´Viva la Navidad 2024´recibe a cientos de ciudadanos en la Casa de Gobierno

Cientos de ciudadanos y colaboradores se dieron cita durante cuatro noches consecutivas para disfrutar de los espectáculos ofrecidos en la Casa de Gobierno 

Distrito Nacional.- La magia de la Navidad se apoderó del Palacio Nacional con exhibiciones de luces características de la época que adornaron los jardines de la Casa de Gobierno, además, del encendido del arbolito que dio paso a cuatro noches de nuestro tradicional encuentro ´Viva la Navidad´ en su edición de 2024.

Durante los días 8, 15, 22 de diciembre de 2024 y 6 enero de 2025, se realizaron diferentes actividades recreativas para el disfrute de todos los ciudadanos y colaboradores que se dieron cita para festejar y conmemorar el verdadero significado de la Navidad y el Día de Reyes.

En el acto inaugural, realizado la noche del día 8 de diciembre, se presentó el Coro Nacional de Niños, dirigido por el maestro Ángel Herdz con el acompañamiento de la Orquesta Camerata Caribe y más de 50 voces en escena.

Mientras que, en las siguientes noches, las familias pudieron disfrutar del Coro Armonía dirigido por el maestro Fausto Vargas y sorprendidos por Santa Claus y sus amigos duendes, protagonistas en estas festividades navideñas.

El 6 de enero, último día de celebración de ´Viva la Navidad´, los presentes fueron amenizados por la presencia de los Reyes Magos por motivo al Día de Reyes donde los niños tuvieron la oportunidad de tomarse cuantiosas fotos con Melchor, Gaspar y Baltasar.

Además, los visitantes pudieron disfrutar de diversos stands ubicados en las inmediaciones de los jardines del Palacio Nacional y una plataforma 360 para grabación de videos y fotos personalizados.

La Brisita de la Navidad llega a Hato Mayor

El ministro Bautista presidió el tradicional almuerzo navideño con decenas de comunitarios de la provincia 

Hato Mayor.- En un ambiente de alegría, decenas de ciudadanos de la provincia Hato Mayor se dieron cita este jueves para compartir un almuerzo navideño encabezado por el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, en representación del presidente Luis Abinader. 

Más de 250 ciudadanos disfrutaron de un tradicional almuerzo preparado por los Comedores Económicos del Estado Dominicano, entidad de apoyo directo a las actividades de la “Navidad del Cambio 2024”, anunciadas por el presidente Luis Abinader y que se celebran cada año. 

Durante el encuentro el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, agradeció la presencia de todos los invitados y exhortó a disfrutar estas navidades en familia, con prudencia y sin excesos.

“Les invito a que disfruten estas navidades pero siempre pensando que lo primero es la vida y la familia, que se debe de preservar”, expresó el ministro Bautista.

La gobernadora de Hato Mayor, Maribel Simón, estuvo a cargo de las palabras de apertura y agradeció el esfuerzo de los que hicieron este almuerzo posible e invitó a los hatomayorenses a disfrutar con prudencia estas festividades.

Mientras que el miembro de la Junta de Padres, Anderson Silvestre, también dio las gracias a las autoridades por llevar a Hato Mayor la alegría y el entusiasmo navideño. 

Luego de compartir el delicioso almuerzo el ministro Bautista socializó con las autoridades locales y  representantes de la sociedad civil.

En el evento estuvo presente el senador Cristóbal Castillo, la diputada Carmen Ligia Barceló, el director de Presupuesto, José Rijo Presbot, Ronald Sánchez, entre otros.

Además estuvieron el presidente de la Confederación de la Junta de Vecinos, Roberto Santana Ortega; el director del hospital provincial, Jesús de la Cruz; la vicepresidente de la Confederación de la Junta de Vecinos, Eli Robles; el presidente del Colegio Médico provincial, Juana Caraballo; el representante de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), capitán Ruperto Astacio Arredondo; la directora provincial de Salud, doctora Ogando, el teniente coronel del ejército dominicano, Héctor Pujols, entre otros.

Luis Abinader inaugura capilla del Cuerpo de Seguridad Presidencial

El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, estuvo junto al mandatario durante el acto inaugural religioso

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este lunes la misa de inauguración de la capilla San Benito Abad del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep).
De igual modo, durante ese mismo acto, el mandatario presidió la bendición del nacimiento navideño del Cusep.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del mayor general ERD y jefe del CUSEP, Jimmy Arias Grullón, quien resaltó la importancia de este santo en la historia del cristianismo.
Así mismo, monseñor Francisco Ozoria Acosta señaló que esta capilla es un lugar santo y felicitó a Arias Grullón por la construcción de esta obra.
Luego de finalizada la ceremonia religiosa el monseñor Ozoria, acompañado del reverendo padre Ricardo de la Rosa y el reverendo padre Francisco Martín Gutiérrez Pérez, condujo a los invitados al corte de cinta.

Estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención; el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y el de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre junto con su esposa, Virginia Durán de Fernández, y la procuradora general, Mirian Germán.
En el acto también estuvieron presentes otros funcionarios, comandantes generales y empresarios de distintas áreas del país.

Presidente Abinader define a Refidomsa como una empresa estratégica para la República Dominicana

Resalta que logros alcanzados, confirman que se pueden administrar las empresas públicas de manera eficiente y correcta, si hay gerencia que así lo decida

Haina.- El presidente Luis Abinader Luis Abinader definió a la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), como una empresa estratégica para el país, destacando que logros alcanzados demuestran que que las empresas del Estado pueden ser administradas de manera eficiente y transparente. 

Estás declaraciones fueron ofrecidas por el jefe de Estado al encabezar el acto de inauguración de cuatro nuevas esferas de almacenamiento de gas licuado de petróleo (GLP), de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa). 

El mandatario dijo los resultados logrados en estos años en la actual administración de Refidomsa, son resultados del trabajo comprometido de un equipo de ejecutivos, personal técnico y un consejo directivo que ha sabido dirigir la entidad bajo criterios de eficiencia y responsabilidad.

“Refidomsa es una empresa estratégica, estatal pero estratégica para el Estado Dominicano. Y con los resultados que hemos tenido en estos años podemos confirmar que se pueden administrar las empresas estatales de manera eficiente, de manera correcta, cuando hay un personal también y hay ejecutivos y un consejo que así lo decidan”, afirmó Abinader. 

El presidente del Consejo de Administración, Leonardo Aguilera, resaltó el impacto de la obra y señaló que se trata de la realización de un sueño que significa un hecho histórico para Refidomsa, el gobierno y el país. 

Aseguró que el jefe del Estado ofreció un el apoyo sostenido al proyecto, a quien agradeció por su respaldo para concretizar la obra que hoy se inaugura.  

Aguilera añadió que, este es un proyecto único hemisferio occidental, contemplando la construcción simultánea de cuatro esferas con capacidad de 60 mil barriles cada una (10 millones 80 mil galones), y todas ya certificadas bajo el código ASME de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos.

Estas esferas construidas con una inversión de 91 millones de dólares, aumentan la capacidad de reserva a 380 mil barriles, logrando el mayor incremento en almacenamiento de este derivado. La capacidad anterior, de 140 mil barriles era suficiente para 14 días, con la nueva infraestructura, el país ahora cuenta con una reserva para 40 días.  

Estuvieron presentes, los ministros, de Defensa, Carlos Antonio Onofre; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente; de Energías y Minas, Joel Santos; de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor-(Ito) Bisonó; la gobernadora  de San Cristóbal Pura Casilla; el alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez.

Andrés Bautista encabeza almuerzo navideño junto a sociedad civil de María Trinidad Sánchez y Samaná

El ministro administrativo de la Presidencia exhortó a los presentes a disfrutar de las festividades navideñas en alegría y de manera pacífica

Nagua.- Como parte de las actividades que integran la “Navidad del Cambio 2024”, anunciadas por el presidente Luis Abinader, se realizó este viernes un almuerzo navideño con aproximadamente 600 ciudadanos de las provincias María Trinidad Sánchez y Samaná.

La alegría y el entusiasmo navideño, se apoderó del ambiente que se desarrolló en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) del municipio de Nagua, el cual reunió a cientos de invitados de la sociedad civil, quienes disfrutaron del tradicional almuerzo preparado por los Comedores Económicos del Estado Dominicano y una presentación artística animada con música típica. 

Durante el acto, el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, resaltó la importancia de la unión familiar durante esta época y destacó el interés del presidente Abinader de que todos los dominicanos disfruten, en tranquilidad y armonía, estas festividades navideñas.

“Es una época especial y el presidente Luis Abinader ha querido convocarlos a ustedes y de la misma manera, a todos en el territorio nacional para compartir un almuerzo navideño”, dijo el ministro Bautista al acudir en representación del presidente Luis Abinader. 

La gobernadora de María Trinidad Sánchez, María López Polanco (Amada), expresó en su intervención, que la Navidad es una época específica para cultivar los valores familiares, la unidad, la fraternidad y reencontrarse con los seres queridos. En tanto que la gobernadora de la provincia de Samaná, Teodora Mullix Geraldino, agradeció el apoyo del presidente Luis Abinader y dijo sentirse regocijada de estar en el evento como parte de la representación de Samaná.

Por su lado, el presidente regional de la Federación de Juntas de Vecinos, Pedro Antonio Mosquea, dio las gracias en nombre de la sociedad civil por el empoderamiento del gobierno central de compartir con los ciudadanos en fechas especiales.

Al encuentro también asistió el senador Alexis Victoria Yeb y el diputado, Jorge Hugo Cavoli por la provincia María Trinidad Sánchez, además del alcalde del municipio de Nagua, Junior Peralta. Mientras que la provincia Samaná estuvo representada por el senador, Pedro Catrain, y comunitarios de los diversos municipios de ambas provincias.

Andrés Bautista encabeza almuerzos navideños junto a miembros del Ejército en Duarte y comunitarios en Sánchez Ramírez

El ministro Bautista presidió el almuerzo navideño de la Séptima Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana en San Francisco de Macorís 

San Francisco de Macorís.- En un ambiente de alegría decenas de ciudadanos de los municipios Cotuí y San Francisco de Macorís de las provincias Sánchez Ramírez y Duarte, respectivamente, se dieron cita este jueves para compartir un almuerzo navideño encabezado por el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, en representación del presidente Luis Abinader. 

Más de 800 participantes de ambas demarcaciones pudieron compartir en un ambiente ameno, el acostumbrado almuerzo navideño que forma parte de las actividades de la “Navidad del Cambio 2024”, anunciadas por el presidente Luis Abinader y que se celebran cada año. 

Durante los encuentros navideños, el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, dijo sentirse honrado de representar al mandatario en esta ocasión.

“El presidente Luis Abinader decidió que se hicieran estos almuerzos de familiaridad, un encuentro sano y también un encuentro de amor; quiero pedirles a todos que se diviertan y que disfruten estas navidades con comedimiento, con la suficiente reflexión y prudencia para que no se convierta en nada negativo”, expresó el ministro Bautista.

*Almuerzo Séptima Brigada del Ejército*

En la ruta de almuerzos se llevó a cabo un encuentro en la Séptima Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana en el municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte. 

Durante el acto el sub comandante general del Ejército, Fernando Arturo Pérez Jiménez, les deseó a todos los miembros una felices pascuas a la vez que expresó de forma enérgica y al unísono junto a los soldados, que en el Ejército “somos todos uno”.

En San Francisco de Macorís estuvo presente la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés y los representantes legislativos de la provincia Duarte, el senador Franklin Romero y el diputado, Nicolas Hidalgo. También participó el Comandante de la séptima Brigada, Paino Chocoan Perdomo Sánchez y el General Leonicio Natera Melencioano, director Regional de la Policía Nacional.

Sánchez Ramírez 

Con el entusiasmo navideño y animaciones musicales de la época, los presentes compartieron en armonía en el Complejo Deportivo Garibaldi Almonte en Cotuí, donde se sirvió más temprano un almuerzo preparado por los Comedores Económicos del Estado Dominicano.

En el evento estuvieron Gerardo Gómez Vásquez, encargado de cocinas móviles de los Comedores Economicos; Ramón Vásquez, presidente de la Junta de vecinos y Deudy Álvarez, alcalde de Hernando Alonzo.

Ministerio Administrativo encabeza jornada de siembra de manglares en playa de San Cristóbal

Un total de 200 mangles Zaragoza y 50 plantas de uva fueron plantados en la playa Los Cuadritos, provincia San Cristóbal como parte del Programa Ambiental 2024 del MAPRE

El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), a través del Comité Gestión Ambiental (CGA), lideró una jornada interinstitucional junto a colaboradores del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) con el objetivo de plantar mangle Zaragoza o mangle botón (Conocarpus erectus) y uvas de playa en las inmediaciones de la playa Los Cuadritos, provincia San Cristóbal.

Esta jornada formó parte del Programa Ambiental 2024 del Ministerio Administrativo de la Presidencia y fungió como escenario para rendir tributo al arquitecto y paisajista, Benjamín Paiewonsky Batlle, primer director del Jardín Botánico Nacional.

Durante la jornada de plantación el arquitecto Sergio Cross, presidente del Comité de Gestión Ambiental (CGA) y director de ingeniería de MAPRE, resaltó los aportes de Paiewonsky, a quien consideró como un importante precursor del verdor cultivando la sensibilización por el cuidado de las áreas protegidas.

“Este es un gesto en agradecimiento a la vida y al planeta tierra que nos acoge; más que hacer el encuentro y gestionar la causa, es imprescindible cultivar la sensibilización para el buen cuidado de áreas protegidas y el medio ambiente”, expresó el arquitecto Cross.  

Estuvieron presentes los demás miembros del Comité de Gestión Ambiental junto a Miguel Ángel Soto, coordinador de la agrupación especial del Ministerio Administrativo. Este equipo aunó esfuerzos con 40 integrantes de la Defensa Civil de Haina, integrantes de la dirección regional Valdesia, y de la provincia San Cristóbal, conjuntamente con los municipios Hatillo, Haina, Nigua y Palenque, los cuales contribuyeron con un total de 200 mangles Zaragoza y 50 plantas de uva de playa.

En el trascurso de la jornada estuvo presente José Santos Rodríguez integrante de la Fundación 3rs, Guarda Parque en representación del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Echavarría, administrador del área protegida, Edward Vásquez Pérez, coordinador de seguridad de MAPRE, entre otros voluntarios y colaboradores.

Presidente Abinader recibe doctorado «honoris causa» de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, estuvo durante el acto que se desarrolló en el Aula Magna de la sede universitaria

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió hoy el doctorado «honoris causa» en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por sus aportes al desarrollo del país, la transparencia, institucionalidad, calidad del gasto público, y defensa de los valores familiares, cívicos y democráticos.

Al recibir del rector Editrudis Beltrán el pergamino que acredita su doctorado, el presidente dijo que “este reconocimiento me invita a redoblar mis esfuerzos en favor de una democracia más robusta, más participativa y más centrada en el bienestar de cada dominicano y dominicana.

“Me comprometo a seguir impulsando políticas que promuevan la educación, el desarrollo y la inclusión, convencido de que sólo a través de la participación activa de todos, lograremos construir un país más justo y próspero”, completó.

Al expresar cómo su gobierno le ha cumplido a la academia que forma a profesionales hijos de familias de menos recursos dijo, “con humildad, pero también con orgullo”, que nunca un gobierno apostó tanto por esta universidad. Nunca un gobierno creyó que esta universidad debía llevar su saber a cada rincón del país y nunca nadie quiso tanto que esta universidad fuera el faro que guiara a nuestro país.

En el acto solemne, celebrado en el emblemática Aula Magna, donde estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, el presidente Abinader agregó que hoy la UASD está presente por primera vez en casi todo el territorio nacional, y cuenta con el apoyo financiero más robusto y con el presupuesto más alto de su historia.

“De igual forma hemos creado nuevas ciudades universitarias con los mejores estándares de calidad poniendo a disposición de los estudiantes las herramientas y la tecnología necesarias”, expuso.

”Aquí creo que reside el alma y el núcleo de lo que somos y podemos ser. Aquí reside el germen de la verdadera libertad e igualdad”, resumió.

Afirmó entonces que las universidades son más que instituciones educativas; son espacios de reflexión, de debate y de innovación. En ellas se forman los líderes del futuro, aquellos que guiarán a nuestro país hacia un mañana más próspero y equitativo”.

Las palabras del presidente Abinader tuvieron un clima emotivo cuando dijo que “desde hoy comparto con ustedes el orgullo de ser “UASDIANO”, algo que sin lugar a dudas sé que le hubiera gustado ver a mi padre, que fue vicerrector de esta institución y que hoy me miraría con orgullo y sorpresa por ser parte también de esta gran familia.

El jefe de Estado expuso que no puede haber democracia sin universidad. «La democracia nos ofrece, sí, el espacio para dialogar, para escuchar y construir juntos un futuro que refleje nuestras aspiraciones y valores compartidos. Pero no será fuerte ni duradera si carece de los pilares básicos que deben sostenerla: los ciudadanos. USTEDES».

Muy emocionado el presidente Abinader manifestó que cree en este país porque cree en su gente y que esta nación, tiene la oportunidad de ser la vanguardia en toda Latinoamérica. Hoy somos un faro de luz. Abran la veda. «Lideren el camino. Sean audaces. Sean valientes».

El mandatario concluyó diciendo: «Transformen el país. Demuestren al mundo que hay una República Dominicana decente, democrática, vibrante y luminosa que no se detiene bajo ninguna adversidad. Y si me permiten, y dado el privilegio de este honoris causa, les pido una última cosa; juntos gobierno y universidad, profesores y estudiantes hagamos mejor este país».

Motivación del Rector

El rector de la UASD recordó que en su primer período de gobierno el presidente tuvo a su cargo la reactivación de la economía posterior a la pandemia del Covid-19, empleando estrategias a nivel macroeconómico que permitieron rebasar los impactos negativos que la realidad pospandémica dejara a su paso en lo concerniente a lo económico y a lo social.

Explicó que desde la rectoría de su antecesora Emma Polanco Abinader contribuyó a que se generara una sinergia que dio como resultado el Binomio UASD-Estado, cuyos innumerables aportes intentaremos detallar de forma sucinta: “En la administración del Presidente fueron creadas tres modernas ciudades universitarias, cesiones de terrenos en infraestructuras a la Academia para ponerlas al servicio del desarrollo de la educación superior pública y participativa, expansión de nuestra modalidad de liceos experimentales en modernos y amplios planteles”.

También, la erogación de fondos especiales para la modernización de UASD Virtual, la ampliación y mejora de infraestructuras existentes e incremento del parque vehicular. Facilitó que hoy los universitarios tengan acceso a un salario 14 y, doy testimonio que, siempre, siempre ha estado receptivo a las necesidades de esta institución de estudios superiores.

“Del señor presidente no ha habido un no para la UASD. Porque él sabe que en la UASD late el futuro y el desarrollo de la nación dominicana”, dijo.

Explicó que el compromiso del mandatario con el desarrollo del país, la transparencia, la calidad del gasto público, la institucionalidad, la defensa de los valores familiares, cívicos y democráticos, así como el apoyo sin precedentes a esta casa de altos estudios, hacen que a partir de hoy Luis Rodolfo Abinader Corona, oficialmente sea Doctor Honoris Causa de la UASD, Primada de América.

A partir hoy, dijo, el excelentísimo señor presidente, se integra al selecto grupo de Doctores Honoris Causa de la UASD, el Alma Mater de su padre, el licenciado José Rafael Abinader Wasaf, quien hizo grandes aportes a esta universidad en sus roles de docente y vicerrector administrativo. “Este centro de vida intelectual, lo recibe con inmenso júbilo invistiéndolo con el título más alto que una universidad pueda otorgar a aquellas personalidades que con excelencia y virtud de servicio se destacan en los diferentes ámbitos de la sociedad”.

El reconocimiento fue iniciativa de los doctores Gerardo Roa y Antonio Ciriaco, decanos de las facultades de Humanidades y de Ciencias Económicas y Sociales, aprobada por el Consejo Universitario y refrendada a unanimidad por el Claustro Menor, el día que la casa de altos estudios conmemoró su 486 aniversario.

En la actividad estuvieron autoridades universitarias, estudiantes y los ministros de Educación Superior, y miembro del Consejo como ex rector de la UASD, Franklin García Fermín; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Obras Públicas, Deligne Ascención.

También, de Salud Pública, Víctor Atallah; de Agricultura, Limber Cruz; Sin Cartera, José Leonel Cabrera; de Energía y Minas, Joel Santos y el hermano del presidente Abinader y rector de la Universidad O&M, José Rafael Abinader, entre otros.

Redimensionar imagen