y mitigar los riesgos de soborno y se compromete a cumplir con las obligaciones del Sistema De Gestión Antisoborno (SGAS), asegurando el buen funcionamiento de los requisitos del sistema y la mejora continua de los procesos institucionales a través de la prevención del soborno y conductas antiéticas.

El MAPRE se compromete también a implementar controles de Cumplimiento Regulatorio y Antisoborno motivando una cultura de integridad y trasparencia, mantener el cumplimiento de mecanismos antisoborno a través del establecimiento de principios que guíen el correcto ejercicio de estos mecanismos por parte de sus interesados tanto a lo interno como los usuarios externos y promover e incentivar el uso de los canales de denuncia, así como del uso correcto de éstos entre las partes interesadas, basado en un sistema seguro, que garantice la confidencialidad y transparencia; sin temor a represalias, discriminación o medidas disciplinarias represivas. 

El ministerio asegura además la implementación de métodos para identificación, evaluación y prevención de Riesgos de Soborno del Ministerio Administrativo de la Presidencia y de sus interesados; evaluar periódicamente el SGAS, para el cumplimiento de los objetivos antisoborno planteados por la institución, crear la Función de Cumplimiento, que tendrá la responsabilidad, autoridad e independencia para: supervisar el diseño e implementación del sistema de gestión antisoborno por parte de la organización y;  proporcionar asesoramiento y orientación al personal sobre el sistema de gestión antisoborno y las cuestiones relacionadas a éste, además de implementar acciones disciplinarias en todos los niveles de la organización, donde se evidencie el incumplimiento de la presente política, bajo un proceso gestionado por el Órgano de Gobierno, la Alta Dirección, el o la Responsable del SGAS y la Función de cumplimiento.

La Política Antisoborno del Ministerio Administrativo de la Presidencia refleja el alto compromiso de todos los funcionarios y servidores para la ejecución de sus actividades con el máximo nivel de ética y en cumplimiento de la normativa legal vigente.

https://cmdcertification.com/wp-content/uploads/2021/07/ISO-37001-2016-Espa%C3%B1ol-educativa.pdf