Gobierno inicia entrega de ayudas a familias afectadas por las lluvias en Villa Tapia y Salcedo

Ministros Igor Rodríguez y Limber Cruz recorren junto a las autoridades locales las zonas afectadas

Hermanas Mirabal.- El gobierno continúa dando respuesta inmediata a las familias y agricultores que han sido afectados por un ventarrón acompañado de tormentas eléctricas y fuertes lluvias la noche del pasado viernes, causando daños en los municipios Villa Tapia, Salcedo y otras localidades.

Las familias afectadas recibirán alimentos cocinados de los Comedores Económicos, raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia y combos del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), así como madera y zinc para iniciar con la reparación de las viviendas que han presentado daños.

El ministro Igor Rodríguez informó que a su llegada a Italia el presidente, Luis Abinader, le comunicó que a la mayor brevedad posible las familias afectadas por este fenómeno natural iniciaran su recuperación de la mano del gobierno.

“Tenemos los reportes del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), sobre los daños ocasionados en otras provincias las que también visitaremos en compañía de la vicepresidenta Raquel Peña este domingo, estamos ante importantes cambios de nuestro clima y es oportuno que la población esté alerta y dando seguimiento a las recomendaciones de nuestros equipos de socorro”, dijo Igor.

Por su parte, el ministro de Agricultura Limber Cruz expresó que ha realizado un amplio recorrido por los municipios más afectados y tiene una idea clara de los daños en las plantaciones de yuca y plátano específicamente, “aquí no hay tiempo que perder, vamos a trabajar para solucionar los problemas ocasionados, tenemos un presidente atento y juntos vamos a superar esta nueva crisis”, agregó Cruz.

En Villa Tapia, los sectores más afectados son: La Seiba, Las Guazumas, Las 40, El Tablón, El Manantial, Los Limones, San José del Conuco y San José de Senobí, entre otros.

En el recorrido estuvieron presentes además, la gobernadora provincial, Lissette Nicasio de Adames; los alcaldes Raquel Rosario (Villa Tapia), Juan Ramón (Salcedo); la senadora electa que asume el próximo 16 de agosto, María Mercedes Ortíz Diloné, el diputado Felix Hiciano Almanzar, Freddy Fernández, la diputada electa, Lourdes de Jesús Vélez, entre otros.

Ministerios Administrativo y Medio Ambiente ofrecen charla sobre Sostenibilidad 3Rs.

Contaminación ambiental, reciclaje y cambio climático fueron algunos de los temas tratados

Santo Domingo. – El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), ofreció ayer una charla a cargo de Laura Rosario, con el tema “Sostenibilidad 3Rs” dirigido a los jóvenes estudiantes del colegio Santa Rosa de Lima, sobre la capacitación y concientización en materia de medio ambiente y reciclaje.

El encargado de Mantenimiento Civil y miembro del Comité de Gestión Ambiental del MAPRE, Jean Carlos Burgos, ofreció las palabras de bienvenida de la actividad e incentivó a los participantes a involucrase de manera activa en las acciones positivas que cuiden y protejan al medio ambiente para que este tenga su ciclo de vida más largo.

La bióloga y activista ambiental, Laura Rosario, expresó que el cuidado y protección del ambiente es una acción del presente y que en los jóvenes queda la responsabilidad de seguir tomando pequeñas pero significativas acciones para las generaciones venideras y abordó temas relacionados a la biodegradación y clasificación de materiales orgánicos e inorgánicos; como también la contaminación ambiental, el reciclaje y el cambio climático, partiendo de una serie de recomendaciones para reducir y clasificar los deshechos, como también adoptar la cultura de re- usar o modificar los objetos antes de considerarlos desechables.

“Las 3Rs son los pilares que conforman la sostenibilidad entre lo que se consume y se desecha: Reducir, Reusar y Reciclar, para evitar el consumo en exceso que trae como consecuencia más desechos y más contaminación y, por lo tanto, la degradación progresiva del medio ambiente,” explicó Rosario.

El acto fue llevado a cabo en el salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional, donde asistieron 35 niños del colegio Santa Rosa De la Lima, representados por la Directora Académica Andrea Taveras, quien expresó su agradecimiento por hacer posible la actividad, también participó la directora de Ingeniería del MAPRE, Sarah Fernández y otros miembros del Comité de Gestión Ambiental.

Ministro Igor Rodríguez visita familiares de adolescente encontrada muerta en el río La Leonora de Maimón

Presidente Abinader envía mensaje de solidaridad y desde el gobierno brindarán apoyo a los familiares

Bonao.- El ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, visitó la mañana de este martes a los familiares de una adolescente que fue encontrada muerta luego de ser arrastrada por la crecida del río La Leonora de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel.

La víctima respondía al nombre de Cris Mairenny López Acevedo de 15 años de edad.

Rodríguez en nombre del gobierno dominicano se solidarizó con la madre de la fallecida, Silvania Madelin Acevedo, a quien le aseguró puede contar con todo el apoyo gubernamental que necesite para poder manejar esta situación.

“Es muy lamentable lo que ha sucedido fruto de la vaguada que afectó la semana pasada a gran parte del territorio nacional, hemos querido venir hasta este lugar en el sector Los Sosa de Maimón, para que esta familia conozca que no está sola,” dijo Rodríguez.

“Para el presidente Luis Abinader esta noticia ha sido muy difícil, porque siempre que se presentan estos fenómenos naturales se realizan importantes esfuerzos a través de los equipos de socorro para que no se pierda ninguna vida, envió un mensaje de solidaridad a toda la familia”, agregó Rodríguez.

Su desaparición fue reportada el pasado miércoles cuando junto a otros compañeros se aventuró a cruzar el afluente del río Leonora de Maimón, siendo el viernes de esa misma semana cuando miembros de la Defensa Civil encontraron su cuerpo.

Joan y Madelin, agradecieron el gesto del ministro Igor Rodríguez por visitarle junto a la gobernadora Adela Mercedes Tejeda Gil; el alcalde de Maimón, Nisael Muñoz; el presidente de la junta de vecinos, Cespiro Guerrero y Johnny González, director de Proyectos del MAPRE.

Gobierno lleva ayudas a familias afectadas por las lluvias en Nagua, Las Galeras, Veragua e Imbert

El Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Los Comedores Económicos y el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) continúan distribuyendo raciones de alimentos

Samana.- Dando seguimiento a las ejecutorias de ayudas que desarrolla el gobierno para la recuperación inmediata de las familias afectadas por las lluvias del pasado fin de semana, el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, viajó este viernes a los municipios de Nagua e Imbert, y los distritos municipales Las Galeras y Veragua.

Rodríguez dijo que el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Los Comedores Económicos y el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) continúan distribuyendo raciones de alimentos a través de los líderes comunitarios y religiosos quienes han encabezado los levantamientos.

También se han entregado camas, estufas, neveras a cientos de familias que lo perdieron todo a raíz de las inundaciones.

“No vamos a parar de trabajar hasta ver la recuperación total de las familias y otros sectores que han sufrido algún daño, el presidente Luis Abinader desea que los afectados puedan estar tranquilos porque tienen un gobierno que no les dejará solo”, dijo Igor.

“Es importante resaltar el trabajo arduo de los miembros de la Defensa Civil, La Cruz Roja, Los Bomberos, Rescate Ambar en Puerto Plata, por ese primer acercamiento con la gente, y como manejan sus levantamientos, son meritorios de nuestro reconocimiento constante”, agregó.

En el recorrido también estuvieron las gobernadoras Teodora Mullix Geraldino (Samaná), Juana Rosario de Candelier (Espaillat), Claritza Rochtte (Puerto Plata), y el director de proyectos del MAPRE, Johnny González.

Ministro Igor Rodríguez visita 5 provincias en alerta roja; entrega ayudas a familias afectadas por las lluvias

Gobierno desarrolla un plan integral con todas sus instituciones para la recuperación inmediata de las comunidades afectadas

Monte Cristi.- Con el objetivo de lograr la recuperación inmediata de las familias afectadas por las lluvias provocadas por una vaguada, el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, visitó las 5 provincias declaradas en alerta roja por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para hacer entrega de ayudas.

Las provincias son: Duarte, La Vega, Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Puerto Plata.

En su recorrido de ayer por la provincia Duarte visitó Bajo Yuna, donde contactó las inundaciones que dejaron incomunicadas las comunidades de Los Contreras y Los Peinados, mientras que en La Vega se registraron daños en los sectores Barrio Lindo, Carmelita, María Auxiliadora, Pontón, entre otros.

Como una primera acción del gobierno las familias afectadas están recibiendo alimentos cocidos de los Comedores Económicos, raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia y combos del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), además de camas, estufas y neveras.

Estas entregas se están desarrollando bajo la coordinación de las gobernadoras provinciales, los líderes comunitarios, religiosos y miembros de la Defensa Civil, quienes conocen en detalle la realidad en las comunidades.

Este jueves, el ministro Rodriguez regresó a La Vega para visitar el distrito municipal de Manabao, además de las provincias Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Puerto Plata, para continuar con la agenda de asistencias a los afectados y junto a otras dependencias del gobierno lograr su recuperación en el menor tiempo posible.

“El presidente Luis Abinader ha coordinado un plan integral para la recuperación inmediata de las comunidades afectadas, es por eso que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), trabajan en restablecer el servicio de agua potable donde se ha visto afectado”, dijo Igor.

Asimismo, resaltó el trabajo del ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los cuales trabajarán en la recuperación de nuestras vías a raíz de los deslizamientos de tierra, mientras que el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, realiza programas para contrarrestar posibles brotes por las inundaciones.

Al ministro le acompañaron en este recorrido las gobernadoras, Luisa Jiménez (La Vega), Ivelis del Carmen Almonte (Santiago Rodríguez, Nelsy Cruz (Monte Cristi), y el director de proyectos del MAPRE, Johnny González.

Ministro Igor Rodríguez regresa con más ayudas a Los Ciruelos y Los Rieles de San Marcos en Puerto Plata

En horas de la madrugada mientras se reportaban intensas lluvias visitó las comunidades afectadas para realizar junto a las autoridades un levantamiento de los daños

Villa Montellano.- El ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez visitó esta madrugada por disposición del presidente, Luis Abinader, las zonas afectadas por las lluvias en las comunidades de Los Ciruelos y Los Rieles de San Marcos, donde fue realizado un levantamiento de los daños junto a las autorizadas locales.

Alrededor de las 1:15 de la madrugada visitó el Hospital General Gregorio Luperón de Villa Montellano, junto a su director el doctor Miguel Almonte; el alcalde Héctor Almonte y el general piloto Manuel Abad García Lithgow, comandante de la Base Aérea Dominicana para conocer las condiciones de ese centro de salud.

Luego se trasladó a Los Ciruelos donde se interrumpió el paso por el badén a raíz de la crecida del río Jacuba, en ese espacio conversó con familias afectadas y les aseguró que en pocas horas regresaría con raciones de alimentos y enseres.

También hizo acto de presencia en la comunidad Los Rieles de San Marcos, donde en compañía de la gobernadora provincial, Claritza Rochtte y el director provincial de la Defensa Civil, Wascar García trasladaron a unas 5 familias a un espacio más seguro, donde se le suministró su alimentación.

El ministro Rodríguez regresó pasadas las 10:30 de la mañana para entregar raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, además de neveras, estufas, camas, entre otros elemento del hogar.

Agregó que un equipo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social visitará las zonas afectadas para trabajar en dos direcciones, la prevención ante estos temas de inundaciones y desarrollar un programa de descacharrización en las diferentes áreas incluyendo el hospital y centros educativos.

Comité de Gestión Ambiental del MAPRE lleva a cabo jornada de plantación en Villa Altagracia

Un total de 2,500 pinos fueron sembrados con el apoyo del Ministerio de medio Ambiente y la Defensa Civil.

San Cristóbal.- El Comité de Gestión Ambiental del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), llevó a cabo este sábado una jornada de plantación en el municipio de Villa Altagracia, con el apoyo del Ministerio de medio Ambiente y Recursos Naturales y la Defensa Civil.

La experta en el tema medio ambiental y manejo integral de los desechos sólidos, Ginny Heisen, expresó la importancia de sembrar con esperanza para las generaciones venideras e incentivó a los participantes a que vieran el ejercicio de la plantación como una actividad familiar.

Heisen, también miembro de la Delegación Dominicana por la Sociedad Civil, dijo que «siembren con intención, pues lo que se está sembrando mucho de nosotros no lo vamos a ver, y eso es lo que se llama esperanza».

La directora del departamento de Ingeniería del MAPRE, Sarah Fernández, agradeció la participación de cada entidad para tan significativa jornada y orientó sobre la toma de conciencia colectiva con respecto a la forestación.

En el acto también estuvieron presentes miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), La directora de Servicios Generales, Rosa Elizabeth Matos y todo el cuerpo de colaboradores del MAPRE, el Ministerio de medio ambiente y Recursos Naturales, además de los miembros de la Defensa Civil.

Ministerio Administrativo realiza lanzamiento cuarta edición Premio Nacional a la Innovación Pública 2024

Santo Domingo.- Dando continuidad al programa para incentivar políticas que promuevan la eficiencia de las instituciones públicas, estimulando la participación de agentes públicos, privados, académicos y ciudadanía en general, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) realizó este jueves el lanzamiento de la cuarta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública 2024.

El lanzamiento del premio tuvo lugar en el vestíbulo principal del Palacio Nacional y fue encabezado por el ministro administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán y la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera, quien expresó el compromiso que siente con esta gestión de gobierno al desarrollar junto a su equipo esta actividad.

El ministro Igor Rodríguez, expresó que la innovación pública juega un papel fundamental en el desarrollo y el progreso de las sociedades, permitiendo encontrar nuevas formas de abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales, que facilita una mayor participación ciudadana al proporcionar herramientas para involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones y en la creación de políticas.

“La innovación pública nos invita a dar apertura a nuevas ideas, perspectivas y enfoques, enriqueciendo así nuestro proceso democrático y fortaleciendo la legitimidad de nuestras instituciones, hoy somos nuestra propia competencia, son nuestras acciones unidas a las herramientas tecnológicas las que marcaran quienes somos y hacia dónde vamos”, indicó Rodríguez.

Por su parte, Dilia Leticia dijo que de acuerdo a la temática del premio existen tres renglones en los que podrán participar agentes públicos de la administración directa e indirecta, con cargos efectivos o comisionados/as, designados/as, contratados/as, empleados/as públicos, pasantes, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, I. Innovación en Procesos Públicos y Digitales, II. Innovación en Políticas Públicas y Servicios y III. Innovación Pública Implementada.

La viceministra Dilia Leticia resaltó los resultados y logros obtenidos desde la creación del premio a principios de esta gestión, hasta la tercera edición realizada en el 2023. El jurado, que estará compuesto por expertos líderes en diversas disciplinas, tanto del sector público como del sector privado, seleccionará los tres mejores proyectos de la categoría a la que sean sometidos, reconociendo el impacto, la originalidad y la factibilidad de cada propuesta.

Redimensionar imagen